Transporte Celular y Funciones de la Membrana
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la bomba de Ca en la célula?

  • Facilitar la difusión de calcio a través de la membrana celular sin gasto de energía.
  • Mantener una alta concentración de calcio en el citoplasma.
  • Transportar calcio iónico (Ca2+) fuera de la célula utilizando la energía del ATP para mantener una baja concentración citoplasmática. (correct)
  • Transportar sodio al interior de la célula utilizando la energía del ATP.

¿Qué tipo de transporte celular utiliza directamente la energía del ATP?

  • Difusión facilitada
  • Transporte activo (correct)
  • Difusión simple
  • Ósmosis

¿Cuál de los siguientes procesos está involucrado en el transporte de moléculas de elevada masa molecular hacia el interior de la célula?

  • Difusión simple
  • Ósmosis
  • Exocitosis
  • Endocitosis (correct)

Si una célula necesita expulsar una gran cantidad de proteínas al exterior, ¿qué mecanismo de transporte utilizará?

<p>Exocitosis (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la bomba de Na-K del transporte pasivo?

<p>La bomba de Na-K requiere energía en forma de ATP, mientras que el transporte pasivo no. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de la membrana celular?

<p>Producción de proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacción celular se basa en el contacto físico directo entre células?

<p>Interacción por colisión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la compartimentación celular facilitada por las membranas?

<p>Aísla las reacciones bioquímicas para optimizar su eficiencia. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una célula pierde su capacidad para responder a estímulos externos, ¿qué componente celular estaría más probablemente afectado?

<p>La membrana plasmática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye la membrana celular a la homeostasis de la célula?

<p>Regulando el transporte de solutos dentro y fuera de la célula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función de la membrana celular es crucial para la comunicación entre células adyacentes en un tejido?

<p>Interacción intercelular (D)</p> Signup and view all the answers

Una célula con una membrana plasmática dañada muestra una incapacidad para mantener concentraciones iónicas adecuadas en su interior. ¿Qué función de la membrana se ve directamente comprometida?

<p>Transporte de solutos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes orgánulos está directamente delimitado por una membrana plasmática?

<p>La célula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes lípidos de membrana contribuye principalmente a mantener la flexibilidad de la membrana?

<p>Colesterol (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica estructural permite a los fosfoglicéridos interactuar tanto con ambientes acuosos como no acuosos dentro de la membrana celular?

<p>Naturaleza anfipática (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la bicapa lipídica en la membrana celular?

<p>Servir como barrera estructural que impide el movimiento aleatorio de sustancias solubles en agua (C)</p> Signup and view all the answers

Si una célula necesita incorporar rápidamente una gran cantidad de glucosa desde el exterior, ¿qué tipo de proteína de membrana sería más directamente responsable de facilitar este proceso?

<p>Proteínas transmembrana de transporte (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes de la membrana celular está directamente involucrado en la determinación de los grupos sanguíneos?

<p>Glucolípidos (B)</p> Signup and view all the answers

Una célula presenta una alta concentración de ácidos grasos insaturados en los fosfoglicéridos de su membrana. ¿Qué efecto producirá esto en la fluidez de la membrana?

<p>Aumentará la fluidez, ya que los dobles enlaces de los ácidos grasos insaturados impiden un empaquetamiento eficiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a un gangliósido de un cerebrósido en la composición de la membrana celular?

<p>Los gangliósidos contienen ácido siálico, mientras que los cerebrósidos contienen un azúcar simple. (B)</p> Signup and view all the answers

Si se bloqueara la síntesis de colesterol en una célula animal, ¿cuál sería la consecuencia más inmediata en la estructura y función de su membrana plasmática?

<p>La membrana se volvería más fluida y menos estable a los cambios de temperatura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica típica de las proteínas periféricas asociadas a la membrana celular?

<p>Anclaje directo a lípidos de la membrana. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una célula pierde la capacidad de glucosilación, ¿cuál de las siguientes funciones de la superficie celular se vería más directamente afectada?

<p>El reconocimiento celular y la especificidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteína de membrana está unida a la membrana a través de glucosilfosfatidilinositol (GPI)?

<p>Proteínas ancladas a lípidos (B)</p> Signup and view all the answers

Si una célula presenta dificultades en la captación de moléculas esenciales del entorno, ¿qué estructura superficial podría estar comprometida?

<p>Glucocáliz (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los poros nucleares en la célula?

<p>Intercambiar selectivamente moléculas entre el núcleo y el citoplasma. (C)</p> Signup and view all the answers

Una célula cancerosa a menudo altera su glucocáliz para evitar el reconocimiento por parte del sistema inmunitario. ¿Qué componente del glucocáliz permite esta evasión?

<p>Oligosacáridos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones está directamente asociada con las proteínas de membrana que actúan como receptores?

<p>Unirse a moléculas específicas y activar una respuesta celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad física define a los fluidos, como el citoplasma celular, en relación con su forma?

<p>No tienen una forma propia y se adaptan al recipiente que los contiene. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO afecta directamente la velocidad de difusión de una sustancia a través de una membrana?

<p>La cantidad de ATP disponible en el entorno celular. (B)</p> Signup and view all the answers

En un sistema con dos compartimentos separados por una membrana permeable al agua pero no a los solutos, ¿qué proceso ocurrirá si un compartimento tiene una mayor concentración de solutos?

<p>Ósmosis de agua desde el compartimento de baja concentración de solutos al de alta concentración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte a través de la membrana celular requiere la hidrólisis de ATP para funcionar?

<p>Transporte activo primario de iones. (A)</p> Signup and view all the answers

Una célula necesita importar una gran cantidad de una molécula grande que está presente en baja concentración en el exterior. ¿Qué mecanismo de transporte es más probable que utilice?

<p>Endocitosis. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una célula animal se coloca en una solución hipertónica, ¿qué ocurrirá?

<p>La célula se encogerá debido a la pérdida de agua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la bomba de sodio-potasio?

<p>Mantener los gradientes electroquímicos de sodio y potasio a través de la membrana celular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe mejor la liberación de neurotransmisores desde una neurona hacia la sinapsis?

<p>Exocitosis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes transportes NO requiere una proteína de membrana?

<p>Difusión simple de oxígeno. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un orgánulo?

Estructura específica dentro de una célula que realiza funciones particulares.

¿Función de la membrana celular?

Delimita la célula, controla el transporte y responde a estímulos externos.

¿Qué es la compartimentación celular?

Divide el espacio celular en compartimentos con funciones especializadas.

¿Tipos de compartimentación celular?

Membrana plasmática, membrana nuclear y membranas citoplasmáticas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la interacción por colisión?

Interacción física entre moléculas en la membrana celular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una barrera permeable selectiva?

La membrana controla qué sustancias entran y salen de la célula.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el transporte de solutos?

La membrana facilita el movimiento de solutos dentro y fuera de la célula

Signup and view all the flashcards

¿Cómo responde la célula a estímulos externos?

La célula responde a estímulos externos a través de la membrana celular

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el transporte celular?

Transporte de sustancias entre el interior y exterior celular, o el movimiento dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Bomba de Ca2+?

Mecanismo que transporta calcio iónico (Ca2+) fuera de la célula usando la energía del ATP para mantener su baja concentración en el citoplasma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la endocitosis?

Proceso por el cual la célula incorpora sustancias del exterior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la exocitosis?

Proceso por el cual la célula expulsa sustancias al exterior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el transporte pasivo?

Movimiento de moléculas a través de la membrana celular que no requiere energía.

Signup and view all the flashcards

Fuerzas de Van der Waals

Interacciones débiles que ocurren entre moléculas cercanas.

Signup and view all the flashcards

Proteínas Periféricas

Proteínas que se encuentran en la superficie de la membrana celular.

Signup and view all the flashcards

Proteínas unidas a GPI

Proteínas unidas a la membrana a través de un ancla de glucosilfosfatidilinositol.

Signup and view all the flashcards

Proteínas Integrales

Proteínas que se extienden a través de la bicapa lipídica de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Glucocáliz

Capa de carbohidratos en la superficie externa de la membrana celular.

Signup and view all the flashcards

Función de la superficie celular

Reconocimiento de otras células, mensajeros (hormonas, neurotransmisores) o gérmenes (bacterias, virus).

Signup and view all the flashcards

Poros nucleares

Regulan el intercambio selectivo de materiales entre el núcleo y el citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Fluido

Sustancia cuyas moléculas se deslizan unas sobre otras, careciendo de forma propia.

Signup and view all the flashcards

Función de la bicapa lipídica

Bicapa lipídica que impide el movimiento aleatorio de sustancias solubles en agua dentro y fuera de la célula.

Signup and view all the flashcards

Fosfoglicéridos

Lípidos con un grupo fosfato, glicerol y ácidos grasos. Pueden tener carga negativa o neutra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son PC, PE, PS y PI?

Tipos comunes de fosfoglicéridos: fosfatidilcolina (PC), fosfatidiletanolamina (PE), fosfatidilserina (PS) y fosfatidilinositol (PI).

Signup and view all the flashcards

Esfingolípidos

Lípidos basados en esfingosina unida a un ácido graso. Pueden tener grupos como azúcares simples (cerebrósidos) o azúcares con ácido siálico (gangliósidos).

Signup and view all the flashcards

Colesterol en membranas

Lípido que se encuentra en las membranas celulares animales (hasta el 50% de los lípidos). Mantiene la fluidez de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Carbohidratos de membrana

Carbohidratos unidos a proteínas (glucoproteínas) o lípidos (glucolípidos) en la superficie celular.

Signup and view all the flashcards

Proteínas integrales de membrana

Proteínas incrustadas en la bicapa lipídica, pueden ser anfipáticas y actuar como receptores o transportadores.

Signup and view all the flashcards

Proteínas transmembrana

Proteínas que atraviesan completamente la membrana celular.

Signup and view all the flashcards

Soluto

Sustancia que se disuelve en un disolvente, dispersándose en átomos, moléculas o iones individuales.

Signup and view all the flashcards

Disolvente

Fluido, normalmente un líquido, capaz de disolver solutos. El agua es el "disolvente universal".

Signup and view all the flashcards

Concentración

Cantidad de soluto en una cantidad dada de disolvente. Ejemplo: número de moléculas de sal en un volumen de agua.

Signup and view all the flashcards

Gradiente de Concentración

Diferencia en la concentración de una sustancia entre dos espacios contiguos.

Signup and view all the flashcards

Difusión

Movimiento neto de moléculas de un área de mayor concentración a una de menor concentración.

Signup and view all the flashcards

Transporte Pasivo

Paso de sustancias a través de la membrana celular SIN gasto de energía.

Signup and view all the flashcards

Ósmosis

Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable desde un área de menor concentración de soluto a una de mayor concentración.

Signup and view all the flashcards

Transporte Activo

Paso de sustancias a través de la membrana celular CON gasto de energía (ATP).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Célula y sus Organelas

  • Los orgánelos u orgánulos son estructuras específicas dentro de una célula.

Membrana

  • La membrana plasmática, también llamada membrana celular, se encuentra en todas las células.
  • La membrana plasmática separa el interior de la célula del ambiente exterior.
  • La membrana plasmática es una bicapa de fosfolípidos entrelazados con moléculas de colesterol que forman una matriz fluida.
  • En la matriz fluida están inmersas varias proteínas (azul) que llevan unidos carbohidratos para formar glucoproteínas.
  • Las proteínas de reconocimiento, unión, recepción y transporte están ilustradas.

Funciones de la membrana:

  • Compartimentación: Delimita la célula, el núcleo y se encuentra en contacto con el citoplasma.
  • Actividad bioquímica
  • Barrera permeable
  • Transporte de solutos
  • Responde a estímulos externos
  • Interacción intercelular
  • Transformación de energía

Interacción

  • Interacción por colisión e Interacción efectiva.
  • Membrana plasmática es una barrera permeable selectiva.

Causantes de heterogeneidad:

  • Interacciones entre las moléculas de la membrana
  • Interacciones con el citoesqueleto
  • Interacciones con la matriz extracelular
  • Curvatura y espesor

Composición Lipídica

  • La bicapa sirve como una columna estructural que impide el movimiento aleatorio de los materiales solubles en agua hacia dentro y fuera.
  • Relación lípido - proteína

Estructuras lipídicas:

  • Ininterrumpidas
  • Autoensamblaje
  • Liposomas

Lípidos de la membrana:

  • Fosfoglicéridos
  • Anfipático
  • Esfingolípido
  • Anfipático
  • Colesterol
  • Anfipático

Fosfogliceridos:

  • Diglicéridos: Dos grupos hidroxilos del glicerol están esterificados
  • Cargas: Negativa Neutra
  • Saturado o insaturado: 01 0+
  • DHA: Ácido decosahexaenoico

Ejemplos de Fosfogliceridos:

  • PC: Fosfatidilcolina
  • PE: Fosfatidiletanolamina
  • PS: Fosfatidilserina
  • PI: Fosfatidilinositol

Esfingolípidos

  • Esfingosina: Unida a un ac. Graso por el grupo amino
  • Grupos:
  • Cerebrósido – azúcar simple
  • Gangliósido – Az con ac. siálico
  • Largas saturadas

Colesterol

  • 50% de las moléculas de lípidos Función: mantener la flexibilidad de la membrana Vegetales: Esteroles

Carbohidratos de membrana

  • Composición de 2 al 10% peso
  • Glucoproteínas – 15 azúcares
  • Glucolípidos, por ejemplo, determinan el tipo de sangre.
  • Estructuras lipídicas ininterrumpidas, autoensamblaje, Liposomas

Proteínas de membrana por su ubicación

  • Integrales: Transmembrana, anfipáticas, fijas o laterales, receptoras o de transporte. Van der Waals
  • Periféricas: Superficie, Soporte y ancla para integrales, señales transmembrana. Enlaces electrostáticos. Pueden liberarse
  • GPI: Ancladas a lípidos, Glucosilfosfatidilinositol

Proteinas de la membrana por su función:

  • Receptoras: se une una molécula, la activa y produce una respuesta
  • Reconocimiento: etiqueta de identificación, glucoproteínas
  • Enzimáticas: Transforman biomoléculas del medio extracelular como proteínas y carbohidratos
  • Unión: ancla a la célula a un lugar, la sostiene del citoesqueleto con la matriz extracelular
  • Transporte: Movimiento de moléculas hidrofílicas, Canal y portadoras

Función de la superficie Reconocimiento

  • Propio, de células propias, contacto intercelular, secuencia única
  • Gérmenes, bacterias, virus - Ac. siálico
  • Mensajeros por receptores, hormonas, neurosecreciones y neurotrasmisores
  • Captación de moléculas, mecanismos fisiológicos, mecanismos patogénicos

Poros nucleares

  • Formación por aproximadamente 100 proteínas
  • Intercambia material entre el núcleo y el citoplasma
  • Intercambio de ARN – Ribosomas y Proteínas - polimerasa
  • Se expanden de 9 a 30 nm
  • Selectivo con Señales de localización nuclear
  • Selectividad baja

Transporte de membrana

  • Es toda sustancia cuyas moléculas pueden deslizarse unas en otras; como resultado, los fluidos no tienen forma propia.
  • Los gases, los líquidos, etc., son fluidos

Soluto

  • Sustancia que puede disolverse (dispersarse en átomos, moléculas o iones individuales) en un disolvente, que es un fluido (normalmente un líquido) capaz de disolver el soluto.
  • El agua es el disolvente universal

Concentración

  • Define la cantidad de soluto en una cantidad dada del disolvente.
  • Número de moléculas de sal en un volumen de agua.

Gradiente

  • Diferencia física de la concentración de una sustancia en un fluido entre dos espacios contiguos.
  • Los gradientes de concentración o presión hacen que se muevan iones o moléculas de una región a otra en el sentido en que se equilibra la diferencia.
  • Gradiente electroquímico

Flujo neto

  • Movimiento de la sustancia
  • Afluente: de la sustancia hacia la célula
  • Efluente: de la sustancia fuera de la célula

Difusión:

  • Movimiento neto de moléculas de un gradiente de mayor a menor concentración.
  • Un gradiente de concentración mayor, temperatura elevada, tamaño molecular pequeño y mayor solubilidad en lípidos aumentan la velocidad de la difusión simple.
  • Cuanto mayor es el gradiente de concentración, mayor es la velocidad de la difusión.
  • Cuanto más alta es la temperatura, la velocidad de la difusión es mayor.
  • Si no intervienen otros mecanismos, la difusión continúa hasta que las concentraciones se igualan en todas sus partes, es decir, hasta que se pierde el gradiente de concentración.

Tipos de Pasivo:

  • Mayor concentración a menor concentración
  • Difusión Simple
  • Difusión Facilitada
  • Osmosis

Tipos de Con energía:

  • Consume energía para que entren y salgan sustancias.

Osmosis

  • Movimiento de agua por difusión a través de una membrana selectivamente permeable al agua simple o por difusión facilitada por acuaporinas.
  • El agua cruza una membrana selectivamente permeable al agua por su gradiente de concentración
  • Lado con la mayor concentración de moléculas de agua libre
  • Lado con menor concentración.
  • Hipertónico: Compartimento con la concentración de soluto más alta
  • Hipotónico: Compartimento con la concentración de soluto más baja
  • Isotónico: Concentración igual de solutos en ambos compartimentos o concentración igual de agua.

Transporte que requiere energía:

  • Activo
  • Endocitosis
  • Exocitosis

Transporte activo Primario

  • Las proteínas utilizan energía para mover moléculas en contra del gradiente de concentración
  • Selectivo, cambia la conformación de la proteína transportadora, alta afinidad

Tas bombas de Na y K:

  • Función: expulsar Na+ al espacio extracelular e introducir K+ al intracelular
  • El Na+ sale y el K+ ingresa a la célula, ambos lo hacen en contra de su gradiente.
  • Se necesita ATP para movilizarlos
  • Por lo menos un tercio de la energía que consume una célula animal se destina para impulsar esta bomba.

Bomba de Ca

  • Función: transportar calcio iónico (Ca2+) hacia el exterior de la célula a través de la energía proporcionada por la hidrólisis de ATP.
  • Finalidad: mantener la baja concentración de Ca2+ en el citoplasma.

Transporte activo Secundario

  • Energía cinética
  • Cotransporte
  • Contratransporte

Endocitosis

  • Ingreso de moléculas grandes
  • Endosoma
  • Mediada por receptor: vesícula
  • Pinocitosis: líquido
  • Fagocitosis: partículas sólidas - fagosoma
  • Endocitosis mediada por receptor o ligando
  • Pierde membrana

Transcitosis

Exocitosis:

  • Secretar al medio extracelular, la vesícula fusionada elimina:
  • Desechos, hormonas, neurotransmisores, insulina
  • Gana membrana

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

La Célula y sus Organelas PDF

Description

Este cuestionario explora los mecanismos de transporte celular, incluyendo bombas iónicas y transporte activo. También cubre las funciones esenciales de la membrana celular, como la comunicación y la homeostasis. Evalúa la comprensión sobre la importancia de la membrana en la interacción celular y la respuesta a estímulos externos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser