La Célula y sus Organelas PDF
Document Details
![DependableConsciousness5102](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-18.webp)
Uploaded by DependableConsciousness5102
UTE Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo
Andrea Vaca
Tags
Summary
Este documento es una presentación en español sobre la célula y sus organelas, con énfasis en las funciones de la membrana y el transporte de solutos. Se incluyen imágenes ilustrativas y es un recurso valioso para estudiantes de biología.
Full Transcript
La Célula y sus Organelas Introducción Un organelo u orgánulo es una estructura específica dentro de una célula. 01 Membrana Whoa! Whoa! Whoa! Whoa! Whoa! Funciones Responde a Compartimentación estím...
La Célula y sus Organelas Introducción Un organelo u orgánulo es una estructura específica dentro de una célula. 01 Membrana Whoa! Whoa! Whoa! Whoa! Whoa! Funciones Responde a Compartimentación estímulos ext. Actividad Interacción Bioquímica intercelular Barrera Transformación permeable de energía Transporte de solutos Compartimentacion Plasmática Nuclear Citoplasmatica Delimita la célula Delimita el núcleo Se encuentra en contacto con el citoplasma Funciones Responde a Compartimentación estímulos ext. Actividad Interacción Bioquímica intercelular Barrera Transformación permeable de energía Transporte de solutos Interacción Interacción por colisión Interacción efectiva Funciones Responde a Compartimentación estímulos ext. Actividad Interacción Bioquímica intercelular Barrera Transformación permeable de energía Transporte de solutos Barrera permeable selectiva Whoa! Funciones Responde a Compartimentación estímulos ext. Actividad Interacción Bioquímica intercelular Barrera Transformación permeable de energía Transporte de solutos Transporte de solutos Funciones Responde a Compartimentación estímulos ext. Actividad Interacción Bioquímica intercelular Barrera Transformación permeable de energía Transporte de solutos Funciones Responde a Compartimentación estímulos ext. Actividad Interacción Bioquímica intercelular Barrera Transformación permeable de energía Transporte de solutos Funciones Responde a Compartimentación estímulos ext. Actividad Interacción Bioquímica intercelular Barrera Transformación permeable de energía Transporte de solutos Composición Lipídica Composición Function La bicapa sirve como una columna Despite being closer to the Sun than estructural que impide el movimiento Venus, Mercury’s temperatures aren't aleatorio de los materiales solubles en as terribly hot as that planet's. Its agua hacia dentro y fuera surface is quite similar to that of Earth's Relación lípido - proteína Moon, which means there are a lot of craters and many plains, too Lipidos de la membrana Fosfoglicéridos Esfingolípido Colesterol Anfipático Anfipático Anfipático Fosfogliceridos Diglicéridos Saturado o insaturado Dos grupos hidroxilos del 01o+ glicerol están esterificados Cargas DHA Negativa Ácido decosahexaenoico Neutra Fosfogliceridos PC Fosfatidilcolina PE Fosfatidiletanolamina PS Fosfatidilserina PI Fosfatidilinositol Esfingolípidos Esfingosina Saturado o insaturado Unida a un ac. Graso por el 01o+ grupo amino Grupos + Cerebrósido – azúcar simple Largas Gangliósido – Az con ac. siálico Saturadas Colesterol 50% Hidrofílico De las moléculas de lípidos Superficie Su función es mantener la Incrustada flexibilidad de la membrana Vegetales + Esteroles Largas Saturadas Carbohidratos de membrana Composición Del 2 al 10 % peso Glucoproteínas – 15 azúcares Glucolípidos Por ejemplo determinan tipo de sangre 0 2 Proteínas de membrana Proteínas de membrana por su ubicación Integrales Transmembrana Anfipáticas, fijas o laterales, receptoras o de transporte. Van der Waals Periféricas Superficie Soporte y ancla para integrales, señales transmembrana. Enlaces electrostáticos. Pueden liberarse GPI Ancladas a lípidos Glucosilfosfatidilinositol Integrales Periféricas Proteínas unidas a GPI Proteinas de la membrana por su función Receptoras Reconocimiento Enzimaticas Una molécula se une, la Etiqueta de identificación Transforman biomoléculas activa y produce una Glucoproteínas del medio extracelular respuesta como proteínas y carbohidratos Unión Transporte Ancla a la célula a un lugar, Movimiento de moléculas la sostiene del hidrofílicas citoesqueleto con la matriz Canal y portadoras extracelular Min 4 Glucocáliz Oligosacáridos Residuos de azúcar ligados a la cara externa de la membrana Unión covalente Glucosilación Cargado electrostáticamente Especificidad de la célula Mediante enzimas Función de la superficie: Reconocimiento Propio Mensajeros por receptores De células propias Hormonas, Neurosecreciones y Contacto intercelular Neurotrasmisores Secuencia única Mensajero, modelo llave cerradura Traducción intracelular de señales Gérmenes Captación de moléculas Bacterias Mecanismos fisiológicos Virus – Ac. siálico Mecanismos patogénicos Poros - nucleares Formación Función Intercambio Por aproximadamente Intercambia material ARN – Ribosomas 100 proteínas entre el núcleo y el Proteínas - polimerasa citoplasma Se expanden Selectivo Baja De 9 a 30 nm Señales de localización Selectividad nuclear Transporte 0 3 Es toda sustancia cuyas moléculas pueden deslizarse unas en otras; como resultado, los fluidos no tienen forma propia. Son los gases, los líquidos, etc. Es una sustancia que puede disolverse (dispersarse en átomos, moléculas o iones individuales) en un disolvente, que es un fluido (normalmente un líquido) capaz de disolver el soluto. Agua es “el disolvente universal”. De una sustancia define la cantidad de soluto en una cantidad dada del disolvente. El número de moléculas de sal en un volumen de agua. Diferencia física de la concentración de una sustancia en un fluido entre dos espacios contiguos. Los gradientes de concentración o presión hacen que se muevan iones o moléculas de una región a otra en el sentido en que se equilibra la diferencia. Movimiento de la sustancia Afluente: de la sustancia hacia la célula Efluente: de la sustancia fuera de la célula Difusión Principios La difusión es el movimiento Cuanto más alta es la neto de moléculas de un temperatura, la velocidad de la gradiente de mayor a menor difusión es mayor. Si no intervienen otros concentración. mecanismos, la difusión Cuanto mayor es el gradiente continúa hasta que las de concentración, la velocidad concentraciones se igualan en de la difusión es mayor. todas sus partes, es decir, hasta que se pierde el gradiente de concentración. Mayor concentracion a menor concentracion Con energía Consume energía para que entren y salgan sustancias Transporte pasivo Difusión Difusión Osmosis Simple Facilitada Difusión simple Difusión Facilitada Ósmosis Compartimento con la concentración de soluto más alta Compartimento con la concentración de soluto más baja Concentración igual de solutos en ambos compartimentos. O concentración igual de agua Transporte que requiere energía Activo Endocitosis Exocitosis Transporte activo - Primario Se requiere un gasto de energía para transportar la molécula de un lado al otro de la membrana. La célula utiliza ATP como fuente de energía. Bomba de Na y K: - Su función es expulsar Na+ al espacio extracelular e introducir K+ al intracelular - El Na+ sale y el K+ ingresa a la célula, ambos lo hacen en contra de su gradiente, para movilizarlos se necesita ATP. Por lo menos un tercio de la energía que consume una célula animal se destina para impulsar esta bomba. Bomba de Ca: - Su función consiste en transportar calcio iónico (Ca2+) hacia el exterior de la célula, gracias a la energía proporcionada por la hidrólisis de ATP, con la finalidad de mantener la baja concentración de Ca 2+ en el citoplasma. Transporte activo - Secundario Endocitosis Exocitosis MECANISMOS DE TRANSPORTE CELULAR Intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula. Transporte de Transporte de moléculas de baja moléculas de masa molecular elevada masa molecular Transporte Transporte Pasivo Activo Endocitosis Exocitosis Transcitosis Difusión Bomba de Na-K Fagocitosis Simple Difusión Bomba de Ca Pinocitosis Facilitada Ósmosis Mediado por un receptor