Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el enfoque que adopta el trabajador social en la postura de aliado apreciativo?
¿Cuál es el enfoque que adopta el trabajador social en la postura de aliado apreciativo?
¿Qué significa 'mantener la curiosidad cultural' dentro de la postura relacional de aliado apreciativo?
¿Qué significa 'mantener la curiosidad cultural' dentro de la postura relacional de aliado apreciativo?
¿Qué implica el posicionamiento relacional del trabajador social en el contexto de las intervenciones?
¿Qué implica el posicionamiento relacional del trabajador social en el contexto de las intervenciones?
¿Cuál de los siguientes compromisos contribuye a la postura relacional de aliado apreciativo?
¿Cuál de los siguientes compromisos contribuye a la postura relacional de aliado apreciativo?
Signup and view all the answers
Según Madsen y Gillespie, ¿cómo debería un profesional involucrarse con las familias?
Según Madsen y Gillespie, ¿cómo debería un profesional involucrarse con las familias?
Signup and view all the answers
¿Qué papel juega la actitud del trabajador social en la efectividad de las intervenciones?
¿Qué papel juega la actitud del trabajador social en la efectividad de las intervenciones?
Signup and view all the answers
¿Qué postura debe evitar el trabajador social al relacionarse con los usuarios?
¿Qué postura debe evitar el trabajador social al relacionarse con los usuarios?
Signup and view all the answers
¿Cuál es uno de los resultados esperados del enfoque de aliado apreciativo en el trabajo social?
¿Cuál es uno de los resultados esperados del enfoque de aliado apreciativo en el trabajo social?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el primer paso para desarrollar una relación colaborativa con la persona o familia?
¿Cuál es el primer paso para desarrollar una relación colaborativa con la persona o familia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes prácticas NO se menciona como parte del proceso de vinculación y alianza de ayuda?
¿Cuál de las siguientes prácticas NO se menciona como parte del proceso de vinculación y alianza de ayuda?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes no es una dimensión colaborativa de la alianza terapéutica?
¿Cuál de las siguientes no es una dimensión colaborativa de la alianza terapéutica?
Signup and view all the answers
¿Qué papel juega la escucha activa en la relación de ayuda?
¿Qué papel juega la escucha activa en la relación de ayuda?
Signup and view all the answers
¿Cómo pueden los profesionales estimular la participación de las personas en el proceso de ayuda?
¿Cómo pueden los profesionales estimular la participación de las personas en el proceso de ayuda?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el propósito principal de establecer una alianza terapéutica?
¿Cuál es el propósito principal de establecer una alianza terapéutica?
Signup and view all the answers
¿Qué método se destaca como fundamental para el diálogo en el trabajo social?
¿Qué método se destaca como fundamental para el diálogo en el trabajo social?
Signup and view all the answers
¿Qué se busca con el feedback de las personas sobre el trabajo realizado?
¿Qué se busca con el feedback de las personas sobre el trabajo realizado?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes actividades se menciona como forma de participación activa de los destinatarios?
¿Cuál de las siguientes actividades se menciona como forma de participación activa de los destinatarios?
Signup and view all the answers
¿Qué es esencial para construir un vínculo emocional con las personas?
¿Qué es esencial para construir un vínculo emocional con las personas?
Signup and view all the answers
¿Qué importancia tiene la indagación facilitadora en la alianza de trabajo?
¿Qué importancia tiene la indagación facilitadora en la alianza de trabajo?
Signup and view all the answers
¿Qué debe hacerse para asegurar una correcta intervención en el proceso de cambio?
¿Qué debe hacerse para asegurar una correcta intervención en el proceso de cambio?
Signup and view all the answers
¿Qué se espera de la persona destinataria durante el proceso de ayuda?
¿Qué se espera de la persona destinataria durante el proceso de ayuda?
Signup and view all the answers
¿Qué factor se considera como el hilo conductor en una relación colaborativa?
¿Qué factor se considera como el hilo conductor en una relación colaborativa?
Signup and view all the answers
¿Cómo debe ser el tono en los encuentros con las personas o familias?
¿Cómo debe ser el tono en los encuentros con las personas o familias?
Signup and view all the answers
Flashcards
Aliado Apreciativo
Aliado Apreciativo
Una postura que se adopta en el trabajo social relacional, donde el profesional se aleja de la experticia y se posiciona como un aliado que busca colaborar con la persona o familia. Se basa en la indagación apreciativa y el respeto por la sabiduría familiar, fomentando la esperanza y la búsqueda de soluciones desde su propia perspectiva.
Enfoque Postmoderno/Post-estructural
Enfoque Postmoderno/Post-estructural
Un enfoque de la intervención social que se basa en la confianza en la capacidad de la persona o familia para encontrar soluciones propias, dejando de lado la visión de experto que busca 'reparar' problemas.
Postura Relacional
Postura Relacional
Un conjunto de valores y prácticas que caracterizan la relación entre el trabajador social y la persona o familia, basados en la curiosidad, el respeto, la confianza y la esperanza.
Curioso Cultural
Curioso Cultural
Signup and view all the flashcards
Creer en Posibilidades
Creer en Posibilidades
Signup and view all the flashcards
Trabajar en Asociación con la familia
Trabajar en Asociación con la familia
Signup and view all the flashcards
Empoderar a la persona o familia
Empoderar a la persona o familia
Signup and view all the flashcards
Implicaciones de la Postura Relacional
Implicaciones de la Postura Relacional
Signup and view all the flashcards
Relación colaborativa
Relación colaborativa
Signup and view all the flashcards
Alianza terapéutica
Alianza terapéutica
Signup and view all the flashcards
Conexión emocional
Conexión emocional
Signup and view all the flashcards
Seguridad dentro del sistema de ayuda
Seguridad dentro del sistema de ayuda
Signup and view all the flashcards
Compartir el propósito de la relación de ayuda
Compartir el propósito de la relación de ayuda
Signup and view all the flashcards
Recoger la perspectiva del usuario
Recoger la perspectiva del usuario
Signup and view all the flashcards
Atención personalizada
Atención personalizada
Signup and view all the flashcards
El diálogo como herramienta
El diálogo como herramienta
Signup and view all the flashcards
Entrevistas individualizadas
Entrevistas individualizadas
Signup and view all the flashcards
Participación del usuario
Participación del usuario
Signup and view all the flashcards
Contexto terapéutico de intervención
Contexto terapéutico de intervención
Signup and view all the flashcards
Prácticas colaborativas
Prácticas colaborativas
Signup and view all the flashcards
Trabajo Social Relacional
Trabajo Social Relacional
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Vinculación y Alianza de Trabajo en Trabajo Social Relacional
- El trabajo social relacional se centra en la relación, la colaboración y la postura de "no saber" del profesional, buscando las fortalezas y posibilidades de las personas y familias.
- El profesional adopta un rol de aliado apreciativo, no de experto, ayudando a las personas a visualizar y alcanzar sus metas.
- Los cuatro compromisos clave para el rol de aliado apreciativo son: curiosidad cultural y respeto a la sabiduría familiar, creencia en las posibilidades y fomento del ingenio, trabajo en asociación con la familia desde su contexto y empoderamiento de la familia manteniendo la responsabilidad.
- La "posición relacional" del trabajador social afecta la efectividad de las intervenciones. Una posición respetuosa, conectada y curiosa fomenta la esperanza, mientras que una posición crítica puede generar desconexión y desaprobación.
- La construcción de una alianza terapéutica es fundamental para el éxito del proceso. Se busca conexión antes que cambio.
- Para lograr la vinculación se aplican prácticas como: estimular a la persona para que manifieste sus objetivos, explicar la intervención y escuchar sus opiniones, fomentar su participación en el diseño del proceso, valorar los cambios y generar expectativas.
- La alianza terapéutica implica cuatro dimensiones colaborativas: enganche en el proceso, conexión emocional, seguridad dentro del sistema de ayuda, y compartir el propósito. Se busca crear un espacio seguro y de confianza con un tono emocional positivo.
- Se valora la perspectiva de las personas destinatarias a través de sistemas de evaluación y recolección de feedback.
- La atención personalizada y el diálogo son herramientas clave en esta perspectiva, incluyendo entrevistas individualizadas y conversaciones que buscan diálogos significativos.
- La indagación facilitadora fortalece la alianza.
- Las intervenciones deben reflejar reflexión y proyección, con objetivos claros y definidos.
- La participación de las personas destinatarias en actividades como foros, reuniones o grupos autogestionados se promueve para lograr un proceso de vinculación y alianza más eficaz.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales del trabajo social relacional, centrándose en la importancia de la relación y la colaboración entre el profesional y las personas. A través de los cuatro compromisos clave, se examina cómo el rol de aliado apreciativo puede impactar en el éxito de las intervenciones. Descubre cómo una postura respetuosa y curiosa puede fomentar la esperanza en las familias.