Principios del Trabajo Social Relacional
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes principios es fundamental en la metodología relacional dentro del trabajo social?

  • Negar la participación de familiares en el abordaje problemático.
  • Imponer tratamientos estandarizados para asegurar la eficiencia.
  • Asegurar la autodeterminación progresiva y permanente de la persona. (correct)
  • Priorizar la evaluación individual por encima del contexto social.
  • ¿Cómo influye el principio de promoción del bienestar en la sociedad dentro del trabajo social relacional?

  • Ignora la importancia de los proyectos de acción colectiva.
  • Fortalece las relaciones y el capital social en toda la comunidad. (correct)
  • Se enfoca exclusivamente en resolver problemas individuales.
  • Prioriza el bienestar individual sin considerar el contexto social.
  • ¿Qué implica el principio de subsidiariedad en el contexto del trabajo social relacional?

  • Actuar con autonomía sin considerar recursos ni redes de apoyo existentes.
  • Centralizar la ayuda en el profesional, minimizando la participación comunitaria.
  • Priorizar la intervención estatal directa sobre otras formas de apoyo social.
  • Fomentar la activación de recursos comunitarios antes de intervenciones externas. (correct)
  • ¿Cuál es una característica esencial de la persona dentro del principio de autodeterminación en el trabajo social relacional?

    <p>Es un sujeto activo y capaz, incluso con dificultades. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se manifiesta una actitud congruente con la práctica del trabajo social relacional?

    <p>Activando una actitud que se traduce y manifiesta en la práctica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando los sistemas de soporte social se enfocan más en la eficiencia que en los principios éticos?

    <p>Se alejan de los principios fundamentales del trabajo social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento permite descubrir de nuevo el significado profundo de una profesión de ayuda en el paradigma relacional?

    <p>Un horizonte de principios y lógicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál sería una aplicación práctica del principio de promoción del bienestar social según la perspectiva relacional?

    <p>Esperar que un familiar o amigo se active para afrontar el problema. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se traduce la palabra 'subsidiariedad' en el contexto del texto?

    <p>Ofrecer ayuda y protección a las entidades inferiores, respetando su autonomía. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal problema del asistencialismo según la perspectiva relacional?

    <p>Produce dependencia y no promueve la autonomía. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el principio de mutualidad y reciprocidad en el trabajo social relacional?

    <p>Pedir ayuda antes de darla, reconociendo la capacidad de contribución de los usuarios. (A)</p> Signup and view all the answers

    Desde la perspectiva relacional, ¿cuál se considera la cualidad más importante de un trabajador social?

    <p>Saber pedir ayuda. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia fundamental existe entre 'curar' y 'cuidar' según el texto?

    <p>Cuidar implica una implicación mutua con interés, mientras que curar busca producir un cambio o sanación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tiene la sinceridad y la voluntad en la perspectiva relacional?

    <p>Son la primera garantía del bienestar, incluso antes que el conocimiento científico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los recursos relacionales según la teoría relacional?

    <p>Fuerzas nuevas generadas a partir de la interacción entre personas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el capital social en el contexto del trabajo comunitario?

    <p>Un bien relacional que fortalece las buenas acciones en una comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué norma resume el principio de reciprocidad en el capital social?

    <p>Haz a los otros las cosas que quieres para ti. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué produce la falta de confianza y lazos sociales en una comunidad?

    <p>Aislamiento y malestar. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa 'empoderamiento' en el trabajo social?

    <p>Dar poder y fortalecer a los usuarios para que actúen por sí mismos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo un trabajador social relacional contribuye al empoderamiento del usuario?

    <p>Reduciendo su propio poder para que el usuario se fortalezca psicológicamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué bloquea el proceso de empoderamiento en los 'usuarios'?

    <p>Instituciones defensivas y rígidas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situaciones el trabajador social puede obviar la compartición del poder con los 'usuarios'?

    <p>En situaciones de peligro donde nadie logra dirigirse en dirección del bienestar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes describe mejor el rol de las entidades "superiores" según el principio de subsidiariedad?

    <p>Ofrecer apoyo y protección a las entidades &quot;inferiores&quot;, respetando su autonomía y fomentando su desarrollo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo define la perspectiva relacional el empoderamiento?

    <p>Como un bien relacional producido en la interacción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica 'dejar poder' según la perspectiva relacional en el trabajo social?

    <p>Aumentar el reconocimiento hacia los profesionales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de una red de enfrentamiento en el paradigma relacional?

    <p>Compartir una finalidad común y ser dinámica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elementos son fundamentales en la red social según el texto?

    <p>Lazos significativos. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el trabajo social relacional, ¿qué significa 'escuchar a las personas y dar testimonio de su historia'?

    <p>Validar el sufrimiento, reconocer la capacidad de aguante y alentar la resiliencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del trabajo social relacional, ¿qué implica 'no juzgar'?

    <p>Evitar emitir juicios en forma de diagnóstico y trabajar como aliado. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque se alínea más con la práctica del trabajo social relacional según el texto?

    <p>Cooperar, ayudar y apoyar a las personas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué valores son fundamentales en un trabajo social relacional?

    <p>Respeto, humildad, confianza y responsabilidad mutua. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el ejercicio de la curiosidad genuina en el trabajo social relacional?

    <p>Desprenderse intencionalmente de ideas preconcebidas. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el trabajo social relacional, ¿en qué se debe mantener la esperanza?

    <p>En la creación de discursos, experiencias e historias preferidas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa empoderar según el texto?

    <p>Ejerce el poder y capacidad de decidir. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una forma importante de colaborar en los procesos de cambio de las personas y familias según el texto?

    <p>Formular conversaciones que faciliten la construcción de historias alternativas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué guía la práctica del trabajo social relacional según el texto?

    <p>El enfoque narrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Desde la perspectiva del texto, ¿qué implica cambiar para las personas o familias?

    <p>Tener las condiciones para tomar decisiones en relación con la vida preferida que desean. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se necesita para generar las condiciones que permitan a las personas tomar decisiones sobre su vida preferida?

    <p>Mantener conversaciones terapéuticas y mostrar afecto y reconocimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Trabajo social relacional

    Práctica que se enfoca en relaciones colaborativas en la ayuda.

    Principio de autodeterminación

    Permitir a la persona tomar decisiones libres y activas.

    Sujeto activo

    La persona es parte activa en su propio proceso de ayuda.

    Promoción del bienestar social

    Mejorar la comunidad fortaleciendo relaciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención colectiva

    Trabajo en comunidad para soluciones compartidas.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de subsidiariedad

    Resolver problemas a nivel más cercano a la persona afectada.

    Signup and view all the flashcards

    Metodología relacional

    Enfoque en relaciones y comunidades para la ayuda efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Actitud colaborativa

    Posición de apertura y cooperación en el trabajo social.

    Signup and view all the flashcards

    Subsidiariedad

    Principio que promueve ayudar sin dominar a entidades inferiores.

    Signup and view all the flashcards

    Entidades superiores

    Grupos o instituciones con más funciones y complejidad que apoyan a entidades inferiores.

    Signup and view all the flashcards

    Entidades inferiores

    Usuarios, grupos y comunidades que requieren apoyo de entidades superiores.

    Signup and view all the flashcards

    Asistencialismo

    Enfoque que da soluciones sin empoderar a las personas, provocando dependencia.

    Signup and view all the flashcards

    Mutualidad

    Intercambio recíproco entre entidades que permite crecer juntos.

    Signup and view all the flashcards

    Reciprocidad

    Práctica de dar y recibir, creando vínculos significativos.

    Signup and view all the flashcards

    Empoderamiento

    Proceso de dar poder y fortalecer a los usuarios en la toma de decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajo de comunidad

    Acciones colectivas dentro de una comunidad para enfrentar problemas comunes.

    Signup and view all the flashcards

    Capital social

    Relaciones y redes que fortalecen acciones positivas en una comunidad.

    Signup and view all the flashcards

    Curar vs Cuidar

    Curar busca cambios, cuidar implica apoyo sincero.

    Signup and view all the flashcards

    Interacción relacional

    El proceso donde la ayuda emerge y fortalece a todos los involucrados.

    Signup and view all the flashcards

    Red de relaciones

    Conexiones que permiten la movilidad y apoyo mutuo en una comunidad.

    Signup and view all the flashcards

    Autoayuda

    Proceso donde los individuos se apoyan a sí mismos y entre sí.

    Signup and view all the flashcards

    Activación de potencial

    Facilitar recursos y capacidades para que las personas se fortalezcan.

    Signup and view all the flashcards

    Sentido de autoeficacia

    Creencia en la propia capacidad para realizar acciones y lograr resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Red de enfrentamiento

    Una red dinámica de personas que comparten una finalidad común y puede cambiar en el tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Lazos significativos

    Son la dimensión prevalente en la red social, importantes para las relaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Construir relaciones

    Es el núcleo del trabajo social relacional, no solo un paso inicial.

    Signup and view all the flashcards

    Escuchar para validar

    Escuchar no solo historias, sino también el significado implícito detrás de ellas.

    Signup and view all the flashcards

    No juzgar

    Adoptar una postura de aliado en lugar de experto, para ayudar realmente.

    Signup and view all the flashcards

    Cooperar

    La práctica de ayudar y apoyar, en vez de solo asistir.

    Signup and view all the flashcards

    Respeto en el trabajo social

    Implicar humildad, confianza y responsabilidad mutua siempre.

    Signup and view all the flashcards

    Curiosidad genuina

    Ejercitar la curiosidad y conexión emocional sin prejuicios.

    Signup and view all the flashcards

    Co-crear posibilidades

    Creer en el cambio y en las capacidades de las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Participar en el empoderamiento

    Ejercer poder y capacidad en las decisiones de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque narrativo

    Ver las dificultades de las personas a través de sus historias.

    Signup and view all the flashcards

    Condiciones para decisiones

    Generar un entorno donde las personas puedan tomar decisiones sobre su vida.

    Signup and view all the flashcards

    Conversaciones terapéuticas

    Un proceso que requiere flexibilidad y esperanza en las capacidades de las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Dinámica de la red

    La red puede cambiar a lo largo del tiempo según las necesidades.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Principios del Trabajo Social Relacional

    • Colaboración: El enfoque se basa en la práctica del "caminar y hablar", promoviendo una actitud colaborativa y fundamentada en principios, filosofía y visión de las relaciones de ayuda. El enfoque relacional guía a los profesionales hacia el significado profundo de su profesión.

    • Principio de Autodeterminación: Respeta la individualidad y el derecho a la libertad en las decisiones de las personas. Las personas son sujetas activas y capaces, incluso en situaciones de dificultad.

    • Principio de Promoción del Bienestar Social: Enfatiza el cambio social, no solo individual. Identificación del problema en diferentes niveles (individual, familiar, comunitario). Fomenta las relaciones y el capital social para el bienestar comunitario.

    • Principio de Subsidiariedad: Las entidades superiores deben tutelar, no dominar, a las inferiores (usuarios, grupos, comunidades). Respeta la autonomía de cada uno y promueve el apoyo, el ánimo y el estímulo. Evita el asistencialismo y la dependencia.

    • Principio de Mutualidad y Reciprocidad: La ayuda es bilateral. El profesional debe saber pedir ayuda. El intercambio recíproco, reconocimiento y empoderamiento son generadores de bienestar y nuevas fuerzas. Evitar la ayuda unilateral y el "saber" sin el aprendizaje mutuo.

    Conceptos Clave

    • Capital social: Un bien relacional que fortalece las buenas acciones comunitarias. Se basa en la reciprocidad, confianza, redes de relaciones y cooperación. La falta de estos elementos genera aislamiento y malestar.

    • Empoderamiento: Proceso de fortalecer el poder del individuo para la acción. El profesional disminuye su poder para incrementar el del usuario; construyendo la fortaleza individual y el sentido de autoeficacia.

    • Red: Conjunto de personas con una finalidad compartida y dinámica. Enfoque en relaciones significativas y motivación para "hacer bien", acción conjunta. (No se confunde con la red impersonal).

    Cuidar vs. Curar

    • Cuidar: Implicación mutua e interés genuino, sin fines ulteriores. Prioriza la intención sobre la intervención directa. Es esencial para el bienestar. La implicación sincera es fundamental.

    Criterios para la práctica

    • Construir una relación: El compromiso y la construcción de la relación son centrales, no un paso previo.

    • Escuchar: Reconocimiento del dolor, validación, estímulo de la resistencia y la recuperación. Deben entenderse los significados implícitos detrás de las historias.

    • No juzgar: Adoptar una postura de aliado, no de experto. Enfocarse en el avance hacia la vida deseada. El conocimiento no debe ser juicioso, sino comprensivo.

    • Cooperación, ayuda, apoyo: Tratar con respeto a la dignidad e integridad de las personas y las familias.

    • Respeto, humildad, confianza: Reconocimiento del papel del profesional y de los usuarios. Responsabilidad mutua.

    • Curiosidad: Desprendimiento de prejucios para conexión emocional.

    • Co-crear posibilidades y esperanza: Creer en la capacidad de cambio, competencias personales y habilidades. Generar conversaciones y crear espacios para la autodeterminación.

    • Participación en procesos de empoderamiento: Colaborar con los usuarios para que puedan tomar decisiones sobre sus vidas. Conversaciones terapéuticas que fomenten la creación de una narrativa de vida ideal.

    • Enfoque narrativo: Entendimiento de la vida en función de las historias que las personas cuentan y dan sentido al mundo. El objetivo es lograr las condiciones para que las personas puedan decidir sobre una vida preferida, con conversaciones terapéuticas y preguntas que ayuden a redescubrir sus propias capacidades y sueños.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los principios fundamentales del trabajo social relacional, incluyendo la colaboración, la autodeterminación y la promoción del bienestar social. Se enfoca en cómo estos conceptos guían a los profesionales en su práctica y en la importancia de fomentar relaciones. Además, se analiza el principio de subsidiariedad y su aplicación en contextos comunitarios.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser