Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes principios es fundamental en la metodología relacional dentro del trabajo social?
¿Cuál de los siguientes principios es fundamental en la metodología relacional dentro del trabajo social?
¿Cómo influye el principio de promoción del bienestar en la sociedad dentro del trabajo social relacional?
¿Cómo influye el principio de promoción del bienestar en la sociedad dentro del trabajo social relacional?
¿Qué implica el principio de subsidiariedad en el contexto del trabajo social relacional?
¿Qué implica el principio de subsidiariedad en el contexto del trabajo social relacional?
¿Cuál es una característica esencial de la persona dentro del principio de autodeterminación en el trabajo social relacional?
¿Cuál es una característica esencial de la persona dentro del principio de autodeterminación en el trabajo social relacional?
Signup and view all the answers
¿Cómo se manifiesta una actitud congruente con la práctica del trabajo social relacional?
¿Cómo se manifiesta una actitud congruente con la práctica del trabajo social relacional?
Signup and view all the answers
¿Qué ocurre cuando los sistemas de soporte social se enfocan más en la eficiencia que en los principios éticos?
¿Qué ocurre cuando los sistemas de soporte social se enfocan más en la eficiencia que en los principios éticos?
Signup and view all the answers
¿Qué elemento permite descubrir de nuevo el significado profundo de una profesión de ayuda en el paradigma relacional?
¿Qué elemento permite descubrir de nuevo el significado profundo de una profesión de ayuda en el paradigma relacional?
Signup and view all the answers
¿Cuál sería una aplicación práctica del principio de promoción del bienestar social según la perspectiva relacional?
¿Cuál sería una aplicación práctica del principio de promoción del bienestar social según la perspectiva relacional?
Signup and view all the answers
¿Cómo se traduce la palabra 'subsidiariedad' en el contexto del texto?
¿Cómo se traduce la palabra 'subsidiariedad' en el contexto del texto?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal problema del asistencialismo según la perspectiva relacional?
¿Cuál es el principal problema del asistencialismo según la perspectiva relacional?
Signup and view all the answers
¿Qué implica el principio de mutualidad y reciprocidad en el trabajo social relacional?
¿Qué implica el principio de mutualidad y reciprocidad en el trabajo social relacional?
Signup and view all the answers
Desde la perspectiva relacional, ¿cuál se considera la cualidad más importante de un trabajador social?
Desde la perspectiva relacional, ¿cuál se considera la cualidad más importante de un trabajador social?
Signup and view all the answers
¿Qué diferencia fundamental existe entre 'curar' y 'cuidar' según el texto?
¿Qué diferencia fundamental existe entre 'curar' y 'cuidar' según el texto?
Signup and view all the answers
¿Qué rol tiene la sinceridad y la voluntad en la perspectiva relacional?
¿Qué rol tiene la sinceridad y la voluntad en la perspectiva relacional?
Signup and view all the answers
¿Qué son los recursos relacionales según la teoría relacional?
¿Qué son los recursos relacionales según la teoría relacional?
Signup and view all the answers
¿Qué es el capital social en el contexto del trabajo comunitario?
¿Qué es el capital social en el contexto del trabajo comunitario?
Signup and view all the answers
¿Qué norma resume el principio de reciprocidad en el capital social?
¿Qué norma resume el principio de reciprocidad en el capital social?
Signup and view all the answers
¿Qué produce la falta de confianza y lazos sociales en una comunidad?
¿Qué produce la falta de confianza y lazos sociales en una comunidad?
Signup and view all the answers
¿Qué significa 'empoderamiento' en el trabajo social?
¿Qué significa 'empoderamiento' en el trabajo social?
Signup and view all the answers
¿Cómo un trabajador social relacional contribuye al empoderamiento del usuario?
¿Cómo un trabajador social relacional contribuye al empoderamiento del usuario?
Signup and view all the answers
¿Qué bloquea el proceso de empoderamiento en los 'usuarios'?
¿Qué bloquea el proceso de empoderamiento en los 'usuarios'?
Signup and view all the answers
¿En qué situaciones el trabajador social puede obviar la compartición del poder con los 'usuarios'?
¿En qué situaciones el trabajador social puede obviar la compartición del poder con los 'usuarios'?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes describe mejor el rol de las entidades "superiores" según el principio de subsidiariedad?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el rol de las entidades "superiores" según el principio de subsidiariedad?
Signup and view all the answers
¿Cómo define la perspectiva relacional el empoderamiento?
¿Cómo define la perspectiva relacional el empoderamiento?
Signup and view all the answers
¿Qué implica 'dejar poder' según la perspectiva relacional en el trabajo social?
¿Qué implica 'dejar poder' según la perspectiva relacional en el trabajo social?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la característica principal de una red de enfrentamiento en el paradigma relacional?
¿Cuál es la característica principal de una red de enfrentamiento en el paradigma relacional?
Signup and view all the answers
¿Qué elementos son fundamentales en la red social según el texto?
¿Qué elementos son fundamentales en la red social según el texto?
Signup and view all the answers
En el trabajo social relacional, ¿qué significa 'escuchar a las personas y dar testimonio de su historia'?
En el trabajo social relacional, ¿qué significa 'escuchar a las personas y dar testimonio de su historia'?
Signup and view all the answers
En el contexto del trabajo social relacional, ¿qué implica 'no juzgar'?
En el contexto del trabajo social relacional, ¿qué implica 'no juzgar'?
Signup and view all the answers
¿Qué enfoque se alínea más con la práctica del trabajo social relacional según el texto?
¿Qué enfoque se alínea más con la práctica del trabajo social relacional según el texto?
Signup and view all the answers
Según el texto, ¿qué valores son fundamentales en un trabajo social relacional?
Según el texto, ¿qué valores son fundamentales en un trabajo social relacional?
Signup and view all the answers
¿Qué implica el ejercicio de la curiosidad genuina en el trabajo social relacional?
¿Qué implica el ejercicio de la curiosidad genuina en el trabajo social relacional?
Signup and view all the answers
En el trabajo social relacional, ¿en qué se debe mantener la esperanza?
En el trabajo social relacional, ¿en qué se debe mantener la esperanza?
Signup and view all the answers
¿Qué significa empoderar según el texto?
¿Qué significa empoderar según el texto?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una forma importante de colaborar en los procesos de cambio de las personas y familias según el texto?
¿Cuál es una forma importante de colaborar en los procesos de cambio de las personas y familias según el texto?
Signup and view all the answers
¿Qué guía la práctica del trabajo social relacional según el texto?
¿Qué guía la práctica del trabajo social relacional según el texto?
Signup and view all the answers
Desde la perspectiva del texto, ¿qué implica cambiar para las personas o familias?
Desde la perspectiva del texto, ¿qué implica cambiar para las personas o familias?
Signup and view all the answers
¿Qué se necesita para generar las condiciones que permitan a las personas tomar decisiones sobre su vida preferida?
¿Qué se necesita para generar las condiciones que permitan a las personas tomar decisiones sobre su vida preferida?
Signup and view all the answers
Flashcards
Trabajo social relacional
Trabajo social relacional
Práctica que se enfoca en relaciones colaborativas en la ayuda.
Principio de autodeterminación
Principio de autodeterminación
Permitir a la persona tomar decisiones libres y activas.
Sujeto activo
Sujeto activo
La persona es parte activa en su propio proceso de ayuda.
Promoción del bienestar social
Promoción del bienestar social
Signup and view all the flashcards
Intervención colectiva
Intervención colectiva
Signup and view all the flashcards
Principio de subsidiariedad
Principio de subsidiariedad
Signup and view all the flashcards
Metodología relacional
Metodología relacional
Signup and view all the flashcards
Actitud colaborativa
Actitud colaborativa
Signup and view all the flashcards
Subsidiariedad
Subsidiariedad
Signup and view all the flashcards
Entidades superiores
Entidades superiores
Signup and view all the flashcards
Entidades inferiores
Entidades inferiores
Signup and view all the flashcards
Asistencialismo
Asistencialismo
Signup and view all the flashcards
Mutualidad
Mutualidad
Signup and view all the flashcards
Reciprocidad
Reciprocidad
Signup and view all the flashcards
Empoderamiento
Empoderamiento
Signup and view all the flashcards
Trabajo de comunidad
Trabajo de comunidad
Signup and view all the flashcards
Capital social
Capital social
Signup and view all the flashcards
Curar vs Cuidar
Curar vs Cuidar
Signup and view all the flashcards
Interacción relacional
Interacción relacional
Signup and view all the flashcards
Red de relaciones
Red de relaciones
Signup and view all the flashcards
Autoayuda
Autoayuda
Signup and view all the flashcards
Activación de potencial
Activación de potencial
Signup and view all the flashcards
Sentido de autoeficacia
Sentido de autoeficacia
Signup and view all the flashcards
Red de enfrentamiento
Red de enfrentamiento
Signup and view all the flashcards
Lazos significativos
Lazos significativos
Signup and view all the flashcards
Construir relaciones
Construir relaciones
Signup and view all the flashcards
Escuchar para validar
Escuchar para validar
Signup and view all the flashcards
No juzgar
No juzgar
Signup and view all the flashcards
Cooperar
Cooperar
Signup and view all the flashcards
Respeto en el trabajo social
Respeto en el trabajo social
Signup and view all the flashcards
Curiosidad genuina
Curiosidad genuina
Signup and view all the flashcards
Co-crear posibilidades
Co-crear posibilidades
Signup and view all the flashcards
Participar en el empoderamiento
Participar en el empoderamiento
Signup and view all the flashcards
Enfoque narrativo
Enfoque narrativo
Signup and view all the flashcards
Condiciones para decisiones
Condiciones para decisiones
Signup and view all the flashcards
Conversaciones terapéuticas
Conversaciones terapéuticas
Signup and view all the flashcards
Dinámica de la red
Dinámica de la red
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Principios del Trabajo Social Relacional
-
Colaboración: El enfoque se basa en la práctica del "caminar y hablar", promoviendo una actitud colaborativa y fundamentada en principios, filosofía y visión de las relaciones de ayuda. El enfoque relacional guía a los profesionales hacia el significado profundo de su profesión.
-
Principio de Autodeterminación: Respeta la individualidad y el derecho a la libertad en las decisiones de las personas. Las personas son sujetas activas y capaces, incluso en situaciones de dificultad.
-
Principio de Promoción del Bienestar Social: Enfatiza el cambio social, no solo individual. Identificación del problema en diferentes niveles (individual, familiar, comunitario). Fomenta las relaciones y el capital social para el bienestar comunitario.
-
Principio de Subsidiariedad: Las entidades superiores deben tutelar, no dominar, a las inferiores (usuarios, grupos, comunidades). Respeta la autonomía de cada uno y promueve el apoyo, el ánimo y el estímulo. Evita el asistencialismo y la dependencia.
-
Principio de Mutualidad y Reciprocidad: La ayuda es bilateral. El profesional debe saber pedir ayuda. El intercambio recíproco, reconocimiento y empoderamiento son generadores de bienestar y nuevas fuerzas. Evitar la ayuda unilateral y el "saber" sin el aprendizaje mutuo.
Conceptos Clave
-
Capital social: Un bien relacional que fortalece las buenas acciones comunitarias. Se basa en la reciprocidad, confianza, redes de relaciones y cooperación. La falta de estos elementos genera aislamiento y malestar.
-
Empoderamiento: Proceso de fortalecer el poder del individuo para la acción. El profesional disminuye su poder para incrementar el del usuario; construyendo la fortaleza individual y el sentido de autoeficacia.
-
Red: Conjunto de personas con una finalidad compartida y dinámica. Enfoque en relaciones significativas y motivación para "hacer bien", acción conjunta. (No se confunde con la red impersonal).
Cuidar vs. Curar
- Cuidar: Implicación mutua e interés genuino, sin fines ulteriores. Prioriza la intención sobre la intervención directa. Es esencial para el bienestar. La implicación sincera es fundamental.
Criterios para la práctica
-
Construir una relación: El compromiso y la construcción de la relación son centrales, no un paso previo.
-
Escuchar: Reconocimiento del dolor, validación, estímulo de la resistencia y la recuperación. Deben entenderse los significados implícitos detrás de las historias.
-
No juzgar: Adoptar una postura de aliado, no de experto. Enfocarse en el avance hacia la vida deseada. El conocimiento no debe ser juicioso, sino comprensivo.
-
Cooperación, ayuda, apoyo: Tratar con respeto a la dignidad e integridad de las personas y las familias.
-
Respeto, humildad, confianza: Reconocimiento del papel del profesional y de los usuarios. Responsabilidad mutua.
-
Curiosidad: Desprendimiento de prejucios para conexión emocional.
-
Co-crear posibilidades y esperanza: Creer en la capacidad de cambio, competencias personales y habilidades. Generar conversaciones y crear espacios para la autodeterminación.
-
Participación en procesos de empoderamiento: Colaborar con los usuarios para que puedan tomar decisiones sobre sus vidas. Conversaciones terapéuticas que fomenten la creación de una narrativa de vida ideal.
-
Enfoque narrativo: Entendimiento de la vida en función de las historias que las personas cuentan y dan sentido al mundo. El objetivo es lograr las condiciones para que las personas puedan decidir sobre una vida preferida, con conversaciones terapéuticas y preguntas que ayuden a redescubrir sus propias capacidades y sueños.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los principios fundamentales del trabajo social relacional, incluyendo la colaboración, la autodeterminación y la promoción del bienestar social. Se enfoca en cómo estos conceptos guían a los profesionales en su práctica y en la importancia de fomentar relaciones. Además, se analiza el principio de subsidiariedad y su aplicación en contextos comunitarios.