Trabajo en las fábricas en la Segunda Revolución Industrial

LuxuriantSpruce avatar
LuxuriantSpruce
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

6 Questions

¿Qué método de trabajo fue ideado y aplicado por Frederick Taylor durante la Segunda Revolución Industrial?

Taylorismo

¿Qué fábrica adoptó el sistema taylorista según el texto?

Ford Motors Company

¿En qué ciudad se armaron los primeros autos Ford T en la cadena de montaje?

Detroit

¿Qué aspecto social incorporó Henry Ford al taylorismo en su fábrica?

Aumento del consumo

¿Qué sistema se denomina como una nueva visión del taylorismo según el texto?

Fordismo

¿Cuál era uno de los objetivos del taylorismo en las fábricas durante la Segunda Revolución Industrial?

Aumentar el nivel de producción

Study Notes

  1. La Segunda Revolución Industrial trajo consigo nuevas formas de organización de la producción y el trabajo en las fábricas.
  2. La producción aumentó y las fábricas se volvieron mayores, absorbiendo a más trabajadores.
  3. El sistema productivo emergente se llamó taylorismo, inventado por Frederick Taylor.
  4. Taylorismo estableció que cada obrero realizaría una parte específica de una pieza en una cadena de montaje, con un tiempo definido.
  5. El objetivo era mecanizar el trabajo obrero y aumentar su producción mediante la división de tareas en la fabricación.
  6. La Ford Motors Company de Ohio, Estados Unidos, adoptó el sistema taylorista en su fábrica de Detroit.
  7. Henry Ford incorporó un aspecto social al taylorismo, pagando a sus obreros suficiente para comprar uno de los autos Ford T que fabricaban.
  8. Los buenos sueldos garantizaban un aumento del consumo y alejaban a los obreros de las ideas revolucionarias, consolidándolos como productores-consumidores-propietarios.
  9. Esta nueva visión del taylorismo se llamó fordismo y impulsó el uso de la cadena de montaje.

Resumen en español:

  1. La Segunda Revolución Industrial introdujo nuevas formas de organizar la producción y el trabajo en las fábricas.
  2. La producción aumentó y las fábricas se hicieron más grandes, absorbiendo a más trabajadores.
  3. El sistema productivo llamado taylorismo fue ideado por Frederick Taylor.
  4. El taylorismo estableció que cada obrero realizaría una parte específica de una pieza en una cadena de montaje, con un tiempo definido.
  5. El objetivo era mecanizar el trabajo obrero y aumentar su producción mediante la división de tareas en la fabricación.
  6. La Ford Motors Company de Ohio, Estados Unidos, adoptó el sistema taylorista en su fábrica de Detroit.
  7. Henry Ford integró un aspecto social en el taylorismo, pagando a sus obreros lo suficiente como para comprar uno de los autos Ford T que fabricaban.
  8. Los buenos salarios garantizaron un aumento del consumo y alejaron a los obreros de las ideas revolucionarias, consolidándolos como productores-consumidores-propietarios.
  9. Esta nueva visión del taylorismo se llamó fordismo y avanzó la cadena de montaje.

Explora las nuevas formas de organizar la producción y el trabajo en las industrias durante la Segunda Revolución Industrial. Aprende sobre el taylorismo y la implementación del método de trabajo de Frederick Taylor en las fábricas.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser