Podcast
Questions and Answers
El grupo Focal se forma para promover la ayuda mutua entre sus miembros.
El grupo Focal se forma para promover la ayuda mutua entre sus miembros.
False (B)
Los grupos de autoayuda suelen contar con un trabajador social como miembro regular del grupo.
Los grupos de autoayuda suelen contar con un trabajador social como miembro regular del grupo.
False (B)
Los grupos orientados al cambio están diseñados para tratar trastornos emocionales severos.
Los grupos orientados al cambio están diseñados para tratar trastornos emocionales severos.
False (B)
El moderador de un grupo Focal tiene un papel pasivo durante las discusiones.
El moderador de un grupo Focal tiene un papel pasivo durante las discusiones.
El líder de un grupo de tratamiento debe tener, por lo general, un máster o un doctorado.
El líder de un grupo de tratamiento debe tener, por lo general, un máster o un doctorado.
Los grupos de socialización buscan prevenir embarazos en adolescentes.
Los grupos de socialización buscan prevenir embarazos en adolescentes.
Los grupos formados para desarrollo comunitario suelen tener un líder informal.
Los grupos formados para desarrollo comunitario suelen tener un líder informal.
Los grupos de apoyo son eficaces cuando el trabajador social no participa en ellos.
Los grupos de apoyo son eficaces cuando el trabajador social no participa en ellos.
El enfoque principal de un trabajador social en grupos es lograr cambios en actitudes y comportamientos.
El enfoque principal de un trabajador social en grupos es lograr cambios en actitudes y comportamientos.
El líder de un grupo de terapia siempre debe ser competente y ético para asegurar la eficacia del grupo.
El líder de un grupo de terapia siempre debe ser competente y ético para asegurar la eficacia del grupo.
Shostrom establece que es aceptable participar en un grupo de terapia si hay menos de cinco personas.
Shostrom establece que es aceptable participar en un grupo de terapia si hay menos de cinco personas.
Una de las ventajas del trabajo social con grupos es que permite a los miembros practicar y cambiar de roles.
Una de las ventajas del trabajo social con grupos es que permite a los miembros practicar y cambiar de roles.
Los clientes de un trabajador social siempre son solo aquellos que solicitan servicios directamente.
Los clientes de un trabajador social siempre son solo aquellos que solicitan servicios directamente.
El Sr. García, como trabajador social escolar, debe mantener relaciones profesionales con todos los sistemas involucrados.
El Sr. García, como trabajador social escolar, debe mantener relaciones profesionales con todos los sistemas involucrados.
Es recomendable quedarse en un grupo de terapia que tiene un 'algo que probar'.
Es recomendable quedarse en un grupo de terapia que tiene un 'algo que probar'.
La experiencia demuestra que cambiar actitudes es más fácil de lograr a nivel individual que en grupo.
La experiencia demuestra que cambiar actitudes es más fácil de lograr a nivel individual que en grupo.
El trabajo social con grupos permite ver a varios clientes al mismo tiempo.
El trabajo social con grupos permite ver a varios clientes al mismo tiempo.
Los padres de los estudiantes expulsados no son considerados clientes del trabajador social.
Los padres de los estudiantes expulsados no son considerados clientes del trabajador social.
La intervención del trabajador social se limita solo a individuos y no a grupos, organizaciones o comunidades.
La intervención del trabajador social se limita solo a individuos y no a grupos, organizaciones o comunidades.
El trabajador social generalista necesita destrezas de grupo para trabajar efectivamente con participantes.
El trabajador social generalista necesita destrezas de grupo para trabajar efectivamente con participantes.
Los dilemas éticos son situaciones donde se pueden optar por dos alternativas idénticas sin ninguna consideración.
Los dilemas éticos son situaciones donde se pueden optar por dos alternativas idénticas sin ninguna consideración.
La primera obligación del trabajador social es hacia el grupo, y no hacia el cliente individual.
La primera obligación del trabajador social es hacia el grupo, y no hacia el cliente individual.
La determinación de los objetivos del grupo es secundaria al tamaño y composición por género.
La determinación de los objetivos del grupo es secundaria al tamaño y composición por género.
Un grupo abierto permite la entrada de nuevos miembros durante su desarrollo.
Un grupo abierto permite la entrada de nuevos miembros durante su desarrollo.
El consentimiento informado solo es relevante cuando hay un peligro inminente en el grupo.
El consentimiento informado solo es relevante cuando hay un peligro inminente en el grupo.
El trabajador social debe tomar decisiones éticas sin necesidad de consultar con colegas o supervisores.
El trabajador social debe tomar decisiones éticas sin necesidad de consultar con colegas o supervisores.
Los factores como la edad y las discapacidades son irrelevantes al formar grupos de participantes en diversas etapas de vida.
Los factores como la edad y las discapacidades son irrelevantes al formar grupos de participantes en diversas etapas de vida.
La confidencialidad es una de las implicaciones éticas más importantes al formar un grupo.
La confidencialidad es una de las implicaciones éticas más importantes al formar un grupo.
El tamaño del grupo no influye en la efectividad de la solución de problemas en un entorno organizacional.
El tamaño del grupo no influye en la efectividad de la solución de problemas en un entorno organizacional.
La etapa de 'Mutualidad-logro de Metas' se caracteriza por la resistencia de los miembros a dejar el grupo.
La etapa de 'Mutualidad-logro de Metas' se caracteriza por la resistencia de los miembros a dejar el grupo.
Robert Bales desarrolló un modelo de fases repetitivas en lugar de modelos de etapas secuenciales.
Robert Bales desarrolló un modelo de fases repetitivas en lugar de modelos de etapas secuenciales.
En la etapa de 'Incertidumbre-Exploración', los miembros del grupo luchan principalmente por el control.
En la etapa de 'Incertidumbre-Exploración', los miembros del grupo luchan principalmente por el control.
La etapa final del desarrollo de grupo se centra en evaluar los esfuerzos y celebrar los logros.
La etapa final del desarrollo de grupo se centra en evaluar los esfuerzos y celebrar los logros.
Los grupos más terapéuticos no experimentan un sentido de pérdida al finalizar sus encuentros.
Los grupos más terapéuticos no experimentan un sentido de pérdida al finalizar sus encuentros.
La cohesión en un grupo se ve afectada negativamente durante la etapa inicial de desarrollo.
La cohesión en un grupo se ve afectada negativamente durante la etapa inicial de desarrollo.
Durante la fase de rebeldía, el líder no necesita ayudar a los miembros a entender la lucha de poder.
Durante la fase de rebeldía, el líder no necesita ayudar a los miembros a entender la lucha de poder.
La etapa de diferenciación se caracteriza por una organización grupal más eficiente.
La etapa de diferenciación se caracteriza por una organización grupal más eficiente.
La intimidad en el grupo ocurre cuando los miembros expresan sus preferencias de manera más abierta.
La intimidad en el grupo ocurre cuando los miembros expresan sus preferencias de manera más abierta.
Los problemas de poder son mínimos en la etapa de separación.
Los problemas de poder son mínimos en la etapa de separación.
Garland y Frey (1973) destacan la importancia de la cohesión terapéutica individualizada en grupos.
Garland y Frey (1973) destacan la importancia de la cohesión terapéutica individualizada en grupos.
El trabajador social no juega un papel importante en la fase de diferenciación.
El trabajador social no juega un papel importante en la fase de diferenciación.
La etapa de separación es considerada la etapa más conflictiva del proceso grupal.
La etapa de separación es considerada la etapa más conflictiva del proceso grupal.
En la fase de diferenciación, se permite a los miembros explorar conductas nuevas sin restricciones.
En la fase de diferenciación, se permite a los miembros explorar conductas nuevas sin restricciones.
La incertidumbre y la incomodidad son características de la etapa de intimidad.
La incertidumbre y la incomodidad son características de la etapa de intimidad.
El compromiso de los miembros con el grupo aumenta cuando confían en el líder.
El compromiso de los miembros con el grupo aumenta cuando confían en el líder.
Study Notes
Tipos de Grupos
- Grupos Tácitos: Se forman de manera natural, por ejemplo, personas que se juntan para preparar un presupuesto o construir un parque.
- Grupos Focal/Focus Group: Se crean para identificar necesidades, obtener reacciones a propuestas y obtener información que no se obtiene en entrevistas individuales.
- Grupos de Autoayuda/ Ayuda mutua /Self-help and mutual aid: Personas que se apoyan mutuamente, se juntan voluntariamente y comparten experiencias sin miedo a ser juzgados por profesionales.
- Grupos de Socialización: Se enfocan en desarrollar actitudes y comportamientos socialmente apropiados, por ejemplo, modales, confianza, posponer la gratificación, reducir tensiones raciales, etc.
- Grupos orientados al cambio: Dedicados a lograr cambios en actitudes, comportamientos o perspectivas.
Trabajo Social con Grupos
- Grupos de Tratamiento: Se usan para tratar trastornos más severos, como los emocionales, conductuales o de personalidad.
- Ventajas del trabajo social con grupos sobre el trabajo individual:
- Enriquecer el contenido de las dinámicas del grupo
- Brindar mayor apoyo a los miembros
- Ampliar las perspectivas individuales
- Practicar roles, asumir roles de ayuda y recibir ayuda
- Atender a varios clientes a la vez
- Cambiar actitudes más fácilmente en un grupo
Rol del Trabajador Social en Grupos
- ¿Quién es el cliente? Es el que pide ayuda, el que espera beneficiarse de la intervención y el que tiene un contrato de servicios con el trabajador social
- El trabajador social no es un especialista, pero necesita destrezas de grupo.
- Consideraciones para la formación de grupos:
- Edad
- Objetivos
- Tamaño
- Actividad principal
- Discapacidades
- Composición por género
- Relaciones intergeneracionales
Ética al formar Grupos
- Consentimiento informado
- Confidencialidad
- Priorizar al cliente
Dilemas Éticos
- ¿Qué es un dilema? Es tener que elegir entre dos opciones correctas.
- Modelo de solución de problemas para conflictos éticos:
- Analizar la situación
- Identificar valores relevantes
- Buscar alternativas
- Evaluar resultados positivos y negativos
- Discutir con superiores
- Decidir basado en la ética
Inicio y Desarrollo de Grupos
- Determinación de objetivos: Se define el propósito del grupo y se seleccionan los miembros apropiados.
- Etapas de desarrollo de un grupo:
- Etapa Inicial (Incertidumbre-exploración): Los miembros determinan su posición en el grupo y desarrollan confianza.
- Etapa Intermedia (Mutualidad-Logro de Metas): El grupo está caracterizado por cooperación, intercambio, empatía, resolución de problemas y aceptación.
- Etapa Final (Separación-Terminación): Se resuelven asuntos pendientes y se busca que los miembros transfieran lo aprendido a otras situaciones.
- Modelos de desarrollo de etapas secuenciales:
- Modelo Tuckman: Formación, tormenta, normalización, desempeño, y adjourning.
- Modelo de Gersick: Creación, conflicto, cohesión, terminación.
- Modelo de Bales: Se busca un equilibrio constante entre el enfoque en la tarea y la expresión de emociones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora diferentes tipos de grupos utilizados en el trabajo social, incluyendo grupos tácticos, de autoayuda y de socialización. Los participantes aprenderán sobre sus características y propósitos, así como su impacto en el tratamiento y apoyo comunitario. Ideal para profesionales y estudiantes en el campo del trabajo social.