Tipos de Ácidos en Cosmetología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes ácido pertenece al grupo de los Alfa-hidroxiácidos (AHAs)?

  • Ácido glucónico
  • Ácido láctico (correct)
  • Ácido maltobiónico
  • Ácido salicílico

¿Qué proceso es promovido por los Alfa-hidroxiácidos en la piel?

  • Engrosamiento de la epidermis
  • Aumento de las arrugas
  • Disminución de la elasticidad
  • Revitalización del fotoenvejecimiento (correct)

¿Cuál es una característica de los Beta-hidroxiácidos (BHAs)?

  • Son difíciles de encontrar como materia prima (correct)
  • Son comúnmente usados en productos de piel
  • El ácido salicílico es uno de ellos
  • Se encuentran en frutas

¿Qué ácido es considerado un Poli-hidroxiácido (PHA)?

<p>Gluconolactona (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los beneficios de los Alfa-hidroxiácidos (AHAs) para pieles secas?

<p>Normalización del espesor de la epidermis (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes beneficios es proporcionado por los PHAs y BAs?

<p>Reparan la función de barrera de la piel (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el ácido salicílico en la piel?

<p>Previene la aparición de comedones (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una propiedad del ácido glicólico?

<p>Estimula la síntesis de colágeno (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes beneficios NO está asociado a los AMAs?

<p>Aumenta la producción de grasa (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen los PHAs y BAs en relación a su tolerancia en la piel?

<p>Son bien tolerados en todo tipo de piel (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Tipos de Ácidos en Cosmetología

  • Los exfoliantes químicos se clasifican en diferentes tipos de ácidos, denominados "hidroxiácidos" (HA).
  • Los alfa-hidroxiácidos (AHAs), como el ácido glicólico, mandélico y láctico, se encuentran en frutas y ofrecen beneficios para la piel.
  • Los beta-hidroxiácidos (BHAs), como el ácido salicílico, se encuentran en tejidos del cuerpo pero no son muy usados en productos cosméticos.
  • Los poli-hidroxiácidos (PHAs), incluye ácido glucónico, gluconolactona y galactonolactona.
  • Los ácidos biónicos o aldobiónicos (BAs) incluyen el ácido maltobiónico y lactobiónico.
  • Los hidroxiácidos aromáticos (AMAs), como el ácido salicílico, son liposolubles y se utilizan para pieles grasas y/o con tendencia acnéica.

Beneficios de los Hidroxiácidos

  • Los AHAs pueden mejorar la elasticidad, suavizar manchas, normalizar la distribución de melanina y la función de barrera de la piel.
  • Los PHAs y BAs aumentan la síntesis de colágeno y ácido hialurónico, hidratan la piel, reparan la función de barrera y protegen de la radiación UV.
  • Los AMAs reducen la producción de sebo, limpian los ostium y previenen la aparición de comedones.

Ácidos Específicos

  • El ácido glicólico, un AHA de bajo peso molecular, se absorbe rápidamente y se utiliza para acné, hiperpigmentaciones y psoriasis.
  • El ácido láctico, un AHA menos irritante que el glicólico, tiene propiedades similares.
  • El ácido mandélico, otro AHA, tiene menos irritación y es no fotosensibilizante.
  • El ácido málico, un AHA presente en frutas, se utiliza para manchas y acné.
  • La gluconolactona es un PHA con propiedades hidratantes y renovadoras celulares.
  • El ácido lactobiónico, formado por ácido glucónico y galactosa, tiene acción antioxidante, cicatrizante, reparadora e iluminadora.
  • El ácido salicílico, un AMA liposoluble, se utiliza en tratamientos antiacné por sus efectos exfoliantes, antiinflamatorios y bacteriostáticos.
  • El ácido retinoico, forma ácida de la vitamina A, necesita receta médica y se utiliza para líneas de expresión y manchas.

Concentraciones de Exfoliación

  • Exfoliación superficial: Resorcina 10-20%, ácido salicílico 10-30%, solución Jessner (ácido salicílico 14% + resorcina 14% + ácido láctico 14%), ácido glicólico 15-35%, ácido mandélico 15-30%, ácido láctico 15-30%, ácido cítrico 20-30%
  • Exfoliación media: TCA 30-50%, alfahidroxiácidos 50-70% con pH de 1.8, tretinoína 1-5%.
  • Exfoliación profunda: TCA 50-70%, fenol, fórmula Baker.

Precauciones Pre-Peeling

  • No realizar si se tiene quemaduras o dermatitis con medicación ISOTREITOINA.
  • No realizar si el día anterior se realizó depilación con cera, decoloración de vello, uso de productos descamantes, o aplicación de remedios tópicos..

Cuidados Post-Peeling

  • Fotoprotección permanente.
  • No utilizar medicamentos tópicos.
  • No depilarse o teñir el vello.
  • Evitar sudoración excesiva.
  • No usar productos exfoliantes.
  • No utilizar sustancias queratoliticas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Chemical Formulas & Names Quiz
23 questions
Chemical Bonding Overview
28 questions

Chemical Bonding Overview

CelebratoryGyrolite5893 avatar
CelebratoryGyrolite5893
8 Holt Chemical Reactions Overview
48 questions

8 Holt Chemical Reactions Overview

CelebratoryGyrolite5893 avatar
CelebratoryGyrolite5893
Use Quizgecko on...
Browser
Browser