Términos de Gestión de Proyectos
34 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes es uno de los dominios del rendimiento del PMI?

  • Dirección
  • Ética
  • Recursos Humanos
  • Alcance (correct)
  • ¿Qué es un entregable en el contexto de un proyecto?

    Un producto, servicio o resultado único y verificable.

    Una __________ es una colección de actividades de proyecto que culmina con un entregable.

    fase

    El dominio de ______ del PMI se enfoca en definir y controlar las actividades que se requieren para completar el proyecto.

    <p>Gestión del alcance</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un dominio del rendimiento del PMI?

    <p>Gestión del marketing (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un Acta de constitución del proyecto?

    <p>Un documento formal que autoriza un proyecto, similar a un charter de proyecto, pero específico para contextos de habla hispana. Define los objetivos, el alcance y la información clave del proyecto.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal del dominio de Monitoreo y Control del PMI?

    <p>Supervisar el progreso del proyecto en relación con el plan establecido, identificar desviaciones y aplicar medidas correctivas cuando sea necesario.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la retrospectiva del Sprint en Scrum?

    <p>Inspeccionar el Sprint, crear un plan de mejoras y discutir qué salió bien, qué salió mal, qué hacer más y qué hacer menos. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de Scrum, ¿qué rol tiene la lista de tareas pendientes del producto ('Product Backlog')?

    <p>Proporcionar una lista completa y priorizada de todo el trabajo necesario para completar el producto, gestionada y priorizada por el Dueño del Producto. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica central de las metodologías ágiles?

    <p>Planificación detallada y completa al inicio del proyecto. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la reunión diaria (Daily Meeting) en Scrum?

    <p>Sincronizar al equipo sobre el progreso, los impedimentos y los planes para las próximas 24 horas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'Sprint Backlog' en Scrum?

    <p>El conjunto de trabajo seleccionado por el equipo de desarrollo para ser completado durante el próximo sprint. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la duración de un sprint en el marco de trabajo Scrum?

    <p>La duración es fija para todo el proyecto, generalmente entre 1 y 4 semanas. (B)</p> Signup and view all the answers

    En Scrum, ¿quién facilita la eliminación de los impedimentos que bloquean al equipo de desarrollo?

    <p>El Scrum Master. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal de Agile en cuanto a las restricciones de un proyecto?

    <p>Fijar los recursos y el tiempo (costo) y variar la funcionalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características distingue principalmente a los modelos adaptativos, como Scrum, de la metodología de cascada (predictiva)?

    <p>La capacidad de incorporar cambios y retroalimentación del cliente a lo largo del ciclo de desarrollo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la identificación de ideas de un proyecto?

    <p>Identificar una necesidad insatisfecha, sectores afectados por el problema y oportunidades de solución. (B)</p> Signup and view all the answers

    La finalidad del análisis de __________ es proporcionar una base racional para decidir si un proyecto se lleva a cabo.

    <p>viabilidad</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de documento sirve de guía en la fase de ejecución de un proyecto?

    <p>Plan de Ejecución</p> Signup and view all the answers

    Durante la fase de ejecución, se emplean técnicas como PERT, Gantt y __________.

    <p>Ruta Crítica</p> Signup and view all the answers

    Empareja las siguientes fases de un proyecto con su descripción:

    <p>Identificación de Ideas = Encontrar una necesidad y soluciones Diseño = Definición clara de lo que se pretende producir Ejecución = Llevar a cabo las tareas Monitoreo = Observación y análisis sistemáticos</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de un estudio de factibilidad (anteproyecto) en la planificación de proyectos?

    <p>Profundiza en la investigación de mercado, detalla la tecnología, determina costos totales y rentabilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la concepción lineal de proyectos, las etapas se pueden traslapar y existe dependencia recíproca entre ellas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El ______ contiene la información del anteproyecto, los canales de comercialización, contratos de venta y planos arquitectónicos.

    <p>proyecto definitivo</p> Signup and view all the answers

    Empareje los siguientes niveles de profundidad de los proyectos con sus características principales:

    <p>Perfil = Presenta cálculos globales basados en el juicio común y en términos monetarios. Anteproyecto o estudio de factibilidad = Profundiza en la investigación de mercado, detalla la tecnología, determina los costos totales y la rentabilidad económica. Proyecto definitivo = Contiene la información del anteproyecto más los canales de comercialización, contratos de venta y planos arquitectónicos.</p> Signup and view all the answers

    Un proyecto siempre termina cuando se agota el financiamiento, independientemente de si se han logrado los objetivos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica clave del ciclo de los proyectos?

    <p>Es un proceso iterativo e interactivo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Menciona tres tipos principales de proyectos según la clasificación presentada.

    <p>Proyectos de Inversión Privada, Proyectos de Desarrollo, Proyectos de Inversión Social</p> Signup and view all the answers

    En un proyecto con concepción lineal, es común volver a etapas anteriores para realizar ajustes una vez que se han cerrado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    En un proyecto con concepción lineal, ¿cómo se divide el trabajo entre los distintos participantes?

    <p>Hay separación rígida del trabajo: unos diseñan, otros deciden, otros ejecutan y otros evalúan.</p> Signup and view all the answers

    La ______ supone que las etapas del proyecto se suceden siempre en el orden indicado y cada etapa se cierra antes de pasar a la siguiente.

    <p>concepción lineal</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes tipos de proyectos con su respectiva finalidad:

    <p>Proyecto de Inversión Privada = Generar utilidades a los inversionistas. Proyecto de Desarrollo = Lograr objetivos específicos en un período determinado. Proyecto de Inversión Social = Generar un impacto en el bienestar social de las personas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la finalidad de un Proyecto de Inversión Social?

    <p>Generar un impacto positivo en el bienestar social, especialmente en comunidades vulnerables. (C)</p> Signup and view all the answers

    Un Proyecto de __________ propone implementar una triada de soluciones en materia social, económica y fiscal.

    <p>Inversión Social</p> Signup and view all the answers

    Flashcards are hidden until you start studying

    Study Notes

    Términos de Gestión de Proyectos

    • TIA (Technical Institute of America) proporciona términos de gestión de proyectos.
    • Un proyecto es un esfuerzo temporal que produce un resultado único.
    • Un proyecto tiene una naturaleza temporal, con un inicio y un final definidos.
    • Un proyecto puede ser parte de un programa o portafolio mayor.

    Definición: Proyecto

    • Un proyecto es un esfuerzo temporal que produce un producto, servicio o resultado único.
    • Es de carácter temporal y tiene un principio y final definidos.
    • Puede formar parte de un programa o portafolio.
    • Existen proyectos únicos y proyectos progresivos.

    Gestión de proyectos

    • La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para cumplir con los requisitos del proyecto.
    • Incluye la preparación de un caso de negocio para justificar la inversión.
    • Requiere estimar recursos y tiempos.
    • Desarrollar e implementar un plan de gestión para el proyecto.
    • Liderar y motivar al equipo de ejecución del proyecto.
    • Gestionar los riesgos, problemas y cambios en el proyecto.
    • Seguimiento del progreso con respecto al plan.
    • Cierre del proyecto de forma controlada, cuando proceda.

    Gestión de Programas

    • Conjunto de proyectos relacionados, gestionados de forma coordinada para obtener beneficios no disponibles individualmente.
    • Debe haber un valor agregado en la gestión conjunta como un programa.
    • Un proyecto puede o no formar parte de un programa.
    • Un programa siempre tendrá proyectos.
    • Esta gestión se enfoca en las interdependencias de los proyectos y ayuda a determinar el enfoque óptimo para gestionarlos.

    Gestión de Portafolios

    • Es una colección de proyectos, programas, portafolios subsidiarios y operaciones.
    • Gestión administrada como un grupo para lograr objetivos estratégicos a largo plazo.
    • Incluye colecciones de Proyectos, Programas y Carteras de Subsidiariedad.

    Gestión de Operaciones

    • Se centra en la producción continua de bienes y/o servicios.
    • Considera la adquisición, desarrollo y utilización de los recursos necesarios para entregar los bienes y servicios.

    Valor de los Proyectos

    • ¿Qué valor aportará el proyecto a la empresa una vez finalizado?
    • ¿Por qué emprender este proyecto?
    • Posibles beneficios: dinero, reputación de marca, servicio al cliente, productos o servicios nuevos o modificados.

    Los proyectos permiten cambios

    • Los proyectos actúan como vehículos para el cambio en las organizaciones.
    • Llevan a las empresas de un estado actual a un estado deseado.

    Fases y entregables

    • Una fase es una colección de actividades lógicas que culminan con la finalización de 1 o más entregables.
    • El número de fases depende del tamaño y la complejidad del proyecto, así como de la industria.
    • Un entregable es cualquier producto, servicio o resultado único y verificable.
    • Puede ser tangible o intangible y debe ser aceptado por el cliente o patrocinador para finalizar la fase.

    Ciclo de vida del proyecto

    • Una representación de las fases por las que un proyecto generalmente pasa, desde el principio hasta el final.
    • Puede ser predictivo (lineal) o adaptativo/iterativo (enfoque ágil).

    Gobernanza del proyecto

    • Marco dentro del cual se toman las decisiones del proyecto.
    • Tres pilares clave: estructura, gente e información.

    Participantes

    • Individuos, grupos u organizaciones que pueden verse afectados o afectar el proyecto.
    • Principales partes interesadas: cliente, equipo del proyecto, gerente del proyecto, patrocinador y gerente funcional (gerencia departamental, vicepresidente, director de Marketing o TI).

    Rol del Gerente de Proyecto

    • Funciones del gerente de proyecto: Iniciador, negociador, oyente, coach, miembro trabajador, y facilitador.

    Hito frente a duración de la tarea

    • Hito: evento o logro significativo en un proyecto, punto clave o finalización de un entregable.
    • Duración de tarea: tiempo necesario para completar una tarea o actividad del proyecto.

    Roles del proyecto

    • Gerente de proyectos: Empoderado para liderar el proyecto, autorizado a tomar decisiones, responsable del éxito.
    • Coordinador de proyectos: Más débil que el Gerente de Proyectos, puede estar autorizado para tomar decisiones.
    • Expedidor de proyectos: papel más débil, con capacidad de decisión limitada.

    Oficina de Gestión de Proyectos

    • Estructura organizacional que estandariza los procesos y facilita el intercambio de recursos, metodologías, herramientas y técnicas.
    • Tipos: Apoyo (da soporte al gerente), control (determina la metodología y formularios) y directivo (controla y reporta al PMO).

    Jefes de proyecto

    • Patrocinador (interno o externo, campeón del proyecto, financiación y resolución de conflictos).
    • Gerente de programa (alto rango, responsable de la ejecución de varios proyectos simultáneamente).

    Estructuras organizacionales

    • Funcionales: miembros según su área de especialidad.
    • Matriciales: diferentes grados de autoridad del gerente de proyecto vs. gerente funcional (débil, equilibrado, fuerte).
    • Orientadas a proyectos: el PM tiene mayor autoridad, y el equipo se enfoca completamente en el proyecto mientras dura.
    • Tipo mixto o híbrido.

    Organigrama

    • Diagrama que muestra la estructura organizacional.
    • Indica la relación entre el PM y el equipo así como la disponibilidad de recursos; los roles y responsabilidades de cada uno dentro de la empresa.

    Restricciones del proyecto

    • Alcance, horario, costo, riesgo, calidad, y Recursos.

    Áreas de un proyecto

    • Alcance (trabajo por realizar), horario, costo (presupuesto), calidad, y satisfacción del cliente.

    Áreas de un proyecto (Recursos)

    • Gestión de recursos materiales y personas.
    • Comunicaciones (información correcta y oportuna).
    • Riesgos (identificación y respuesta, gestión de riesgos).
    • Contrataciones.
    • Participación de las partes interesadas (mantenerlo activo y con un buen entendimiento mutuo).

    Enfoques de gestión de proyectos

    • Predictivo/Lineal: planificación detallada, enfoque en predecir y definir el alcance.
    • Adaptativo/Iterativo: cambio continuo, retroalimentación y mejoras.

    Gestión de productos vs. proyectos

    • Gestión de productos: planificación estratégica, desarrollo y ciclo de vida del producto. Énfasis en la evaluación del mercado, definir la estrategia de producto, recopilar requisitos y supervisar el desarrollo.
    • Gestión de proyectos: ejecución y entrega de proyectos específicos con alcance, cronograma y presupuesto definidos. Énfasis en la planeación detallada y cumplimiento de las especificaciones acordadas durante la contratación.

    Problemas, riesgos, suposiciones y restricciones

    • Riesgos: eventos o situaciones con impacto futuro e incierto en el proyecto.
    • Problemas: desafíos durante el proyecto, generalmente eventos o circunstancias negativas que obstaculizan el progreso.
    • Suposiciones: afirmaciones o creencias consideradas válidas en la planificación/toma de decisiones del proyecto.
    • Restricciones: limitaciones o restricciones en la planificación o ejecución del proyecto (por ejemplo, recursos, calendario).

    Liderazgo vs. Gestión

    • Liderazgo: inspirar, motivar, establecer dirección, promover colaboración y confianza en el equipo.
    • Gestión: completar tareas eficientemente, mantener la estabilidad, enfocarse en la eficiencia operativa y minimizar riesgos.

    Liderazgo vs. Gestión (continuación)

    • Diferencias de enfoque.
    • Diferencias en la toma de decisiones (enfoques distintos para cada caso).

    Inteligencia Emocional

    • Capacidad para reconocer, comprender y gestionar las emociones en uno mismo y en los demás.
    • Importante en la gestión de proyectos para establecer relaciones, comunicar efectivamente, resolver conflictos y lograr objetivos.

    Inteligencia Emocional (continuación)

    • Construcción de relaciones, comunicación, conflicto, motivación, liderazgo, gestión de grupos interesados.
    • Incluye la construcción de relaciones, comunicación efectiva, resolución de conflictos y manejo de grupos interesados.

    Conceptualización de Proyectos

    • Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente a un problema, con el fin de satisfacer una necesidad humana.
    • Se define en base a conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas que garantizan su cumplimiento en los plazos y costos estimados.
    • Su vida útil se inicia y finaliza con objetivos específicos, por lo que su naturaleza es temporal.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora conceptos esenciales sobre la gestión de proyectos, incluyendo la definición de un proyecto y su naturaleza temporal. Profundizaremos en la importancia de la gestión de proyectos y sus componentes clave para lograr el éxito en el cumplimiento de los objetivos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser