Teorías sobre la moral y la racionalidad

FaultlessSun avatar
FaultlessSun
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la racionalidad práctica en nuestra conducta?

Guiar nuestra conducta para distinguir lo buenod de lo malo

¿Qué es un agente en el contexto de la acción humana?

El sujeto que lleva a cabo la acción

¿Cuáles son los tres tipos de móviles que pueden llevar a una acción?

Necesidades, intereses y deseos

¿Qué es el sentido de una acción?

<p>Aquello para lo que sirve la acción en la mente de un sujeto inteligente</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la intención en el contexto de la acción humana?

<p>Aquello que el agente quiere conseguir cuando realiza una acción</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante distinguir lo bueno de lo malo en nuestras acciones?

<p>Para vivir una vida verdaderamente humana</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una acción según la teoría?

<p>Una operación realizada de manera consciente y voluntaria</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las intenciones no son directamente observables?

<p>Porque solo son accesibles a los sujetos que las tienen</p> Signup and view all the answers

Según Sócrates, ¿qué debemos hacer primero para obrar bien?

<p>Saber qué es el bien</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la teoría de Platón sobre los valores morales?

<p>Existen como entidades perfectas e inmutables en un mundo inmaterial</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la doctrina defendida por Tomás de Aquino?

<p>Iusnaturalismo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la propuesta de Kant sobre la moral?

<p>Debería basarse en la razón y ser formal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la teoría de Scheler sobre los valores morales?

<p>Son realidades objetivas que se adhieren a las cosas o las acciones</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de las éticas de la felicidad?

<p>La felicidad</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la propuesta del eudemonismo?

<p>La felicidad consiste en la autorrealización personal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las virtudes en la teoría de Aristóteles?

<p>Son necesarias para la autorrealización personal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la moral y la ética?

<p>La moral es un conjunto de costumbres y normas, mientras que la ética es la reflexión sobre dichas normas</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que nos permite clasificar las acciones como correctas o incorrectas?

<p>Un conjunto de costumbres y normas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la conciencia moral?

<p>Juzgar nuestros propios actos y los de los demás</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los valores morales?

<p>Cualidades de las cosas o las personas que las convierten en atractivas</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que nos permite forjar un buen carácter?

<p>La adquisición de virtudes y la evitación de vicios</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que nos permite ser inmorales?

<p>Actuar en contra de las normas morales</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las normas morales?

<p>Reglas que ordenan nuestra conducta, indicándonos qué debemos hacer y qué no</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se transforma en actitudes positivas o negativas a lo largo de nuestra vida?

<p>Nuestros hábitos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la moralidad según el estoicismo?

<p>Vivir en conformidad con la naturaleza</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el principal representante del hedonismo?

<p>Epicuro</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio que propusieron los utilitaristas para determinar el valor moral de una acción?

<p>El criterio de utilidad</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo único moralmente bueno de forma incondicional según la ética formal kantiana?

<p>La buena voluntad</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el fin de la moral según el utilitarismo?

<p>El bienestar social</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que nos impulsa a inspirarnos en la justicia como principio fundamental de nuestra moral?

<p>El sentido del deber</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la naturaleza humana según el estoicismo?

<p>Es racional</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de placer que Epicuro consideró natural y necesario?

<p>La ausencia de dolor corporal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del imperativo categórico que nos enseña nuestro deber en cada caso?

<p>«Obra de tal modo que quieras por tu voluntad que el principio de tu acción se convierta en ley universal»</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal autor de la ética existencialista?

<p>Sartre</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que caracteriza a la ética dialógica?

<p>La importancia del diálogo en las cuestiones morales</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio exige que para que una norma moral sea válida, es necesario que todos los afectados puedan aceptar las consecuencias que se derivaran de su aplicación universal?

<p>Principio de universalización</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que caracteriza al ser humano en la ética existencialista?

<p>Su libertad para elegir y crear valores morales</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que debe ser fruto de un diálogo ético en la ética dialógica?

<p>Las normas morales</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Racionalidad Práctica y Acción Humana

  • La racionalidad práctica se refiere al modo en que usamos la razón para guiar nuestra conducta.
  • Una acción es toda operación que un agente realiza de manera consciente y voluntaria.
  • El agente es el sujeto que lleva a cabo la acción, y debe darse cuenta de qué hace y por qué lo hace.
  • La voluntad es la capacidad del agente para elegir hacer lo que hace, desechando otras posibilidades.
  • Existem tres tipos de móviles: necesidades, intereses y deseos.

La Moral y la Ética

  • La moral es un modo de vida que incluye un conjunto de costumbres y normas que regulan las acciones y permiten clasificarlas como correctas o incorrectas.
  • La ética es la reflexión filosófica sobre la moral para aclarar sus fundamentos y su aplicación en lo privado y en lo público.
  • La moral es una tarea para la que estamos dotados por naturaleza con nuestra libertad, nuestra voluntad y nuestro temperamento.
  • A lo largo de nuestra vida, vamos adquiriendo hábitos que se transforman en actitudes positivas (virtudes) o negativas (vicios), y que terminan por conformar nuestro carácter.

Teorías sobre la Moral

  • Valores: son cualidades de las cosas o las personas que las convierten en atractivas. Los valores morales son un tipo especial con dos rasgos distintivos: son exclusivos de los humanos y están al alcance de todos.
  • Normas: son reglas que ordenan nuestra conducta, indicándonos qué debemos hacer y qué no. Las normas morales son un tipo de normas que se caracterizan porque quien dicta la norma, quien debe cumplirla y quien juzga su cumplimiento es el propio sujeto moral.
  • Principios: representantes del universalismo moral, como Sócrates, Platón, Tomás de Aquino, Kant, y Scheler.

Éticas de la Felicidad

  • La mayoría de las éticas teleológicas proponen la felicidad como meta de nuestra conducta moral.
  • El eudemonismo sostiene que la felicidad consiste en la autorrealización personal, y que las virtudes son hábitos buenos que nos ayudan a saber satisfacer nuestras necesidades de la forma adecuada.
  • El estoicismo identifica la felicidad con vivir en conformidad con la naturaleza, y enseña que el bien y el mal moral tienen su origen únicamente en nuestro interior.
  • El hedonismo y el utilitarismo vinculan la felicidad con el placer, y propusieron emplear el criterio de utilidad para determinar el valor moral de una acción.

Éticas del Deber

  • Las éticas del deber o de la justicia valoran las acciones desde la convicción de que, ante todo, deben ser justas.
  • La ética formal kantiana propone que la buena voluntad es lo único moralmente bueno de forma incondicional, y que la razón práctica nos proporciona el imperativo categórico que nos enseña cuál es nuestro deber en cada caso.
  • La ética existencialista parte de tres presupuestos: en el ser humano la existencia precede a la esencia, está condenado a ser libre y Dios no existe. El ser humano con sus elecciones se va haciendo a sí mismo al tiempo que crea los valores que sirven de fundamento a la moral.
  • La ética dialógica está basada en la ética formal kantiana, pero concediendo gran importancia al diálogo en las cuestiones morales. Las normas morales deben ser fruto de un diálogo ético que cumpla con dos principios fundamentales: el principio de universalización y el principio de la ética del discurso.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser