Teoría del Consumo Digital
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso de decisión de compra?

  • Decisión de compra
  • Evaluación de alternativas
  • Problema/necesidad de reconocimiento (correct)
  • Búsqueda de información

¿Cuál de las siguientes características NO se exige en la publicidad según las asociaciones de consumidores?

  • Engañosa (correct)
  • Identificable
  • Veraz
  • Leal

¿Qué tipo de estímulos pueden desencadenar una necesidad de compra?

  • Ninguno de los anteriores
  • Internos o externos (correct)
  • Solamente externos
  • Exclusivamente internos

La Ley General de Publicidad 34/1988 establece exigencias sobre qué aspecto de la publicidad?

<p>La publicidad dirigida a niños (D)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de búsqueda de información, ¿qué medio es especialmente importante?

<p>Medios de comunicación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué Ley regula la competencia desleal en la publicidad?

<p>Ley de Competencia Desleal 3/1991 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el grado de participación de un cliente a la evaluación de alternativas?

<p>A más participación, se evalúan más marcas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede interrumpir la decisión de compra?

<p>La retroalimentación negativa de otros clientes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de las asociaciones de consumidores respecto a la publicidad?

<p>Asegurar veracidad y lealtad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal durante la evaluación de alternativas?

<p>Observar atributos y beneficios de diferentes productos (B)</p> Signup and view all the answers

La 'Ley General de Comunicación Audiovisual' se promulgó en qué año?

<p>2010 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desencadena la búsqueda de información propia por parte del comprador?

<p>El deseo de aprender sobre el producto (C)</p> Signup and view all the answers

Una de las siguientes NO es una exigencia que se hace sobre la publicidad.

<p>Engañosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes directivas regula la publicidad engañosa?

<p>Directiva 2006/114/CE (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO siempre se lleva a cabo durante el proceso de decisión de compra?

<p>Evaluación de alternativas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe ser respetado en la publicidad según la Ley de Competencia Desleal?

<p>Lealtad hacia la competencia (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Publicidad y Consumo

La publicidad tiene un impacto directo en el consumo. Las relaciones entre la publicidad y los consumidores pueden ser tensas debido a las expectativas y exigencias por parte de los consumidores.

Asociaciones de Consumidores y Publicidad

Las asociaciones de consumidores establecen normas para la publicidad, asegurando que sea ética y responsable.

Publicidad Identificable y Veraz

La publicidad debe ser clara y transparente, evitando engaños o manipulación.

Publicidad Leal

La publicidad no debe desprestigiar a la competencia o productos rivales.

Signup and view all the flashcards

Publicidad y Monopolios

La publicidad debe evitar favorecer a un solo producto o empresa, asegurando una competencia equilibrada.

Signup and view all the flashcards

Publicidad dirigida a niños

Las empresas deben tener especial cuidado al dirigir la publicidad a niños, evitando mensajes engañosos o inapropiados.

Signup and view all the flashcards

Publicidad sin excesos

Se deben evitar los excesos y exageraciones en la publicidad, buscando la verdad y la precisión.

Signup and view all the flashcards

Reinterpretación de las leyes de publicidad

Las leyes de publicidad se adaptan constantemente para reflejar los cambios en la sociedad y el consumo.

Signup and view all the flashcards

Proceso de decisión de compra

El proceso de decisión de compra es un análisis del coste-beneficio que tiene lugar en 5 etapas bien definidas. Es una secuencia lógica de pasos que los compradores llevan a cabo para decidir qué adquirir.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento del Problema

El primer paso es identificar una necesidad o problema que hay que resolver. Puede ser interna (hambre) o externa (publicidad). Se puede aplicar la Jerarquía de Necesidades de Maslow para entender la motivación.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda de información

En esta etapa, la persona empieza a buscar información para tomar una decisión de compra. Puede ser propia (buscando en su memoria) o externa (buscando en la publicidad, internet, etc.).

Signup and view all the flashcards

Evaluación de alternativas

Se evalúan las alternativas disponibles, considerando los beneficios y atributos de cada producto. La participación del comprador influye: a mayor participación, se evalúan más opciones.

Signup and view all the flashcards

Decisión de compra

Se toma la decisión de compra. Es el momento crucial en el que se decide adquirir o no el producto. Puede ser interrumpida por la experiencia negativa de otros clientes.

Signup and view all the flashcards

Evaluación posterior a la compra

El cliente compara la realidad del producto con sus expectativas. Se evalúa el valor y si la compra satisfizo las necesidades.

Signup and view all the flashcards

Publicidad en el proceso de decisión de compra

La publicidad es una forma poderosa de influir en el proceso de decisión de compra, mostrando la necesidad, mostrando información sobre el producto e influyendo en la evaluación de las alternativas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la publicidad

Es clave comprender el papel de la publicidad y cómo puede incitar a la acción del consumidor en cada etapa del proceso de decisión de compra.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Teoría del Consumo Digital

  • Introducción a la Publicidad en el Consumo:
    • El consumo se deriva en gran medida de la publicidad.
    • Existen regulaciones y asociaciones (como el Autocontrol), que exigen a la publicidad ser:
      • Identificable
      • Veraz
      • No denigrante
      • Leal (resp. a la competencia)
      • Evitar monopolios
      • Cautela con la publicidad dirigida a niños
      • Sin excesos
    • Las leyes y directrices se reinterpretan continuamente.
    • Ejemplos de leyes relevantes: Ley General de Publicidad (LGP), Ley de Competencia Desleal (LCD), Directiva 2006/114/CE (sobre publicidad engañosa y comparativa), y Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA).

El Proceso de Decisión de Compra

  • Etapas del Proceso:
    • Reconocimiento del Problema/Necesidad: Es el primer y más importante paso, motivado por necesidades internas o externas (ej. publicidad). Influyen las necesidades primarias (Maslow).
    • Búsqueda de Información: El comprador busca información relacionada con la compra (fuentes propias o externas, como medios de comunicación o publicidad).
    • Evaluación de Alternativas: Se comparan distintos productos y marcas, observando sus atributos y beneficios.
    • Decisión de Compra: La participación del cliente en la decisión influye en la evaluación de marcas, y no siempre completa la etapa. Puede verse afectada por retroalimentación negativa de otros clientes.
    • Comportamiento Post-compra: Se compara el producto con las expectativas, dando lugar a satisfacción o insatisfacción. Impacta en compras futuras y fidelidad a la marca, que es un objetivo fundamental.

Modelo de Atención, Interés, Deseo y Acción (AIDA)

  • Atención: Generar interés o conciencia de marca por medio de publicidad en redes sociales, blogs o publicidad general..
  • Interés: Mostrar los beneficios del producto o servicio e incentivar la investigación.
  • Deseo: Crear un vínculo emocional con el producto o servicio, mostrando la personalidad de la marca.
  • Acción: Llevar al cliente de "me gusta" a "quiero".
  • Este procedimiento es clave para que un cliente pase al proceso de compra.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la teoría del consumo digital, enfocándose en la influencia de la publicidad en el comportamiento del consumidor. Además, se examinan las etapas del proceso de decisión de compra y las leyes pertinentes que regulan la publicidad. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre estos aspectos esenciales en el análisis del consumo actual.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser