Tema 5: El Cumplimiento de la Obligación
32 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por medios solutorios de las obligaciones?

  • Son métodos para modificar las condiciones de la deuda.
  • Son supuestos que determinan la extinción de la obligación. (correct)
  • Son aquellos que aumentan la deuda.
  • Son las penalizaciones por incumplimiento.
  • Según el artículo 1156 CC, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una forma de extinción de la obligación?

  • Por la pérdida de la cosa debida.
  • Por la condonación de la deuda.
  • Por el pago o cumplimiento.
  • Por la modificación de la tasa de interés. (correct)
  • ¿Qué implica el concepto de pago en el contexto de las obligaciones?

  • La ejecución exacta e íntegra de la prestación debida. (correct)
  • La entrega incompleta de la cosa debida.
  • La conversión de la deuda en otra obligación.
  • El cumplimiento parcial de la obligación.
  • ¿Quiénes pueden ser considerados legitimados para recibir el pago según el artículo 1162 CC?

    <p>El acreedor o un representante habilitado por el acreedor. (A)</p> Signup and view all the answers

    Bajo qué circunstancias es válido un pago hecho a un menor de edad según el artículo 1163 CC?

    <p>Siempre que el pago le beneficie. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición debe cumplir un pago realizado por un tercero para ser válido según el artículo 1163 CC?

    <p>El pago debe ser útil para el acreedor. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la ley 8/2021 sobre las personas con discapacidad en relación con el pago?

    <p>Se prioriza la voluntad de las personas con discapacidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede hacer un tercero que paga una deuda en nombre del deudor sin su conocimiento?

    <p>Reclamar solamente lo que fue útil al deudor. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de la novación según el contenido proporcionado?

    <p>Es la creación de una nueva obligación que sustituye a la anterior. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de subrogación implica que el deudor conoce el pago del tercero y no se opone?

    <p>Subrogación automática. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si el deudor expresa su oposición al pago realizado por un tercero?

    <p>Solo puede reclamar lo que haya sido útil al deudor. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición debe cumplirse para que haya subrogación convencional?

    <p>Debe existir un acuerdo entre el acreedor y el tercero. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el hecho de que el deudor ignore el pago de un tercero en la subrogación?

    <p>No hay subrogación automática. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina la acción que permite al solvens repetir solo lo que haya sido útil para el deudor?

    <p>Actio in rem verso. (B)</p> Signup and view all the answers

    En un pago realizado por un tercero, si este paga en nombre del deudor sin su conocimiento, ¿qué se debe probar para que la oposición sea válida?

    <p>La expresa oposición del deudor al pago. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la subrogación legal es cierta?

    <p>Ocurre sin necesidad de conocimiento por parte del deudor. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el acreedor recibe un pago sin la libre disposición de la cosa por parte del deudor?

    <p>El pago será nulo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué caso se requiere el consentimiento del acreedor para que el pago realizado por un tercero sea válido?

    <p>Cuando la obligación es de carácter personalísimo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los requisitos de capacidad para que un solvens realice un pago en obligaciones de dar?

    <p>Tener la libre disposición de la cosa y capacidad para enajenarla. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de pagos realizados por terceros, ¿qué práctica es válida sin necesidad del consentimiento del deudor?

    <p>El pago de una obligación que no tiene en cuenta la personalidad del deudor. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un tercero paga con conocimiento del deudor pero sin su oposición expresa, ¿qué derecho obtiene?

    <p>Derecho de reembolso. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué artículo del Código Civil menciona que la obligación puede ser cumplida por un tercero sin consentimiento en ciertas circunstancias?

    <p>Artículo 1158. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que el deudor principal es considerado legitimo para realizar el pago?

    <p>El deudor no puede delegar el pago a nadie. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un acreedor recibe un pago de un deudor cuya libre disposición sobre la cosa no existe, ¿qué artículo establece que el pago será inválido?

    <p>Artículo 1160. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la subrogación de un tercero en los derechos del acreedor es correcta?

    <p>Es necesaria una declaración explícita para que la subrogación tenga efecto. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 1169.1 CC sobre los pagos parciales?

    <p>No se puede compelir al acreedor a aceptar pagos parciales a menos que el contrato lo autorice. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la imputación de pagos, ¿cuál es la regla que aplica en ausencia de un pacto entre las partes?

    <p>El deudor elige a cuál de las deudas imputa el pago. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estipula el artículo 1166 respecto a la exactitud del pago?

    <p>La identidad y la integridad de la prestación son requisitos esenciales. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la imputación de pagos, ¿qué características tienen las obligaciones específicas?

    <p>Su pago solo se puede realizar con la entrega de la cosa determinada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los casos expresamente mencionados en el Código Civil donde un tercero puede pagar para subrogarse en los derechos del acreedor?

    <p>Cuando el tercero recibe autorización del acreedor. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dice el artículo 1169 sobre la entrega de diferentes cosas en el pago?

    <p>El acreedor puede negarse a recibir algo diferente de lo estipulado sin su acuerdo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de un pago realizado por un acreedor preferente según el artículo 1210?

    <p>El pago se considera válido y se subroga al acreedor preferente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Medios solutorios

    Formas de extinguir una obligación como el pago, la pérdida de la cosa debida, la condonación o la compensación.

    Pago

    El cumplimiento de la obligación. Consiste en la entrega completa de la cosa o la realización de la prestación debida.

    Accipiens

    La persona que recibe el pago. Debe tener capacidad legal y estar autorizado para recibirlo.

    Pago a un menor o persona con discapacidad

    El pago hecho a un menor de edad será válido si es útil. Lo mismo se aplica a las personas con discapacidad.

    Signup and view all the flashcards

    Pago a un tercero

    El pago realizado a un tercero es válido si es útil para el acreedor.

    Signup and view all the flashcards

    Pago al acreedor aparente

    El pago realizado a un acreedor aparente, de buena fe por el deudor, será válido.

    Signup and view all the flashcards

    Novación

    La sustitución de una obligación original por otra nueva. Puede extinguir o modificar la obligación.

    Signup and view all the flashcards

    Pérdida de la cosa

    La extinción de la obligación por la pérdida de la cosa debida, sin culpa del deudor.

    Signup and view all the flashcards

    pago por tercero

    Cuando una persona diferente al deudor realiza el pago de una obligación, se le denomina tercero. Este pago puede ser útil al deudor, o no. Si el deudor conoce el pago y no se opone, el tercero puede reclamar al deudor el monto pagado.

    Signup and view all the flashcards

    Pago útil

    En este caso el tercero puede reclamar al deudor el valor de la deuda, siempre que el pago haya sido útil para el deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Pago sin conocimiento o contra la voluntad del deudor

    Si el deudor no conoce el pago o se opone expresamente, el tercero solo puede reclamar al deudor lo que le haya sido útil, no el total de la deuda. Para que se aplique este principio, la oposición del deudor debe darse antes del pago o en su momento.

    Signup and view all the flashcards

    Subrogación automática

    Este tipo de subrogación ocurre cuando el deudor conoce el pago del tercero y no se opone, o no lo conoce, y la ley se lo presume.

    Signup and view all the flashcards

    Subrogación convencional

    La subrogación convencional ocurre cuando el acreedor y el tercero acuerdan que el tercero se hará cargo de la deuda, sin importar la voluntad del deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Subrogación legal

    Este tipo de subrogación se produce cuando la ley presume que la subrogación se ha producido, aunque no haya pruebas que lo demuestren. Por ejemplo, cuando se produce un pago por un heredero.

    Signup and view all the flashcards

    Subrogación del Tercero

    Cuando un tercero no interesado en la obligación paga con aprobación del deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Subrogación del Acreedor

    Ocurre cuando un acreedor paga al otro acreedor preferente.

    Signup and view all the flashcards

    Subrogación del Interesado

    Un tercero que tiene interés en el cumplimiento de la obligación (por ejemplo, un poseedor de una hipoteca) paga la deuda para obtener un beneficio.

    Signup and view all the flashcards

    Exactitud del Pago

    La exactitud del pago implica que la prestación debe ser idéntica a lo acordado, sin variaciones o defectos.

    Signup and view all the flashcards

    Tiempo y Lugar del Pago

    El pago debe hacerse en el momento y lugar acordados en la obligación.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones Intuitus Personae

    Obligaciones donde la identidad del deudor es crucial para la prestación. No se puede sustituir al deudor por otro, como en un contrato de pintura de un artista famoso.

    Signup and view all the flashcards

    Integridad del Pago

    El acreedor no está obligado a recibir la prestación de forma parcial o fraccionada.

    Signup and view all the flashcards

    Deudor Principal

    El deudor principal es el que debe legalmente la deuda. Puede ser la persona física o jurídica responsable de la obligación.

    Signup and view all the flashcards

    Imputación de Pagos

    El deudor puede imputar el pago a una de sus deudas con el mismo acreedor.

    Signup and view all the flashcards

    Deudor Subsidiario

    El deudor subsidiario toma la responsabilidad de la deuda solo si el deudor principal no puede pagarla.

    Signup and view all the flashcards

    Decisión del Deudor

    Si no hay acuerdo entre las partes, el deudor decide a qué deuda imputar el pago.

    Signup and view all the flashcards

    Pago sin Consentimiento

    Un pago realizado por un tercero sin el consentimiento explícito del deudor principal. El deudor puede negarse a aceptar el pago.

    Signup and view all the flashcards

    Pago con Conocimiento

    Un pago realizado por un tercero con el conocimiento y sin oposición del deudor. El tercero tiene derecho al reembolso del dinero pagado.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de Capacidad para el Pago

    El pago es válido si el deudor real o el tercero que realiza el pago tiene la capacidad legal para realizar la transacción.

    Signup and view all the flashcards

    Pago con Cosa Fungible

    Si el pago se realiza con una cosa fungible (intercambiable), el acreedor no tiene que devolver el dinero si lo gastó o consumió de buena fe.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 5: El Cumplimiento de la Obligación

    • Medios Solutorios: Extinción de obligaciones. El pago es la forma normal de extinción (Art. 1156 CC). Otras formas incluyen pérdida de la cosa debida, condonación, confusión de derechos, compensación y novación.

    • El Pago (Arts. 1157-1181 CC): Cumplimiento exacto de la obligación. El pago requiere la satisfacción del derecho del acreedor y el efectivo cumplimiento de la deuda por el deudor (Art. 1157 CC).

    • Sujetos del Pago:

    • Accipiens: Quien recibe el pago. Puede ser el acreedor, un representante o alguien autorizado (Art. 1162 CC).

    • Caso de Menores o Personas con Discapacidad: El pago a un menor es válido si beneficia al menor. Esta regla se aplica también a personas con discapacidad con medidas de apoyo (Art. 1163 CC). La Ley 8/2021 reformuló el concepto de incapacitación a la protección de la voluntad del afectado.

    • Terceros: El pago de un tercero es válido si es útil para el acreedor (Art. 1163 CC) y, si se dio con consentimiento del deudor o a sabiendas de éste, puede reclamar lo que pagó al deudor. Si el pago fue contra la voluntad expresa del deudor solo puede reclamar lo pagado con provecho al deudor.

    • Solvens: Quien realiza el pago. Debe tener capacidad para realizar el pago, es decir, disposición libre sobre la cosa (personas con capacidad civil suficiente para enajenar el bien). Ej: un arrendatario no puede vender el piso donde vive. Si el acreedor recibe el pago si el deudor no tiene la libre disposición de la cosa, el pago no es válido (Art. 1160 CC).

    • Pago Realizado por Tercero: Es válido si no se trata de una prestación personalísima, y si se hizo con consentimiento expreso o tácito, o conocimiento del deudor, sin oposición expresa (Art. 1158 CC). Permite la subrogación en los derechos del acreedor (Arts. 1159 y 1210.2 CC).

    • Efectos del Pago Realizado por Tercero:

    • Permite a un tercero ocupar la posición del acreedor anterior.

    • El tercero puede reclamar al deudor los gastos y lo que pagó (es decir, tiene derecho a que el deudor lo reembolse).

    • Si el pago fue sin consentimiento puede reclamar solo lo útil para el deudor.

    • Caso de Acreedor Aparente: El pago a un acreedor aparente es válido si el solvens actuó de buena fe (Art. 1164 CC). El verdadero acreedor puede reclamar el pago al acreedor aparente (Art. 1527 CC).

    • Imputación de Pagos (Arts. 1172-1174 CC): Si una persona tiene deudas diferentes respecto de otra, las reglas de la imputación ayudan a decidir a qué deuda se aplica un pago.

    • Acuerdo entre las partes: Si las partes acuerdan cómo se imputa el pago.

    • En ausencia del acuerdo:

    • El deudor decide a qué deuda imputar el pago (Art. 1172.1 CC).

    • Si la deuda produce intereses, los intereses se pagan primero (Art. 1173 CC).

    • Si no hay acuerdo, el acreedor lo imputa (art. 1170 CC) al librar el recibo.

    • Si todas las deudas tienen igual condición el pago se imputa a prorrata (Art 1174.2 CC).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora el tema del cumplimiento de las obligaciones y los medios solutorios que permiten la extinción de deudas. A través de esta evaluación, aprenderás sobre los diferentes sujetos del pago, incluido el impacto de la normativa sobre menores y personas con discapacidad. Este quiz es esencial para comprender el Código Civil español en relación con el pago y las obligaciones.

    More Like This

    THEME III PARTIE II TITRE I
    49 questions
    Quiz sur le Droit des Obligations
    30 questions
    Derecho de las Obligaciones - Resumen
    96 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser