Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes es una de las funciones principales de la Criminología?
¿Cuál de las siguientes es una de las funciones principales de la Criminología?
- Generar políticas públicas
- Observar y comprender el crimen (correct)
- Estudiar fenómenos meteorológicos
- Crear teorías de psicología
¿Cuál es el primer paso en el proceso de investigación criminológica?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de investigación criminológica?
- Construcción de una teoría
- Observación y delimitación del problema (correct)
- Comprobación de la generalidad
- Relacionar fenómenos
En el proceso de conocimiento científico, ¿qué etapa implica elaborar una hipótesis?
En el proceso de conocimiento científico, ¿qué etapa implica elaborar una hipótesis?
- Observación de la realidad
- Relacionar fenómenos
- Construcción de la teoría (correct)
- Comprobación de la generalidad
¿Qué implica la etapa de 'relacionar fenómenos' en la investigación criminológica?
¿Qué implica la etapa de 'relacionar fenómenos' en la investigación criminológica?
¿Qué caracteriza a la metodología científica utilizada en Criminología?
¿Qué caracteriza a la metodología científica utilizada en Criminología?
¿Cuál es una ventaja de las estadísticas policiales cuantitativas?
¿Cuál es una ventaja de las estadísticas policiales cuantitativas?
¿Qué problema está asociado con las estadísticas policiales?
¿Qué problema está asociado con las estadísticas policiales?
¿Cuál es una desventaja de las estadísticas judiciales?
¿Cuál es una desventaja de las estadísticas judiciales?
¿Qué ventaja tienen las estadísticas penitenciarias?
¿Qué ventaja tienen las estadísticas penitenciarias?
¿Cuál es un problema común en las estadísticas policiales, judiciales y penitenciarias?
¿Cuál es un problema común en las estadísticas policiales, judiciales y penitenciarias?
¿Cuál es el factor que más explica el volumen de delitos en una zona?
¿Cuál es el factor que más explica el volumen de delitos en una zona?
¿Qué ocurre en barrios socialmente desorganizados en relación al control social?
¿Qué ocurre en barrios socialmente desorganizados en relación al control social?
¿Qué efecto tiene la rotación poblacional en áreas respecto a la delincuencia?
¿Qué efecto tiene la rotación poblacional en áreas respecto a la delincuencia?
¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la teoría de la desorganización social?
¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con la teoría de la desorganización social?
¿Qué postura es más confiable en la investigación científica según el contenido?
¿Qué postura es más confiable en la investigación científica según el contenido?
¿Cuál es un aspecto crítico a examinar dentro de la investigación empírica?
¿Cuál es un aspecto crítico a examinar dentro de la investigación empírica?
¿Cuál es un componente de la metodología cuantitativa?
¿Cuál es un componente de la metodología cuantitativa?
¿Qué describe correctamente el propósito de una encuesta en la metodología de investigación?
¿Qué describe correctamente el propósito de una encuesta en la metodología de investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones es una limitación de las encuestas cuantitativas?
¿Cuál de las siguientes opciones es una limitación de las encuestas cuantitativas?
Dentro de los métodos cuantitativos, ¿cuál describe las encuestas?
Dentro de los métodos cuantitativos, ¿cuál describe las encuestas?
¿Qué tipo de encuesta se utiliza para medir la percepción de delitos en la población?
¿Qué tipo de encuesta se utiliza para medir la percepción de delitos en la población?
¿Cuál es una ventaja de aplicar encuestas cuantitativas?
¿Cuál es una ventaja de aplicar encuestas cuantitativas?
¿Qué modalidad de experimento se realiza en un entorno natural?
¿Qué modalidad de experimento se realiza en un entorno natural?
¿Cuáles son las dos clases de diseño en la metodología experimental mencionadas?
¿Cuáles son las dos clases de diseño en la metodología experimental mencionadas?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de encuesta cuantitativa mencionada?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de encuesta cuantitativa mencionada?
¿Qué problema es común en los experimentos puros?
¿Qué problema es común en los experimentos puros?
¿Cuál es una de las desventajas de los informes de autodenuncia?
¿Cuál es una de las desventajas de los informes de autodenuncia?
¿Qué enfoque criminológico se relaciona con la perspectiva radical?
¿Qué enfoque criminológico se relaciona con la perspectiva radical?
¿Cuál es una ventaja de realizar encuestas de victimización?
¿Cuál es una ventaja de realizar encuestas de victimización?
¿Qué tipo de método cualitativo implica la observación directa e indirecta?
¿Qué tipo de método cualitativo implica la observación directa e indirecta?
¿Cuál es una característica de los estudios longitudinales?
¿Cuál es una característica de los estudios longitudinales?
¿Qué tipo de entrevista es más flexible y permite adaptarse a la conversación del entrevistado?
¿Qué tipo de entrevista es más flexible y permite adaptarse a la conversación del entrevistado?
¿Qué tipo de método de investigación se utiliza para recolectar datos de manera prospectiva?
¿Qué tipo de método de investigación se utiliza para recolectar datos de manera prospectiva?
¿Qué representa la 'cifra negra' en criminología?
¿Qué representa la 'cifra negra' en criminología?
Flashcards
¿Qué es el conocimiento científico?
¿Qué es el conocimiento científico?
Es un conocimiento comprobable y generalizable, obtenido a través de un proceso sistemático de investigación.
Métodos de investigación criminológica
Métodos de investigación criminológica
Son los procedimientos específicos que la criminología utiliza para estudiar los fenómenos criminales.
Pasos para la investigación científica
Pasos para la investigación científica
Observar un problema, relacionar fenómenos, construir una teoría y comprobar su generalidad.
Ejemplo de Teoría Criminológica (Desorganización Social)
Ejemplo de Teoría Criminológica (Desorganización Social)
Signup and view all the flashcards
Hipótesis en investigación
Hipótesis en investigación
Signup and view all the flashcards
Teorías criminológicas
Teorías criminológicas
Signup and view all the flashcards
Desorganización social
Desorganización social
Signup and view all the flashcards
Control social informal
Control social informal
Signup and view all the flashcards
Principio de falsificación
Principio de falsificación
Signup and view all the flashcards
Correlación vs causalidad
Correlación vs causalidad
Signup and view all the flashcards
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
Signup and view all the flashcards
Metodología cualitativa
Metodología cualitativa
Signup and view all the flashcards
Hipótesis
Hipótesis
Signup and view all the flashcards
Estadísticas oficiales de criminalidad
Estadísticas oficiales de criminalidad
Signup and view all the flashcards
Ventajas de las estadísticas policiales
Ventajas de las estadísticas policiales
Signup and view all the flashcards
Problemas de las estadísticas policiales
Problemas de las estadísticas policiales
Signup and view all the flashcards
Estadísticas judiciales
Estadísticas judiciales
Signup and view all the flashcards
Desventajas de las estadísticas judiciales
Desventajas de las estadísticas judiciales
Signup and view all the flashcards
Métodos Cuantitativos: Encuesta
Métodos Cuantitativos: Encuesta
Signup and view all the flashcards
Tipos de Encuestas
Tipos de Encuestas
Signup and view all the flashcards
Ventajas de las Encuestas
Ventajas de las Encuestas
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de las Encuestas
Limitaciones de las Encuestas
Signup and view all the flashcards
Métodos Cuantitativos: Experimento
Métodos Cuantitativos: Experimento
Signup and view all the flashcards
Diseño de Contraste de Grupos
Diseño de Contraste de Grupos
Signup and view all the flashcards
Problemas del Experimento Puro
Problemas del Experimento Puro
Signup and view all the flashcards
Tipos de experimentos
Tipos de experimentos
Signup and view all the flashcards
Cifra negra
Cifra negra
Signup and view all the flashcards
Métodos cuantitativos
Métodos cuantitativos
Signup and view all the flashcards
Métodos cualitativos
Métodos cualitativos
Signup and view all the flashcards
Observación participante
Observación participante
Signup and view all the flashcards
Estudio longitudinal
Estudio longitudinal
Signup and view all the flashcards
Estudios transversales
Estudios transversales
Signup and view all the flashcards
Método de consulta retrospectivo
Método de consulta retrospectivo
Signup and view all the flashcards
Método de consulta prospectivo
Método de consulta prospectivo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 4: Método Criminológico y Técnicas de Investigación
-
El tema se centra en el método criminológico y las técnicas de investigación.
-
Se revisarán el conocimiento, el método científico, la metodología cuantitativa y la metodología cualitativa.
-
La criminología es una ciencia social que utiliza métodos científicos.
-
Se abordará qué son los métodos científicos y la función principal de la criminología.
-
Se explicará cómo se produce el conocimiento científico y los métodos de investigación criminológica.
-
En el proceso de investigación criminológica, se analiza el delito, el delincuente, la víctima y el control social.
-
El conocimiento científico se obtiene a través de la observación, la relación de fenómenos, la construcción de teorías y la comprobación de la generalidad.
-
La teoría de la desorganización social se usará como ejemplo para ilustrar este proceso.
-
El ejemplo de la teoría de la desorganización social muestra la observación de zonas de ciudades concretas, los cambios en la población y las comparaciones de diversas áreas en diferentes ciudades.
-
La segunda fase del proceso de investigación: relacionar fenómenos, se explicará para entender qué características comparten.
-
Se introducirá la construcción de teoría analizando una hipótesis.
-
Dentro de la teoría existen varios componentes: las hipótesis (se generan a partir de la realidad y los fenómenos), y diferentes elementos.
-
La tercera fase, el proceso de investigación es la comprobación de la generalidad.
-
Se discutirá si el paradigma causa explicativo se utiliza para refutar las hipótesis, y si la verificación es positiva o no.
-
Una parte importante de esta discusión será el principio de falsificación.
-
Se discutirá la probabilidad en contraposición al determinismo, con el abuso de alcohol como ejemplo
-
Se revisará la correlación con respecto a la causalidad, incluyendo un ejemplo con las ventas de helados y los ataques de tiburones.
-
Se analizará la diferencia entre deducción e inducción en los métodos científicos.
-
La deducción deduce lo específico de lo general, mientras que la inducción infiere lo general de los hechos particulares; ambos son objetivos de la investigación científica.
-
Se describirán las fases de la investigación, incluyendo el modelo conceptual, el planteamiento de la hipótesis, la operacionalización y medición, los métodos y técnicas, la recolección y análisis de datos, la verificación del modelo conceptual y la revisión/confirmación del modelo e hipótesis.
-
Se ilustrará el proceso del círculo de la investigación empírica, que representa la relación entre la inducción, la verificación/contraste de hipótesis, la interpretación y el análisis de datos y la recolección de datos.
-
Se analizará la metodología cuantitativa (con énfasis en la encuesta) como un conjunto de métodos y técnicas.
-
Se discutirán las diferentes preguntas que se pueden hacer en la encuesta, incluyendo preguntas objetivas, subjetivas, abiertas, cerradas, directas e indirectas.
-
Discusión de las ventajas y limitaciones de la metodología cuantitativa en la encuesta.
-
Se revisarán las ventajas y desventajas de las Estadísticas policiales, incluyendo la disposición anual y trimestral, los posibles sesgos en los registros, las calificaciones jurídicas provisionales y los cambios de metodología en los datos.
-
Análisis de las estadísticas judiciales (sus ventajas y desventajas) y de las estadísticas penitenciarias (sus ventajas y desventajas).
-
Discusión del problema de las estadísticas oficiales y la importancia de considerar elementos como la falta de denuncia, la no iniciación de investigaciones, o la falta de conclusiones con sentencias.
-
Revisión de enfoques criminológicos (realista, construccionista y radical) sobre la utilidad de las estadísticas oficiales como métodos cuantitativos.
-
Discusión de la "cifra negra", y de cómo investigarla, incluyendo los datos de autodenuncia, las encuestas de victimización y otros métodos.
-
Se estudiarán los métodos cualitativos, y las técnicas como la observación (no participante y participante), las entrevistas (estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas), grupos de discusión, y el análisis documental.
-
Se analizaran los tipos de estudios (longitudinales/transversales).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el método criminológico y las técnicas de investigación utilizadas en la criminología. Se revisarán conceptos clave como el conocimiento científico, la metodología cuantitativa y cualitativa, así como el análisis del delito y la víctima. Además, se discutirá la teoría de la desorganización social como un ejemplo práctico en el contexto de la investigación criminológica.