Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal característica que diferencia a los grupos de trabajo de los comités permanentes en una organización?
¿Cuál es la principal característica que diferencia a los grupos de trabajo de los comités permanentes en una organización?
- Los grupos de trabajo se enfocan en problemas recurrentes.
- Los comités permanentes tienen una existencia temporal.
- Los grupos de trabajo son temporales y los comités permanentes son continuos. (correct)
- Los comités permanentes carecen de formalidad en sus decisiones.
¿Cómo se toman generalmente las decisiones en los comités permanentes?
¿Cómo se toman generalmente las decisiones en los comités permanentes?
- A través de la autoridad formal del líder.
- Por consenso. (correct)
- Por votación mayoritaria.
- Mediante decisiones unilaterales.
¿Qué rol desempeñan los directivos integradores en la estructura organizativa?
¿Qué rol desempeñan los directivos integradores en la estructura organizativa?
- Tienen autoridad formal sobre todos los departamentos.
- Facilitan la coordinación interdepartamental. (correct)
- Son responsables exclusivamente de sus propios departamentos.
- Pueden imponer decisiones sin consultas.
¿Cuál es el objetivo principal de los grupos de trabajo?
¿Cuál es el objetivo principal de los grupos de trabajo?
¿Cuál es una de las características de los comités permanentes?
¿Cuál es una de las características de los comités permanentes?
¿Qué característica no corresponde a los grupos de trabajo?
¿Qué característica no corresponde a los grupos de trabajo?
¿Por qué los comités permanentes son comunes en niveles medios y superiores de las organizaciones?
¿Por qué los comités permanentes son comunes en niveles medios y superiores de las organizaciones?
¿Cuál es la relación entre los grupos de trabajo y las comités permanentes?
¿Cuál es la relación entre los grupos de trabajo y las comités permanentes?
¿Cuál es la principal función de un puesto de enlace?
¿Cuál es la principal función de un puesto de enlace?
¿Cómo se caracterizan los grupos de trabajo?
¿Cómo se caracterizan los grupos de trabajo?
¿Cuál es la principal diferencia entre un comité permanente y un grupo de trabajo?
¿Cuál es la principal diferencia entre un comité permanente y un grupo de trabajo?
¿Qué papel juegan las TIC en la gestión del CMI?
¿Qué papel juegan las TIC en la gestión del CMI?
¿Cuál es una característica de los comités permanentes?
¿Cuál es una característica de los comités permanentes?
¿Qué aspecto define la naturaleza de un puesto de enlace?
¿Qué aspecto define la naturaleza de un puesto de enlace?
Los grupos de trabajo son principalmente:
Los grupos de trabajo son principalmente:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el papel de los directivos integrados en grupos de trabajo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el papel de los directivos integrados en grupos de trabajo?
¿Qué describe mejor la naturaleza de la descentralización según el contenido?
¿Qué describe mejor la naturaleza de la descentralización según el contenido?
¿Qué papel tienen los directivos en un modelo de descentralización selectiva?
¿Qué papel tienen los directivos en un modelo de descentralización selectiva?
¿Qué es lo que se busca lograr con la normalización de procesos?
¿Qué es lo que se busca lograr con la normalización de procesos?
¿Cuál es un riesgo asociado a la descentralización mencionada en el contenido?
¿Cuál es un riesgo asociado a la descentralización mencionada en el contenido?
¿Qué tipo de estructura se menciona que podría ser favorecida por la flexibilidad y adaptación?
¿Qué tipo de estructura se menciona que podría ser favorecida por la flexibilidad y adaptación?
¿Qué caracteriza la normalización en los procesos de trabajo?
¿Qué caracteriza la normalización en los procesos de trabajo?
¿Cuál es un enfoque de la descentralización horizontal selectiva?
¿Cuál es un enfoque de la descentralización horizontal selectiva?
¿Qué función cumplen los grupos de trabajo en un modelo descentralizado?
¿Qué función cumplen los grupos de trabajo en un modelo descentralizado?
Flashcards
Puesto de Enlace
Puesto de Enlace
Un rol de conexión entre departamentos que facilita la comunicación fuera de los canales jerárquicos tradicionales.
Características de un puesto de Enlace
Características de un puesto de Enlace
Carece de autoridad formal, su poder se basa en las relaciones informales. Se utiliza para resolver problemas simples.
Funciones de un Puesto de Enlace
Funciones de un Puesto de Enlace
Recolectar y transmitir información entre departamentos.
Ejemplos de conexiones con un Puesto de Enlace
Ejemplos de conexiones con un Puesto de Enlace
Signup and view all the flashcards
Grupos de Trabajo
Grupos de Trabajo
Signup and view all the flashcards
Comités Permanentes
Comités Permanentes
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre Grupos de Trabajo y Comités Permanentes
Diferencia entre Grupos de Trabajo y Comités Permanentes
Signup and view all the flashcards
Propósito de Grupos de Trabajo y Comités Permanentes
Propósito de Grupos de Trabajo y Comités Permanentes
Signup and view all the flashcards
Descentralización selectiva hacia especialistas
Descentralización selectiva hacia especialistas
Signup and view all the flashcards
Normalización de procesos de trabajo
Normalización de procesos de trabajo
Signup and view all the flashcards
Descentralización horizontal selectiva
Descentralización horizontal selectiva
Signup and view all the flashcards
Tecnoestructura
Tecnoestructura
Signup and view all the flashcards
¿Qué caracteriza la burocracia maquinal?
¿Qué caracteriza la burocracia maquinal?
Signup and view all the flashcards
Ventajas de la adhocracia
Ventajas de la adhocracia
Signup and view all the flashcards
Desventajas de la adhocracia
Desventajas de la adhocracia
Signup and view all the flashcards
Ventajas de la burocracia maquinal
Ventajas de la burocracia maquinal
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la principal diferencia entre grupos de trabajo y comités permanentes?
¿Cuál es la principal diferencia entre grupos de trabajo y comités permanentes?
Signup and view all the flashcards
Directivos integradores
Directivos integradores
Signup and view all the flashcards
Propuesta
Propuesta
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de poder tienen los grupos de trabajo y los comités?
¿Qué tipo de poder tienen los grupos de trabajo y los comités?
Signup and view all the flashcards
Decisiones por consenso
Decisiones por consenso
Signup and view all the flashcards
Niveles jerárquicos
Niveles jerárquicos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 4: Diseño de Vínculos Laterales
- Vínculos laterales: Coordinación interdepartamental, independiente de la supervisión directa.
- Tipos: Sistemas de Planificación y Control; Dispositivos de enlace.
4.1 Planificación y Control como Parámetros Estructurales
- Sistemas P&C: Burocráticos y centralizados. Se basan en normas y estándares establecidos por la dirección (CEO).
- Dispositivos de enlace: Orgánicos y descentralizados. Fomentan la adaptación mutua (CEO).
Sistemas de Planificación y Control (P&C)
- Rol burocrático y centralizado.
- Se fundamentan en normas preestablecidas por la dirección.
- Desarrollan planes anticipados de tareas o actividades, y los recursos a utilizar para alcanzar objetivos.
- Los planes (documentos) detallan el cómo alcanzar los objetivos (políticas, procedimientos, reglas y programas).
- Información estandarizada permite coordinar sin comunicación directa entre los puestos.
- Orientación a la toma de decisiones (políticas, programas) en base a sistemas integrados.
- No considera la autonomía departamental.
Dispositivos de Enlace
- Rol orgánico y descentralizado.
- Fomenta la adaptación mutua entre los departamentos.
- Mecanismos para la transmisión de información efectiva entre departamentos sin recurrir a las vías verticales.
- Posibilita la coordinación interdepartamental a través de la interacción.
- Adaptativo a los cambios y entornos dinámicos.
- Implica más autonomía en los departamentos.
Sistemas de Control del Rendimiento
- Sistemas de Control del Rendimiento (SCR) -> CEO a todos los Departamentos -> garantizar la cooperación entre Departamentos.
- Objetivos ejemplos: Aumentar ventas; garantizar cooperación entre los departamentos.
- Planificación interna -> cooperación entre los departamentos para cumplir el objetivo.
- SCR es un sistema único de control para toda la empresa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el diseño de vínculos laterales y su relevancia en la coordinación interdepartamental. Se abordan los tipos de sistemas de planificación y control, así como la importancia de los dispositivos de enlace para fomentar la adaptación mutua. Comprender estos conceptos es esencial para la gestión eficiente dentro de las organizaciones.