Tema 2: Aprendizaje y Condicionamiento Clásico

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el aprendizaje?

  • Es un cambio momentáneo en la conducta.
  • Es un cambio relativamente permanente en la conducta a través de la experiencia. (correct)
  • Es un cambio que ocurre únicamente por experiencias accidentales.
  • Es el proceso de repetir acciones para recordar información.

¿Qué aspecto se excluye de la definición de aprendizaje?

  • Cambios derivados de la fatiga o drogas. (correct)
  • Cambios que son relativamente permanentes.
  • Cambios que se mantienen en el tiempo.
  • Cambios provocados por experiencias significativas.

¿Quién inició la corriente del conductismo?

  • John B. Watson. (correct)
  • B.F. Skinner.
  • Jean Piaget.
  • Sigmund Freud.

En el conductismo, ¿qué relación se establece entre los estímulos y las respuestas?

<p>Son explicadas a través de asociaciones directas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita el enfoque conductista en la psicología?

<p>Su enfoque en la conducta observable. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las críticas principales al conductismo?

<p>Considera los procesos mentales irrelevantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue al modelo cognitivo del conductismo?

<p>Incluye procesos mentales en el aprendizaje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la educación según la introducción?

<p>Promover el aprendizaje eficaz (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término describe el aprendizaje según los modelos cognitivos?

<p>Modificación de conocimientos y estructuras cognitivas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos principales modelos de aprendizaje mencionados en el contenido?

<p>Modelo Conductista y Modelo Cognitivista (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conducta se considera innata en los seres vivos?

<p>Reaccionar ante un ruido fuerte (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda en situaciones educativas complejas?

<p>Adoptar principios generales flexibles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la conducta adquirida o aprendida?

<p>Dependiendo de la práctica y la experiencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la diversidad de situaciones en el aula según el contenido?

<p>Desaconseja la adopción de un solo modelo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiestan los seres vivos en su conducta?

<p>A través de una combinación de conductas innatas y aprendidas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se ha observado sobre la relación entre la psicología básica y la aplicada?

<p>Existen pocas relaciones y se aplica poco a la práctica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la ansiedad en Renata al escuchar el timbre?

<p>El recuerdo de experiencias pasadas negativas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el timbre para Renata en esta situación?

<p>Un estímulo que genera reacciones emocionales negativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el término que describe la reacción de miedo de Renata al timbre?

<p>Respuesta emocional condicionada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto psicológico se relaciona con la idea de que Renata puede temer otros sonidos similares al timbre?

<p>Generalización (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación contribuyó al desarrollo de la ansiedad de Renata?

<p>El comportamiento autoritario de su maestra (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta la ansiedad de Renata al escuchar el timbre?

<p>Con temblor, sudoración y lágrimas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características del condicionamiento clásico se puede observar en el caso de Renata?

<p>La asociación de un estímulo neutral con un estímulo incondicionado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la risa de sus compañeros en la situación de Renata?

<p>Aumenta su temor y ansiedad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el aprendizaje es correcta?

<p>El aprendizaje implica un cambio que se debe a la práctica o experiencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza los cambios que produce el aprendizaje?

<p>Pueden ser tanto favorables como desfavorables. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre aprendizaje y maduración?

<p>El aprendizaje puede ser adquirido mediante la práctica, mientras que la maduración no lo es. (A)</p> Signup and view all the answers

Según los conductistas, el cambio que se produce con el aprendizaje es:

<p>Un cambio externo y observable en la conducta. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Kimble, el aprendizaje se define como:

<p>Un cambio permanente en la capacidad de ejecución adquirido por medio de la experiencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un ejemplo de aprendizaje?

<p>Un estudiante que mejora su escritura a través de la práctica continua. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto necesario para considerar que ha ocurrido un aprendizaje?

<p>Un cambio que debe ser relativamente permanente. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del aprendizaje, el término 'práctica' se refiere a:

<p>La aplicación y experimentación de conocimientos y habilidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor un estímulo incondicionado (EI)?

<p>La comida que produce salivación de forma natural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la respuesta incondicionada (RI) en el experimento de Pavlov?

<p>La salivación provocada por la comida. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de Renata, ¿cuál es el estímulo condicionado (EC)?

<p>La campana que suena. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante el proceso de extinción en el condicionamiento clásico?

<p>La respuesta condicionada disminuye con la ausencia del estímulo incondicionado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la generalización en el condicionamiento clásico?

<p>La respuesta condicionada se extiende a estímulos que son similares. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del experimento de Pavlov, ¿cómo se define un estímulo condicionado (EC)?

<p>Un estímulo que originalmente no provoca ninguna respuesta. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de Renata, ¿cuál es la respuesta condicionada (RC)?

<p>Las respuestas emocionales y fisiológicas como el temblor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra el principio de discriminación en el condicionamiento clásico?

<p>Un estudiante que solo se pone nervioso ante una reprimenda de su profesora específica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del condicionamiento clásico en el caso del pequeño Albert?

<p>Respuesta condición (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del condicionamiento clásico, ¿qué sucede durante el proceso de extinción?

<p>El estímulo condicionado se presenta sin el estímulo incondicionado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la discriminación en el condicionamiento clásico?

<p>Capacidad de reconocer diferentes estímulos y reaccionar de manera diferente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por generalización en el contexto del condicionamiento clásico?

<p>Reaccionar de forma similar ante estímulos diferentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el caso del pequeño Albert es correcta?

<p>Albert desarrolló miedo a otros objetos después de ser condicionado con la rata. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las emociones en el aula, ¿qué puede condicionar a los alumnos a sentirse de cierta manera?

<p>Las actitudes del profesor hacia la materia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de respuesta condicionada?

<p>Una persona siente miedo al ver una serpiente después de haber sido mordida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las experiencias desagradables en el condicionamiento clásico?

<p>Asocian estímulos con respuestas que pueden durar toda la vida (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Objetivo principal de la educación

El objetivo principal de la educación es promover el aprendizaje eficaz de los alumnos.

Temas centrales de la Psicología de la Educación

El aprendizaje y la enseñanza son los temas centrales de la Psicología de la Educación.

Pregunta central de la Psicología de la Educación

La pregunta principal en la Psicología de la Educación es: ¿Cómo aprendemos?

Dilema de las teorías del aprendizaje en educación

Existen diferentes teorías sobre el aprendizaje, lo que plantea el dilema de cuál aplicar en el aula.

Signup and view all the flashcards

Brecha teoría-práctica en educación

Hay poca relación entre la teoría y la práctica en la educación, y una falta de reglas claras para situaciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Diversidad en el aula

La diversidad en el aula (alumnos, aprendizaje, situaciones) requiere flexibilidad y adaptabilidad en los modelos de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Importancia de múltiples modelos de aprendizaje

No se debe adoptar un solo modelo de aprendizaje, ya que los alumnos aprenden cosas más allá del conocimiento, como valores, actitudes y comportamientos.

Signup and view all the flashcards

Modelos principales de aprendizaje

Los dos principales modelos de aprendizaje son el modelo conductista y el modelo cognitivista.

Signup and view all the flashcards

Definición de Aprendizaje

Un cambio permanente en la conducta, conocimientos y capacidades que ocurre a través de la experiencia.

Signup and view all the flashcards

Conductismo

Modelo que se centra en la observación de la conducta y las asociaciones entre estímulos y respuestas. No considera los procesos mentales.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento Clásico

Aprendizaje que se produce por la repetición de una asociación entre un estímulo neutro y uno que genera una respuesta natural. No implica refuerzo.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento Operante

Aprendizaje que se produce por la asociación entre una conducta y sus consecuencias. Las consecuencias refuerzan o debilitan la conducta.

Signup and view all the flashcards

Modelos Cognitivos

Conjunto de teorías que postulan que el aprendizaje se produce a través de procesos mentales como percepción, atención, memoria y motivación.

Signup and view all the flashcards

Constructivismo

Modelo que sugiere que el aprendizaje consiste en la construcción de conocimiento a partir de la interacción con el entorno y la experiencia.

Signup and view all the flashcards

Respuesta Emocional Condicionada (REC)

La respuesta emocional condicionada (REC) es una respuesta aprendida a un estímulo que originalmente era neutro, pero que ahora está asociado a un estímulo que provoca una respuesta emocional.

Signup and view all the flashcards

Generalización

En este proceso, la respuesta aprendida a un estímulo condicionado particular se extiende también a otros estímulos similares.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje como cambio

El aprendizaje es un proceso que produce un cambio en la conducta de un individuo, ya sea un cambio favorable o desfavorable, voluntario o involuntario.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje por experiencia

Los cambios en la conducta que se consideran aprendizaje son los que ocurren como resultado de la experiencia o la práctica, no como resultado de la maduración.

Signup and view all the flashcards

Maduración vs. Aprendizaje

Los cambios en las personas que no son resultado de la experiencia, sino de la maduración, no son aprendizaje, por ejemplo, la capacidad de alcanzar algo de un lugar alto al crecer.

Signup and view all the flashcards

Conductismo y aprendizaje

Los conductistas creen que el aprendizaje se refleja en cambios observables en la conducta externa.

Signup and view all the flashcards

Cognitivismo y aprendizaje

Los cognitivistas creen que el aprendizaje implica cambios internos en la capacidad mental, las actitudes, los intereses y los valores, y la conducta externa es solo una muestra de estos cambios.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje como cambio permanente

La capacidad de ejecutar una acción de forma diferente o nueva, producto de la experiencia, es la definición de aprendizaje según Good y Brophy (1995).

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje como cambio de conducta

El aprendizaje se considera como un cambio permanente en la conducta que ocurre por la práctica, de acuerdo con la definición de Kimble (1961).

Signup and view all the flashcards

La interacción de maduración y aprendizaje

Aunque la maduración juega un papel en el desarrollo de ciertas capacidades, como el lenguaje o la marcha, se requiere la exposición a estímulos apropiados para que estas se desarrollen de forma satisfactoria.

Signup and view all the flashcards

Estímulo incondicionado (EI)

Es cualquier estímulo que produce una respuesta no aprendida de manera natural. Por ejemplo, la comida produce salivación.

Signup and view all the flashcards

Respuesta incondicionada (RI)

Es la respuesta no aprendida que se produce ante un estímulo incondicionado. Por ejemplo, la salivación es la respuesta natural al alimento.

Signup and view all the flashcards

Estímulo condicionado (EC)

Es un estímulo originalmente neutro que, tras ser asociado con un estímulo incondicionado, eventualmente genera una respuesta aprendida.

Signup and view all the flashcards

Respuesta condicionada (RC)

Es la respuesta aprendida que se produce ante un estímulo condicionado. Es decir, la respuesta es consecuencia del aprendizaje y la asociación.

Signup and view all the flashcards

Discriminación

Es el proceso por el cual un organismo aprende a responder de forma diferente a dos estímulos distintos. Por ejemplo, un perro aprende a salivar solo con un tono de campana específico, no con otros.

Signup and view all the flashcards

Extinción

Es el proceso por el cual disminuye y se extingue la respuesta condicionada cuando el estímulo condicionado se presenta repetidamente sin el estímulo incondicionado. Por ejemplo, si las campanadas no van acompañadas de comida, la salivación ante la campana dejará de ocurrir.

Signup and view all the flashcards

El caso del pequeño Albert

El caso del pequeño Albert es un ejemplo clásico de condicionamiento clásico donde un niño pequeño (Albert) empieza a tener miedo de las ratas blancas después de asociarlas a un sonido fuerte (EI).

Signup and view all the flashcards

Generalización en el Condicionamiento Clásico

La generalización es cuando la respuesta condicionada se extiende a estímulos similares al estímulo condicionado original.

Signup and view all the flashcards

Discriminación en el Condicionamiento Clásico

La discriminación es la capacidad de distinguir entre estímulos similares y responder sólo a aquellos que están asociados con el estímulo incondicionado.

Signup and view all the flashcards

Extinción en el Condicionamiento Clásico

La extinción es la disminución o desaparición de la respuesta condicionada cuando el estímulo condicionado se presenta repetidamente sin el estímulo incondicionado.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones del Condicionamiento Clásico

El Condicionamiento Clásico se aplica a muchos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje de emociones, actitudes y miedos.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento Clásico en el Aula

Los profesores pueden usar el Condicionamiento Clásico para generar ambientes de aprendizaje más positivos y efectivos.

Signup and view all the flashcards

Importancia del Condicionamiento Clásico

El Condicionamiento Clásico es un proceso complejo que puede tener efectos muy importantes en la conducta humana.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 2: Aprendizaje y Condicionamiento Clásico

  • El objetivo principal de la educación es promover el aprendizaje eficaz de los alumnos
  • El aprendizaje y la enseñanza son temas principales de la Psicología de la Educación
  • La pregunta clave es "¿Cómo aprendemos?"
  • Para ayudar en el aprendizaje, es necesario comprender cómo se produce este proceso
  • Existen diferentes teorías psicológicas para explicar el aprendizaje
  • Un problema tradicional es que muchas teorías no se han aplicado a la práctica
  • La gran diversidad de situaciones, alumnos/as y aprendizajes en el aula crea dos efectos clave:
    • La imposibilidad de especificar reglas aplicables a cada situación y la necesidad de principios generales flexibles adaptables
    • Desaconseja la adopción de un solo modelo de aprendizaje
  • Los alumnos/as aprenden conocimiento, valores, actitudes, hábitos y modos de comportamiento
  • Existen dos modelos principales de aprendizaje: el conductista y el cognitivista
  • Ambos son necesarios para promover un aprendizaje eficaz en el aula

Concepto de Aprendizaje

  • Los seres vivos manifiestan dos tipos de conducta: innata (ej., sobresaltos, parpadear) y adquirida (ej., ir en bicicleta, estudiar)
  • En los animales inferiores, toda la conducta es innata
  • En los humanos, gran parte de la conducta es aprendida
  • Se modifican las habilidades, destrezas, soluciones a problemas, valores y modos de comportamiento
  • El aprendizaje es un proceso que produce un cambio
  • Se adquiere como resultado de la experiencia o práctica
  • Los efectos del aprendizaje deben ser relativamente permanentes

Definiciones de Aprendizaje

  • Kimble (1961): Un cambio más o menos permanente en la conducta que ocurre como resultado de la práctica
  • Hilgard y Bower (1966): El proceso en virtud del cual una actividad se origina o cambia mediante la reacción a una situación dada
  • Gagné (1974): El proceso que capacita a los organismos a modificar su conducta con una cierta rapidez de forma más o menos permanente
  • Craig, Mehrens y Clarizio (1975): El proceso mediante el cual la capacidad o disposición de una persona cambia como resultado de la experiencia
  • Domjan y Burkhard (1986): Un cambio duradero en los mecanismos de conducta, resultado de la experiencia con los acontecimientos ambientales
  • Good y Brophy (1995): Un cambio relativamente permanente en la capacidad de ejecución adquirida por medio de la experiencia

Conceptos Básicos de Condicionamiento Clásico

  • Estímulo incondicionado (EI): Cualquier estímulo que origina una respuesta no condicionada (Ej., comida)
  • Respuesta incondicionada (RI): La respuesta natural (no aprendida) al estímulo incondicionado (Ej., salivación)
  • Estímulo condicionado (EC): Estímulo originalmente neutro que provoca una respuesta no asociada a través de emparejamiento (ej., sonido)
  • Respuesta condicionada (RC): La respuesta aprendida al estímulo condicionado, que ocurre tras emparejamiento repetida del EC y el EI (Ej., salivación)

Condicionamiento Clásico (Caso de Renata)

  • EI (Estímulo incondicionado): La reprimenda de la profesora
  • RI (Respuesta incondicionada): Estremecerse y ponerse nerviosa
  • EN (Estímulo neutro): La campana
  • EC (Estímulo condicionado): La campana
  • RC (Respuesta condicionada): Respuestas fisiológicas y emocionales (temblor, miedo, sudoración, ansiedad, lágrimas)
  • El condicionamiento clásico explica como la campana, inicialmente un estímulo neutro, se asocia con experiencias negativas y ahora genera en la niña reacciones similar a la reprimenda

Condicionamiento Clásico: Leyes Condicionamiento Clásico

  • I. Generalización: Una vez aprendida una respuesta condicionada (RC), esta se extiende a estímulos similares al estímulo condicionado (EC).
  • II. Discriminación: Opuesto a la generalización, se aprende a diferenciar entre estímulos similares pero no idénticos para dar respuestas específicas.
  • III. Extinción: Si se presenta repetidamente el estímulo condicionado (EC) sin el estímulo incondicionado (EI), la respuesta condicionada (RC) disminuye y eventualmente se extingue.

Conclusiones

  • El aprendizaje, inclusive el comportamiento emocional, se da no solo en animales sino también en humanos
  • Se aprende a asociar hechos y experiencias
  • Las experiencias desagradables pueden asociarse con estímulos o situaciones particulares
  • En el aula se pueden condicionar comportamientos y emociones de los alumnos a través de estímulos
  • Se puede intentar que los estudiantes asocien situaciones difíciles con experiencias agradables o usar la extinción
  • Un ejemplo común de condicionamiento clásico es el que se genera entre alimentos y reacciones fisiológicos o emocionales

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Learning Levels and Conditioning Theories
16 questions
Learning Theories and Conditioning
10 questions
Learning Theories - Behaviorism
48 questions

Learning Theories - Behaviorism

EnterprisingLogic2855 avatar
EnterprisingLogic2855
Use Quizgecko on...
Browser
Browser