Tema 1 Práctico: Competencia en la Administración Pública
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica de la competencia indica que los órganos administrativos no pueden renunciar a sus atribuciones sin autorización legal?

  • Indisponibilidad (correct)
  • Limitación
  • Inexcusabilidad
  • Exclusividad

¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera al determinar la competencia de un órgano administrativo para un asunto específico?

  • Territorio
  • Materia
  • Grado
  • Duración (correct)

En el contexto de la Administración Pública, ¿qué se entiende por competencia delegada?

  • Una función exclusiva de un único órgano administrativo
  • La capacidad de varios órganos para realizar una misma función
  • La atribución de poderes que no requieren legislación
  • La transferencia temporal de competencias de un órgano a otro (correct)

La competencia en la Administración Pública es considerada un poder que se ejerce bajo ciertas limitaciones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a este poder?

<p>Está sometido a límites materiales y formales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de competencia permite que varias administraciones puedan actuar en el mismo asunto, pero con diferentes niveles de intervención?

<p>Competencia concurrente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que la competencia sea considerada inexcusable en la Administración Pública?

<p>Están obligados a ejercer sus competencias sin excusas (B)</p> Signup and view all the answers

El concepto de competencia se refiere a la delimitación de funciones de un órgano. ¿Qué aspecto es fundamental para esta delimitación?

<p>La atribución legal de facultades (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando un funcionario no tiene la capacidad legal para resolver un asunto y lo alegan como razón para no actuar, ¿qué principio está infringiendo?

<p>Inexcusabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las competencias compartidas es correcta?

<p>Las competencias compartidas permiten la ejecución por varias entidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tiene un órgano administrativo que actúa fuera de sus competencias?

<p>Los actos pueden ser considerados nulos de pleno derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de la falta de competencia en la actuación administrativa?

<p>Las actuaciones son nulas y los funcionarios pueden ser responsables. (D)</p> Signup and view all the answers

La delegación de competencias implica:

<p>La continuidad de la responsabilidad administrativa del delegante. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de la delimitación de las competencias en la administración?

<p>Se garantiza la legalidad de la actuación administrativa. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando se dice que las competencias son indistintas, se refiere a que:

<p>Varias entidades ejercen competencias de forma conjunta. (A)</p> Signup and view all the answers

La figura de la suplencia permite:

<p>La actuación de una entidad en ausencia de otra con competencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la desconcentración en la Administración Pública?

<p>La desconcentración se refiere a transferir competencias sin cambiar la titularidad de estas. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 40/2015, ¿qué se entiende si una disposición concede una competencia a una Administración sin especificar el órgano?

<p>Se presume que la facultad corresponde a los órganos inferiores competentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes órganos NO es considerado un órgano descentralizado en el contexto de la desconcentración?

<p>Direcciones Generales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de competencias NO pueden ser delegadas según la normativa establecida?

<p>Las competencias en materia de relaciones con la Jefatura del Estado. (A), Las competencias sobre la adopción de disposiciones de carácter general. (B), Las competencias sobre la resolución de recursos administrativos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las subdelegaciones dentro de la desconcentración?

<p>Dependiendo de una delegación, ejercer competencias más específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las resoluciones administrativas dictadas por delegación es correcta?

<p>Deben indicar claramente que son dictadas por el órgano delegante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo es responsable de publicar las delegaciones de competencias?

<p>El Boletín Oficial del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de las delegaciones de competencias?

<p>Las delegaciones se consideran actos del órgano delegante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'órganos descentralizados' en el marco de la desconcentración?

<p>Órganos que representan a un órgano superior dentro de un territorio específico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para la formalización de una encomienda de gestión entre órganos administrativos de la misma Administración?

<p>Se ajustará a la normativa propia de esa Administración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la delegación de firma en los actos administrativos?

<p>No altera la competencia del órgano delegante. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de ausencia de un titular de un órgano administrativo, ¿quién debe ejercer la competencia?

<p>El suplente designado por el órgano administrativoinmediato superior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe constar en las resoluciones firmadas por delegación?

<p>La autoridad de procedencia de la delegación. (A)</p> Signup and view all the answers

Sobre la suplencia de los titulares de los órganos administrativos, ¿cuál es incorrecta?

<p>La suplencia implica una modificación de competencias. (D)</p> Signup and view all the answers

La legislación establece que si no se designa un suplente, ¿cómo debe realizarse la suplencia?

<p>Atendiendo a un orden de precedencia en la jerarquía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancia no es necesaria para la validez de la delegación de firma?

<p>La publicación de la delegación. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando ocurre una suplencia, ¿qué elemento se debe especificar en las resoluciones?

<p>El titular del órgano en cuya suplencia se adopta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo pueden surgir conflictos de atribuciones entre órganos de una misma administración pública?

<p>Cuando hay discrepancias sobre la titularidad de una competencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los conflictos de atribuciones entre órganos administrativos?

<p>En conflictos positivos y negativos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición debe cumplirse para formalizar un conflicto de atribuciones?

<p>Debería referirse a un asunto real aún por resolver. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ocasionar la formalización de un conflicto de atribuciones?

<p>Un desacuerdo en la ejecución de una competencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la condición para que se considere que existe un conflicto positivo?

<p>Ambos órganos se declaran competentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si los órganos en conflicto tienen una relación de jerarquía?

<p>El conflicto se resuelve sin formalización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que el conflicto de atribuciones no pueda formalizarse en abstracto?

<p>La obligatoriedad de tener un caso concreto en discusión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un conflicto negativo de atribuciones?

<p>Ambos órganos afirman no tener competencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la condición necesaria para que se formalice un conflicto de atribuciones entre órganos administrativos?

<p>Ambos órganos deben considerarse competentes o incompetentes al mismo tiempo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe proceder un órgano que se estime incompetente para resolver un asunto?

<p>Remitir las actuaciones al órgano que estime competente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conflictos de atribuciones pueden surgir?

<p>Entre órganos que no están relacionados jerárquicamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la autoridad para resolver los conflictos de atribuciones entre dos Consejerías?

<p>La Presidencia del Gobierno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso para iniciar un procedimiento de resolución de conflictos de atribuciones?

<p>Presentar un escrito razonado por cualquier órgano implicado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tiene el órgano requerido para informar sobre la comunicación de un conflicto?

<p>Quince días. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un órgano no se allana al requerimiento de otro órgano en un conflicto de atribuciones?

<p>Las actuaciones se remiten al órgano competente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la facultad de solicitar inhibición en un conflicto de atribuciones?

<p>Los interesados en el procedimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Competencia en la Administración Pública

Conjunto de atribuciones, funciones y poderes otorgados legalmente a un órgano administrativo para actuar válidamente en asuntos específicos.

Competencia Asignada por la ley

La competencia es otorgada por las normas jurídicas, no se adquiere de manera espontánea.

Competencia Indisponible

Los órganos administrativos NO pueden renunciar o transferir sus competencias a otros sin autorización legal.

Competencia Inexcusable

Los órganos administrativos deben ejercer las competencias que les fueron asignadas, no pueden ignorarlas.

Signup and view all the flashcards

Competencia Limitada

La competencia está limitada por la ley y por los principios generales del Derecho.

Signup and view all the flashcards

Materia (elemento de la Competencia)

Se refiere al ámbito o tema sobre el que versa la acción administrativa.

Signup and view all the flashcards

Territorio (elemento de la Competencia)

Se refiere al lugar donde se producen los hechos o donde se van a producir los efectos de la acción administrativa.

Signup and view all the flashcards

Grado (elemento de la Competencia)

Se refiere al nivel jerárquico del órgano administrativo.

Signup and view all the flashcards

Desconcentración

Un mecanismo que transfiere competencias de un órgano superior a otro inferior dentro de la misma Administración.

Signup and view all the flashcards

Delegaciones

Órganos administrativos que representan a un órgano superior en un territorio específico.

Signup and view all the flashcards

Subdelegaciones

Órganos administrativos que dependen de una delegación y tienen competencias más específicas.

Signup and view all the flashcards

Jefaturas

Órganos administrativos que dirigen un servicio o unidad administrativa.

Signup and view all the flashcards

Funciones de los órganos descentralizados

Los órganos descentralizados ejercen las competencias delegadas por el órgano superior, pero bajo su supervisión y control.

Signup and view all the flashcards

Revocabilidad de la delegación

Las competencias delegadas pueden ser revocadas por el órgano superior.

Signup and view all the flashcards

Publicación de la delegación

La publicación en el BOE o en el boletín territorial correspondiente es obligatoria.

Signup and view all the flashcards

Efectos de las resoluciones por delegación

Las resoluciones que se adopten por delegación se consideran dictadas por el órgano superior.

Signup and view all the flashcards

Competencias Compartidas

Una entidad tiene el poder de crear leyes y otras entidades las ejecutan. Se trata de una transferencia de responsabilidades.

Signup and view all the flashcards

Competencias Indistintas

Se asignan a varios organismos conjuntamente.

Signup and view all the flashcards

Competencias Sustitutorias

Corresponden a una entidad, pero si no las ejerce, otra entidad puede intervenir. Normalmente, se le pide a la primera entidad que las ejerza antes de que la otra intervenga.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Competencia

Es crucial para garantizar la legalidad, eficacia y protección de derechos en la administración pública.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la Falta de Competencia

Las acciones realizadas fuera de las competencias establecidas son nulas. Los funcionarios responsables pueden ser sancionados administrativa o penalmente.

Signup and view all the flashcards

Avocación

Permite que una autoridad superior asuma temporalmente las competencias de un órgano inferior.

Signup and view all the flashcards

Encomienda de Gestión

Delegar la gestión de una tarea a otro órgano, sin transferir la responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Delegación de Firma

Delegar la firma y autorización de documentos a otro funcionario.

Signup and view all the flashcards

Formalización de Encomiendas de Gestión (Misma Administración)

La formalización de la encomienda de gestión se ajusta a las reglas específicas que establece la normativa de la Administración a la que pertenecen los órganos o Entidades de Derecho Público involucrados.

Signup and view all the flashcards

Formalización de Encomiendas de Gestión (Distintas Administraciones)

Cuando la encomienda de gestión se realiza entre órganos y Entidades de Derecho Público de diferentes Administraciones, se formaliza mediante un convenio firmado entre ellas.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la Delegación de Firma

La delegación de firma no modifica la competencia del órgano delegante y no necesita ser publicada para ser válida.

Signup and view all the flashcards

Información en Resoluciones Delegadas

En las resoluciones y actos firmados por delegación, se debe indicar que se firmó por delegación y la autoridad de procedencia.

Signup and view all the flashcards

Suplencia en Órganos Administrativos

En la forma que determine cada Administración, los titulares de los órganos administrativos pueden ser suplidos temporalmente en casos de vacante, ausencia, enfermedad, abstención o recusación.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la Suplencia

La suplencia no modifica la competencia del órgano y no necesita ser publicada para ser válida.

Signup and view all the flashcards

Información en Actos Suplentes

En las resoluciones y actos dictados mediante suplencia, se debe especificar la circunstancia y el titular del órgano en cuya suplencia se adoptan, así como quien está ejerciendo la suplencia.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de Atribuciones

Situación en la que dos o más órganos administrativos reclaman la competencia para resolver un mismo asunto.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de Atribuciones: No abstracto

La competencia controvertida debe provenir de un asunto real que se está tramitando y aún no ha sido resuelto.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de Atribuciones: Órganos no jerárquicos

Los conflictos de atribuciones pueden surgir entre órganos de una misma administración pública, pero solo si estos no están vinculados por una relación de jerarquía.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de Atribuciones: Posibles reclamos

Pueden surgir conflictos de atribuciones cuando dos órganos administrativos, de oficio o por solicitud de un interesado, argumentan tener la competencia para resolver un asunto.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de Atribuciones: Rechazo de competencia

Dos órganos administrativos pueden rechazar la competencia para resolver un asunto, argumentando que pertenece a otro órgano de la misma administración.

Signup and view all the flashcards

Resolución de Conflictos de Atribuciones

El conflicto de atribuciones se resuelve por el órgano de mayor jerarquía dentro de la administración pública.

Signup and view all the flashcards

Incertidumbre en la delimitación de competencias

Difícilmente el legislador podrá delimitar las competencias perfectamente, por lo que es inevitable la aparición de conflictos.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Resolución de Conflictos

Los conflictos de atribuciones deben resolverse para asegurar la correcta aplicación del derecho y la eficiente administración pública.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de Atribuciones: Requisito de la misma administración

Un conflicto de atribuciones solo puede ocurrir entre órganos de la misma administración que no estén relacionados jerárquicamente.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de Atribuciones: Requisito de procedimiento en curso

Los conflictos de atribuciones solo pueden surgir cuando el procedimiento administrativo no ha finalizado.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de Atribuciones: Manifestación de competencia

Para que exista un conflicto de atribuciones, los órganos involucrados deben haber expresado, explícita o implícitamente, su competencia o incompetencia.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento para resolver un conflicto de atribuciones: Remisión de actuaciones

El órgano que se considera incompetente debe remitir el caso directamente al órgano que considere competente, notificando a los interesados.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento para resolver un conflicto de atribuciones: Solicitud de declinación de competencia

Los interesados pueden pedir al órgano que está conociendo del asunto que decline su competencia y remita el caso al órgano competente.

Signup and view all the flashcards

Resolución de Conflictos de Atribuciones dentro de un departamento

Los conflictos de atribuciones entre órganos de un mismo departamento se resolverán por su superior jerárquico común.

Signup and view all the flashcards

Resolución de Conflictos de Atribuciones entre consejerías

Los conflictos de atribuciones entre dos consejerías se resuelven por el Presidente del Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1 Práctico: Competencia en la Administración Pública

  • Concepto de Competencia: Conjunto de atribuciones, funciones y poderes otorgados por el ordenamiento jurídico a un órgano administrativo para actuar válidamente en asuntos propios. Define las facultades de cada entidad o funcionario público.

  • Naturaleza Jurídica: La competencia es un poder limitado por la ley y principios de actuación administrativa, conferido por el ordenamiento jurídico a los órganos administrativos para el ejercicio de sus funciones.

  • Características Principales:

    • Asignada por la ley: La competencia es otorgada expresamente por normas jurídicas.
    • Indisponible: Órganos administrativos no pueden renunciar a sus competencias ni transferirlas sin autorización legal.
    • Inexcusable: Los órganos están obligados a ejercer sus competencias.
    • Limitada: La competencia está sujeta a límites materiales y formales, definidos por ley y principios del Derecho.
  • Elementos de la Competencia:

    • Materia: Asunto específico de la actuación administrativa.
    • Territorio: Lugar donde se producen hechos o efectos de la actuación.
    • Grado: Nivel jerárquico del órgano administrativo.
    • Tiempo: Momento histórico de la actuación.

Clases de Competencia

  • Competencia Exclusiva: Función realizada solo por un órgano determinado.
  • Competencia Concurrente: Varias administraciones ejercen una misma función con distintos niveles de intervención.
  • Competencia Delegada: Transferencia temporal de competencias a otro órgano.
  • Competencias Compartidas: Una entidad se reserva el poder normativo y otras la ejecución.
  • Competencias Indistintas: Atribuidas a varias entidades conjuntamente.
  • Competencias Sustitutorias: Una entidad tiene la responsabilidad pero otra la ejecuta (requerimiento previo).

Importancia de la Competencia

  • Legalidad de la actuación administrativa: Clarifica qué puede hacer cada órgano para evitar arbitrariedades y garantizar ajuste a la ley.
  • Eficacia de la administración: Distribuye tareas y responsabilidades entre órganos.
  • Protección de los derechos de los ciudadanos: Permite a los ciudadanos saber a qué órgano acudir para sus trámites.

Consecuencias de la Falta de Competencia

  • Nulidad de pleno derecho: Actuaciones fuera de competencia son nulas.
  • Responsabilidad administrativa/penal: Funcionarios responsables pueden enfrentar sanciones administrativas o penales.

La Avocación, la Encomienda de Gestión, la Delegación de Firma y la Suplencia

  • Avocación: Órganos superiores pueden asumir competencia de órganos inferiores en ciertos casos justificados.
  • Encomienda de gestión: Las actividades materiales o técnicas pueden encomendarse a otros órganos para mejorar eficiencia o falta de medios técnicos.
  • Delegación de firma: Delegación de la firma de actos administrativos en otros funcionarios.
  • Suplencia: Sustitución temporal de un titular de un cargo administrativo en situaciones de ausencia o enfermedad.

Conflictos de Competencia

  • Conflictos de atribuciones: Diferentes órganos administrativos discrepan sobre la competencia para atender un asunto específico. No puede ser abstracto (debe existir un procedimiento en curso).

  • Mecanismos de resolución: Órganos superiores resuelven conflictos según la norma interna de la administración. Se sigue un procedimiento específico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 1 Práctico (PDF)

Description

Este cuestionario explora el concepto de competencia en la administración pública, su naturaleza jurídica y características principales. Los participantes evaluarán su comprensión sobre los poderes y limitaciones que posee un órgano administrativo según el ordenamiento jurídico. Es fundamental para quienes deseen entender mejor el funcionamiento del sistema administrativo público.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser