Tema 1 Práctico: Competencia Administrativa
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué implica que la competencia sea 'indisponible' en la Administración Pública?

  • La competencia puede ser delegada a cualquier entidad a discreción.
  • Los órganos pueden ceder sus competencias a otros sin autorización.
  • Las competencias se pueden transferir mediante acuerdo interno.
  • Los órganos no pueden renunciar a sus competencias sin autorización legal. (correct)
  • ¿Cuál de los siguientes elementos no es considerado al analizar la competencia de un órgano administrativo?

  • Principios éticos del funcionario (correct)
  • Materia
  • Territorio
  • Grado
  • ¿En qué situación se aplica la competencia 'concurrente'?

  • Cuando un órgano tiene la exclusiva sobre una función.
  • Cuando un órgano transfiere su función a otro órgano administrativo.
  • Cuando las competencias no están definidas claramente en la ley.
  • Cuando varios órganos pueden ejercer la misma función, por ley. (correct)
  • ¿Qué caracteriza a la competencia 'exclusiva'?

    <p>Un órgano específico tiene el derecho exclusivo de realizar una función. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que la competencia es 'limitada'?

    <p>Cada órgano solo puede actuar en asuntos que le son propios según la ley. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de la naturaleza jurídica de la competencia en la Administración Pública?

    <p>Está conferida por el ordenamiento jurídico y limitada por la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la 'delegación de competencia'?

    <p>La cesión temporal de parte de sus competencias a otro órgano. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento no se considera al delimitar la función de un órgano administrativo respecto a su competencia?

    <p>Tipo de procedimiento (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una condición para que la delegación de competencias sea válida?

    <p>Debe ser autorizada por una Ley expresa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia a la desconcentración de la descentralización?

    <p>Descentralización se refiere a diferentes personas jurídicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo puede un órgano superior avocar un asunto bajo su responsabilidad?

    <p>Cuando existan circunstancias de índole técnica, económica, social, jurídica o territorial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la revocabilidad de la delegación de competencias?

    <p>Puede ser revocada en cualquier momento por el órgano que la concedió. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de las encomiendas de gestión?

    <p>No suponen cesión de la titularidad de la competencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede una vez que se emite un dictamen requerido por un procedimiento?

    <p>No puede ser delegada la competencia para resolver el procedimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto administrativo, la avocación debe ser realizada mediante:

    <p>Acuerdo motivado notificado a los interesados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe tener en cuenta para realizar una encomienda de gestión?

    <p>Que las actividades estén dentro de las competencias del órgano encomendero. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo debe formalizarse una encomienda de gestión entre órganos administrativos de la misma Administración?

    <p>En los términos de su normativa propia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información debe figurar en las resoluciones y actos firmados por delegación de firma?

    <p>La circunstancia de la delegación y la autoridad de procedencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de ausencia o enfermedad del titular de un órgano administrativo, ¿cómo se designa a un suplente?

    <p>Por quien designe el órgano administrativo inmediato superior. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para la validez de la delegación de firma?

    <p>No es necesaria su publicación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se llevará a cabo si no se designa un suplente en un órgano administrativo?

    <p>La competencia se ejercerá por quien designe el órgano inmediato superior. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la competencia del órgano administrativo cuando se aplica la suplencia?

    <p>No implica alteración de la competencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la formalización de encomiendas de gestión entre distintas Administraciones, ¿qué se debe hacer?

    <p>Formalizar mediante un convenio firmado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué caso la suplencia no requiere publicación para su validez?

    <p>Cuando se realiza en un procedimiento normal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe más adecuadamente la desconcentración en la Administración Pública?

    <p>Es la transferencia de competencias de un órgano superior a un órgano inferior manteniendo la titularidad de la competencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de órgano descentralizado mencionado en la descripción de la desconcentración?

    <p>Direcciones Generales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué competencias no pueden ser objeto de delegación según el Artículo 9?

    <p>Las competencias de adopción de disposiciones de carácter general. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una delegación en el contexto de la desconcentración?

    <p>La transferencia de competencias a un órgano que tiene un ámbito territorial específico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué obligación debe cumplirse cuando se delegan competencias?

    <p>La delegación y su revocación deben ser publicadas en el Boletín Oficial correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la desconcentración, los órganos descentralizados operan bajo la supervisión de:

    <p>El mismo órgano superior que les delegó las competencias. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las funciones de los órganos desconcentrados es correcta?

    <p>Ejercen competencias que les han sido delegadas pero siempre bajo el control del órgano superior. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tienen las subdelegaciones con las delegaciones según la desconcentración?

    <p>Son organismos que dependen de una delegación y tienen competencias más específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la condición necesaria para formalizar un conflicto de atribuciones entre órganos de la misma Administración pública?

    <p>Que la competencia controvertida esté vinculada a un asunto pendiente de resolución (B)</p> Signup and view all the answers

    En caso de discrepancias entre órganos jerárquicamente relacionados, ¿cómo deben resolverse estos conflictos?

    <p>Por el órgano que ocupa la posición de mayor jerarquía (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de conflictos de atribuciones pueden surgir entre órganos administrativos?

    <p>Conflictos positivos o negativos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que un conflicto de atribuciones no puede formalizarse en abstracto?

    <p>No puede ser hipotético y debe estar vinculado a un asunto real (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica un conflicto de atribuciones de carácter positivo?

    <p>Que se disputan la titularidad de la competencia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de los órganos administrativos que puede generar conflictos de atribuciones?

    <p>La falta de claridad en el reparto de funciones (D)</p> Signup and view all the answers

    Un conflicto de atribuciones se considera que tiene carácter negativo cuando:

    <p>Un órgano acepta la competencia y el otro la rechaza (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los conflictos de atribuciones en las Administraciones públicas?

    <p>Surgen frecuentemente debido a la falta de división clara de funciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que se considere que hay un conflicto de atribuciones entre órganos administrativos?

    <p>Ambos órganos deben haber manifestado su competencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer procedimiento cuando un órgano administrativo se estima incompetente para resolver un asunto?

    <p>Remitir las actuaciones al órgano que considere competente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben hacer los interesados cuando un órgano está conociendo de un asunto que consideran incompetente?

    <p>Dirigirse al órgano que considera competente para requerir la inhibición. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Entre qué órganos pueden surgir conflictos de atribuciones según la normativa mencionada?

    <p>Órganos de la misma Administración no jerárquicamente relacionados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se resuelven los conflictos de atribuciones entre dos Consejerías?

    <p>Por la Presidencia del Gobierno. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo que tiene el órgano requerido para informar sobre un conflicto de atribuciones?

    <p>Quince días. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si un órgano no se allana al requerimiento de otro en un conflicto de atribuciones?

    <p>Las actuaciones se remitirán al órgano competente para decidir. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se necesita para iniciar el procedimiento de resolución de un conflicto de atribuciones?

    <p>Un escrito razonado de cualquiera de los órganos implicados. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Competencia en la Administración Pública

    Conjunto de atribuciones, funciones y poderes que el ordenamiento jurídico asigna a cada órgano administrativo para actuar válidamente en asuntos propios.

    Naturaleza Jurídica de la Competencia

    Naturaleza jurídica que otorga a los órganos administrativos el poder para ejercer sus funciones, limitada por la ley y principios administrativos.

    Asignada por la Ley

    La competencia no es algo espontáneo, se otorga expresamente por las normas jurídicas.

    Indisponible

    Los órganos administrativos no pueden renunciar ni transferir sus competencias sin autorización legal.

    Signup and view all the flashcards

    Inexcusable

    Los órganos administrativos deben ejercer las competencias que tienen atribuidas, no pueden eludir responsabilidades.

    Signup and view all the flashcards

    Limitada

    La competencia está sometida a límites materiales y formales, establecidos por la ley y principios legales.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia Exclusiva

    Función que solo puede ser realizada por un determinado órgano.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia Concurrente

    Cuando varias administraciones pueden ejercer una misma función, pero con intervención a diferentes niveles.

    Signup and view all the flashcards

    Desconcentración

    Mecanismo de organización dentro de la Administración Pública que transfiere competencias de un órgano superior a uno inferior sin cambiar la titularidad.

    Signup and view all the flashcards

    Delegaciones en la Desconcentración

    Órganos administrativos que representan a un órgano superior en un territorio específico, como una provincia.

    Signup and view all the flashcards

    Subdelegaciones en la Desconcentración

    Órganos que dependen de una delegación y tienen competencias más específicas dentro de un territorio determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Jefaturas en la Desconcentración

    Órganos que dirigen un servicio o unidad administrativa, con tareas y responsabilidades específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Supervisión de la Desconcentración

    Los órganos descentralizados actúan con las competencias delegadas, pero siempre bajo la supervisión y control del órgano superior.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación de competencias

    La ley permite a los órganos de las administraciones públicas delegar competencias en otros órganos, incluidos los organismos públicos, incluso sin que haya jerarquía entre ellos.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones de la delegación

    Hay casos específicos donde la delegación de competencias está prohibida, como en la relación con la Jefatura del Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Publicación de delegaciones

    Las delegaciones y su revocación deben publicarse en el Boletín Oficial del Estado o entidades similares.

    Signup and view all the flashcards

    Avocación

    Cuando un órgano administrativo superior se hace cargo de la resolución de un asunto que normalmente corresponde a un órgano inferior, ya sea por delegación o por atribución directa. Se utiliza en casos excepcionales donde se requieren intervenciones especializadas o de mayor jerarquía.

    Signup and view all the flashcards

    Descentralización

    Transferencia de competencias de un órgano a otra persona jurídica. Se crea una nueva entidad con autonomía para gestionar las competencias transferidas. Ejemplo: La creación de una comunidad autónoma que recibe competencias del estado central.

    Signup and view all the flashcards

    Revocabilidad de la Delegación

    Capacidad de un órgano para modificar o revocar la delegación de competencias que ha otorgado a otro órgano en cualquier momento.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación y Dictamen Preceptivo

    La emisión de un dictamen o informe preceptivo en un procedimiento no impide la delegación de la competencia para resolver dicho procedimiento. Sin embargo, la competencia para resolver un procedimiento no puede ser delegada una vez que se ha emitido un dictamen o informe preceptivo.

    Signup and view all the flashcards

    Encomienda de Gestión

    Un órgano administrativo puede encomendar a otro órgano u entidad pública la realización de actividades de carácter material o técnico, siempre que estas estén dentro de sus competencias y se cumplan requisitos de eficacia o falta de medios técnicos. No afecta a la titularidad de la competencia.

    Signup and view all the flashcards

    Indelegabilidad de Competencias Delegadas

    Salvo que la ley lo permita expresamente, ningún órgano puede delegar las competencias que ejerce por delegación.

    Signup and view all the flashcards

    Transferencia de Competencias Delegadas

    Las competencias delegadas no pueden transferirse sin autorización expresa de la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Delegación de Firma en la Administración Pública

    Es la delegación que realizan los órganos administrativos para que otro órgano administrativo con capacidad de firma, pueda firmar resoluciones y actos administrativos en su nombre, dentro de los límites de las competencias delegadas.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia y Firma

    La firma es otorgada por un órgano administrativo, pero la acción realizada es competencia del órgano delegante.

    Signup and view all the flashcards

    Suplencia en la Administración Pública

    Se refiere a la situación en la que los titulares de los órganos administrativos son temporalmente reemplazados en casos de ausencia, vacantes, enfermedad, abstención o recusación.

    Signup and view all the flashcards

    Suplencia sin Designación Expresa

    Solo se puede recurrir a la suplencia si de manera expresa no se ha designado un suplente.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de Precedencia en la Suplencia

    El reemplazo se realiza por un órgano de la misma jerarquía o rango, siguiendo el orden de precedencia establecido.

    Signup and view all the flashcards

    Suplencia: Solución Subsidiaria

    Es un mecanismo para evitar paralizar las actividades administrativas en situaciones de vacantes o ausencias.

    Signup and view all the flashcards

    Encomienda de Gestión dentro de la misma Administración

    La encomienda de gestión se rige por la normativa interna de la Administración si se realiza entre órganos de la misma.

    Signup and view all the flashcards

    Encomienda de Gestión entre Diferentes Administraciones

    La encomienda de gestión entre órganos de diferentes Administraciones, requiere un convenio firmado por ambas.

    Signup and view all the flashcards

    Conflictos de Atribuciones

    Son controversias que surgen cuando dos o más órganos de la misma Administración Pública disputan la titularidad de una competencia para resolver un asunto.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién dirige el asunto?

    Los conflictos de atribuciones solo pueden surgir cuando hay una disputa sobre la titularidad de una competencia entre órganos de la misma Administración Pública, que no están vinculados por una relación de jerarquía.

    Signup and view all the flashcards

    Conflicto de Atribuciones: ¿Real o Abstracto?

    Un conflicto de atribuciones no se puede presentar sin un caso concreto que demuestra la discrepancia.

    Signup and view all the flashcards

    Conflicto de Atribuciones: Positivo o Negativo

    Los conflictos de atribuciones pueden ser positivos o negativos.

    Signup and view all the flashcards

    Conflicto de Atribuciones: Positivo

    Un conflicto de atribuciones positivo ocurre cuando un órgano reclama la competencia para gestionar un asunto.

    Signup and view all the flashcards

    Conflicto de Atribuciones: Negativo

    Un conflicto de atribuciones negativo ocurre cuando un órgano rechaza la competencia para resolver un asunto y considera que otro órgano es la parte adecuada.

    Signup and view all the flashcards

    Suplencia de miembros, secretario y presidente

    Las normas sobre la suplencia de miembros, secretarios y presidentes en los órganos colegiados establecen quién puede ocupar temporalmente el cargo de otro.

    Signup and view all the flashcards

    Conflictos de competencias: ¿Imposibles de evitar?

    El legislador o la autoridad que crea las normas intenta definir claramente las funciones de cada órgano. Sin embargo, es difícil evitar que surjan conflictos.

    Signup and view all the flashcards

    Remisión de Actuaciones

    El órgano que se considera incompetente debe remitir el asunto al que considera competente, notificando a los interesados.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de los Interesados

    Los interesados pueden solicitar que un órgano decline su competencia y remita el asunto a otro.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos para el Conflicto

    Los conflictos de atribuciones solo pueden darse entre órganos de una misma administración que no estén relacionados jerárquicamente.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución del Conflicto

    El conflicto debe resolverse mediante la aplicación de las normas específicas de cada administración pública.

    Signup and view all the flashcards

    Conflicto entre Órganos de un Departamento

    El superior jerárquico común resuelve los conflictos entre órganos de un mismo departamento.

    Signup and view all the flashcards

    Conflicto entre Consejerías

    Los titulares de los departamentos pueden promover el conflicto entre dos consejerías, que se resuelve por la Presidencia del Gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento de Resolución

    Para resolver el conflicto, uno de los órganos implicados inicia un escrito razonado, comunicándoselo al otro.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 1 Práctico: Competencia Administrativa

    • Concepto de competencia: Conjunto de atribuciones, funciones y poderes que el ordenamiento jurídico asigna a un órgano administrativo para actuar válidamente en asuntos propios. Es la delimitación de las facultades de cada entidad o funcionario.
    • Naturaleza jurídica: La competencia es un poder otorgado por el ordenamiento jurídico a los órganos administrativos para ejercer sus funciones. No es absoluto, está limitado por la ley y los principios de la actuación administrativa.
    • Características principales:
      • Asignada por la ley: La competencia proviene de normas jurídicas, no surge espontáneamente.
      • Indisponible: Los órganos no pueden renunciar a sus competencias ni transferirlas sin autorización legal.
      • Inexcusable: Los órganos deben ejercer las competencias que les son asignadas.
      • Limitada: La competencia tiene límites materiales y formales establecidos por la ley y los principios generales del derecho.
    • Elementos de la competencia:
      • Materia: Asunto sobre el que se aplica la actuación administrativa.
      • Territorio: Lugar donde se producen los hechos o donde se producirán los efectos de la actuación.
      • Grado: Nivel jerárquico del órgano administrativo actuante.
      • Tiempo: Momento histórico de la actuación.

    Clases de Competencia

    • Competencia exclusiva: Una función solo puede ser ejercida por un órgano determinado.
    • Competencia concurrente: Varios órganos pueden ejercer la misma función, pero con diferentes intervenciones.
    • Competencia delegada: Un órgano transfiere temporalmente una parte de sus competencias a otro.
    • Competencias compartidas: Varias entidades se reparten el poder normativo y la ejecución.
    • Competencias Indistintas: Se atribuyen a varias entidades conjuntamente.
    • Competencias Sustitutorias: Una entidad tiene la responsabilidad, pero si no la ejerce, otra entidad puede intervenir.

    Importancia de la Competencia

    • Legalidad de la actuación administrativa: Claridad de responsabilidades para evitar arbitrariedad.
    • Eficacia de la administración: Distribución justa de tareas y responsabilidades.
    • Protección de derechos de los ciudadanos: Permite saber a qué órgano acudir para ejercer derechos.

    La Avocación, Encomienda de Gestión, Delegación de Firma y Suplencia

    • Avocación: Los órganos superiores pueden asumir el conocimiento de asuntos que son de competencia de órganos inferiores, en ciertos casos.
    • Encomienda de gestión: Transferencia de actividades materiales o técnicas a otro órgano, sin ceder la competencia.
    • Delegación de firma: Autorización para que otros firmen documentos en nombre de un funcionario.
    • Suplencia: Sustitución temporal de un funcionario en caso de ausencia o enfermedad.

    Conflictos de Competencia

    • Conflictos de atribuciones: Diferencias entre órganos de una misma administración sobre la titularidad de una competencia.
    • ¿Cuándo hay conflicto?: Cuando dos o más órganos se consideran competentes o incompetentes sobre un asunto en particular. Solo puede surgir el conflicto sobre asuntos que estén aún sin resolución.

    Decisiones sobre Competencia

    • Órgano incompetente: Remite el asunto al órgano competente, notificando a los interesados.
    • Interesados: Pueden dirigir al órgano competente una solicitud de declinatoria o inhibición.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema Práctico I PDF

    Description

    Este cuestionario explora el concepto de competencia administrativa, así como su naturaleza jurídica y características principales. A través de preguntas específicas, se evaluará el entendimiento de cómo las leyes asignan y limitan las funciones de los órganos administrativos. ¡Pondré a prueba tu conocimiento en este tema fundamental del derecho administrativo!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser