Podcast
Questions and Answers
¿Qué indica el artículo 8 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público respecto a la competencia de los órganos administrativos?
¿Qué indica el artículo 8 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público respecto a la competencia de los órganos administrativos?
- Personalmente, sin que sea posible su delegación.
- La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación. (correct)
- La delegación de competencias, las encomiendas de gestión, la delegación de firma y la suplencia suponen alteración de la titularidad de la competencia.
- La Administración podrá convalidar los actos nulos, subsanando los vicios de los que adolezcan, exclusivamente cuando dichos vicios consistiesen en la falta de alguna autorización.
Conforme establece el art. 9 de la Ley 40/2015, los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas en otros órganos:
Conforme establece el art. 9 de la Ley 40/2015, los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas en otros órganos:
- De cualquier administración, siempre que sean de nivel inferior al órgano delegante.
- De la misma administración, siempre que sean jerárquicamente dependientes.
- De la misma administración, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes. (correct)
- De la misma administración, salvo que sean jerárquicamente dependientes.
Según el art. 40 de la Ley 40/2015, las Administraciones Públicas podrán identificarse:
Según el art. 40 de la Ley 40/2015, las Administraciones Públicas podrán identificarse:
- Mediante el uso de un sello electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica. (correct)
- Mediante el uso de medio electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica.
- Mediante el uso de un canal electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica.
- Mediante el uso de un estándar abierto basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica.
Los convenios a los que se refiere al art. 49 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, deberán incluir, al menos, las siguientes materias (señale la respuesta incorrecta):
Los convenios a los que se refiere al art. 49 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, deberán incluir, al menos, las siguientes materias (señale la respuesta incorrecta):
¿Qué establece el principio de tipicidad según el artículo 27 de la Ley 40/2015?
¿Qué establece el principio de tipicidad según el artículo 27 de la Ley 40/2015?
La recusación puede promoverse por los interesados, según el art. 24 de la ley 40/2015: a
La recusación puede promoverse por los interesados, según el art. 24 de la ley 40/2015: a
Los convenios, según se regula en el art. 51 de la Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se extinguen:
Los convenios, según se regula en el art. 51 de la Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se extinguen:
La indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración (art. 34 de la Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público):
La indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración (art. 34 de la Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público):
Según el art. 9 de la misma norma, en ningún caso podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a:
Según el art. 9 de la misma norma, en ningún caso podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a:
En la Administración general del Estado, los órganos colegiados deberán estar integrados al menos por (art. 20 de la Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público):
En la Administración general del Estado, los órganos colegiados deberán estar integrados al menos por (art. 20 de la Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público):
Los órganos superiores, ¿podrán avocar para sí el conocimiento de uno o varios asuntos cuya resolución corresponda ordinariamente o por delegación a sus órganos administrativos dependientes? (Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público)
Los órganos superiores, ¿podrán avocar para sí el conocimiento de uno o varios asuntos cuya resolución corresponda ordinariamente o por delegación a sus órganos administrativos dependientes? (Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público)
Los convenios suscritos con entes de un sujeto de Derecho internacional, según la Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, estarán sometidos:
Los convenios suscritos con entes de un sujeto de Derecho internacional, según la Ley 40/2015, se 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, estarán sometidos:
En relación a los acuerdos de los órganos colegiados, según el art. 17 de la misma norma, sobre las convocatorias y sesiones de estos, señale la respuesta correcta de entre las que se proponen:
En relación a los acuerdos de los órganos colegiados, según el art. 17 de la misma norma, sobre las convocatorias y sesiones de estos, señale la respuesta correcta de entre las que se proponen:
La ley 40/2015. de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece los siguientes tipos de convenios (art. 47):
La ley 40/2015. de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece los siguientes tipos de convenios (art. 47):
Acorde con lo indicado en el art. 5 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la creación de cualquier órgano administrativos exigirá, el menos, el cumplimiento de los siguientes requisitos:
Acorde con lo indicado en el art. 5 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la creación de cualquier órgano administrativos exigirá, el menos, el cumplimiento de los siguientes requisitos:
De acuerdo con la Ley 40/2015, contra las resoluciones adoptadas en materia de recusación, señale la respuesta correcta:
De acuerdo con la Ley 40/2015, contra las resoluciones adoptadas en materia de recusación, señale la respuesta correcta:
De acuerdo con lo previsto en la Ley 40/2015 (art. 140), el deber de actuar con el resto de las Administraciones Públicas para el logro de fines comunes, se identifica con el principio de:
De acuerdo con lo previsto en la Ley 40/2015 (art. 140), el deber de actuar con el resto de las Administraciones Públicas para el logro de fines comunes, se identifica con el principio de:
Señale la respuesta correcta de entre las que a continuación se exponen:
Señale la respuesta correcta de entre las que a continuación se exponen:
Con respecto a los Subsecretarios, en aplicación del art. 63 de la misma norma, señala la respuesta correcta:
Con respecto a los Subsecretarios, en aplicación del art. 63 de la misma norma, señala la respuesta correcta:
No se crean, ni se modifican y ni se suprimen por Real Decreto de Consejo de Ministros (art. 59):
No se crean, ni se modifican y ni se suprimen por Real Decreto de Consejo de Ministros (art. 59):