Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la globalización económica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la globalización económica?
- Una acción de globalizar que se limita a la economía local.
- Una integración de mercados que depende menos de los gobiernos. (correct)
- La difusión mundial de costumbres sin influencia tecnológica.
- Un proceso que privilegia la intervención gubernamental en los mercados.
¿Cuál es un efecto notable de la globalización en la sociedad?
¿Cuál es un efecto notable de la globalización en la sociedad?
- Aislamiento de los mercados internos locales.
- Aumento de la diversidad cultural en todas las regiones.
- Reducción drástica de las comunicaciones internacionales.
- Uniformidad de gustos y costumbres a nivel mundial. (correct)
Según la RAE, ¿qué significa globalizar?
Según la RAE, ¿qué significa globalizar?
- Concentrar el comercio en una sola región.
- Integrar cosas diversas en un contexto internacional. (correct)
- Limitar la acción de las instituciones a un contexto local.
- Excluir barreras culturales en el comercio.
¿Qué aspecto se considera crucial en el marketing internacional?
¿Qué aspecto se considera crucial en el marketing internacional?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una consecuencia de la globalización?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una consecuencia de la globalización?
¿Cuál es una razón por la que es más costoso captar nuevos clientes?
¿Cuál es una razón por la que es más costoso captar nuevos clientes?
¿Qué implica el marketing relacional según la AMA?
¿Qué implica el marketing relacional según la AMA?
¿Qué tecnología es clave para la gestión de relaciones con los clientes (CRM)?
¿Qué tecnología es clave para la gestión de relaciones con los clientes (CRM)?
¿Cuál es el principal activo que gestiona el CRM?
¿Cuál es el principal activo que gestiona el CRM?
¿Qué aspecto del marketing relacional se considera fundamental para la rentabilidad?
¿Qué aspecto del marketing relacional se considera fundamental para la rentabilidad?
¿Cuál es el propósito principal de la segmentación de mercados en el marketing?
¿Cuál es el propósito principal de la segmentación de mercados en el marketing?
¿Cuál de las siguientes es una de las variables controlables en el marketing según McCarthy?
¿Cuál de las siguientes es una de las variables controlables en el marketing según McCarthy?
¿Qué implica el marketing relacional en el contexto de la comercialización?
¿Qué implica el marketing relacional en el contexto de la comercialización?
¿Qué se entiende por 'branding' en el marco del marketing?
¿Qué se entiende por 'branding' en el marco del marketing?
¿Cuál es uno de los cambios del proceso comercial ante nuevos entornos?
¿Cuál es uno de los cambios del proceso comercial ante nuevos entornos?
¿Qué son las 'variables no controlables' en el proceso de comercialización?
¿Qué son las 'variables no controlables' en el proceso de comercialización?
Dentro de las 4 P del marketing, ¿qué representa el 'Price'?
Dentro de las 4 P del marketing, ¿qué representa el 'Price'?
¿Cuál es el enfoque de las empresas hacia los clientes según las tendencias actuales?
¿Cuál es el enfoque de las empresas hacia los clientes según las tendencias actuales?
¿Cuál es el principal objetivo del CRM según la información proporcionada?
¿Cuál es el principal objetivo del CRM según la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la retención de clientes en el contexto del CRM?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la retención de clientes en el contexto del CRM?
¿Qué aspecto NO es un beneficio directo del uso de CRM?
¿Qué aspecto NO es un beneficio directo del uso de CRM?
Cómo ayuda el CRM a mejorar la experiencia del usuario?
Cómo ayuda el CRM a mejorar la experiencia del usuario?
¿Qué define mejor la fidelización de clientes dentro del contexto de CRM?
¿Qué define mejor la fidelización de clientes dentro del contexto de CRM?
¿Cuál es una de las principales razones para la implantación de un CRM?
¿Cuál es una de las principales razones para la implantación de un CRM?
¿Qué elemento es fundamental para captar el valor para el cliente a través del CRM?
¿Qué elemento es fundamental para captar el valor para el cliente a través del CRM?
Qué característica no contribuye a la adecuación de la oferta al cliente en un sistema CRM?
Qué característica no contribuye a la adecuación de la oferta al cliente en un sistema CRM?
¿Cuál de los siguientes factores no favorece la globalización?
¿Cuál de los siguientes factores no favorece la globalización?
¿Qué consecuencia de la globalización se manifiesta en el aumento de las transacciones comerciales?
¿Qué consecuencia de la globalización se manifiesta en el aumento de las transacciones comerciales?
Según Kotler, ¿qué aspecto esencial abarca el marketing?
Según Kotler, ¿qué aspecto esencial abarca el marketing?
¿Qué elemento no forma parte de la escala de necesidades de Maslow?
¿Qué elemento no forma parte de la escala de necesidades de Maslow?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una crítica del marketing?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una crítica del marketing?
¿Qué aspecto no se considera una consecuencia de la globalización a nivel empresarial?
¿Qué aspecto no se considera una consecuencia de la globalización a nivel empresarial?
¿Qué define una necesidad según la información proporcionada?
¿Qué define una necesidad según la información proporcionada?
¿Qué tipo de economía se asocia generalmente con la globalización?
¿Qué tipo de economía se asocia generalmente con la globalización?
¿Cuál de los siguientes aspectos describe el marketing según AMA (2013)?
¿Cuál de los siguientes aspectos describe el marketing según AMA (2013)?
¿Qué significa el aumento en la interdependencia económica entre países?
¿Qué significa el aumento en la interdependencia económica entre países?
Flashcards
Globalización económica
Globalización económica
Proceso por el cual las economías y mercados se interconectan a nivel global, creando un sistema interdependiente.
Globalización social
Globalización social
Integración de diferentes culturas, valores y normas a través de la interacción global.
Marketing internacional
Marketing internacional
Proceso de llevar a cabo actividades comerciales adaptadas a mercados extranjeros.
Gestión de relaciones con el cliente
Gestión de relaciones con el cliente
Signup and view all the flashcards
Gestión de relaciones con el cliente
Gestión de relaciones con el cliente
Signup and view all the flashcards
Principio de soberanía del consumidor
Principio de soberanía del consumidor
Signup and view all the flashcards
Consumismo
Consumismo
Signup and view all the flashcards
Materialismo
Materialismo
Signup and view all the flashcards
Destrucción de la competencia
Destrucción de la competencia
Signup and view all the flashcards
Investigación de mercados
Investigación de mercados
Signup and view all the flashcards
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Signup and view all the flashcards
Posicionamiento
Posicionamiento
Signup and view all the flashcards
Marketing Mix
Marketing Mix
Signup and view all the flashcards
Marketing relacional
Marketing relacional
Signup and view all the flashcards
Coste de adquisición vs coste de retención
Coste de adquisición vs coste de retención
Signup and view all the flashcards
Orientado al cliente
Orientado al cliente
Signup and view all the flashcards
Definición AMA
Definición AMA
Signup and view all the flashcards
Satisfacción del cliente = publicidad
Satisfacción del cliente = publicidad
Signup and view all the flashcards
TICs y Globalización
TICs y Globalización
Signup and view all the flashcards
Liberalismo Económico y Globalización
Liberalismo Económico y Globalización
Signup and view all the flashcards
Interdependencia Económica Global
Interdependencia Económica Global
Signup and view all the flashcards
Desigualdades Económicas por la Globalización
Desigualdades Económicas por la Globalización
Signup and view all the flashcards
Deslocalización y Globalización
Deslocalización y Globalización
Signup and view all the flashcards
Homogeneización Cultural y Globalización
Homogeneización Cultural y Globalización
Signup and view all the flashcards
Escala de Necesidades de Maslow
Escala de Necesidades de Maslow
Signup and view all the flashcards
Definición de Marketing (AMA)
Definición de Marketing (AMA)
Signup and view all the flashcards
Marketing como Sistema de Intercambios
Marketing como Sistema de Intercambios
Signup and view all the flashcards
Proceso de Marketing
Proceso de Marketing
Signup and view all the flashcards
Captación del valor para el cliente
Captación del valor para el cliente
Signup and view all the flashcards
Clientes cada vez menos leales
Clientes cada vez menos leales
Signup and view all the flashcards
Diferente punto de vista entre vendedor y cliente
Diferente punto de vista entre vendedor y cliente
Signup and view all the flashcards
Clientes informados
Clientes informados
Signup and view all the flashcards
Clientes que esperan recompensa
Clientes que esperan recompensa
Signup and view all the flashcards
Vendedores que necesitan información del cliente
Vendedores que necesitan información del cliente
Signup and view all the flashcards
CRM para relaciones duraderas
CRM para relaciones duraderas
Signup and view all the flashcards
Personalización en Amazon
Personalización en Amazon
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Globalización de la Economía y la Sociedad
- El tema explora la globalización, sus factores influyentes, consecuencias, el marketing actual, sus componentes, los cambios en el proceso comercial, y la gestión de relaciones con el cliente.
Objetivos del Tema
- Entender qué es la globalización, los factores que influyen en ella y sus consecuencias.
- Comprender el marketing en el entorno actual, sus ventajas e inconvenientes, sus principales componentes y los cambios en el proceso comercial.
- Valorar la gestión de las relaciones con el cliente y las herramientas para implementarla.
Globalización: ¿Qué es?
- Según la RAE:
- Acción de globalizar (integrar cosas diversas).
- Extensión del ámbito de instituciones sociales, políticas y jurídicas a un plano internacional (ej: Tribunal Penal Internacional).
- Difusión mundial de modos, valores o tendencias que fomenta la uniformidad de gustos y costumbres.
- Proceso por el que las economías y mercados, con el desarrollo de las tecnologías de la comunicación, adquieren una dimensión mundial, dependiendo cada vez más de los mercados externos y menos de la acción reguladora de los gobiernos.
Factores que Favorecen la Globalización
- Desarrollo de las TICs y su integración en todos los ámbitos.
- Mejores productos y servicios.
- Liberalismo económico.
- Crecimiento e importancia de más países.
Factores que Critican a la Globalización
- Desigualdades económicas entre países y dentro de ellos.
- Pérdida de empleo/Deslocalización/Abusos laborales.
- Homogeneización cultural/pérdida de identidad cultural y social.
Consecuencias de la Globalización
- A NIVEL MUNDIAL: Se incrementa la interdependencia económica entre países y aumenta las transacciones comerciales entre más países (bienes, servicios, capitales, tecnología).
- A NIVEL NACIONAL: Volumen de importaciones y exportaciones, PIB, entrada y salida de capitales/inversiones, transferencia de tecnología, según el país.
- A NIVEL SECTORIAL: Capacidad de las empresas de aprovechar la intensidad tecnológica, capacidad de producción, fortaleza internacional de la marca, capacidad de atraer capitales extranjeros (conglomerados empresariales).
- A NIVEL EMPRESARIAL: Intensidad de ventas y activos de la empresa en otros países o mercados.
Qué entendemos por Marketing
- AMA (2013): Actividad, conjunto de prácticas relevantes y procesos para crear, comunicar, liberar e intercambiar las ofertas que tienen valor para clientes, socios y para la sociedad en general.
- Kotler (2015): Proceso social y directivo mediante el que individuos y organizaciones obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de valor con los demás.
- Laurence Fontinoy (2012): El marketing implica la generalización de relaciones de intercambio rentables y cargadas de valor con los clientes. Marketing es hacer diferente hoy lo que se hizo ayer.
La Esencia del Marketing
- Crear valor para los clientes y construir relaciones con clientes.
- Comprender el mercado y las necesidades/deseos de los clientes.
- Diseñar una estrategia de marketing orientada a los clientes.
- Crear un programa de marketing integrado que entregue valor superior.
- Construir relaciones rentables y deleite para los clientes.
- Captar en reciprocidad el valor de los clientes.
Necesidades, Deseos y Demanda
- Necesidad: Sensación de carencia de algo, común a todos.
- Deseo: Forma de satisfacer una necesidad, función de características individuales y sociales.
- Demanda: Expresión del deseo en función de recursos y estímulos de Marketing.
Escala de Necesidades de Maslow
- Fisiológicas: Alimentación, vestido, salud, vivienda, educación, trabajo.
- Seguridad: Protección, defensa, leyes, justicia.
- Sociales: Sentido de pertenencia.
- Estima: Poder, prestigio, estima, estatus.
- Autorrealización: Llegar a ser lo que se quiere ser.
Defensas y Críticas a la Globalización
- Defensas: Alto nivel de vida, producción mayor, innovación y progreso tecnológico, principio de soberanía del consumidor.
- Críticas: Creador de necesidades innecesarias, despilfarro de recursos, manipulación, venta peligrosa, consumismo, materialismo, destrucción de la competencia.
Componentes del Marketing
- Investigación de mercados.
- Posicionamiento.
- Relaciones con clientes.
- Segmentación de mercados.
- Branding.
- Análisis de resultados (Marketing Mix: Product, Price, Promotion y Place).
Proceso de Comercialización en la Empresa
- Variables controlables (empresa): Qué producto o servicio ofrecer, precio, promoción, distribución.
- Variables no controlables (entorno): Competidores, clientes, tecnología, etc.
- McCarthy: LAS 4 Ps (Product, Price, Promotion, Place).
Cambios al Proceso Comercial en Entornos Globalizados
- Creación de relaciones de largo plazo con clientes.
- Búsqueda del beneficio a lo largo de la vida del cliente (fidelización).
- Búsqueda de mayor cuota de compra del cliente que de cuota de mercado.
- Orientación a públicos objetivos.
- Personalización.
- Gestión de bases de datos de clientes.
Razones para la Existencia de un Nuevo Enfoque de Marketing
- Es más caro y difícil captar nuevos clientes.
- Coste de captación mayor que el de retención.
- Mayor fidelidad del cliente, mayor rentabilidad, más fácil vender al cliente actual que al nuevo.
Marketing de Relaciones
- Acciones de marketing con el ánimo consciente de desarrollar y gestionar relaciones de confianza a largo plazo con clientes, distribuidores, proveedores.
- Mantener y mejorar las relaciones con los clientes.
- Retener a los clientes.
- Visión a largo plazo.
- Confianza mutua.
Gestión de las Relaciones con los Clientes (CRM)
- Combinación de acciones estratégicas para fortalecer relaciones con clientes (Nace del Marketing Relacional).
- Uso de nuevas tecnologías de la información.
- Conjunto de estrategias, prácticas y tecnologías para gestionar e interactuar con clientes actuales y potenciales.
- Gestionar el principal activo de la empresa: información de los clientes, para retenerlos y rentabilizarlos.
- Mejora de procesos comerciales de ventas y servicios al cliente.
- Maximizar información disponible sobre clientes.
Razones para implantar CRM
- Clientes cada vez menos leales.
- Diferentes puntos de vista entre vendedores y clientes.
- Clientes deseosos de información y recompensas por fidelidad.
- Necesidad de información para el vendedor para tomar decisiones adecuadas.
Captación del Valor para el Cliente
- La empresa debe ofrecer productos y servicios de valor.
- Retención y fidelización de clientes.
- Ventaja competitiva y aumento de la cuota de mercado.
- Formación del valor para el cliente: calidad del producto, precio, experiencia del cliente, adaptación a las necesidades, innovación.
Beneficios de CRM
- Mejora del proceso de relación con clientes actual y potencial.
- Mayor conocimiento del cliente, individualización, diferenciación y oportunidades de marketing.
- Mayor adecuación de la oferta de productos al cliente.
- Aumento de la retención del cliente.
- Repeticiones de compras y aumento de la satisfacción del cliente.
CRM en la Práctica: Amazon y Starbucks
- Amazon: Personalización de experiencias de compra, servicio al cliente integral y programas de lealtad (prime).
- Starbucks: Aplicación móvil para pedidos, pagos y recompensas, análisis de datos para nuevas propuestas de productos, comunicación personalizada (correo y notificaciones). Compromiso con la sostenibilidad y experiencia de compra basada en confort y socialización.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la globalización y su impacto en la economía y la sociedad. Se analizarán los factores que influyen en este fenómeno y sus consecuencias. También se abordará el marketing en el contexto global y la importancia de la gestión de relaciones con el cliente.