Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes principios de la planificación social implica que los fines deben ser compatibles entre sí?
¿Cuál de los siguientes principios de la planificación social implica que los fines deben ser compatibles entre sí?
- Adecuación de los medios a los fines
- Sencillez de medios
- Coherencia de los fines
- Compatibilidad de los fines (correct)
¿Qué tipo de medios se considera acción privada dentro de la planificación social?
¿Qué tipo de medios se considera acción privada dentro de la planificación social?
- Proyectos gubernamentales
- Regulaciones estatales
- Acuerdos internacionales
- Mecanismos de solidaridad (correct)
¿Cuál de las siguientes áreas no se menciona como parte de la política social?
¿Cuál de las siguientes áreas no se menciona como parte de la política social?
- Educación
- Vivienda
- Salud
- Tecnología (correct)
¿Qué función tiene el Congreso según el artículo 75 inciso 19?
¿Qué función tiene el Congreso según el artículo 75 inciso 19?
¿Cuál de las siguientes políticas puede atender situaciones específicas como emergencias climáticas?
¿Cuál de las siguientes políticas puede atender situaciones específicas como emergencias climáticas?
¿Cuál es la fuente suprema de las leyes en la Nación?
¿Cuál es la fuente suprema de las leyes en la Nación?
¿Qué objetivo tiene el mandato del artículo 14 bis de la Constitución Nacional?
¿Qué objetivo tiene el mandato del artículo 14 bis de la Constitución Nacional?
¿Qué ocurre en relación al contenido de los derechos laborales según la Constitución?
¿Qué ocurre en relación al contenido de los derechos laborales según la Constitución?
¿Por qué no se ha dictado un Código de Trabajo según la Constitución Nacional?
¿Por qué no se ha dictado un Código de Trabajo según la Constitución Nacional?
¿Qué tipos de leyes regulan las particularidades de las relaciones laborales?
¿Qué tipos de leyes regulan las particularidades de las relaciones laborales?
¿Cuál de las siguientes características no se asocia comúnmente con la actividad de un fletero?
¿Cuál de las siguientes características no se asocia comúnmente con la actividad de un fletero?
En el contexto laboral, ¿cuál es una señal de que un profesional dependiente puede considerarse autónomo?
En el contexto laboral, ¿cuál es una señal de que un profesional dependiente puede considerarse autónomo?
¿Qué aspecto del teletrabajo complica la identificación de la relación de dependencia?
¿Qué aspecto del teletrabajo complica la identificación de la relación de dependencia?
¿Qué característica es fundamental para que un fletero no incurra en fraude según la jurisprudencia?
¿Qué característica es fundamental para que un fletero no incurra en fraude según la jurisprudencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el teletrabajo es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el teletrabajo es incorrecta?
En el caso de un fletero que trabaja para una empresa de fletes, ¿qué rol desempeña?
En el caso de un fletero que trabaja para una empresa de fletes, ¿qué rol desempeña?
¿Cuál es un desafío del teletrabajo para el empleador?
¿Cuál es un desafío del teletrabajo para el empleador?
¿Cómo se considera a un profesional que trabaja sin recibir órdenes sobre cómo llevar a cabo su tarea habitual?
¿Cómo se considera a un profesional que trabaja sin recibir órdenes sobre cómo llevar a cabo su tarea habitual?
¿Qué implica la autonomía del derecho del trabajo?
¿Qué implica la autonomía del derecho del trabajo?
¿Cuál es una de las características del derecho del trabajo según Pérez Botija?
¿Cuál es una de las características del derecho del trabajo según Pérez Botija?
¿Qué aspecto de la autonomía se refiere a la necesidad de una única ciencia para regular el trabajo humano?
¿Qué aspecto de la autonomía se refiere a la necesidad de una única ciencia para regular el trabajo humano?
¿Qué sostiene la autonomía jurídica del derecho del trabajo?
¿Qué sostiene la autonomía jurídica del derecho del trabajo?
La noción de 'hiposuficiente' en el contexto laboral se refiere a:
La noción de 'hiposuficiente' en el contexto laboral se refiere a:
¿Qué aspecto de la autonomía se relaciona con el estudio en carreras como Abogacía y Ciencias Económicas?
¿Qué aspecto de la autonomía se relaciona con el estudio en carreras como Abogacía y Ciencias Económicas?
Según Tissembaum, la autonomía procesal del derecho del trabajo se refiere a:
Según Tissembaum, la autonomía procesal del derecho del trabajo se refiere a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente la autonomía del derecho del trabajo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente la autonomía del derecho del trabajo?
¿Cómo se define la buena fe en el contexto del derecho?
¿Cómo se define la buena fe en el contexto del derecho?
¿Qué se entiende por el principio de progresividad en el derecho del trabajo?
¿Qué se entiende por el principio de progresividad en el derecho del trabajo?
¿Qué sucede cuando hay una ley posterior que deroga una ley anterior?
¿Qué sucede cuando hay una ley posterior que deroga una ley anterior?
¿Cómo debe tratarse una norma especial en relación a una norma general?
¿Cómo debe tratarse una norma especial en relación a una norma general?
¿Qué establece la relación entre ley y convenio en los conflictos laborales?
¿Qué establece la relación entre ley y convenio en los conflictos laborales?
¿Qué principio se relaciona con la irrenunciabilidad de los derechos del trabajador?
¿Qué principio se relaciona con la irrenunciabilidad de los derechos del trabajador?
¿Qué ocurre si existe incompatibilidad entre una norma especial y una norma general?
¿Qué ocurre si existe incompatibilidad entre una norma especial y una norma general?
¿Cuál es una característica fundamental de la equidad en la aplicación de normas legales?
¿Cuál es una característica fundamental de la equidad en la aplicación de normas legales?
Flashcards
Freelancers/Transporters Classification
Freelancers/Transporters Classification
Determining if a transporter is an independent contractor or employee depends on vehicle ownership, exclusivity of transport, and their relationship with the company.
Independent Professional
Independent Professional
Independent professionals are not directed on how to do their tasks and are not subject to scheduling/direction from an employer. They're evaluated based on work results.
Telecommuting
Telecommuting
Telecommuting is a work arrangement where employees aren't physically present at the workplace. Communication and control are managed through technology.
Social Planning Principles
Social Planning Principles
Signup and view all the flashcards
Social Planning Implementation
Social Planning Implementation
Signup and view all the flashcards
Labor Market Policies
Labor Market Policies
Signup and view all the flashcards
Argentine Employment Act
Argentine Employment Act
Signup and view all the flashcards
Labor Law Autonomy
Labor Law Autonomy
Signup and view all the flashcards
Labor Law Authority
Labor Law Authority
Signup and view all the flashcards
Labor Law Legislation
Labor Law Legislation
Signup and view all the flashcards
Labor Law Protection
Labor Law Protection
Signup and view all the flashcards
Progressive Labor Law
Progressive Labor Law
Signup and view all the flashcards
Favorable Labor Law Principle
Favorable Labor Law Principle
Signup and view all the flashcards
Unfavorable Contracts Prohibition
Unfavorable Contracts Prohibition
Signup and view all the flashcards
Good Faith and Equity
Good Faith and Equity
Signup and view all the flashcards
Progressive and Non-Regressive Principle
Progressive and Non-Regressive Principle
Signup and view all the flashcards
Special Law Precedence
Special Law Precedence
Signup and view all the flashcards
Most Favorable Law Between Specific and General
Most Favorable Law Between Specific and General
Signup and view all the flashcards
Collective Bargaining
Collective Bargaining
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fleteros y Transportistas
- Los fleteros pueden ser considerados autónomos o trabajadores dependientes.
- Se debe analizar la propiedad del vehículo, la exclusividad del transporte y la relación con la empresa para determinar la naturaleza del trabajo.
- Es crucial considerar si el fletero está a la orden de una empresa o si tiene autonomía para captar clientes.
- La jurisprudencia determina la relación laboral en cada caso.
Profesionales Independientes
- Los profesionales independientes no reciben órdenes sobre cómo realizar sus tareas.
- No están sujetos a programación ni coordinación por parte del empleador.
- Desarrollan sus actividades fuera del marco de la empresa.
- El control se basa en la evaluación de los resultados del trabajo.
Teletrabajo
- El teletrabajo es una modalidad laboral donde el trabajador no está presente físicamente en el lugar de trabajo.
- La comunicación y el control se llevan a cabo a través de tecnologías de la información y comunicación.
- La relación laboral puede ser difícil de determinar debido a la falta de control directo de las órdenes.
- Solo se pueden evaluar los resultados del trabajo realizado.
Principios de Planificación Social
- Se basan en la compatibilidad, coherencia y adecuación de los medios a los fines.
- Priorizan la sencillez y economía de los medios.
- La planificación social se lleva a cabo a través de la acción privada y estatal.
- La acción privada incluye mecanismos de solidaridad, mutualismo y organizaciones educativas.
- La acción estatal utiliza regulaciones jurídicas, servicios y prestaciones para el bien común.
Política de Empleo
- La política de empleo comprende las intervenciones del sector público en el mercado laboral.
- Se utilizan instrumentos para favorecer el empleo y reducir el desempleo.
- Se pueden aplicar políticas generales o específicas para sectores o grupos de trabajadores.
- La Constitución Argentina establece al Congreso como responsable de la generación de empleo y la formación profesional.
Autonomía del Derecho del Trabajo
- El derecho del trabajo posee leyes propias que regulan las relaciones laborales.
- Es un derecho especial que busca brindar protección a los trabajadores.
- Posee principios protectores como el de irrenunciabilidad y primacía de la realidad.
- Se caracteriza por su heteronomía, es decir, la regulación estatal de la relación laboral.
- Tiene autonomía científica, docente, jurídica y procesal.
Normas y Principios del Derecho del Trabajo
- El Congreso de la Nación dicta las leyes laborales.
- La Constitución Nacional establece una protección especial para los trabajadores.
- La ley debe ser protectora y no puede avasallar el contenido social de los derechos.
- Se reconoce el principio de progresividad, que impide retroceder en las conquistas laborales.
- Se aplica el principio de la norma más favorable entre ley general y particular.
- Las partes no pueden pactar condiciones menos favorables que las establecidas por la ley.
- La buena fe y la equidad son principios esenciales en el derecho laboral.
- Se aplica el principio de progresividad y no regresabilidad en relación con la ley anterior y posterior.
- La ley posterior deroga la anterior, excepto en el caso de normas protectoras del trabajador.
- Se reconoce el principio de prelación de la norma especial sobre la general.
- Se aplica el principio de la norma más favorable en relación con ley y convenio.
- La autonomía colectiva puede establecer condiciones más favorables para los trabajadores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diferencias entre fleteros, transportistas y profesionales independientes. Analizaremos la naturaleza del trabajo autónomo y las implicaciones del teletrabajo. A través de preguntas específicas, se evaluará la comprensión de estos conceptos laborales en la actualidad.