Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes técnicas se centra en representar gráficamente las relaciones entre una familia y su entorno?
¿Cuál de las siguientes técnicas se centra en representar gráficamente las relaciones entre una familia y su entorno?
- Historiograma
- Redes sociales
- Ecomapa (correct)
- Genograma
En el trabajo social familiar, ¿qué técnica permite a los miembros de la familia expresar sus sentimientos a través de acciones y posiciones físicas?
En el trabajo social familiar, ¿qué técnica permite a los miembros de la familia expresar sus sentimientos a través de acciones y posiciones físicas?
- Intercambio de papeles
- Reflexión
- Clarificación
- Escultura (correct)
¿Cuál es el objetivo principal de la fase preliminar en una visita domiciliaria?
¿Cuál es el objetivo principal de la fase preliminar en una visita domiciliaria?
- Implementar un plan de intervención inmediata.
- Establecer contacto y acordar los objetivos de la visita. (correct)
- Recolectar información detallada sobre la historia familiar.
- Realizar una evaluación exhaustiva de las condiciones de la vivienda.
Al observar un domicilio durante una visita, ¿qué indicador podría sugerir una situación de depresión o autodestrucción personal?
Al observar un domicilio durante una visita, ¿qué indicador podría sugerir una situación de depresión o autodestrucción personal?
¿Qué criterio NO es relevante al seleccionar una técnica grupal adecuada?
¿Qué criterio NO es relevante al seleccionar una técnica grupal adecuada?
¿Qué tipo de técnica grupal se utiliza para generar condiciones iniciales de configuración del grupo y facilitar la creación de un ambiente adecuado?
¿Qué tipo de técnica grupal se utiliza para generar condiciones iniciales de configuración del grupo y facilitar la creación de un ambiente adecuado?
En el contexto del trabajo social, ¿qué documento sirve como soporte documental donde se registra la información sistematizable de la historia social?
En el contexto del trabajo social, ¿qué documento sirve como soporte documental donde se registra la información sistematizable de la historia social?
¿Cuál es el propósito principal de la historia social en el trabajo social?
¿Cuál es el propósito principal de la historia social en el trabajo social?
Al elaborar un genograma, ¿qué nivel implica registrar información detallada sobre la familia, como datos demográficos, ocupaciones y eventos significativos?
Al elaborar un genograma, ¿qué nivel implica registrar información detallada sobre la familia, como datos demográficos, ocupaciones y eventos significativos?
¿Cuál es la función principal del ecomapa como complemento del genograma?
¿Cuál es la función principal del ecomapa como complemento del genograma?
¿Qué técnica de documentación en Trabajo Social cumple una función externa al acreditar con la firma del profesional la autenticidad de una situación?
¿Qué técnica de documentación en Trabajo Social cumple una función externa al acreditar con la firma del profesional la autenticidad de una situación?
En la documentación utilizada en Trabajo Social, ¿qué característica es esencial para asegurar que sea fácilmente interpretada tanto por el usuario como por otros profesionales?
En la documentación utilizada en Trabajo Social, ¿qué característica es esencial para asegurar que sea fácilmente interpretada tanto por el usuario como por otros profesionales?
¿Cuál de las siguientes técnicas documentales sirve para el almacenamiento y clasificación de los recursos y servicios sociales?
¿Cuál de las siguientes técnicas documentales sirve para el almacenamiento y clasificación de los recursos y servicios sociales?
Si un trabajador social necesita llevar un registro detallado de las actividades realizadas diariamente para evaluar y analizar hechos posteriormente, ¿qué técnica documental es la más apropiada?
Si un trabajador social necesita llevar un registro detallado de las actividades realizadas diariamente para evaluar y analizar hechos posteriormente, ¿qué técnica documental es la más apropiada?
En el contexto de las técnicas de documentación administrativa, ¿qué documento se utiliza para solicitar formalmente algo a una institución o personalidad?
En el contexto de las técnicas de documentación administrativa, ¿qué documento se utiliza para solicitar formalmente algo a una institución o personalidad?
¿Qué documento administrativo detalla los temas que se discutirán en una reunión?
¿Qué documento administrativo detalla los temas que se discutirán en una reunión?
En el trabajo social familiar, ¿qué técnica implica que un miembro interprete el papel de otro para comprender mejor sus sentimientos?
En el trabajo social familiar, ¿qué técnica implica que un miembro interprete el papel de otro para comprender mejor sus sentimientos?
¿Qué fase de la visita domiciliaria se enfoca en registrar la visita en documentos institucionales e intercambiar resultados con equipos interdisciplinarios?
¿Qué fase de la visita domiciliaria se enfoca en registrar la visita en documentos institucionales e intercambiar resultados con equipos interdisciplinarios?
Si un trabajador social observa que una vivienda tiene goteras, frío y falta de soportes básicos, ¿qué tipo de indicador estaría identificando?
Si un trabajador social observa que una vivienda tiene goteras, frío y falta de soportes básicos, ¿qué tipo de indicador estaría identificando?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de técnica grupal según los criterios de clasificación mencionados?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de técnica grupal según los criterios de clasificación mencionados?
En la elaboración de un genograma, ¿qué representa el trazado de la estructura familiar?
En la elaboración de un genograma, ¿qué representa el trazado de la estructura familiar?
Si el objetivo es ayudar a un usuario a entender sus propios sentimientos a través de la expresión verbal, ¿qué técnica de intervención es más adecuada?
Si el objetivo es ayudar a un usuario a entender sus propios sentimientos a través de la expresión verbal, ¿qué técnica de intervención es más adecuada?
¿Cuál es la principal diferencia entre un genograma y un historiograma en el trabajo social familiar?
¿Cuál es la principal diferencia entre un genograma y un historiograma en el trabajo social familiar?
Durante una visita domiciliaria, ¿qué acción es fundamental para respetar la intimidad del usuario?
Durante una visita domiciliaria, ¿qué acción es fundamental para respetar la intimidad del usuario?
En el contexto de las técnicas de producción grupal, ¿qué técnica se utiliza para generar una gran cantidad de ideas en un corto período de tiempo?
En el contexto de las técnicas de producción grupal, ¿qué técnica se utiliza para generar una gran cantidad de ideas en un corto período de tiempo?
Si un trabajador social necesita una herramienta para visualizar la estructura jerárquica de una organización y los diferentes departamentos, ¿qué técnica documental sería la más adecuada?
Si un trabajador social necesita una herramienta para visualizar la estructura jerárquica de una organización y los diferentes departamentos, ¿qué técnica documental sería la más adecuada?
¿Qué tipo de documento administrativo se utiliza para comunicar asuntos entre diferentes administraciones o departamentos?
¿Qué tipo de documento administrativo se utiliza para comunicar asuntos entre diferentes administraciones o departamentos?
Durante la fase de ejecución de una visita domiciliaria, ¿cuál es el propósito de la conversación informal inicial?
Durante la fase de ejecución de una visita domiciliaria, ¿cuál es el propósito de la conversación informal inicial?
En la técnica de intervención de 'confrontación', ¿qué cualidad es esencial para asegurar su efectividad?
En la técnica de intervención de 'confrontación', ¿qué cualidad es esencial para asegurar su efectividad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de una 'visita final' en el contexto de las visitas domiciliarias?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de una 'visita final' en el contexto de las visitas domiciliarias?
Un trabajador social está usando un ecomapa. ¿Qué indica una línea gruesa entre el círculo familiar y el círculo del trabajo en el ecomapa?
Un trabajador social está usando un ecomapa. ¿Qué indica una línea gruesa entre el círculo familiar y el círculo del trabajo en el ecomapa?
En la práctica del trabajo social, ¿cuál es el propósito principal de utilizar técnicas de medición y evaluación grupal?
En la práctica del trabajo social, ¿cuál es el propósito principal de utilizar técnicas de medición y evaluación grupal?
¿Cuál de los siguientes elementos distingue una 'ficha social' de una 'historia social' en el trabajo social?
¿Cuál de los siguientes elementos distingue una 'ficha social' de una 'historia social' en el trabajo social?
¿Qué se debe hacer para asegurar que el diario de campo sea una herramienta efectiva en el trabajo social?
¿Qué se debe hacer para asegurar que el diario de campo sea una herramienta efectiva en el trabajo social?
Al utilizar un manual de procedimientos en el entorno del trabajo social, ¿qué se busca principalmente?
Al utilizar un manual de procedimientos en el entorno del trabajo social, ¿qué se busca principalmente?
Si un trabajador social necesita obtener un documento que dé fe de la veracidad de cierta información, ¿qué tipo de documento administrativo debería solicitar?
Si un trabajador social necesita obtener un documento que dé fe de la veracidad de cierta información, ¿qué tipo de documento administrativo debería solicitar?
En el contexto de trabajo con familias, ¿cuál es el propósito central de la técnica de 'reflexión'?
En el contexto de trabajo con familias, ¿cuál es el propósito central de la técnica de 'reflexión'?
¿Cuál de las siguientes técnicas de intervención familiar se centra en que los miembros representen roles para fomentar la comprensión mutua?
¿Cuál de las siguientes técnicas de intervención familiar se centra en que los miembros representen roles para fomentar la comprensión mutua?
En una visita domiciliaria, ¿qué aspecto es crucial para asegurar una interacción respetuosa y eficaz con el usuario?
En una visita domiciliaria, ¿qué aspecto es crucial para asegurar una interacción respetuosa y eficaz con el usuario?
¿Cuál es el propósito principal de las técnicas de 'producción grupal' en el trabajo social?
¿Cuál es el propósito principal de las técnicas de 'producción grupal' en el trabajo social?
En el contexto de la documentación en trabajo social, ¿qué técnica permite registrar datos de forma cronológica para evaluar la evolución de un caso?
En el contexto de la documentación en trabajo social, ¿qué técnica permite registrar datos de forma cronológica para evaluar la evolución de un caso?
Un trabajador social necesita comunicar un asunto entre diferentes departamentos gubernamentales. ¿Qué tipo de documento administrativo sería más adecuado?
Un trabajador social necesita comunicar un asunto entre diferentes departamentos gubernamentales. ¿Qué tipo de documento administrativo sería más adecuado?
¿Qué finalidad tiene la 'fase de evaluación' en una visita domiciliaria?
¿Qué finalidad tiene la 'fase de evaluación' en una visita domiciliaria?
En la técnica de intervención de 'confrontación', ¿qué elemento es fundamental para su aplicación efectiva?
En la técnica de intervención de 'confrontación', ¿qué elemento es fundamental para su aplicación efectiva?
Si un trabajador social busca representar gráficamente la estructura jerárquica de una organización, ¿cuál técnica documental sería la más apropiada?
Si un trabajador social busca representar gráficamente la estructura jerárquica de una organización, ¿cuál técnica documental sería la más apropiada?
¿Cuál es el propósito del 'historiograma' en el trabajo social?
¿Cuál es el propósito del 'historiograma' en el trabajo social?
En la documentación utilizada en Trabajo Social, ¿qué característica es esencial para asegurar una correcta gestión de la información?
En la documentación utilizada en Trabajo Social, ¿qué característica es esencial para asegurar una correcta gestión de la información?
Flashcards
Genograma
Genograma
Representación gráfica del desarrollo familiar a lo largo del tiempo, registrando relaciones genealógicas y eventos importantes.
Historiograma
Historiograma
Información del genograma ordenada cronológicamente.
Ecomapa
Ecomapa
Diagrama de las relaciones entre la familia y su entorno (trabajo, escuela, servicios sociales).
Redes sociales (en trabajo social familiar)
Redes sociales (en trabajo social familiar)
Signup and view all the flashcards
Escultura (familiar)
Escultura (familiar)
Signup and view all the flashcards
Intercambio de papeles
Intercambio de papeles
Signup and view all the flashcards
Confrontación (terapéutica)
Confrontación (terapéutica)
Signup and view all the flashcards
Clarificación
Clarificación
Signup and view all the flashcards
Reflexión (terapéutica)
Reflexión (terapéutica)
Signup and view all the flashcards
Visita domiciliaria
Visita domiciliaria
Signup and view all the flashcards
Primera visita domiciliaria
Primera visita domiciliaria
Signup and view all the flashcards
Siguientes visitas domiciliarias
Siguientes visitas domiciliarias
Signup and view all the flashcards
Visita final domiciliaria
Visita final domiciliaria
Signup and view all the flashcards
Fase preliminar (visita domiciliaria)
Fase preliminar (visita domiciliaria)
Signup and view all the flashcards
Fase de ejecución (visita domiciliaria)
Fase de ejecución (visita domiciliaria)
Signup and view all the flashcards
Fase de evaluación (visita domiciliaria)
Fase de evaluación (visita domiciliaria)
Signup and view all the flashcards
Observación domiciliaria
Observación domiciliaria
Signup and view all the flashcards
Técnica grupal
Técnica grupal
Signup and view all the flashcards
Técnicas aplicadas al trabajo social con grupos
Técnicas aplicadas al trabajo social con grupos
Signup and view all the flashcards
Técnicas de iniciación (grupal)
Técnicas de iniciación (grupal)
Signup and view all the flashcards
Técnicas de producción grupal
Técnicas de producción grupal
Signup and view all the flashcards
Técnicas de Medición y Evaluación Grupal
Técnicas de Medición y Evaluación Grupal
Signup and view all the flashcards
Ficha social
Ficha social
Signup and view all the flashcards
Historia social
Historia social
Signup and view all the flashcards
Genograma
Genograma
Signup and view all the flashcards
Ecomapa
Ecomapa
Signup and view all the flashcards
Historiograma
Historiograma
Signup and view all the flashcards
Técnicas documentales (Trabajo Social)
Técnicas documentales (Trabajo Social)
Signup and view all the flashcards
Hoja de registro de la actividad periódica
Hoja de registro de la actividad periódica
Signup and view all the flashcards
Ficha de identificación
Ficha de identificación
Signup and view all the flashcards
Fichero de recursos y servicios sociales
Fichero de recursos y servicios sociales
Signup and view all the flashcards
Expediente de seguimiento de un caso
Expediente de seguimiento de un caso
Signup and view all the flashcards
Diario de campo
Diario de campo
Signup and view all the flashcards
Memoria de actividades
Memoria de actividades
Signup and view all the flashcards
Ficha relacional
Ficha relacional
Signup and view all the flashcards
Organigrama
Organigrama
Signup and view all the flashcards
Manual de procedimientos
Manual de procedimientos
Signup and view all the flashcards
Oficio
Oficio
Signup and view all the flashcards
Certificado
Certificado
Signup and view all the flashcards
Autorización
Autorización
Signup and view all the flashcards
Saluda
Saluda
Signup and view all the flashcards
Instancia
Instancia
Signup and view all the flashcards
Convocatoria-Orden del día
Convocatoria-Orden del día
Signup and view all the flashcards
Acta
Acta
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Técnicas de Recogida de Datos en Trabajo Social Familiar
- Genograma: Representación gráfica del desarrollo familiar a lo largo del tiempo, útil para organizar la historia familiar a través de generaciones, eventos, ocupaciones, pérdidas y migraciones.
- Historiograma: Similar al genograma, pero con información ordenada cronológicamente.
- Ecomapa: Diagrama que representa las relaciones entre la familia y su entorno, valorando recursos y relaciones familiares.
- Redes sociales: Identifica la dinámica y estructura relacional dentro del sistema familiar, trazado por el trabajador social con símbolos para mostrar las relaciones.
Técnicas de Intervención en el Trabajo con Familias
- La escultura: Permite a cada miembro expresar sus sentimientos en acción, mostrando cómo perciben a los demás en la familia.
- Intercambio de papeles: Un miembro representa a otro, intentando sentir y actuar como piensa que lo hace la otra persona.
- Confrontación: Técnica que requiere habilidad para elegir el momento emocional apropiado y palabras adecuadas, con una fuerte cualidad asertiva.
- Clarificación: El terapeuta dirige la atención al significado cognitivo de lo que se dice, facilitando la comprensión de los sentimientos a través de la palabra.
- Reflexión: Se centra en los sentimientos subyacentes a las palabras y en las conductas manifestadas.
Visita Domiciliaria
- Es una visita que el trabajador social realiza en un hogar, tratando de tener contacto con la persona y/o familia.
- Tiene fines de investigación, tratamiento, ayuda o asesoramiento.
- Permite profundizar y observar el ambiente familiar, facilitando la precisión del diagnóstico.
- Implica entrevista y observación.
- Es una manera de llegar al otro en su propio ambiente.
- Tipos de visita:
- Primera visita: Acercamiento inicial con objetivos claros y acordados, respetando el mundo del otro.
- Siguientes visitas: Seguimiento del plan de cambio convenido, con objetivos más específicos.
- Visita final: Concluye la actuación, permitiendo encuentros posteriores si es necesario y resaltando los aspectos positivos de la participación.
- Fases de la visita:
- Fase preliminar:
- Recopilar antecedentes del grupo familiar (domicilio, teléfono, horarios).
- Identificar problemáticas e historia familiar.
- Contacto telefónico para presentación, objetivos y confirmación de la visita.
- Fase de ejecución:
- Saludos iniciales.
- Conversación informal.
- Ubicación de espacio adecuado para la entrevista.
- Compartir objetivo de la visita.
- Escuchar opinión de la familia.
- Desarrollo del objetivo de investigación o intervención.
- Retroalimentación sobre la intervención.
- Compartir proyecciones (días de atención, fechas de encuentros, resultados esperados).
- Despedida cordial.
- Fase de evaluación:
- Registro de la visita.
- Intercambio de resultados con equipos interdisciplinarios.
- Evaluación de las proyecciones de las intervenciones.
- Fase preliminar:
- Observación durante la visita:
- Evaluar número de habitaciones y personas.
- Estudiar orden y limpieza.
- Analizar condiciones de la vivienda (antigüedad, humedad, salubridad).
- Atender a olores, frío, calor, goteras.
- Observar situaciones de dejadez o abandono.
- El trabajador social debe ser discreto y respetuoso al observar el domicilio.
Técnicas Grupales
- Son medios y procedimientos utilizados para facilitar y estimular la acción y el funcionamiento del grupo.
- Son ejercicios grupales que concretan los procedimientos que el agente de intervención ejecuta con el objeto de generar la participación grupal.
- La elección de la técnica adecuada se debe hacer teniendo en cuenta los factores (Aguilar, 1990):
- Objetivos
- Madurez y entendimiento del grupo
- Tamaño del grupo
- Ambiente físico
- Características de los miembros
- Capacitación del coordinador/trabajador social
- Clasificación de las técnicas:
- Técnicas de iniciación: Crean condiciones de configuración grupal, ayudan a conocerse e inician la vida grupal (ej: presentación por parejas).
- Técnicas de producción grupal: Ayudan a organizar el trabajo, facilitan el cumplimiento de tareas, la discusión y la toma de decisiones (ej: pequeños grupos de discusión).
- Técnicas de medición y evaluación grupal: Reconocen interacciones, evalúan el funcionamiento del grupo y el logro de objetivos (ej: cuestionarios de evaluación grupal).
La Ficha Social
- Es el soporte documental del trabajo social en el que se registra la información sistematizable de la historia social.
- Contiene datos confidenciales de identificación personal y información para análisis.
La Historia Social
- Es la información escrita u oral que contiene los antecedentes de un caso.
- Recoge documentos, anotaciones cronológicas, actuaciones e interpretaciones.
- Debe ser amplia, objetiva y completa, permitiendo conocer la problemática del cliente.
- Incluye datos personales, familiares, sanitarios, de vivienda, económicos, laborales, educativos.
El Genograma
- Representación gráfica de una constelación familiar multigeneracional.
- Registra información sobre los miembros y sus relaciones.
- Proporciona una imagen global de las relaciones familiares y su evolución.
- Elaboración:
- Trazado de la estructura familiar.
- Registro de información sobre la familia.
- Descripción de las relaciones familiares.
Ecomapa
- Complemento del genograma.
- Ayuda a comprender el entorno familiar.
- Representa la familia y sus contactos con su entorno (suprasistemas).
- Consta de un círculo central con el genograma y círculos alrededor representando amigos, instituciones, etc.
Historiograma
- Representación gráfica de la distribución de observaciones en intervalos.
- También denominado histograma.
Técnicas Documentales
- Instrumentos utilizados en los procesos de ayuda al usuario.
- Funciones:
- Interna: Aporta organización y racionalidad a la intervención profesional.
- Externa: Valida información, detecta problemas y situaciones sociales.
- Características:
- Sencillez.
- Secuencia lógica.
- Calidad sobre cantidad.
- Información clara y concreta.
- Facilidad de interpretación.
- Flexibilidad y actualización.
- Tipos:
- Hoja de registro de la actividad periódica.
- Ficha de identificación.
- Fichero de recursos y servicios sociales.
- Expediente de seguimiento de un caso.
- Diario de campo.
- Memoria de actividades.
- Ficha relacional.
- Organigrama.
- Manual de procedimientos.
Otras Técnicas de Documentación Administrativa
- Oficio: Comunicación escrita entre administraciones.
- Certificado: Documento que acredita algo.
- Autorización: Permiso para hacer algo.
- Saluda: Presenta a una persona, cursa una invitación.
- Instancia: Solicitud escrita a una institución.
- Convocatoria-Orden del día: Anuncia reunión (lugar, fecha, hora, asistentes) e incluye temas a tratar.
- Acta: Relato formal y exacto del contenido de una reunión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.