Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las funciones principales de las técnicas en el Trabajo Social?
¿Cuál es una de las funciones principales de las técnicas en el Trabajo Social?
- Iniciar procesos de investigación académica.
- Facilitar el cumplimiento de fines o ideas específicas. (correct)
- Fomentar la creatividad y la innovación en el arte.
- Proveer recursos financieros a los trabajadores sociales.
¿Qué implica la noción de 'técnica' según el contenido?
¿Qué implica la noción de 'técnica' según el contenido?
- Un enfoque exclusivo en la teoría del Trabajo Social.
- Una forma de actuar aleatoria sin necesidad de normas.
- Un conjunto de procedimientos reglamentados destinados a resultados específicos. (correct)
- Una habilidad artística que no requiere procedimientos.
¿Qué se entiende por 'genograma' en el contexto de las técnicas de Trabajo Social?
¿Qué se entiende por 'genograma' en el contexto de las técnicas de Trabajo Social?
- Un documento que describe la historia de un individuo.
- Una representación gráfica de las relaciones familiares. (correct)
- Una técnica para la gestión financiera de proyectos.
- Un método para recolectar datos estadísticos.
Según el contenido, ¿qué aspecto distingue a las técnicas en Trabajo Social?
Según el contenido, ¿qué aspecto distingue a las técnicas en Trabajo Social?
¿Cómo se relacionan las técnicas con el método científico en Trabajo Social?
¿Cómo se relacionan las técnicas con el método científico en Trabajo Social?
¿Qué significa 'téchne' en la raíz griega de la palabra técnica?
¿Qué significa 'téchne' en la raíz griega de la palabra técnica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las técnicas de Trabajo Social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las técnicas de Trabajo Social?
¿Cómo se describe la relación entre técnicas en Trabajo Social y la calidad de vida?
¿Cómo se describe la relación entre técnicas en Trabajo Social y la calidad de vida?
¿Cuál es la función principal de las técnicas en el trabajo social?
¿Cuál es la función principal de las técnicas en el trabajo social?
¿Qué aspecto distingue a los instrumentos de las técnicas en el trabajo social?
¿Qué aspecto distingue a los instrumentos de las técnicas en el trabajo social?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de técnica de acercamiento e inserción?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de técnica de acercamiento e inserción?
¿Qué técnica se utiliza para registrar datos obtenidos en el trabajo social?
¿Qué técnica se utiliza para registrar datos obtenidos en el trabajo social?
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la técnica según Natalio Kisnerman?
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la técnica según Natalio Kisnerman?
¿En qué categoría de técnicas se encuentra 'Análisis transaccional'?
¿En qué categoría de técnicas se encuentra 'Análisis transaccional'?
¿Qué técnica se utiliza en el trabajo social grupal según la clasificación?
¿Qué técnica se utiliza en el trabajo social grupal según la clasificación?
¿Cuál de los siguientes instrumentos es más habitual en el trabajo social?
¿Cuál de los siguientes instrumentos es más habitual en el trabajo social?
¿Qué técnica está relacionada con la animación comunitaria?
¿Qué técnica está relacionada con la animación comunitaria?
¿Qué técnica se utiliza para la obtención y sistematización de datos?
¿Qué técnica se utiliza para la obtención y sistematización de datos?
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza en el ámbito de la comunicación social?
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza en el ámbito de la comunicación social?
¿Cuál es el propósito principal de las técnicas pedagógicas en trabajo social?
¿Cuál es el propósito principal de las técnicas pedagógicas en trabajo social?
¿Qué técnica se utiliza para movilizar y animar a la comunidad?
¿Qué técnica se utiliza para movilizar y animar a la comunidad?
¿Qué tipos de técnicas se clasifican como técnicas de investigación social?
¿Qué tipos de técnicas se clasifican como técnicas de investigación social?
Study Notes
Las Técnicas en Trabajo Social: Concepto y Clasificación
- Las técnicas son herramientas que se utilizan para lograr objetivos o ideas específicos.
- El Trabajo Social utiliza una variedad de técnicas para llevar a cabo su proceso metodológico.
- Las técnicas se usan en distintas fases del método, adaptándose al objeto de aplicación.
Definición de Técnica
- El término "técnica" deriva de "téchne", palabra griega que se traduce como "arte" o "ciencia".
- Las técnicas son procedimientos o pautas reglamentadas para alcanzar resultados específicos.
- El método científico en trabajo social requiere procedimientos específicos y medios para su aplicación efectiva.
- Las técnicas ofrecen un enfoque ordenado y sistemático para la actuación, asegurando resultados predecibles.
- La necesidad humana de modificar su entorno para mejorar la calidad de vida ha dado lugar al desarrollo de las técnicas.
Las Técnicas en Trabajo Social
- Son procedimientos y medios utilizados en situaciones específicas para alcanzar un fin determinado.
- Marcan el estilo de trabajo del trabajador social y son fundamentales para la eficacia profesional.
- La frontera entre "técnica" y "método" no siempre es clara, aunque las técnicas tienen carácter práctico y operativo.
- Se comparten con otras disciplinas sociales como la psicología, la sociología y la antropología.
Instrumentos de Trabajo Social
- Representan las herramientas que se utilizan para que las técnicas sean eficaces y precisas.
- Su elección se basa en la técnica utilizada para alcanzar un objetivo específico.
- Tanto las técnicas como los instrumentos son esenciales para el trabajo social individual, grupal y comunitario.
Instrumentos Comunes
- La ficha social, la historia social, el informe social y el proyecto de intervención son instrumentos clave según el Código Deontológico del Trabajo Social.
- Otros instrumentos incluyen el cuaderno de campo, el cuestionario y el genograma.
Clasificación de Técnicas
Técnicas de Acercamiento e Inserción
- La encuesta, que puede incluir entrevistas individuales e grupales, y el cuestionario de opinión.
- La observación, que puede ser directa, indirecta, participante o documental.
Técnicas de Documentación
- Se utilizan para registrar los datos obtenidos de la realidad.
- Incluyen técnicas de registro de datos: diario de campo, ficha de identificación individual, informe social, ficha social, historial social, crónica de grupo, expediente de seguimiento de casos, hoja de registro de la actividad periódica, hoja de seguimiento de casos.
- Técnicas de obtención y sistematización de datos: fichero de recursos, hemeroteca, relación bibliográfica.
- Técnicas para la administración: actas, cartas y oficios, instancias.
Técnicas Grupales
- Se utilizan para el trabajo en equipo y la participación grupal.
- Ejemplos: trabajo en equipo, Phillips 66, diálogos simultáneos.
Técnicas de Acción y Movilización
- Promueven la participación y el cambio social.
- Ejemplos: conferencias, coloquios, diálogos-debates, pequeños grupos de discusión, cursillos, jornadas, congresos.
Técnicas de Comunicación Social
- Se utilizan para transmitir información y mensajes.
- Incluyen técnicas escritas: boletines, prensa, anuncios, carteles, octavillas, murales, pancartas.
- Técnicas orales: radio, megafonías.
- Técnicas audiovisuales: televisión, video.
Técnicas de Tratamiento e Intervención
- Se enfocan en la intervención directa con individuos y familias.
- Ejemplos: entrevista profunda, relación de ayuda, ecomapas y genomopas, análisis transaccional, adiestramiento y cambio de conductas.
Técnicas de Intervención de la Comunidad
- Abordan la intervención comunitaria y el desarrollo social.
- Ejemplos: animación comunitaria, animación sociocultural, técnicas grupales, cooperativismo, toma de decisiones, coordinación, identificación y movilización de recursos.
Técnicas Pedagógicas
- Se utilizan en la formación y capacitación de los individuos.
- Ejemplos: técnicas de grupo: seminarios, talleres; técnicas individuales: supervisión.
Técnicas de Planificación
- Incluyen la creación de planificación estratégica para alcanzar objetivos.
- Ejemplos: planes, programas, proyectos, plan de trabajo.
Técnicas de Investigación Social
- Se utilizan para la recopilación y análisis de datos para la comprensión de la realidad social.
- Recogida de datos: la observación, la comunicación, la encuesta (cuestionario, entrevista).
- Sistematización de datos: estadísticas, tabulación.
- Análisis e interpretación de datos: análisis de contenidos, informes, memorias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las diversas técnicas utilizadas en el Trabajo Social, centrándose en su concepto y clasificación. Se abordan las herramientas metodológicas que permiten alcanzar objetivos específicos y cómo estas se aplican en distintas fases del proceso. Conozca más sobre el enfoque ordenado y sistemático que brindan estas técnicas para mejorar la calidad de vida.