Podcast
Questions and Answers
Asocia las técnicas asertivas con su descripción correspondiente:
Asocia las técnicas asertivas con su descripción correspondiente:
DISCO RAYADO = Repetir un mensaje concreto y contundente sin variar el tono SANDWICH = Mensaje positivo, mensaje negativo, mensaje positivo BANCO DE NIEBLA = Buscar un punto de acuerdo sin juzgar NEGOCIACIÓN = Intercambiar posiciones hasta llegar a un acuerdo
Identifica la técnica asertiva según su uso:
Identifica la técnica asertiva según su uso:
DISCO RAYADO = Para expresar firmeza sin agresividad SANDWICH = Para suavizar una negativa con mensajes positivos BANCO DE NIEBLA = Para calmar situaciones conflictivas AFIRMACIONES = Para aumentar la autoestima en situaciones de estrés
Relaciona cada técnica asertiva con su característica principal:
Relaciona cada técnica asertiva con su característica principal:
DISCO RAYADO = Evita coacciones o manipulaciones SANDWICH = Divide un mensaje en tres partes BANCO DE NIEBLA = Evitación de juicios de valor REFLEJO = Reitera lo que ha dicho la otra persona
Empareja cada técnica asertiva con su objetivo:
Empareja cada técnica asertiva con su objetivo:
Asocia cada técnica con la situación en la que es más utilizada:
Asocia cada técnica con la situación en la que es más utilizada:
Asocia los horarios de saludo con su correspondiente frase:
Asocia los horarios de saludo con su correspondiente frase:
Relaciona los tipos de demanda con su descripción:
Relaciona los tipos de demanda con su descripción:
Empareja las frases de recepción de llamadas con su uso:
Empareja las frases de recepción de llamadas con su uso:
Asocia las localidades con su característica en la atención de llamadas:
Asocia las localidades con su característica en la atención de llamadas:
Relaciona los elementos básicos de una llamada de atención:
Relaciona los elementos básicos de una llamada de atención:
Asocia los tipos de llamadas con su tratamiento:
Asocia los tipos de llamadas con su tratamiento:
Empareja los formularios mencionados con su función:
Empareja los formularios mencionados con su función:
Relaciona los protocolos de atención con su objetivo:
Relaciona los protocolos de atención con su objetivo:
Relaciona cada dato de la demanda con su descripción:
Relaciona cada dato de la demanda con su descripción:
Asocia cada elemento del interrogatorio telefónico con su importancia:
Asocia cada elemento del interrogatorio telefónico con su importancia:
Empareja cada aspecto de la percepción social con su definición:
Empareja cada aspecto de la percepción social con su definición:
Relaciona cada aspecto a considerar en la ubicación de un incidente con su descripción:
Relaciona cada aspecto a considerar en la ubicación de un incidente con su descripción:
Asocia cada tipo de dato necesario en emergencias con su finalidad:
Asocia cada tipo de dato necesario en emergencias con su finalidad:
Relaciona cada requisito para formularios de demanda con su importancia:
Relaciona cada requisito para formularios de demanda con su importancia:
Empareja cada aspecto de la demanda de emergencia con su tipo de información:
Empareja cada aspecto de la demanda de emergencia con su tipo de información:
Asocia cada función del teleoperador con su objetivo:
Asocia cada función del teleoperador con su objetivo:
Asocia cada componente de la percepción social con su descripción correspondiente:
Asocia cada componente de la percepción social con su descripción correspondiente:
Relaciona cada tipo de error de atribución con su definición:
Relaciona cada tipo de error de atribución con su definición:
Empareja cada comportamiento con su posible explicación errónea:
Empareja cada comportamiento con su posible explicación errónea:
Asocia el tipo de atribución con el comportamiento observador y actor:
Asocia el tipo de atribución con el comportamiento observador y actor:
Relación entre acciones y posibles circunstancias:
Relación entre acciones y posibles circunstancias:
Asocia el concepto de percepción social con su importancia:
Asocia el concepto de percepción social con su importancia:
Empareja cada situación con un posible error de atribución:
Empareja cada situación con un posible error de atribución:
Asocia cada error de atribución con un ejemplo real:
Asocia cada error de atribución con un ejemplo real:
Asocia los fenómenos psicológicos con sus definiciones:
Asocia los fenómenos psicológicos con sus definiciones:
Empareja las causas de atribución con su tipo:
Empareja las causas de atribución con su tipo:
Relaciona las características de la impresión general con sus ejemplos:
Relaciona las características de la impresión general con sus ejemplos:
Asocia cada término con su relación en la percepción social:
Asocia cada término con su relación en la percepción social:
Empareja las atribuciones con su contexto:
Empareja las atribuciones con su contexto:
Relaciona las impresiones con sus métodos de formación:
Relaciona las impresiones con sus métodos de formación:
Asocia los conceptos con su descripción en habilidades comunicativas:
Asocia los conceptos con su descripción en habilidades comunicativas:
Empareja las consecuencias de la atribución con su efecto:
Empareja las consecuencias de la atribución con su efecto:
Relaciona cada concepto psicológico con su descripción correspondiente:
Relaciona cada concepto psicológico con su descripción correspondiente:
Asocia cada componente de la comunicación no verbal con su ejemplo correspondiente:
Asocia cada componente de la comunicación no verbal con su ejemplo correspondiente:
Empareja cada habilidad comunicativa con su propósito:
Empareja cada habilidad comunicativa con su propósito:
Relaciona cada componente paraverbal con su impacto en la comunicación:
Relaciona cada componente paraverbal con su impacto en la comunicación:
Asocia cada término de comunicación no verbal con su importancia:
Asocia cada término de comunicación no verbal con su importancia:
Relaciona cada tipo de comunicación no verbal con su ejemplo:
Relaciona cada tipo de comunicación no verbal con su ejemplo:
Empareja cada aspecto de la comunicación efectiva con su impacto en el paciente:
Empareja cada aspecto de la comunicación efectiva con su impacto en el paciente:
Relaciona los tipos de habilidades comunicativas con su uso:
Relaciona los tipos de habilidades comunicativas con su uso:
Asocia los componentes de la crítica asertiva con su descripción:
Asocia los componentes de la crítica asertiva con su descripción:
Empareja las habilidades asertivas con su propósito principal:
Empareja las habilidades asertivas con su propósito principal:
Relaciona los elementos de la comunicación con su impacto en el diálogo:
Relaciona los elementos de la comunicación con su impacto en el diálogo:
Asocia las situaciones comunicativas con su característica en el contexto de la salud:
Asocia las situaciones comunicativas con su característica en el contexto de la salud:
Empareja la habilidad asertiva con su ejemplo práctico:
Empareja la habilidad asertiva con su ejemplo práctico:
Relaciona los estilos de comunicación con su efecto en el paciente/familiar:
Relaciona los estilos de comunicación con su efecto en el paciente/familiar:
Asocia las habilidades comunicativas con su descripción:
Asocia las habilidades comunicativas con su descripción:
Empareja las técnicas de comunicación con su mejor práctica:
Empareja las técnicas de comunicación con su mejor práctica:
Flashcards
Disco Rayado
Disco Rayado
Repetir el mismo mensaje sin modificar, con tono calmado, para expresar una petición o situación.
Sandwich
Sandwich
Presentar un mensaje de desacuerdo entre dos mensajes positivos para suavizarlo.
Banco de Niebla
Banco de Niebla
Buscar un punto de acuerdo para calmar una discusión sin evaluar la validez de lo dicho.
Técnicas asertivas
Técnicas asertivas
Signup and view all the flashcards
Mensaje positivo (técnica Sandwich)
Mensaje positivo (técnica Sandwich)
Signup and view all the flashcards
Número llamante
Número llamante
Signup and view all the flashcards
Confirmar número
Confirmar número
Signup and view all the flashcards
Localización del incidente
Localización del incidente
Signup and view all the flashcards
Información adicional
Información adicional
Signup and view all the flashcards
Llamadas maliciosas
Llamadas maliciosas
Signup and view all the flashcards
Datos del paciente
Datos del paciente
Signup and view all the flashcards
Tipificación del incidente
Tipificación del incidente
Signup and view all the flashcards
Formularios de demanda
Formularios de demanda
Signup and view all the flashcards
Protocolo de respuesta telefónica
Protocolo de respuesta telefónica
Signup and view all the flashcards
Identificación del servicio
Identificación del servicio
Signup and view all the flashcards
¿Dígame?
¿Dígame?
Signup and view all the flashcards
Datos de la demanda
Datos de la demanda
Signup and view all the flashcards
Tipificar la demanda
Tipificar la demanda
Signup and view all the flashcards
Triaje
Triaje
Signup and view all the flashcards
Prioridad 1
Prioridad 1
Signup and view all the flashcards
Información sanitaria telefónica
Información sanitaria telefónica
Signup and view all the flashcards
Percepción Social
Percepción Social
Signup and view all the flashcards
Atribuciones
Atribuciones
Signup and view all the flashcards
Error Fundamental de Atribución
Error Fundamental de Atribución
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: Paciente Llega Tarde
Ejemplo: Paciente Llega Tarde
Signup and view all the flashcards
Efecto Actor-Observador
Efecto Actor-Observador
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: Paciente No Sigue Pautas
Ejemplo: Paciente No Sigue Pautas
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: No Siguiendo Prescripciones
Ejemplo: No Siguiendo Prescripciones
Signup and view all the flashcards
Atribuciones: Factores Internos y Externos
Atribuciones: Factores Internos y Externos
Signup and view all the flashcards
Sesgo de autocumplimiento
Sesgo de autocumplimiento
Signup and view all the flashcards
Impresión general
Impresión general
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se forma la impresión general?
¿Cómo se forma la impresión general?
Signup and view all the flashcards
Fluidez y Claridad
Fluidez y Claridad
Signup and view all the flashcards
El tiempo de habla
El tiempo de habla
Signup and view all the flashcards
Volumen de voz
Volumen de voz
Signup and view all the flashcards
Latencia de respuesta
Latencia de respuesta
Signup and view all the flashcards
Habilidades asertivas
Habilidades asertivas
Signup and view all the flashcards
Critica constructiva
Critica constructiva
Signup and view all the flashcards
Emitir libre información
Emitir libre información
Signup and view all the flashcards
Solicitar cambios
Solicitar cambios
Signup and view all the flashcards
Esquemas cognitivos
Esquemas cognitivos
Signup and view all the flashcards
Teorías implícitas de la personalidad
Teorías implícitas de la personalidad
Signup and view all the flashcards
¿Cómo nos hacemos la primera impresión?
¿Cómo nos hacemos la primera impresión?
Signup and view all the flashcards
Círculo Interactivo de Comunicación
Círculo Interactivo de Comunicación
Signup and view all the flashcards
Feedback en comunicación
Feedback en comunicación
Signup and view all the flashcards
Componentes no verbales de la comunicación
Componentes no verbales de la comunicación
Signup and view all the flashcards
Componentes paraverbales
Componentes paraverbales
Signup and view all the flashcards
Comunicación cálida y amistosa
Comunicación cálida y amistosa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Técnicas Asertivas
-
Disco Rayado: Consiste en repetir el mismo mensaje varias veces, sin usar la fuerza ni manipulación. El mensaje debe ser claro y contundente, expresando la petición o situación. Se mantiene un tono calmado y pausado durante toda la conversación.
-
Sandwich: Se divide el mensaje en tres partes: positivo - negativo - positivo. El mensaje negativo o de desacuerdo se ubica entre dos positivos, lo que suaviza la situación y aumenta la posibilidad de que el interlocutor acepte la crítica.
-
Banco de Niebla: Útil para calmar discusiones o críticas. Se busca un punto de acuerdo con la otra persona, sin juzgar la validez de lo que dice.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora diversas técnicas asertivas como el Disco Rayado, Sandwich y Banco de Niebla. Estas estrategias están diseñadas para mejorar la comunicación interpersonal y ayudar en situaciones de conflicto. Aprende cómo implementar estas técnicas efectivamente en tus interacciones diarias.