Tallado Dental y Prótesis Fija
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los criterios que se debe cumplir en el tallado para evitar el fallo de una prótesis fija?

  • Aumentar la estructura dentaria existente
  • Lograr la máxima conicidad en las paredes axiales
  • Eliminar toda la dentina afectada
  • Mantener la integridad marginal (correct)

La retención en el tallado se logra principalmente mediante:

  • Superficies verticales opuestas (correct)
  • Curvaturas en la preparación dental
  • Aumentar el tamaño de la estructura dentaria
  • Uniformidad en el espesor del tallado

¿Qué se busca en el tallado en relación con la conicidad?

  • Eliminación completa de la conicidad
  • Conicidad de 3º independientemente de las paredes
  • Mínima conicidad y máxima retención (correct)
  • Una conicidad de 10º en total

¿Cuál es una de las consecuencias de un mal tallado en las prótesis fijas?

<p>Fracasos en la adaptación de la prótesis (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de tallado, la preservación del periodonto es importante porque:

<p>Previene enfermedades periodontales (A)</p> Signup and view all the answers

La resistencia en el tallado se refiere a:

<p>La prevención del desalojo de la restauración (C)</p> Signup and view all the answers

Una característica fundamental en el tallado que afecta la estética es:

<p>La disposición y forma de las superficies talladas (A)</p> Signup and view all the answers

Para asegurar una adecuada durabilidad estructural en el tallado, es necesario:

<p>Mantener el equilibrio entre retención y resistencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja del tallado vertical según la técnica BOPT?

<p>Aumenta la retención y estabilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de terminación se utiliza principalmente para coronas metálicas?

<p>Filo de cuchillo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un inconveniente del tallado vertical?

<p>Puede causar problemas periodontales. (D)</p> Signup and view all the answers

La técnica de tallado vertical según BOPT tiene como objetivo principal:

<p>Modificar la altura del margen gingival. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica del tallado en hombro para coronas?

<p>Es solo para coronas cerámicas sin metal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regla se debe seguir en la técnica de grateado de muñones?

<p>Marcar el margen del tallado con un rotulador indeleble. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tallado vertical es falsa?

<p>Debe hacerse sin invasión del surco gingival. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de terminación recomendamos para carillas?

<p>Chamfer subgingival. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del chamfer en cuanto a su ubicación?

<p>Se sitúa de forma subgingival para coronas metal-cerámica. (D)</p> Signup and view all the answers

El talle en hombro recto o escalón biselado se utiliza exclusivamente para:

<p>Coronas totalmente cerámicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de realizar el grateado en los muñones?

<p>Facilitar el encerado de los muñones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué tipo de ángulo se realiza el filo de cuchillo en el tallado?

<p>135º entre corona y raíz. (B)</p> Signup and view all the answers

El tipo de tallado que se utilizaba clásicamente pero cayó en desuso es:

<p>Tallado vertical sin terminación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influye en la retención máxima de una restauración dental?

<p>La existencia de una única vía de inserción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se prefieren paredes axiales largas en las preparaciones dentales?

<p>Proporcionan una mayor superficie para la retención (A)</p> Signup and view all the answers

La integridad marginal en una restauración se refiere a:

<p>La adaptación de los márgenes a la línea de acabado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal preocupación al ubicar la línea de terminación cerca de la cresta alveolar?

<p>Respeto del espacio biológico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se ha popularizado para el tallado subgingival en restauraciones dentales?

<p>Técnica bopt (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tallado se utiliza principalmente para coronas metálicas de oro?

<p>Filo de cuchillo (C)</p> Signup and view all the answers

El tipo de borde que se forma en el tallado hombro o escalón es:

<p>Con un ángulo de 90 grados y borde amplio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un inconveniente del tallado de filo de cuchillo?

<p>Producción de aperturas en el margen gingival (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características definen un tallado chamfer?

<p>Un ángulo cavo superficial de 90 grados con ángulo interno redondeado (C)</p> Signup and view all the answers

Al realizar un tallado axial, ¿cuál es el objetivo principal si se encuentran paredes cortas?

<p>Obtener la mínima conicidad posible (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones se consideran para una adecuada preservación del periodonto en el tallado dental?

<p>Situar líneas de acabado en esmalte y a más de 2 mm de la cresta alveolar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica distintiva del tallado vertical?

<p>Es un tallado que caíó en desuso debido a problemas periodontales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de terminación se recomienda específicamente para coronas totalmente cerámicas?

<p>Hombro o escalón (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de un mal ajuste en los márgenes de una restauración?

<p>Posibles problemas periodontales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dirección tomará el margen gingival si se orienta a 60º?

<p>Se desplazará apicalmente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del separador en el proceso de zocalado?

<p>Evitar que las muescas se adhieran entre sí (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si la zona del provisional no está bien pulida?

<p>Se presentará inflamación en el área periodontal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo es recomendable dejar los provisionales en su lugar?

<p>4 semanas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los inconvenientes del uso del zocalador Split-Cast?

<p>Dificulta el acceso a la terminación de la restauración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material necesitará Ana para el montaje en articulador semiajustable?

<p>Modelos, registro de mordida y arco facial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasa si el zocalador es liso?

<p>Habrá que hacer muescas con el micromotor (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando Miguel observa que no hay espacio protésico suficiente, ¿cuál es su siguiente paso?

<p>Devolver los modelos a la clínica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de no tener el perfil de emergencia adecuado en un provisional?

<p>Posible recesión del tejido gingival (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el uso de pletinas imantadas en los articuladores modernos?

<p>Elimina la necesidad de un separador (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo tiene el perfil de emergencia en un provisional?

<p>Orientar la disposición del tejido gingival (D)</p> Signup and view all the answers

El registro del arco facial es importante porque:

<p>Ayuda a mantener la posición del modelo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado esperado del uso de los provisionales bien diseñados?

<p>Mejorar la estética del tejido blando (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de yeso es adecuado para el montaje en articulador?

<p>Yeso tipo IV (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tалlado дентал

El proceso de desgaste de la superficie de un diente para preparar la colocación de una prótesis fija.

Criterios del tallado

Un conjunto de normas que se deben cumplir al tallar un diente para asegurar la calidad y longevidad de la prótesis.

Preservación de la estructura dentaria

El tallado debe conservar la mayor cantidad de estructura dental sana posible, evitando la eliminación innecesaria.

Retención

La capacidad de la prótesis de resistir la extracción a lo largo de su eje de inserción.

Signup and view all the flashcards

Resistencia

La capacidad de la prótesis de resistir fuerzas dirigidas apical u oblicuamente, evitando su desplazamiento.

Signup and view all the flashcards

Conicidad

El angulo de convergencia de las paredes axiales de la preparación, que permite la colocación y extracción de la prótesis.

Signup and view all the flashcards

¡Conicidad ideal!

La conicidad ideal es de 3º por cada pared, lo que resulta en 6º en total, garantizando la retención y la facilidad de inserción.

Signup and view all the flashcards

Libertad de desplazamiento

La retención máxima de una restauración se logra cuando existe una única vía de inserción (línea imaginaria por donde se coloca o retira la restauración de la preparación). Mayor número de vías de inserción implica menor retención y resistencia.

Signup and view all the flashcards

Paralelismo en pilares

Si la prótesis tiene varios pilares, las vías de inserción de cada pilar deben ser paralelas entre sí para asegurar una adaptación correcta y evitar tensiones.

Signup and view all the flashcards

Longitud de paredes axiales

La longitud de las paredes axiales influye en la retención y resistencia de la restauración. Paredes más largas ofrecen mayor superficie de contacto y mejor retención.

Signup and view all the flashcards

Conicidad en paredes cortas

En restauraciones fijas con paredes axiales cortas, el tallado debe minimizar la conicidad para aumentar la resistencia.

Signup and view all the flashcards

Durabilidad estructural

La restauración debe soportar correctamente las fuerzas de la oclusión. La restauración debe limitarse al espacio creado por la preparación dentaria para una oclusión armónica y contornos axiales adecuados.

Signup and view all the flashcards

Integridad marginal

Los márgenes de la restauración deben adaptarse perfectamente a la línea de acabado de la preparación. La adaptación del material restaurador también influye en la integración marginal.

Signup and view all the flashcards

Preservación del periodonto

Las líneas de acabado deben estar en zonas accesibles para facilitar la higiene y evitar problemas periodontales. Se recomienda un espacio mínimo de 2 mm entre la línea de acabado y la cresta alveolar.

Signup and view all the flashcards

Técnica BOPT

Una técnica subgingival controlada que permite modificar los márgenes gingivales sin necesidad de cirugía periodontal.

Signup and view all the flashcards

Chamfer

Un tipo de tallado que produce un ángulo cavo superficial de 90º con ángulo interno redondeado. Es subgingival y permite buen ajuste del metal a la preparación.

Signup and view all the flashcards

Chamferete

Un tipo de tallado donde la unión de la pared axial y gingival es un segmento de círculo pequeño. Es una variante del chamfer.

Signup and view all the flashcards

Hombro o escalón

Un tipo de tallado con un ángulo cavo superficial de 90º con ángulo interno agudo y borde amplio.

Signup and view all the flashcards

Hombro recto o escalón biselado

Un tipo de terminación con un ángulo de 90º entre la pared axial y gingival con biselado de la arista cavo superficial.

Signup and view all the flashcards

Filo de cuchillo

Un tipo de tallado con un ángulo de 135º entre corona y raíz. Se evitan escalones, pero es más difícil de elaborar.

Signup and view all the flashcards

Tallado vertical

Un tallado vertical sin terminación que se utilizaba clásicamente, pero ha caído en desuso por causar problemas periodontales. Ignacio Loi lo redescribe con modificaciones en 2008.

Signup and view all the flashcards

Tallado Vertical (Técnica BOPT)

Una técnica subgingival controlada que permite modificar los márgenes gingivales sin necesidad de cirugía periodontal. Se utiliza para coronas y puentes que requieren alta estética y corrección de márgenes gingivales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Chamfer?

Un tipo de tallado que produce un ángulo cavo superficial de 90º con ángulo interno redondeado. Es subgingival y permite buen ajuste del metal a la preparación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Chamferete?

Un tipo de tallado donde la unión de la pared axial y gingival es un segmento de círculo pequeño. Es una variante del Chamfer.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Hombro o Escalón?

Un tipo de tallado con un ángulo cavo superficial de 90º con ángulo interno agudo y borde amplio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Hombro Recto o Escalón Biselado?

Un tipo de terminación con un ángulo de 90º entre la pared axial y gingival con biselado de la arista cavo superficial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un Filo de Cuchillo?

Un tipo de tallado con un ángulo de 135º entre corona y raíz. Se evitan escalones, pero es más difícil de elaborar.

Signup and view all the flashcards

Tallado Vertical (Clásico)

Un tallado vertical sin terminación que se utilizaba clásicamente, pero ha caído en desuso por causar problemas periodontales.

Signup and view all the flashcards

Identificación de Márgenes en Laboratorio

El protésico debe identificar el tipo de terminación a nivel gingival que el clínico ha elegido al tallar.

Signup and view all the flashcards

Grateado de Muñones

Un proceso para rebajar la escayola del modelo que corresponde a la encía situada apical al diente tallado.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del Grateado

Favorecer el encerado de los muñones, permitiendo realizar la cofia de cera más fácilmente.

Signup and view all the flashcards

Provisionales en Cáscara de Huevo

Piezas provisionales que se utilizan antes del tallado para proteger el diente y evitar sensibilidad.

Signup and view all the flashcards

Preparación de Márgenes

El proceso de identificar y preparar la zona de transición entre el diente tallado y la encía.

Signup and view all the flashcards

Prótesis Fija de Tallado Total

Una prótesis que se coloca sobre un diente tallado y abarca toda la superficie dental.

Signup and view all the flashcards

Prótesis Fija de Tallado Parcial

Una prótesis que se coloca sobre un diente tallado y abarca solo una parte de la superficie dental.

Signup and view all the flashcards

Perfil de emergencia

La forma que tendrá la restauración en la zona de la encía, que se logra tallando el provisional a diferentes ángulos.

Signup and view all the flashcards

Zocalador Split-Cast

Un tipo de zocalador dividido que permite separar los modelos montados en el articulador.

Signup and view all the flashcards

Montaje en articulador

El proceso de colocar los modelos del paciente en un articulador, con el objetivo de simular la posición de la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Espacio protésico

El espacio disponible en el diente tallado para colocar la restauración.

Signup and view all the flashcards

Registro de oclusión

La marca del contacto entre los dientes superiores e inferiores, que se utiliza para el montaje en articulador.

Signup and view all the flashcards

Registro del arco facial

Una medida que determina la posición de la mandíbula en relación al cráneo.

Signup and view all the flashcards

Material para montaje en articulador

Los materiales necesarios para montar los modelos del paciente en el articulador.

Signup and view all the flashcards

Transferencia del arco facial

El traslado del arco facial de la clínica al laboratorio.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de tallado

Diferentes métodos para preparar un diente para una prótesis fija, que determinan la forma de la restauración.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tallado Dental para Prótesis Fija

  • El tallado dental es el desgaste en la pieza dental que se realiza para la elaboración de una prótesis fija. Un mal tallado puede ser causa de fallos en la restauración.

Criterios del Tallado

  • Biomecánicos:
    • Preservación de la estructura dentaria: Se debe conservar la mayor cantidad de estructura dentaria sana posible.
    • Retención y resistencia: Evitar la salida de la prótesis y el desalojo con fuerzas apicales u oblicuas. Superficies verticales opuestas con ligera conicidad son claves. La conicidad ideal es de 3º por pared, 6º en total, para una correcta retención. Una única vía de inserción mejora la retención y resistencia.
    • Durabilidad estructural: La restauración debe soportar las fuerzas oclusales ocupando el espacio dental sin sobredimensiones.
    • Integridad marginal: Un ajuste preciso de la restauración al borde de la preparación es crucial.
  • Estéticos:
    • Preservación del periodonto: Líneas de acabado en zonas accesibles para una correcta higiene periodontal. Aunque algunos tallados pueden ser subgingivales (bajo la encía) para un mejor resultado estético, hay que respetar el espacio biológico. La técnica BOPT permite invasiones controladas del surco gingival.

Tipos de Tallado

  • Chamfer: Angulo cavo superficial de 90º con ángulo interno redondeado.
    • Ventajas: Buen ajuste del metal, estética subgingival y espacio para distintos materiales.
    • Uso recomendado: Coronas y puentes metal-cerámica y carillas.
  • Chamferete: Unión de la pared axial y gingival con un segmento de círculo pequeño.
    • Uso recomendado: Terminaciones cervicales de metal-resina y metal-cerámica.
  • Hombro o escalón: Ángulo cavo superficial de 90º con ángulo interno agudo y borde amplio.
    • Uso recomendado: Coronas totalmente cerámicas.
  • Hombro recto o escalón biselado: 90º con bisel en la arista cavo superficial.
    • Uso recomendado: Coronas cerámicas, inlays y onlays.
  • Filo de cuchillo: 135º entre corona y raíz.
    • Ventajas: Reduce cemento expuesto, permite bruñido de coronas de oro, aumenta retención y estabilidad.
    • Desventajas: Difícil elaboración y posible apertura marginal.
    • Uso recomendado: Coronas metálicas principalmente de oro.
  • Tallado vertical (Técnica BOPT): Tallado vertical sin terminación, paralelo al eje axial, hasta la línea amelocementaria. Se utiliza para lograr alta estética y corrección de márgenes gingivales.

Preparación de Márgenes

  • Modelos en laboratorio: Primero definir si el tallado es total o parcial. Luego identificar la posición del tallado (supra, yuxta, subgingival) y sus características (bisel, chamfer, hombro).
  • Grateado de muñones: Rebajar la escayola que corresponde a la encía, aproximadamente 0.5mm. Importante no tocar la línea de terminación del tallado.
    • Esto facilita el encerado de los muñones.
  • Identificar el margen del tallado en el modelo con rotulador o color.

Zocalado de modelos (Split-Cast)

  • Dividir los modelos para el montaje en el articulador. Existen zocaladores especiales para esta técnica.

Montaje en Articulador

  • Los modelos se fijan a las pletinas del articulador con yeso. Usar registro de arco facial y oclusión.

Casos Prácticos

  • Espacio insuficiente: Devolver modelos a la clínica para mayor tallado.
  • Montaje en articulador semiajustable: Materiales necesarios: modelos, registro de mordida y arco facial; taza de caucho, espátula, yesos, zocalador Split-Cast, separador, recortadora, vibrador, articulador, pletinas.

Consideraciones adicionales

  • El correcto traslado de los registros de la clínica al laboratorio es fundamental.
  • La técnica BOPT requiere una curva de aprendizaje mayor.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los aspectos clave del tallado dental necesario para la elaboración de prótesis fijas. Se profundiza en los criterios biomecánicos y estéticos que deben considerarse para asegurar la efectividad y durabilidad de las restauraciones dentales. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la técnica adecuada para el tallado dental!

More Like This

Tallado Dental para Prótesis Fija
49 questions

Tallado Dental para Prótesis Fija

SustainableWilliamsite2548 avatar
SustainableWilliamsite2548
Tallado Dental y Aplicaciones
47 questions

Tallado Dental y Aplicaciones

SustainableWilliamsite2548 avatar
SustainableWilliamsite2548
Tallado Dental para Prótesis Fija
50 questions

Tallado Dental para Prótesis Fija

SustainableWilliamsite2548 avatar
SustainableWilliamsite2548
Tallado Dental (I) y Criterios Estéticos
22 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser