Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los criterios biomecánicos que debe cumplir el tallado dental?
¿Cuál es uno de los criterios biomecánicos que debe cumplir el tallado dental?
- Durabilidad estructural (correct)
- Color dental
- Facilidad de limpieza
- Estética óptica
¿Qué se busca lograr con la conicidad en las paredes axiales del tallado?
¿Qué se busca lograr con la conicidad en las paredes axiales del tallado?
- Aumentar el tamaño del diente
- Eliminar más estructura dental
- Facilitar la inserción de la restauración (correct)
- Reducir la estética de la prótesis
¿Qué aspecto NO se menciona como relevante en la preservación de la estructura dentaria durante el tallado?
¿Qué aspecto NO se menciona como relevante en la preservación de la estructura dentaria durante el tallado?
- Conservar superficies sanas
- Conservar la mayor cantidad posible de estructura remanente
- Reemplazar estructura dental perdida
- Eliminar cualquier área dañada (correct)
¿Qué se entiende por retención en el contexto del tallado dental?
¿Qué se entiende por retención en el contexto del tallado dental?
¿Cuál es el ángulo de conicidad óptimo recomendado por pared para lograr una buena retención?
¿Cuál es el ángulo de conicidad óptimo recomendado por pared para lograr una buena retención?
La integridad marginal en el tallado es esencial para:
La integridad marginal en el tallado es esencial para:
¿Cuál es el propósito de evitar el desalojo de la restauración mediante fuerzas aplicadas?
¿Cuál es el propósito de evitar el desalojo de la restauración mediante fuerzas aplicadas?
El período periodontal se debe preservar durante el tallado porque:
El período periodontal se debe preservar durante el tallado porque:
¿Cuál es la angulación del perfil de emergencia que hace que el tejido gingival se mantenga estable?
¿Cuál es la angulación del perfil de emergencia que hace que el tejido gingival se mantenga estable?
¿Qué ocurre si la zona del provisional en contacto con la encía no está bien pulida?
¿Qué ocurre si la zona del provisional en contacto con la encía no está bien pulida?
¿Qué tipo de zocalador se destaca para el montaje de modelos en articulador?
¿Qué tipo de zocalador se destaca para el montaje de modelos en articulador?
¿Cuánto tiempo deben permanecer los provisionales sin ser retirados para permitir la cicatrización de la encía?
¿Cuánto tiempo deben permanecer los provisionales sin ser retirados para permitir la cicatrización de la encía?
¿Qué material es necesario del laboratorio para el montaje en articulador semiajustable?
¿Qué material es necesario del laboratorio para el montaje en articulador semiajustable?
¿Qué sucede si hay un espacio protésico insuficiente para los espesores necesarios de metal y cerámica?
¿Qué sucede si hay un espacio protésico insuficiente para los espesores necesarios de metal y cerámica?
¿Qué se debe colocar entre las dos capas de yeso al usar el zocalador Split-Cast?
¿Qué se debe colocar entre las dos capas de yeso al usar el zocalador Split-Cast?
¿Cuál es una de las principales ventajas de la técnica del tallado provisional en prótesis?
¿Cuál es una de las principales ventajas de la técnica del tallado provisional en prótesis?
¿Qué se utiliza para verificar que los modelos han sido montados correctamente en el articulador?
¿Qué se utiliza para verificar que los modelos han sido montados correctamente en el articulador?
¿Qué problema puede surgir al cementar las restauraciones con una línea de terminación subgingival?
¿Qué problema puede surgir al cementar las restauraciones con una línea de terminación subgingival?
¿Qué debe recibir el laboratorio de la clínica dental para el correcto montaje en articulador?
¿Qué debe recibir el laboratorio de la clínica dental para el correcto montaje en articulador?
¿Qué procedimiento se realiza para adaptar los modelos al zocalador Split-Cast?
¿Qué procedimiento se realiza para adaptar los modelos al zocalador Split-Cast?
¿Qué característica tiene el zocalador Split-Cast al estar fraguado el yeso?
¿Qué característica tiene el zocalador Split-Cast al estar fraguado el yeso?
¿Cuál es la principal ventaja de tener una única vía de inserción en una restauración dental?
¿Cuál es la principal ventaja de tener una única vía de inserción en una restauración dental?
¿Por qué se prefieren paredes axiales largas en las preparaciones dentales?
¿Por qué se prefieren paredes axiales largas en las preparaciones dentales?
¿Cuál es el efecto de una mala adaptación de los márgenes de una restauración?
¿Cuál es el efecto de una mala adaptación de los márgenes de una restauración?
¿Qué criterio se debe seguir respecto a la línea de terminación en relación con la cresta alveolar?
¿Qué criterio se debe seguir respecto a la línea de terminación en relación con la cresta alveolar?
¿Qué caracterización tiene el tallado Chamfer?
¿Qué caracterización tiene el tallado Chamfer?
¿Qué tipo de tallado se recomienda para coronas totalmente cerámicas?
¿Qué tipo de tallado se recomienda para coronas totalmente cerámicas?
¿Cuál es una de las principales desventajas del tallado a filo de cuchillo?
¿Cuál es una de las principales desventajas del tallado a filo de cuchillo?
¿Qué se busca evitar al utilizar un tallado vertical?
¿Qué se busca evitar al utilizar un tallado vertical?
En la técnica BOPT, ¿qué se busca lograr?
En la técnica BOPT, ¿qué se busca lograr?
¿Qué tipo de tallado es recomendable para incrustaciones en zonas no estéticas?
¿Qué tipo de tallado es recomendable para incrustaciones en zonas no estéticas?
¿Cuál es una característica importante del tallado Chamferete?
¿Cuál es una característica importante del tallado Chamferete?
¿Qué ocurre si se tallan las líneas de acabado en zonas no accesibles?
¿Qué ocurre si se tallan las líneas de acabado en zonas no accesibles?
¿Qué tipo de terminación se prefiere en coronas metálicas debido a su alta adaptabilidad?
¿Qué tipo de terminación se prefiere en coronas metálicas debido a su alta adaptabilidad?
¿Cuál es una ventaja del tallado vertical según la Técnica BOPT?
¿Cuál es una ventaja del tallado vertical según la Técnica BOPT?
¿Qué características se deben observar al identificar márgenes en laboratorio para prótesis fijas?
¿Qué características se deben observar al identificar márgenes en laboratorio para prótesis fijas?
¿Cuál de las siguientes terminaciones se usa para coronas totalmente cerámicas?
¿Cuál de las siguientes terminaciones se usa para coronas totalmente cerámicas?
¿Cuál es el principal inconveniente del tallado vertical?
¿Cuál es el principal inconveniente del tallado vertical?
¿Qué tipo de terminación se utiliza para coronas metálicas, principalmente de oro?
¿Qué tipo de terminación se utiliza para coronas metálicas, principalmente de oro?
¿Qué proceso se realiza durante el grateado de muñones?
¿Qué proceso se realiza durante el grateado de muñones?
¿Cuál es el ángulo recomendado entre la corona y la raíz durante el uso del filo de cuchillo?
¿Cuál es el ángulo recomendado entre la corona y la raíz durante el uso del filo de cuchillo?
¿Para qué tipo de restauraciones se recomienda el hombro biselado?
¿Para qué tipo de restauraciones se recomienda el hombro biselado?
¿Qué se identifica con un rotulador indeleble durante el proceso de grateado?
¿Qué se identifica con un rotulador indeleble durante el proceso de grateado?
¿Qué parte de la encía se debe mantener intacta durante el grateado?
¿Qué parte de la encía se debe mantener intacta durante el grateado?
¿Cuál es la técnica que permite modificar la altura del margen gingival durante el tallado dental?
¿Cuál es la técnica que permite modificar la altura del margen gingival durante el tallado dental?
¿Qué tipo de tallado se describe como vertical sin terminación, paralelo al eje axial del diente?
¿Qué tipo de tallado se describe como vertical sin terminación, paralelo al eje axial del diente?
¿Qué terminación se utiliza principalmente para coronas de metal-cerámica?
¿Qué terminación se utiliza principalmente para coronas de metal-cerámica?
Flashcards
Tallador
Tallador
El tallado es el desgaste que se realiza en la pieza dental para fabricar la prótesis fija.
Características del Tallador
Características del Tallador
El tallado de la pieza dental debe cumplir ciertos criterios biomecánicos y estéticos para una buena prótesis.
Preservación de la estructura dentaria
Preservación de la estructura dentaria
El tallado debe preservar la mayor cantidad posible de superficie dental sana.
Retención
Retención
Signup and view all the flashcards
Resistencia
Resistencia
Signup and view all the flashcards
Conicidad
Conicidad
Signup and view all the flashcards
Coeficientes de conicidad
Coeficientes de conicidad
Signup and view all the flashcards
Perfil de emergencia
Perfil de emergencia
Signup and view all the flashcards
Zocalador Split-Cast
Zocalador Split-Cast
Signup and view all the flashcards
Montaje de modelos en articulador
Montaje de modelos en articulador
Signup and view all the flashcards
Espacio protésico
Espacio protésico
Signup and view all the flashcards
Técnicas de tallado de muñones
Técnicas de tallado de muñones
Signup and view all the flashcards
BOPT (Bio-Oriented Preparation Technique)
BOPT (Bio-Oriented Preparation Technique)
Signup and view all the flashcards
Recesión gingival
Recesión gingival
Signup and view all the flashcards
Margen gingival
Margen gingival
Signup and view all the flashcards
Fonodo del surco gingival
Fonodo del surco gingival
Signup and view all the flashcards
Tiempo de cicatrización del tejido gingival
Tiempo de cicatrización del tejido gingival
Signup and view all the flashcards
Ajustes marginales de las restauraciones
Ajustes marginales de las restauraciones
Signup and view all the flashcards
Remodelado de tejidos blandos
Remodelado de tejidos blandos
Signup and view all the flashcards
Zocalado de modelos
Zocalado de modelos
Signup and view all the flashcards
Articulador semiajustable
Articulador semiajustable
Signup and view all the flashcards
Tallado Vertical
Tallado Vertical
Signup and view all the flashcards
Técnica BOPT
Técnica BOPT
Signup and view all the flashcards
Chamfer
Chamfer
Signup and view all the flashcards
Hombro o Escalón
Hombro o Escalón
Signup and view all the flashcards
Hombro Recto o Escalón Biselado
Hombro Recto o Escalón Biselado
Signup and view all the flashcards
Filo de Cuchillo
Filo de Cuchillo
Signup and view all the flashcards
Chanferete
Chanferete
Signup and view all the flashcards
Preparación de Márgenes
Preparación de Márgenes
Signup and view all the flashcards
Prótesis Fija de Tallado Total
Prótesis Fija de Tallado Total
Signup and view all the flashcards
Prótesis Fija de Tallado Parcial
Prótesis Fija de Tallado Parcial
Signup and view all the flashcards
Grateado de Muñones
Grateado de Muñones
Signup and view all the flashcards
Tallado BOPT (Biologically oriented preparation technique)
Tallado BOPT (Biologically oriented preparation technique)
Signup and view all the flashcards
Provisionales en Cáscara de Huevo
Provisionales en Cáscara de Huevo
Signup and view all the flashcards
Retención en Prótesis Fija
Retención en Prótesis Fija
Signup and view all the flashcards
Resistencia en Prótesis Fija
Resistencia en Prótesis Fija
Signup and view all the flashcards
Línea de Acabado
Línea de Acabado
Signup and view all the flashcards
Incrustaciones
Incrustaciones
Signup and view all the flashcards
Integración Marginal
Integración Marginal
Signup and view all the flashcards
Durabilidad Estructural
Durabilidad Estructural
Signup and view all the flashcards
Preservación del Periodonto
Preservación del Periodonto
Signup and view all the flashcards
Criterios Estéticos
Criterios Estéticos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tallado Dental y Características
- El tallado dental es el desgaste realizado en el diente para la prótesis. Un mal tallado puede causar fallos en la prótesis.
- El tallado debe cumplir criterios biomecánicos y estéticos.
- Estos criterios incluyen:
- Conservación de la estructura dental.
- Retención y resistencia del diente.
- Durabilidad de la estructura.
- Integridad marginal entre la restauración y el diente.
- Preservación del periodonto.
- Cumplimiento de criterios estéticos.
Preservación de la Estructura Dental
- La restauración debe preservar la mayor cantidad de estructura sana posible del diente.
- Se debe eliminar la menor cantidad de estructura posible.
- En algunos casos, sacrificar una zona puede ser beneficioso para proteger el diente.
Retención y Resistencia en el Tallado
- Retención: evita que la restauración se mueva a lo largo de su vía de inserción.
- Resistencia: evita que la restauración sea desalojada por fuerzas apicales u oblicuas, y evita movimientos bajo fuerzas oclusales.
- Conicidad: paredes axiales de la preparación deben tener una ligera conicidad (aproximadamente 3º por pared, 6º totales) para facilitar la colocación y mantener la retención.
- Libertad de desplazamiento: una única vía de inserción maximiza retención y resistencia. Las vías de inserción de varios pilares deben ser paralelas.
- Longitud: paredes axiales más largas proporcionan mayor retención y resistencia. En caso de paredes cortas, se busca mínima conicidad para mejorar la resistencia.
Durabilidad Estructural
- La restauración debe soportar las fuerzas oclusales.
- La restauración debe ocupar el espacio preciso. Esto asegurará una oclusión correcta y contornos axiales apropiados.
Integridad Marginal
- Los márgenes de la restauración deben ajustarse a la línea de acabado de la preparación.
- La adaptación correcta del material restaurador influenciará en la integración marginal.
Preservación del Periodonto
- Líneas de acabado preferiblemente accesibles para facilitar la higiene.
- Se debe respetar el espacio biológico del margen gingival (mínimo 2 mm de la cresta alveolar). Técnicas como BOPT permiten invasion controlada del surco gingival.
Criterios Estéticos
- Tallados supra/yuxtagingival para higiene.
- Tallados subgingival para alta estética.
- Actualmente, la técnica BOPT se usa para tallados subgingivales controlados y estética.
Tipos de Tallado: Chamfer y Chamferetes
- Chamfer: ángulo cavo superficial de 90° con ángulo interno redondeado.
- Buen ajuste, evitando escalones.
- Subgingival, mejora estética.
- Espacio suficiente para ambos materiales (metal y cerámica).
- Chamferete: segmento de círculo pequeño (mitad del chaflán) para unión de paredes axial y gingival.
Tipos de Tallado (continuación): Hombro/Escalón, Filo de Cuchillo y Vertical
- Hombro/Escalón: ángulo cavo superficial de 90° con ángulo interno agudo.
- Buen ajuste marginal.
- Apoyo a la base de la corona.
- Terminación nítida y lineal.
- Filo de Cuchillo: ángulo de 135° entre corona y raíz.
- Reduce cemento expuesto.
- Permite bruñido de borde protésico (coronas de oro).
- Aumenta retención y estabilidad.
- Difícil elaboración clínica, puede crear aperturas marginales.
- Zona de bisel, solo adecuada para metales.
- Tallado Vertical: tallado vertical sin terminación. Ahora es usado con modificaciones (BOPT).
Indicaciones de Tallado por Tipo de Restauración
- Chamfer: Coronas/Puentes metal-cerámica y carillas.
- Hombro/Escalón: Coronas cerámicas totalmente.
- Hombro Recto/Biselado: Coronas cerámicas, líneas de acabado gingival en inlays/onlays.
- Filo de Cuchillo: Coronas metálicas (oro), incrustaciones, zonas no estéticas.
- Chamferete: Terminaciones cervicales de lingual/linguo-proximal en metal-resina/metal-cerámica.
- Tallado Vertical (BOPT): Alta estética, corrección de márgenes gingivales en coranas/puentes.
Preparación de Márgenes
- Identificar tipo de terminación gingival (supra, yuxta, subgingival). Considerar el material de la restauración.
- Prótesis fija total (total):
- Bisel (coronas oro),
- Chamfer (metal-cerámica),
- Hombro (zirconio/disilicato/cerámica),
- Tallado Vertical (acordado protésico-odontólogo).
- Prótesis fija parcial (parcial):
- Inlays/onlays: hombro biselado.
- Carillas: Chamfer subgingival (vestibular), hombro (palatino).
Grateado de Muñones
- Eliminar escayola de la encía entre el diente tallado y la prótesis.
- Profundidad de 0,5 mm, 1 cm desde el final de la preparación.
- Cuidado de no afectar la terminación gingival para un ajuste perfecto de la restauración.
- Fácil encerado de los muñones.
- Marcar el margen de tallado.
Técnica BOPT (Biologically Oriented Preparation Technique)
- Técnica de tallado íntimamente relacionada con la periodoncia para modificar la altura gingival.
- Tallado vertical sin terminación, paralelo al eje del diente, hasta la línea amelocementaria.
- Sondaje periodontal previo para localización de la línea amelocementaria.
- Use de provisionales en cáscara de huevo.
- Rebasamiento con resina acrílica para marcar fondo/margen gingival.
- Orientar el perfil de emergencia gingival: 60º descenso, 45º estable, <30º ascenso.
Zocalado de Modelos (Split-Cast)
- Adaptar modelos a zocalador Split-Cast.
- Zocalador con estrías para ahuecamientos en yeso tipo IV.
- Separador para separación de los modelos.
- Montado en articulador, fácil extracción y verificación.
- Articuladores modernos con pletinas imantadas.
Montaje en Articulador con Arco Facial
- Recibir modelos, registro de oclusión y arco facial.
- Posicionar pletinas y arco facial.
- Colocar modelo superior, yeso, quitar arco facial.
- Reposicionar modelo inferior con cera de mordida, yeso.
Casos Prácticos
- Caso 1 (Espacio Protésico): Devolver los modelos para tallado adicional.
- Caso 2 (Montaje Semiajustable): Materiales necesarios: modelos, registro de mordida, arco facial, zocaladores Split-Cast, taza/espátula, yeso tipo IV/III, separador, recortadora, vibrador, articulador, pletinas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.