Tallado Dental (I) y Criterios Estéticos
22 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el criterio que se debe priorizar al realizar un tallado dental para asegurar la retención de la restauración?

  • Las paredes axiales deben tener una ligera conicidad de 3º por cada pared. (correct)
  • Las paredes externas deben divergir hacia el centro del diente.
  • La conicidad de las paredes axiales debe ser de 15º por cada pared.
  • Las superficies dentarias sanas deben eliminarse para una mejor retención.

¿Qué aspecto es crucial para garantizar la durabilidad estructural de una prótesis fija?

  • La eliminación completa de la estructura dentaria remanente.
  • El tallado debe permitir un descanso oclusal en la restauración.
  • Se debe mantener el control sobre las fuerzas oclusales que actúan sobre la restauración. (correct)
  • La estética debe ser prioritaria sobre la resistencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente el papel de la retención en el tallado dental?

  • Una adecuada retención reduce el riesgo de desalojo bajo fuerzas oclusales.
  • La retención depende únicamente de la conicidad de las paredes axiales. (correct)
  • Las superficies verticales opuestas son esenciales para la retención.
  • La retención evita que la restauración se desplace a lo largo de la vía de inserción.

¿Qué debe hacerse para preservar la estructura dentaria durante el tallado?

<p>Conservar la mayor cantidad posible de superficie sana y eliminar solo si es necesario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye a la integridad marginal de una restauración?

<p>Usar materiales que se expanden con el tiempo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conicidad se considera ideal para la retención en un tallado dental?

<p>3º por cada pared. (A)</p> Signup and view all the answers

La preservación del periodonto es un criterio importante en el tallado dental. ¿Qué significa esto?

<p>Mantener la salud de la estructura de soporte alrededor del diente. (B)</p> Signup and view all the answers

La resistencia en un tallado dental impide el desalojo de la restauración a través de fuerzas que actúan en qué dirección?

<p>Cualquier dirección vertical y oblicua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja principal de utilizar un tallado Chamfer en restauraciones dentales?

<p>Permite un buen ajuste del metal a la preparación del diente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la longitud de las paredes axiales en las restauraciones dentales?

<p>Aumenta la superficie y mejora la retención. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal inconveniente del tallado Filo de cuchillo?

<p>Puede provocar problemas inflamatorios a nivel periodontal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del tallado vertical?

<p>Se utilizaba clásicamente pero causaba problemas periodontales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tallado se recomienda utilizar para coronas exclusivamente cerámicas?

<p>Hombro recto o escalón biselado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al realizar un tallado subgingival?

<p>Causar problemas de higiene periodontal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto a la técnica bopt?

<p>Permite modificar los márgenes gingivales sin cirugía periodontal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se busca en las líneas de acabado para preservar el periodonto?

<p>Que estén ubicadas en esmalte. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tallado se utiliza principalmente para coronas de oro?

<p>Filo de cuchillo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la integridad marginal en una restauración dental?

<p>Influye en la adaptación del material restaurador. (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de higiene y estética, ¿qué tipo de tallado se ha preferido clásicamente?

<p>Supragingival o yuxtagingival. (D)</p> Signup and view all the answers

El tallado Chamferete se caracteriza por:

<p>Un segmento de círculo que une la pared axial y gingival. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un criterio estético al realizar un tallado en restauraciones dentales?

<p>El tallado debe facilitar la higiene bucal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el ángulo del tallado Hombro o escalón?

<p>90º. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tallo dental

El desgaste que se realiza en una pieza dental para la elaboración de una prótesis fija. Es la base de la prótesis y un mal tallado puede resultar en su fracaso.

Criterios del tallado

Los criterios que se deben cumplir en el tallado dental para asegurar la funcionalidad y estética de la prótesis fija. Incluyen la preservación de estructura, retención, resistencia, durabilidad, integridad marginal, preservación del periodonto y estética.

Preservación de estructura dentaria

Conservar la mayor cantidad de superficie dental sana durante el tallado. Se busca eliminar solo lo necesario para proteger el conjunto del diente.

Retención

Evitar la salida de la restauración a lo largo de la vía de inserción (eje longitudinal de la preparación). Se logra con dos superficies verticales opuestas.

Signup and view all the flashcards

Resistencia

Impedir el desalojo de la restauración por fuerzas apicales, oblicuas o oclusales. Se logra con una conicidad adecuada.

Signup and view all the flashcards

Conicidad

Convergencia ligera de las paredes axiales del tallado que permite la colocación de la restauración. Se busca la mínima conicidad posible para obtener mayor retención.

Signup and view all the flashcards

Conicidad ideal

3º por cada pared, equivalente a 6º en total. Este ángulo permite la inserción de la prótesis manteniendo la retención.

Signup and view all the flashcards

Libertad de Desplazamiento

La retención máxima de una restauración se consigue cuando solo existe una vía de inserción (línea imaginaria para colocar o retirar la restauración). Esto aumenta también su resistencia. Al colocar varias prótesis fijas, sus vías de inserción deben ser paralelas.

Signup and view all the flashcards

Longitud de las Paredes Axiales

La longitud de las paredes axiales (las paredes de la preparación) influye en la retención y resistencia de la restauración. Paredes largas aumentan la retención. Con paredes cortas, el tallado debe minimizar la conicidad para mejorar la resistencia.

Signup and view all the flashcards

Durabilidad Estructural

La restauración debe soportar correctamente las fuerzas de la masticación. No debe sobrepasar el espacio creado por la preparación dentaria, así se obtiene una oclusión armónica y contornos adecuados.

Signup and view all the flashcards

Integridad Marginal

Los bordes de la restauración deben estar bien adaptados a la línea de acabado de la preparación. La forma de esta línea determina la forma y volumen del material restaurador. La adaptación del material influye en la integración marginal.

Signup and view all the flashcards

Preservación del Periodonto

Las líneas de acabado de la preparación deben estar en zonas accesibles (esmalte) para facilitar la higiene. Evitar zonas subgingivales (debajo de la encía) o situarlas a más de 2 mm de la cresta alveolar para no dañar el espacio biológico.

Signup and view all the flashcards

Criterios Estéticos

Las líneas de acabado pueden estar supra o yuxtagingivales (por encima o al lado de la encía) para mejor higiene, o subgingivales para estética, pero cuidando el espacio biológico. La técnica bopt permite modificar la estética invasivamente y controladamente.

Signup and view all the flashcards

Chamfer

Un tallado con un ángulo cavo superficial de 90º y ángulo interno redondeado. Es subgingival (mayor estética) y permite un buen ajuste del metal a la preparación.

Signup and view all the flashcards

Chamferete

Un tallado donde la unión de la pared axial y la gingival es un segmento de círculo. Es similar al chaflán, pero menor en tamaño.

Signup and view all the flashcards

Hombro o Escalón

Un tallado con un ángulo cavo superficial de 90º, borde amplio y ángulo interno agudo. Ofrecen buen ajuste marginal y sirven de apoyo a la base de la corona.

Signup and view all the flashcards

Hombro Recto o Escalón Biselado

Una terminación con un ángulo de 90º entre la pared axial y cervical, con biselado en el borde. Ofrece buen ajuste marginal y una terminación nítida.

Signup and view all the flashcards

Filo de Cuchillo

Un tallado con un ángulo de 135º entre corona y raíz, evitando escalones que pueden dañar las encías. Ofrece mayor retención y estabilidad, pero es difícil de realizar.

Signup and view all the flashcards

Tallado Vertical

Un tallado vertical sin terminación, que se realizaba tradicionalmente, pero cayó en desuso por problemas periodontales. En 2008 se propone una técnica modificada.

Signup and view all the flashcards

Indicaciones de Tallado según la Restauración

El tipo de tallado utilizado depende del tipo de restauración. Chamfer para coronas y puentes de metal-cerámica y carillas, hombro o escalón para coronas cerámicas, hombro recto para coronas cerámicas y otros tallados, filo de cuchillo para coronas metálicas y filo de cuchillo para incrustaciones.

Signup and view all the flashcards

Chanferete

Un tallado utilizado en terminaciones cervicales en la cara lingual y linguo-proximal de restauraciones de metal-resina y metal-cerámica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tallado Dental (I)

  • El tallado dental es crucial para la creación de prótesis fijas.
  • Un mal tallado puede llevar al fracaso de la restauración.
  • El tallado debe cumplir criterios biomecánicos y estéticos para una adecuada función y estética.

Criterios Biomecánicos y Estéticos

  • Preservación de la estructura dental: Mantener el máximo de estructura sana.
  • Retención y resistencia: Evitar el movimiento o desprendimiento de la prótesis bajo las fuerzas oclusales.
  • Durabilidad estructural: Asegurar la resistencia de la restauración.
  • Integridad marginal: Ajustes precisos en los márgenes de la restauración.
  • Preservación del periodonto: Considerar el impacto del tallado sobre el tejido periodontal.
  • Criterios estéticos: Considerar la estética y la armonía.

Características del Tallado (II)

  • Retención: La restauración se mantiene en su lugar evitando el desplazamiento a lo largo de la vía de inserción. La retención se consigue con superficies verticales opuestas.
  • Resistencia: Prevenir el desplazamiento de la restauración por fuerzas oblicuas o apicales; evitar la movilidad bajo fuerzas oclusales.
  • Conicidad: Las paredes axiales deben tener una ligera conicidad para facilitar la inserción, convergencia en paredes externas y divergencia oclusal en las paredes internas, una conicidad de 3° por pared (6° total) es óptima.
  • Libertad de desplazamiento: Una única vía de inserción maximiza la retención y resistencia; en prótesis multi-pilar, las vías de inserción deben ser paralelas.
  • Longitud de las paredes axiales: Paredes axiales largas ofrecen mayor retención y resistencia; en paredes cortas, priorizar la mínima conicidad posible para aumentar resistencia.

Características del Tallado (III)

  • Durabilidad estructural: La restauración debe soportar las fuerzas oclusales adecuadamente, ocupando el espacio de la preparación del diente evitando sobredimensionamientos.

Características del Tallado (IV)

  • Integridad marginal: Los márgenes de la restauración deben adaptarse a la línea de acabado de la preparación para una correcta integración del material restaurador.
  • Preservación del periodonto: Los tallados deben ser accesibles para una adecuada higiene. Se buscan terminaciones supra o yuxtagingival. Un espacio biológico mínimo de 2 mm por debajo de la cresta alveolar. La técnica bopt (biologically oriented preparation technique) permite una invasión controlada del surco gingival.

Criterios Estéticos

  • Tallados supra/yuxtagingivales para higiene.
  • Tallados subgingivales para estética pero respetando el espacio biológico (2mm).
  • La técnica bopt permite tallados subgingivales controlados para una mayor estética sin cirugía periodontal.

Tipos de Tallado

  • Chamfer: Ángulo cavo superficial de 90° con ángulo interno redondeado. Buen ajuste marginal y subgingival (óptimo para metal-cerámica), equilibra las fuerzas oclusales.
  • Chamferete: Unión entre pared axial y gingival mediante un segmento de círculo.
  • Hombro o escalón: Ángulo cavo superficial de 90° con ángulo interno agudo. Buen ajuste marginal, soporte a la base de la corona, terminación nítida para coronas totalmente cerámicas.
  • Hombro recto o escalón biselado: Ángulo de 90° entre pared axial y gingival con biselado de la arista. Buen ajuste marginal para coronas cerámicas y terminaciones en inlays/onlays.
  • Filo de cuchillo: Ángulo de 135° para coronas metálicas (oro), reduce el cemento expuesto, buen bruñido, aumenta retención; indicado para zonas donde no se requiere estética.
  • Tallado vertical: Tallado vertical sin terminación (técnica BOPT); en desuso por problemas periodontales, pero con adaptaciones, se utiliza para alta estética y corrección gingival.

Indicaciones de Tallado

  • Chamfer: Coronas, puentes metal-cerámica, carillas.
  • Hombro/escalón: Coronas totalmente cerámicas.
  • Hombro recto/escalón biselado: Coronas cerámicas, inlays, onlays.
  • Filo de cuchillo: Coronas metálicas (especialmente oro), incrustaciones, zonas sin requerimientos estéticos.
  • Chamferete: Terminaciones cervicales lingual y linguo-proximal en metal-resina/metal-cerámica.
  • Tallado vertical (BOPT): Coronas y puentes de alta estética y corrección gingival.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en el tallado dental y su importancia en la creación de prótesis fijas. Se abordarán los criterios biomecánicos y estéticos que se deben considerar para garantizar una adecuada función y estética en las restauraciones dentales. A través de este cuestionario, podrás evaluar tu comprensión sobre las características esenciales del tallado dental.

More Like This

Tallado Dental y Prótesis Fija
49 questions

Tallado Dental y Prótesis Fija

SustainableWilliamsite2548 avatar
SustainableWilliamsite2548
Tallado Dental y Aplicaciones
47 questions

Tallado Dental y Aplicaciones

SustainableWilliamsite2548 avatar
SustainableWilliamsite2548
Tallado Dental para Prótesis Fija
50 questions

Tallado Dental para Prótesis Fija

SustainableWilliamsite2548 avatar
SustainableWilliamsite2548
Tallado Dentario para Prótesis Fija
39 questions

Tallado Dentario para Prótesis Fija

SustainableWilliamsite2548 avatar
SustainableWilliamsite2548
Use Quizgecko on...
Browser
Browser