Soluciones Isotónicas, Hipotónicas e Hipertónicas
10 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el tipo de microscopio que se utiliza para observar muestras internas de una célula?

  • Óptico de campo claro
  • Óptico de fluorescencia
  • Electrónico de transmisión (correct)
  • Óptico de campo oscuro

¿Qué tipo de residuos se depositan en el tacho amarillo?

  • Residuos de comida
  • Residuos químicos, farmacéuticos y radiactivos (correct)
  • Residuos patogénicos
  • Desechos de áreas públicas

¿Cuál es la función del condensador en un microscopio óptico?

  • Ver la muestra
  • Hacer eficiente la iluminación (correct)
  • Sostener la muestra
  • Enfocar la muestra

¿Qué tipo de solución es hipertónica?

<p>Una solución con una concentración mayor de solutos que la célula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando una célula se encuentra en una solución hipotónica?

<p>La célula se hincha y puede explotar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte celular se produce cuando una célula se encuentra en una solución isotónica?

<p>No hay transporte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la membrana celular en relación con la ósmosis?

<p>Regular el paso de sustancias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de solución es una solución que tiene la misma concentración de solutos que la célula?

<p>Isotónica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la ósmosis cuando una célula se encuentra en una solución hipertónica?

<p>La célula se deshidrata y puede morir (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el resultado de la ósmosis cuando una célula se encuentra en una solución hipotónica?

<p>La célula se hincha y puede explotar (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Difusión y Diálisis

  • La difusión es el movimiento de moléculas de una zona de MAYOR concentración a una de MENOR concentración debido a la energía cinética de las moléculas.
  • Características de la difusión:
    • No requiere gasto de ATP, es transporte pasivo.
    • La causa de la difusión es el MOVIMIENTO TÉRMICO DE LAS MOLÉCULAS.
    • La velocidad de la difusión depende del tamaño y temperatura de las moléculas.
    • Las moléculas de gases y líquidos tienden a moverse en todas las direcciones hasta que hayan ocupado casi todo el espacio disponible.
  • La diálisis es la difusión de moléculas de BAJO PESO MOLECULAR a través de una membrana semipermeable.
  • El desplazamiento es de la zona MÁS CONCENTRADA a la MÁS DILUIDA.
  • La hemodiálisis intenta sustituir la filtración renal deteriorada.

Ósmosis

  • La ósmosis es el movimiento de moléculas de agua de una zona de MAYOR concentración a una de MENOR concentración, a través de una membrana semipermeable.
  • La ósmosis está a favor de la gradiente.
  • El principal componente de la célula es el AGUA.
  • La presión osmótica se da, ya que no requiere gasto de ATP, por ello SIEMPRE ES PASIVO.

Membrana Celular

  • La membrana celular es un filtro altamente selectivo que permite la entrada de nutrientes y la salida de productos residuales, por ello se le conoce como SEMIPERMEABLE.
  • La membrana celular es asimétrica y NO ES ESTÁTICA.
  • La función de la membrana celular es el transporte (intercambio de materia entre la célula y su medio externo) y reconocimiento y comunicación (moléculas en la parte externa actúan como receptoras de sustancias).

Soluciones

  • Hipotónica: NaCl (-0.9%) → 0.3% H2O (99.1%). La célula gana agua y gana tamaño. Fenómeno: Turgencia (célula animal) y Lisis (célula vegetal).
  • Isotónica: NaCl (0.9%) H2O (99.1%). Movimiento neto sin cambios.
  • Hipertónica: NaCl (+0.9%) → 7% H2O (99.1%). La célula pierde agua y pierde tamaño. Fenómeno: Crenación (célula animal) y Plasmólisis (célula vegetal).

Microscopía

  • Tipos de microscopios: óptico de campo claro, electrónico de transmisión, óptico de contraste de fases, electrónico de barrido, óptico de fluorescencia, óptico de campo oscuro.

Reconocimiento de Biomoleculas

  • Las moléculas que conforman la célula se clasifican en inorgánicas (agua y sales minerales) y orgánicas (carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos y proteínas).
  • Carbohidratos: glucosa, almidón.
  • Lípidos: se reconocen con reactivo de sudan III, y se tiñen de rojo cereza.
  • Proteínas: se reconocen con reactivo de biuret, y se tiñen de violeta-morado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende a distinguir entre soluciones isotónicas, hipotónicas e hipertónicas y su efecto en las células animales y vegetales.

More Like This

Biology: Osmotic Pressure and Cell Behavior
5 questions
Cell Fuel Storage Quiz
24 questions

Cell Fuel Storage Quiz

IrreproachableSense avatar
IrreproachableSense
Use Quizgecko on...
Browser
Browser