Podcast
Questions and Answers
La función principal de los senos paranasales es aumentar la superficie de intercambio gaseoso en los pulmones.
La función principal de los senos paranasales es aumentar la superficie de intercambio gaseoso en los pulmones.
False (B)
Durante la inspiración, el diafragma se contrae y los músculos intercostales se relajan, disminuyendo el volumen de la cavidad torácica.
Durante la inspiración, el diafragma se contrae y los músculos intercostales se relajan, disminuyendo el volumen de la cavidad torácica.
False (B)
La laringe, que contiene las cuerdas vocales, conecta la faringe con el esófago, permitiendo el paso del aire y la producción de la voz.
La laringe, que contiene las cuerdas vocales, conecta la faringe con el esófago, permitiendo el paso del aire y la producción de la voz.
False (B)
Si los niveles de dióxido de carbono en la sangre disminuyen, el centro respiratorio en el tronco encefálico aumentará la frecuencia y profundidad de la respiración.
Si los niveles de dióxido de carbono en la sangre disminuyen, el centro respiratorio en el tronco encefálico aumentará la frecuencia y profundidad de la respiración.
Los alvéolos pulmonares están diseñados para maximizar el intercambio de gases, teniendo paredes gruesas y reducida superficie de contacto con los capilares sanguíneos.
Los alvéolos pulmonares están diseñados para maximizar el intercambio de gases, teniendo paredes gruesas y reducida superficie de contacto con los capilares sanguíneos.
Flashcards
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Proceso vital para obtener oxígeno y eliminar el dióxido de carbono del cuerpo.
Cavidad Nasal
Cavidad Nasal
Filtra, calienta y humedece el aire que entra al cuerpo.
Faringe
Faringe
Conducto muscular que conecta la nariz y la boca con la laringe y el esófago.
Laringe
Laringe
Signup and view all the flashcards
Alvéolos
Alvéolos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El sistema respiratorio facilita el intercambio de gases entre el cuerpo y el aire externo.
- Este proceso es esencial para obtener oxígeno y eliminar el dióxido de carbono.
Componentes Principales del Sistema Respiratorio
- Vías respiratorias superiores: Nariz, cavidad nasal, senos paranasales, faringe.
- Vías respiratorias inferiores: Laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos.
- Pulmones: Órganos donde ocurre el intercambio de gases.
Nariz y Cavidad Nasal
- La nariz es la principal vía de entrada y salida del aire.
- La cavidad nasal filtra, calienta y humedece el aire inspirado.
- Los pelos nasales y el moco atrapan partículas y patógenos.
- Los vasos sanguíneos calientan el aire.
- Las células caliciformes producen moco
- Las células ciliadas mueven el moco y las partículas hacia la faringe para ser deglutidos.
Senos Paranasales
- Son cavidades llenas de aire ubicadas en los huesos del cráneo
- Los senos paranasales aligeran el peso del cráneo.
- Los senos paranasales también ayudan a resonar la voz.
- Los senos paranasales producen moco que drena en la cavidad nasal.
Faringe
- La faringe es un conducto muscular que conecta la cavidad nasal y la boca con la laringe y el esófago.
- La faringe se divide en tres regiones: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe.
- La nasofaringe se encuentra detrás de la cavidad nasal y contiene las adenoides.
- La orofaringe se encuentra detrás de la boca y contiene las amígdalas.
- La laringofaringe se encuentra debajo de la orofaringe y se conecta con la laringe y el esófago.
Laringe
- La laringe conecta la faringe con la tráquea.
- La laringe contiene las cuerdas vocales.
- Las cuerdas vocales vibran para producir sonido cuando el aire pasa sobre ellas.
- La epiglotis es una estructura que cubre la entrada de la laringe durante la deglución para evitar que los alimentos entren en la tráquea.
Tráquea
- La tráquea es un tubo que se extiende desde la laringe hasta los bronquios.
- La tráquea está reforzada por anillos de cartílago en forma de C que impiden que colapse.
- El revestimiento de la tráquea contiene células caliciformes que producen moco y células ciliadas que mueven el moco y las partículas hacia la faringe.
Bronquios
- La tráquea se divide en dos bronquios principales: el bronquio derecho y el bronquio izquierdo.
- Cada bronquio principal entra a un pulmón.
- Dentro de los pulmones, los bronquios principales se ramifican en bronquios secundarios, luego en bronquios terciarios y finalmente en bronquiolos.
- Los bronquiolos son los conductos de aire más pequeños en los pulmones.
- Los bronquiolos terminales conducen a los alvéolos.
Alvéolos
- Los alvéolos son pequeños sacos de aire donde ocurre el intercambio de gases.
- Los pulmones contienen millones de alvéolos, lo que proporciona una gran superficie para el intercambio de gases.
- Los alvéolos están rodeados por capilares sanguíneos.
- El oxígeno se difunde desde los alvéolos hacia la sangre.
- El dióxido de carbono se difunde desde la sangre hacia los alvéolos.
Pulmones
- Los pulmones son los órganos principales de la respiración.
- El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el pulmón izquierdo tiene dos lóbulos.
- Los pulmones están cubiertos por una membrana llamada pleura.
- La pleura visceral cubre la superficie de los pulmones.
- La pleura parietal recubre la cavidad torácica.
- El espacio pleural entre las dos capas de la pleura contiene una pequeña cantidad de líquido pleural que reduce la fricción durante la respiración.
Proceso de Respiración
- La respiración implica dos fases principales: la inspiración y la espiración.
- La inspiración es el proceso de inhalar aire.
- Durante la inspiración, el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, y los músculos intercostales se contraen y levantan las costillas.
- Esto aumenta el volumen de la cavidad torácica y disminuye la presión dentro de los pulmones, lo que permite que el aire entre en los pulmones.
- La espiración es el proceso de exhalar aire.
- Durante la espiración, el diafragma se relaja y se mueve hacia arriba, y los músculos intercostales se relajan y bajan las costillas.
- Esto disminuye el volumen de la cavidad torácica y aumenta la presión dentro de los pulmones, lo que fuerza el aire a salir de los pulmones.
Control de la Respiración
- La respiración es controlada por el centro respiratorio en el tronco encefálico.
- El centro respiratorio regula la frecuencia y la profundidad de la respiración.
- El centro respiratorio recibe información de los quimiorreceptores que detectan los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.
- Si los niveles de dióxido de carbono son altos o los niveles de oxígeno son bajos, el centro respiratorio aumenta la frecuencia y la profundidad de la respiración.
Intercambio Gaseoso
- El intercambio gaseoso ocurre en los alvéolos.
- El oxígeno se difunde desde los alvéolos hacia la sangre a través de la membrana alveolar y la membrana capilar.
- El dióxido de carbono se difunde desde la sangre hacia los alvéolos a través de las mismas membranas.
- El oxígeno se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos y se transporta a los tejidos del cuerpo.
- El dióxido de carbono se transporta en la sangre en forma de bicarbonato, disuelto en el plasma o unido a la hemoglobina.
Funciones del Sistema Respiratorio
- Intercambio de gases: Proporciona oxígeno al cuerpo y elimina el dióxido de carbono.
- Regulación del pH sanguíneo: Ayuda a mantener el equilibrio ácido-base en el cuerpo.
- Protección: Filtra y humedece el aire inspirado, protege contra patógenos.
- Fonación: Permite la producción de sonido.
- Olfato: Contiene receptores olfativos en la cavidad nasal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora el sistema respiratorio, enfocándote en la nariz y cavidad nasal. Este sistema es crucial para el intercambio de gases, donde la nariz filtra, calienta y humedece el aire inspirado. Aprende sobre los componentes y su función en la respiración.