Sistema Renal en Odontología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el rango de aclaramiento de creatinina para hombres según los valores de referencia?

  • 97-140 ml/min (correct)
  • 50-90 ml/min
  • 85-125 ml/min
  • 0,6-1,20 mg/dL

¿Qué indicativo se puede observar en la insuficiencia renal severa?

  • Aclaramiento de creatinina menor a 10 ml/min (correct)
  • Aclaramiento de creatinina de 3-6 mg/dL
  • Proteinuria menor a 3,5 g
  • Hipoalbuminemia de 3-6 g/dL

¿Cuál de los siguientes no es un grupo de lesiones clínicas según la patología renal?

  • Insuficiencia renal crónica
  • Síndrome nefrítico agudo
  • Nefrolitiasis
  • Hiperlipidemia (correct)

En el síndrome nefrótico, ¿cuál es el rango de pérdida diaria de proteína en la orina?

<p>3,5 g (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la hipoproteinemia en el organismo en el contexto del síndrome nefrótico?

<p>Incremento en el riesgo de infecciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es común en la patología de los glomérulos?

<p>Alteraciones en las paredes capilares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicativo de laboratorio es un signo de insuficiencia renal aguda?

<p>GFR menor a 50 ml/min (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del síndrome nefrótico, ¿qué condición se relaciona con la estimulación hepática?

<p>Hiperlipidemia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de creatinina en suero que indica insuficiencia renal moderada?

<p>2-3 mg/dL (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la función renal es correcta?

<p>La función renal incluye el control de la presión arterial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal del síndrome nefrótico?

<p>Pérdida excesiva de proteínas en la orina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué manifestación clínica está más directamente asociada con la azoemia?

<p>Incremento en las concentraciones de nitrógeno ureico sanguíneo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo distintivo de la uremia?

<p>Alteraciones metabólicas y endócrinas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios son resultado de la disfunción renal a nivel sistémico?

<p>Alteraciones del sistema digestivo y hematológico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos de evaluación es efectivo para examinar al paciente con enfermedad renal?

<p>La ecografía y el análisis de orina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel representa la eritropoyetina en la función renal?

<p>Estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones es un resultado de insuficiencia renal crónica?

<p>Acumulación de toxinas metabólicas en el organismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia tiene la disfunción renal en la salud cardiovascular?

<p>Incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por el sistema renal?

<p>Producción de insulina. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aclaramiento de Creatinina

Medida de la capacidad del riñón para filtrar la creatinina de la sangre.

GFR (Rango de Filtración Glomerular)

Velocidad a la que los riñones filtran los desechos de la sangre.

Valores de Referencia (Creatinina)

Niveles normales de creatinina en sangre.

Insuficiencia Renal (Estadio Moderado)

Disminución de la función renal, con valores de aclaramiento de creatinina entre 10-50 ml/min.

Signup and view all the flashcards

Síndrome Nefrótico

Trastorno renal caracterizado por proteinuria, hipoalbuminemia y edema.

Signup and view all the flashcards

Proteinuria

Presencia de proteínas en la orina, superior a lo normal.

Signup and view all the flashcards

Hipoalbuminemia

Niveles bajos de albúmina en la sangre, resultado de la pérdida en la orina.

Signup and view all the flashcards

Lesión Glomerular

Daño a los glomérulos, que aumenta la permeabilidad al plasma.

Signup and view all the flashcards

Patología Renal

Enfermedades que afectan a los riñones.

Signup and view all the flashcards

Insuficiencia Renal Aguda

Falla repentina en la función renal.

Signup and view all the flashcards

Función Renal

Proceso de limpieza de productos del metabolismo proteico, regulación del equilibrio electrolítico y ácido-básico, balance hídrico y control de la presión arterial.

Signup and view all the flashcards

Azoemia

Anomalía bioquímica por el aumento de nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) y creatinina, típicamente relacionado con la reducción de la filtración glomerular (FG).

Signup and view all the flashcards

Uremia

Azoemia con signos, síntomas y anomalías bioquímicas adicionales, resultante de alteraciones metabólicas y endócrinas asociadas al fracaso renal.

Signup and view all the flashcards

Filtración Glomerular (FG)

Tasa a la que los riñones filtran la sangre.

Signup and view all the flashcards

Examen del paciente con enfermedad Renal

Incluye examen clínico, estudios serológicos, análisis de orina y mediciones de la filtración glomerular (FG).

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones Clínicas (Enfermedad Renal)

Incluyen azoemia y uremia, que se manifiestan con alteraciones bioquímicas y síntomas asociados a fallo renal.

Signup and view all the flashcards

Insuficiencia Renal Crónica

Daño persistente al riñón que reduce gradualmente su capacidad de filtrar la sangre, impactando en la salud sistémica.

Signup and view all the flashcards

Glomerulonefritis

Conjunto de enfermedades que afectan los glomérulos renales, que pueden ser sistémicas.

Signup and view all the flashcards

Alteraciones Sistémicas (disfunción renal)

Cambios en los sistemas digestivo, neuromuscular, metabólico-endocrino, hematológico y cardiovascular como consecuencia de la disfunción renal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Información General

  • La presentación trata sobre el Sistema Renal.
  • La presentación está realizada por la Universidad San Sebastián.
  • Se especifica que la facultad de Odontología también participa en la información.
  • La presentación comprende 35 años de su existencia.
  • Sede Santiago, Campus Bellavista.

Resultados de Aprendizaje

  • Se explica la etiología, patogenia y las características clínicas de enfermedades sistémicas relevantes en odontología.
  • Se abordan casos clínicos, considerando la evidencia científica actual y la atención integral.
  • La información se presenta de acuerdo a criterios de atención integral, inclusiva y humanizada.

Función Renal

  • Se mencionan las funciones del riñón:
    • Limpieza de productos del metabolismo proteico.
    • Balance electrolítico y ácido-básico
    • Balance hídrico
    • Control de la presión arterial
    • Funciones endocrinas (prostaglandinas, eritropoyetina y vitamina D).

Influencia de la Disfunción Renal a Nivel Sistémico

  • Esta sección analiza las alteraciones sistémicas que pueden surgir por una disfunción renal.
  • Se mencionan:
    • Alteraciones en el sistema digestivo.
    • Cambios neuromusculares.
    • Cambios metabólicos y endocrinos.
    • Cambios hematológicos.
    • Cambios cardiovasculares.
    • Otros cambios como el olor urémico en la piel.

Manifestaciones Clínicas

  • Azoemia: Anomalía bioquímica causada por el aumento de nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) y creatinina. Relacionado con la reducción del FG.
  • Uremia: Azoemia asociada a signos, síntomas y anomalías bioquímicas, además de alteraciones metabólicas y endócrinas causadas por el fracaso de la función renal

Examen del Paciente con Enfermedad Renal

  • Examen clínico.
  • Estudios serológicos
  • Análisis de orina
  • Tasa de filtración glomerular
  • Imágenes de abdomen mediante radiografía, ecografía, TAC y resonancia magnética

Valores de Laboratorio/Orina/Sanguíneos

  • Se muestran rangos de valores de referencia para aclaramiento de creatinina, función glomerular (GFR), nitrógeno ureico sanguineo (BUN), y creatinina, tanto en orina como en sangre. Se especifican valores normales, moderados y severos.

Patología Renal

  • Se analizan las patologías renales enfocadas en glomerulopatías, tubulopatías, interticiopatías y vasculopatías.

Síndrome Nefrótico

  • Se describen las causas e implicaciones del síndrome nefrótico, que resulta de una mayor permeabilidad glomerular a las proteínas plasmáticas. Incluye:
    • Proteinuria (pérdida diaria de proteínas en la orina).
    • Hipoalbuminemia (niveles bajos de albúmina en la sangre).
    • Edema generalizado.
    • Hiperlipidemia (aumento de lípidos en sangre).

Síndrome Nefrítico

  • Se define como un conjunto de enfermedades renales secundarias a la formación de anticuerpos, manifestándose a través de la inflamación glomerular. Se incluyen:
    • Proteinuria (menor a 3.5 g/dL)
    • Hematuria
    • Edema
    • Hipertensión
    • Azotemia
    • Oliguria
    • Etiología relacionada con infecciones post-estreptocócicas, vías respiratorias e infecciones dérmicas (fundamentalmente por estreptococo B-hemolítico A).
    • Se describe la patogenización del síndrome nefrítico, enfocando en el daño capilar, permeabilidad, hipercelularidad glomerular y la contracción del mesangio.

Insuficiencia Renal

  • La sección define la insuficiencia renal como la incapacidad de los riñones para cumplir sus funciones de eliminación de productos de desecho, regular el medio interno y sintetizar sustancias como eritropoyetina y colecalciferol.
  • Se divide la insuficiencia renal en aguda y crónica, especificando sus características, tiempo de evolución, características y causalidad.
  • La insuficiencia renal aguda se describe con una disminución rápida de la función renal, usualmente causada por medicamentos, cirugías, trauma, etc
  • La insuficiencia renal crónica se caracteriza por un lento progreso de años, a menudo inducida por enfermedades sistémicas como, por ejemplo, glomerulonefritis, diabetes, pielonefritis crónica y nefropatías inducidas por medicamentos.

Insuficiencia Renal Aguda

  • Se detallan las causas prerrenales, renales y postrenales.
  • Se indica cómo se determina el diagnóstico a través del volumen de orina. (Oliguria: volumen de orina <400 mL/día / Diuresis: volumen de orina >400 mL/día)

Insuficiencia Renal Crónica

  • Se detalla la disminución progresiva de la función renal, la tasa de filtración glomerular (evaluada a través del clearance de creatinina) y el concepto de nefropatía terminal (ESRD), que aparece cuando se pierde el 50-75% del funcionamiento de las nefronas.
  • Se menciona la presencia de anormalidades estructurales o funcionales del riñón durante un mínimo de 3 meses.
  • Se identifican diferentes valores para analizar y/o diagnosticar la insuficiencia renal crónica, incluyendo la GFR, anormalidades en la composición de sangre u orina (como albuminuria y microhematuria) y anormalidades estructurales identificables por imagenología y/o biopsia,
  • Se detallan diferentes etiologías como enfermedades metabólicas (diabetes mellitus), hipertensión, etc.

Manifestaciones sistémicas

  • La insuficiencia renal, en su desarrollo, genera acumulación de toxinas y desaparición de otras funciones renales.
  • Se reconoce la inflamación sistémica progresiva como condición final.

Manifestaciones orales

  • Se enumeran las manifestaciones orales de la insuficiencia renal con imágenes en la presentación. Se mencionan:
    • Estomatitis urémica.
    • Xerostomia
    • Palidez
    • Osteodistrofia renal
    • Petequias o equimosis
    • Enfermedad/alteraciones periodontales
    • Úlceras orales
    • Hiperplasia gingival

Tratamiento médico

  • El tratamiento puede ser conservador, mediante la modificación de la dieta y el manejo farmacológico de la hipertensión y la acidosis/anemia.
  • Se menciona el tratamiento de sustitución renal, incluyendo hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal.

Preguntas

  • Se abre la posibilidad de realizar preguntas.
  • Nota:* Se han revisado los datos proporcionados para asegurar la coherencia y exactitud. La información proporcionada se refiere a un resumen de los temas, no a una exhaustiva investigación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Renal System Flashcards
49 questions
Renal and Urinary System Overview
7 questions
Sistema Renal en Odontología
16 questions

Sistema Renal en Odontología

MiraculousConnemara3398 avatar
MiraculousConnemara3398
Sistema Renal en Odontología
16 questions

Sistema Renal en Odontología

MiraculousConnemara3398 avatar
MiraculousConnemara3398
Use Quizgecko on...
Browser
Browser