Sistema Nervioso: Funciones y Componentes
10 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el proceso por el cual las vesículas liberan el neurotransmisor en la terminación axonal?

  • Endocitosis
  • Osmosis
  • Fagocitosis
  • Exocitosis (correct)

¿Cuál es el sitio de síntesis de las moléculas pequeñas como aminoácidos y aminas?

  • Terminal axonal presináptica (correct)
  • Gránulos en el soma
  • Terminal axonal postsináptica
  • Soma neuronal

¿Qué es necesario para que una molécula sea considerada un neurotransmisor?

  • Ser sintetizado en una neurona postsináptica
  • Ser almacenado en vesículas sinápticas
  • Ser sintetizado y almacenado en una neurona presináptica, y ser liberado en respuesta a una estimulación eléctrica (correct)
  • Ser liberado en respuesta a una estimulación eléctrica

¿Cuál es el mecanismo de inactivación de los neurotransmisores?

<p>Descomposición enzimática (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los neurotransmisores en la sinapsis?

<p>Comunicar moléculas entre las células (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación de los neurotransmisores según su composición química?

<p>Aminoácidos, aminas, péptidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el sitio de síntesis de las moléculas más grandes como péptidos?

<p>Soma neuronal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las enzimas en la síntesis de neurotransmisores?

<p>Sintetizar neurotransmisores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la exocitosis regulada en la terminación axonal?

<p>El proceso por el cual las vesículas liberan el neurotransmisor en la terminación axonal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para que una molécula produzca efectos en la célula postsináptica?

<p>Que produzca los mismos efectos que se observan cuando se activa la sinapsis en forma eléctrica (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Función del Sistema Nervioso

  • Preparar al individuo para adaptarse al medio que lo rodea (interno y externo) para su supervivencia y reproducción.

Composición del Sistema Nervioso

  • Está compuesto por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
  • El cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central.
  • Los nervios que se extienden por todo el cuerpo forman el sistema nervioso periférico.

Neuronas

  • Son células responsables de las funciones del sistema nervioso: pensar, razonar, control de la actividad muscular, sentir, etc.
  • Son células excitables que reciben y conducen los impulsos que hacen posibles todas las funciones del sistema nervioso.

Potencial de Membrana

  • Es la diferencia de voltaje entre el exterior de la célula y el medio intracelular.
  • Determinada por Ca, Na, K y Cl.

Potencial de Acción

  • Es un cambio en el potencial de membrana.
  • Se divide en 5 pasos:
    • Potencial de reposo: la célula se encuentra polarizada (-90mV).
    • Despolarización: comienza a ganar cargas positivas por la apertura de canales Na+.
    • Potencial de acción: alcanza el umbral, lo que provoca la apertura masiva de canales de Na+.
    • Repolarización: se abren los canales de K+ y se cierran los de Na+ para volver a su estado de reposo.
    • Hiperpolarización: la célula se vuelve por demás negativa de cuando está en reposo.

Canales de Na

  • Pueden estar abiertos, cerrados o inactivados.
  • Inactivación: cuando la célula se encuentra en repolarización, que por más fuerte que sea el PA, la célula no va a responder al estímulo (período refractario absoluto).
  • Período refractario relativo: cuando la célula se encuentra hiperpolarizada con los canales de Na cerrados, pero que un PA fuerte o muchos de estos pueden provocar la apertura.

Sinapsis

  • Es el lugar de contacto entre dos neuronas o entre una neurona y un órgano efector.
  • Formada por el axón de la célula presináptica y la célula postsináptica.
  • La célula postsináptica posee una superficie receptora o terminal postsináptica.
  • Entre las dos terminales existe un espacio que las separa llamado hendidura postsináptica.

Proceso Sináptico

  • La célula pre-sináptica lleva un potencial de acción (PA) que ha llevado a su despolarización.
  • Esto va a provocar la apertura de canales regulados por voltaje, los cuales son de Ca+.
  • Los iones Ca+ ingresan a la célula debido a su gradiente de concentración.
  • Estos iones son imprescindibles para la exocitosis de las vesículas presentes en el botón sináptico.

Neurotransmisores

  • Son moléculas de comunicación entre las dos células.
  • Para que una molécula pueda definirse como neurotransmisor, se considera que debe cumplir con los siguientes criterios:
    • Ser sintetizado y almacenado en una neurona presináptica.
    • Ser liberado en respuesta a una estimulación eléctrica.
    • Producir en la célula postsináptica los mismos efectos que se observan cuando se activa la sinapsis en forma eléctrica.
  • Los efectos deben ser temporales, por tanto, debe tener un mecanismo de inactivación.

Clasificación de los Neurotransmisores

  • En base a su composición química: aminoácidos, aminas y péptidos.

Síntesis, Almacenamiento y Liberación

  • La síntesis de los neurotransmisores es mediada por acción de diferentes enzimas.
  • El sitio de síntesis dependerá de la naturaleza química de los mismos.
  • Las moléculas pequeñas (aminoácidos y aminas) son sintetizadas en la terminal axonal presináptica a partir de enzimas que fueron transportadas desde el soma neuronal.
  • Las moléculas más grandes (péptidos) son sintetizadas y empaquetadas en gránulos en el soma, y luego transportadas a través del axón hasta llegar a la terminal sináptica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre el sistema nervioso y su función de adaptar al individuo a su entorno interno y externo. Conoce los componentes del sistema nervioso central y periférico, incluyendo neuronas y nervios.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser