Tema 31
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Describe un escenario en el que la modificación de la composición de un equipo de profesionales de servicios sociales en una zona básica específica estaría justificada, detallando qué particularidades de la población atendida motivarían dicho cambio.

Una alta prevalencia de problemas de salud mental en la población atendida justificaría reforzar el equipo con más psicólogos clínicos, permitiendo una atención más especializada y adaptada a las necesidades de salud mental específicas.

Analiza críticamente la posible consecuencia de no incluir profesionales con formación en integración social en el equipo de intervención social de una zona básica con alta diversidad cultural y lingüística.

La falta de profesionales en integración social podría limitar la capacidad del equipo para comprender y abordar las barreras culturales y lingüísticas, dificultando la integración efectiva y la provisión de servicios adecuados para todos los usuarios.

Explica cómo la integración de profesionales de apoyo jurídico en los equipos de zona básica podría mejorar la protección de los derechos de los usuarios de servicios sociales.

Los profesionales de apoyo jurídico pueden ofrecer asesoramiento legal directo a los usuarios, garantizando que conozcan y ejerzan sus derechos, y facilitando el acceso a recursos legales en situaciones de vulnerabilidad o riesgo.

Evalúa el impacto potencial de limitar la función de coordinación del equipo de zona básica exclusivamente a profesionales con formación en trabajo social, educación social o psicología.

<p>Limitar la coordinación a estas disciplinas podría excluir perspectivas valiosas de otros campos, como la pedagogía, que pueden enriquecer la planificación y ejecución de intervenciones sociales, reduciendo la innovación y la adaptabilidad del equipo.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo la colaboración efectiva entre los equipos de intervención social y las unidades de igualdad puede contribuir a abordar la violencia de género a nivel comunitario.

<p>La colaboración puede facilitar la identificación temprana de casos de violencia de género, el diseño de intervenciones integrales que aborden las necesidades de las víctimas y la implementación de programas de prevención dirigidos a la comunidad.</p> Signup and view all the answers

Analiza cómo el principio de autonomía local podría influir en la decisión de una entidad local de solicitar modificaciones en la composición del equipo de profesionales de servicios sociales.

<p>La autonomía local permite a la entidad ajustar la composición del equipo para responder mejor a las necesidades específicas de su población, considerando factores como la demografía, los problemas sociales prevalentes y los recursos disponibles, siempre dentro del marco legal.</p> Signup and view all the answers

Considerando la importancia de la atención primaria en servicios sociales, ¿qué estrategias podrían implementarse para asegurar que los equipos de zona básica puedan responder eficazmente a las demandas iniciales de la población, previniendo la cronificación de problemas?

<p>Implementar sistemas de evaluación rápida y derivación eficiente, fortalecer la capacitación del equipo en detección temprana y ofrecer intervenciones preventivas focalizadas son estrategias clave para una atención primaria eficaz.</p> Signup and view all the answers

Explica de qué manera la incorporación de profesionales con formación en el ámbito de servicios socioculturales y a la comunidad puede enriquecer la labor del equipo de intervención social en una zona básica con bajos niveles de participación ciudadana.

<p>Estos profesionales pueden facilitar la creación de espacios de participación comunitaria, promover el desarrollo de habilidades sociales y el empoderamiento de los ciudadanos, fortaleciendo el tejido social y fomentando la implicación en la resolución de problemas colectivos.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta la falta de formación especializada en áreas como violencia de género o diversidad funcional en la calidad de la intervención de los profesionales de servicios sociales?

<p>La falta de esta formación puede limitar la capacidad del profesional para comprender las complejidades de estas problemáticas, aplicar metodologías adecuadas e implementar intervenciones efectivas y respetuosas.</p> Signup and view all the answers

Describe un escenario donde la colaboración entre un trabajador social y un profesional sociosanitario sería crucial para abordar una situación compleja en el ámbito de los servicios sociales.

<p>En casos de personas con problemas de salud mental y adicciones, el trabajador social puede evaluar las necesidades sociales y familiares, mientras que el profesional sociosanitario puede proporcionar atención clínica y apoyo en la rehabilitación.</p> Signup and view all the answers

Considerando la estructura de los equipos en los servicios sociales, ¿qué desafíos podrían surgir si no existe una clara definición de roles y responsabilidades entre los profesionales?

<p>Puede haber duplicación de tareas, falta de coordinación, conflictos internos y una disminución en la eficiencia y eficacia de las intervenciones.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la ausencia de ratios de profesionales adecuados en los servicios de atención primaria podría afectar la capacidad de respuesta a las necesidades de la comunidad.

<p>La falta de personal suficiente puede llevar a una sobrecarga de trabajo, tiempos de espera prolongados, atención superficial y una menor capacidad para abordar problemas complejos de manera efectiva.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la falta de un equipo multidisciplinario mínimo de tres profesionales en un área de servicios sociales impacta la cobertura y calidad de la atención a la población?

<p>Limita la diversidad de enfoques y habilidades disponibles, reduce la capacidad de abordar problemas complejos desde diferentes perspectivas y dificulta la provisión de una atención integral y especializada.</p> Signup and view all the answers

Analiza cómo la excesiva burocratización en el uso de instrumentos técnicos puede afectar la relación entre el profesional de servicios sociales y el usuario.

<p>Puede generar una percepción de deshumanización de la atención, reducir el tiempo dedicado a la escucha activa y la empatía, y dificultar la construcción de una relación de confianza.</p> Signup and view all the answers

Describe un escenario en el que la aplicación rígida de un protocolo de intervención, sin considerar las particularidades del caso, podría resultar contraproducente para el usuario de servicios sociales.

<p>En casos de violencia de género, aplicar un protocolo estándar sin evaluar el riesgo individualizado y las necesidades emocionales de la víctima podría ponerla en mayor peligro o revictimizarla.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones éticas surgen cuando un profesional de servicios sociales utiliza instrumentos técnicos para recopilar información sensible del usuario sin garantizar plenamente la confidencialidad y el consentimiento informado?

<p>Se vulnera el derecho a la privacidad del usuario, se compromete la confianza en el profesional y en el sistema de servicios sociales, y se puede incurrir en responsabilidades legales.</p> Signup and view all the answers

Cmo se ajusta la financiacin de un equipo profesional en una zona bsica de servicios sociales si la poblacin es inferior a 5.000 habitantes y cmo se procede si una entidad extiende su actividad a ms de una zona bsica?

<p>La financiacin se ajusta proporcionalmente a la poblacin. Del mismo modo, se ajusta proporcionalmente si una entidad extiende su actividad a ms de una zona bsica.</p> Signup and view all the answers

Explica, cul es la ratio mnima de profesionales de apoyo administrativo requerida en un equipo profesional de zona bsica y bajo qu circunstancias se podra ampliar esta ratio?

<p>Se requiere una persona de apoyo administrativo por cada 5.000 habitantes. En zonas de ms de 50.000 habitantes, esta ratio se puede ampliar segn las necesidades, caractersticas y territorio.</p> Signup and view all the answers

Describe el esquema de apoyo jurdico que deben tener los equipos profesionales de zona bsica, diferenciando entre zonas de menos de 20.000 habitantes y zonas de ms de 50.000 habitantes.

<p>En zonas de menos de 20.000 habitantes, el apoyo jurdico lo proporciona el rea de servicios sociales correspondiente. En zonas de ms de 50.000 habitantes, se puede ampliar la ratio de apoyo jurdico segn las necesidades, caractersticas y territorio.</p> Signup and view all the answers

Cul es la funcin de la Unidad de Igualdad en las zonas bsicas de servicios sociales y cmo se garantiza su presencia en zonas de menos de 20.000 habitantes?

<p>La Unidad de Igualdad promueve la igualdad en la zona bsica. En zonas de menos de 20.000 habitantes, se garantiza a travs del personal del rea de servicios sociales correspondiente.</p> Signup and view all the answers

Considerando una zona bsica de servicios sociales con 40.000 habitantes, cuntos profesionales, como mnimo, debe tener el equipo de intervencin social segn las ratios establecidas?

<p>Con 40.000 habitantes, se requiere un profesional por cada 2.250 habitantes. Por lo tanto, el equipo de intervencin social debe tener al menos 18 profesionales ($ rac{40000}{2250} \approx 17.78$).</p> Signup and view all the answers

En una zona bsica de servicios sociales con 60.000 habitantes, cuntas personas de apoyo administrativo y de apoyo jurdico se requieren, como mnimo, segn lo estipulado?

<p>Se requieren 12 personas de apoyo administrativo ($ rac{60000}{5000} = 12$) y 3 personas de apoyo jurdico ($ rac{60000}{20000} = 3$).</p> Signup and view all the answers

Si una zona bsica de servicios sociales tiene 15.000 habitantes, cmo se garantiza el apoyo jurdico y la Unidad de Igualdad segn lo establecido?

<p>El apoyo jurdico y la Unidad de Igualdad se garantizan a travs de las personas del rea de servicios sociales a la que pertenezca la zona bsica, segn se establezca reglamentariamente.</p> Signup and view all the answers

Qu implicaciones tiene el artculo 25 (regulacin de los espacios vulnerables) en la financiacin de los equipos profesionales de las zonas bsicas de servicios sociales?

<p>La financiacin de los equipos profesionales en zonas bsicas sujetas al artculo 25 no se rige por las ratios generales de poblacin, sino por las disposiciones especficas de dicho artculo, que atienden a las particularidades de los espacios vulnerables.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Equipo de Zona Básica

Núcleo de intervención del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.

Funciones del Equipo

Atención primaria según el artículo 17.1, dentro de la zona básica de servicios sociales.

Componentes del Equipo

Equipo de intervención social, unidades de igualdad, apoyo jurídico y administrativo.

Titulaciones del Equipo de Intervención Social

Trabajo social, educación social, psicología/pedagogía, e integración social.

Signup and view all the flashcards

Otras figuras profesionales posibles

Otras disciplinas de ciencias sociales y de la salud, y formación profesional en servicios socioculturales.

Signup and view all the flashcards

Modificaciones en el Equipo

Solicitar cambios en la composición del equipo basándose en las necesidades específicas de la población.

Signup and view all the flashcards

Coordinador del Equipo

Persona con titulación universitaria en trabajo social, educación social o psicología.

Signup and view all the flashcards

Función del Coordinador

Asegurar un correcto funcionamiento y comunicación entre los miembros del equipo.

Signup and view all the flashcards

Personal profesional del área de servicios sociales

Profesionales que trabajan en los servicios de atención primaria específicos de competencia municipal dentro de un área de servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Formación del personal de servicios sociales

Poseen formación básica en áreas de conocimiento generales y formación específica en temas como infancia, violencia de género, discapacidad e igualdad.

Signup and view all the flashcards

Apoyo profesional en servicios sociales

Pueden recibir apoyo de otros profesionales con formación sociosanitaria o clínica, según las necesidades del área de servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Ratios y figuras profesionales

Se determinan reglamentariamente para cada servicio de atención primaria específico de competencia municipal.

Signup and view all the flashcards

Ratios y perfiles en servicios autonómicos

Se determinan en el decreto que desarrolle la tipología de centros, servicios y programas.

Signup and view all the flashcards

Equipo mínimo del área

Como mínimo, tres profesionales que se ajusten a las necesidades del territorio.

Signup and view all the flashcards

Equipos de profesionales en departamentos de servicios sociales

Se establecen mediante decreto del Consell y responden a la organización funcional propia de la tipología del servicio.

Signup and view all the flashcards

Organización funcional de equipos

Los equipos se adaptan a la organización y función del servicio.

Signup and view all the flashcards

Ratio en zonas de <5.000 habitantes

1 profesional por cada 1.250 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Ratio en zonas de 5.000-9.999 habitantes

1 profesional por cada 1.500 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Ratio en zonas de 10.000-19.999 habitantes

1 profesional por cada 1.750 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Ratio en zonas de 20.000-34.999 habitantes

1 profesional por cada 2.000 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Ratio en zonas de 35.000-49.999 habitantes

1 profesional por cada 2.250 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Ratio en zonas de 50.000-99.999 habitantes

1 profesional por cada 2.500 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Ratio en zonas de >100.000 habitantes

1 profesional por cada 3.000 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Apoyo administrativo (ratio)

Una persona por cada 5.000 habitantes

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Los servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana incluyen la intervención de profesionales y el uso de instrumentos técnicos.

Equipos de Profesionales de la Zona Básica

  • El equipo de profesionales de la zona básica constituye el núcleo de intervención del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
  • Este equipo ejerce funciones de atención primaria establecidas en el artículo 17.1, actuando en la zona básica de servicios sociales.
  • El equipo se compone del equipo de intervención social, profesionales de las unidades de igualdad y profesionales de apoyo jurídico y administrativo.
  • El equipo de intervención social está formado por personas con titulación universitaria en trabajo social, educación social, psicología y/o pedagogía/psicopedagogía, así como formación profesional en integración social.
  • Se pueden incorporar figuras profesionales con titulación universitaria en ciencias sociales y de la salud, entre otros.
  • También se pueden incluir personas con formación profesional en el ámbito de servicios socioculturales y de la comunidad.
  • La entidad local puede solicitar modificaciones en la composición del equipo, considerando las particularidades de la población atendida y conforme a la normativa local.

Función de Coordinación y Ratios del Equipo

  • La función de coordinación es obligatoria y ejercida por un empleado público con titulación universitaria en trabajo social, educación social o psicología.

Ratios Mínimas del Equipo de Intervención Social

  • Menos de 5,000 habitantes: 1 profesional por cada 1,250 habitantes.
  • Entre 5,000 y 9,999 habitantes: 1 profesional por cada 1,500 habitantes.
  • Entre 10,000 y 19,999 habitantes: 1 profesional por cada 1,750 habitantes.
  • Entre 20,000 y 34,999 habitantes: 1 profesional por cada 2,000 habitantes.
  • Entre 35,000 y 49,999 habitantes: 1 profesional por cada 2,250 habitantes.
  • Entre 50,000 y 99,999 habitantes: 1 profesional por cada 2,500 habitantes.
  • Más de 100,000 habitantes: 1 profesional por cada 3,000 habitantes.
  • En zonas básicas con menos de 5,000 habitantes, la financiación se ajusta proporcionalmente.
  • Se ajusta la financiación si una entidad extiende su actividad a más de una zona básica.
  • En zonas básicas no sujetas al artículo 25 (regulación de espacios vulnerables), se aplica lo anterior.
  • Se requiere una persona de apoyo administrativo por cada 5,000 habitantes. Para poblaciones mayores de 50,000, la ratio puede ampliarse.
  • Se requiere una persona de apoyo jurídico por cada 20,000 habitantes, garantizando el apoyo en zonas básicas de menos de 20,000 habitantes a través del área de servicios sociales correspondiente.
  • Una Unidad de Igualdad es necesaria por cada 20,000 habitantes.

Personal Profesional del Área de Servicios Sociales

  • El personal profesional del área de servicios sociales ejerce funciones inherentes a los servicios de atención primaria de carácter específico de competencia municipal, según el artículo 18.2.
  • Este personal debe tener formación básica en las disciplinas mencionadas en el artículo 64.3 y formación específica en áreas como infancia, violencia de género, diversidad funcional e igualdad.
  • Pueden contar con apoyo de otras figuras profesionales con formación sociosanitaria o clínica.

Ratios y Figuras Profesionales Concretas

  • Las ratios y figuras profesionales concretas para la atención primaria de carácter específico de competencia municipal, mencionados en el artículo 18.2, se determinarán reglamentariamente.
  • Los servicios de atención primaria de competencia autonómica, tendrán figuras profesionales, ratios y perfiles concretos determinados en el decreto que desarrolle la tipología de centros, servicios y programas.
  • Como mínimo, tres profesionales formarán el equipo del área, acorde a las necesidades del territorio de servicios sociales.

Equipos de Profesionales del Departamento de Servicios Sociales

  • Los equipos de profesionales de los diferentes servicios del departamento se establecerán mediante decreto del Consell y responderán a su organización funcional.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Los servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana incluyen la intervención profesional y el uso de instrumentos técnicos. El equipo de intervención social está formado por titulados universitarios en trabajo social, entre otros. Este equipo ejerce funciones de atención primaria en la zona básica de servicios sociales.

More Like This

Ley de Servicios Sociales Inclusivos
8 questions
Servicios Sociales Inclusivos
45 questions
Tema 42
13 questions

Tema 42

AdoringPlumTree9606 avatar
AdoringPlumTree9606
Servicios Sociales Inclusivos
37 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser