Servicios Sociales Inclusivos
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes criterios NO se considera al constituir áreas de servicios sociales a partir de zonas básicas?

  • Proximidad geográfica entre las zonas
  • Accesibilidad para los usuarios de los servicios
  • Funcionalidad y operatividad de los servicios
  • Número total de profesionales sanitarios en las zonas (correct)

¿Cuál de las siguientes NO es una consideración clave en la elaboración del Mapa de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana?

  • La baja densidad demográfica, buscando garantizar la prestación de servicios a pesar de la escasa población.
  • La armonización completa con las políticas económicas estatales, priorizando la eficiencia presupuestaria sobre las necesidades locales. (correct)
  • El riesgo de despoblación, implementando medidas de discriminación positiva para áreas vulnerables.
  • La alta dispersión geográfica para asegurar una oferta equivalente de servicios en todo el territorio.

Según el texto, ¿qué entidad tiene la competencia FINAL para declarar un espacio como vulnerable?

  • La Generalitat, siguiendo el procedimiento establecido mediante decreto del Consell. (correct)
  • La Federación Valenciana de Municipios y Provincias, tras la propuesta del ayuntamiento correspondiente.
  • Los ayuntamientos, siempre y cuando cuenten con la aprobación unánime de los vecinos afectados.
  • La conselleria competente en materia de servicios sociales, basándose en criterios técnicos.

¿Qué ocurre cuando una zona básica de servicios sociales supera los 20.000 habitantes?

<p>Constituye por sí sola un área de servicios sociales, según el Mapa de servicios sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la organización de los servicios sociales, ¿qué rol desempeñan los departamentos de servicios sociales?

<p>Organizan las funciones de atención secundaria, coordinándose con la atención primaria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué periodicidad máxima establece el texto para la actualización del Mapa de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana?

<p>Cuatrienal, para ajustarse a la evolución de la realidad social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Mapa de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana?

<p>Establecer la organización territorial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales y servir como marco de referencia para la planificación del sistema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién coordina y supervisa los departamentos de servicios sociales dentro de una misma provincia?

<p>La dirección territorial correspondiente de la conselleria competente en servicios sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio rector se destaca en la elaboración del Mapa de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana con respecto a la prestación de servicios?

<p>La garantía de la máxima calidad en la prestación y la optimización de los recursos disponibles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de agrupar varias zonas básicas limítrofes para formar un área de servicios sociales, incluso si una zona supera los 20.000 habitantes?

<p>Optimizar los recursos disponibles y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se garantiza en las áreas de servicios sociales en relación con las funciones de los servicios sociales de atención primaria de carácter específico?

<p>Se garantiza su desarrollo completo para abordar las necesidades sociales del área. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene la persona de referencia, denominada supervisor/a, en cada departamento de servicios sociales?

<p>Realizar las funciones de supervisión del departamento de servicios sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cualificación profesional debe tener la persona supervisora del departamento de servicios sociales?

<p>Debe poseer alguna de las titulaciones universitarias señaladas en el artículo 64.3 de la Ley de servicios sociales inclusivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO se considera un indicador de vulnerabilidad en un espacio, según el texto?

<p>Alta tasa de empleo en el sector tecnológico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de una actuación integral en espacios vulnerables, según lo estipulado?

<p>Favorecer la inclusión social y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento(s) debe(n) preceder a las actuaciones integrales en espacios vulnerables?

<p>Un diagnóstico territorial que recoja los principales fenómenos, riesgos, tendencias y oportunidades del territorio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A través de qué instrumentos se realizan las actuaciones integrales en materia de rehabilitación, regeneración o renovación sobre el medio urbano de los espacios vulnerables?

<p>Planes y programas de ámbito municipal o supramunicipal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel se le otorga a la ciudadanía y a los liderazgos comunitarios en la planificación y desarrollo de los planes y programas de actuación integral?

<p>Un papel fundamental de participación tanto en la fase de planificación como en el desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué principio se debe desarrollar la actuación integral, involucrando a las administraciones públicas y entidades privadas?

<p>Coordinación, colaboración y cooperación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué administraciones públicas deben participar de forma coordinada en las actuaciones integrales para conseguir un territorio socialmente integrador?

<p>Las administraciones públicas de carácter estatal, autonómico o local. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se mantendrá la calificación de un espacio como 'vulnerable'?

<p>El tiempo mínimo imprescindible mientras concurran las circunstancias e indicadores que determinaron su calificación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una demarcación territorial dentro de la estructura del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales?

<p>Regiones de intervención social. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la organización territorial de los servicios sociales en la Comunitat Valenciana, ¿cuál es el criterio principal para que un municipio constituya una zona básica de servicios sociales por sí solo?

<p>Alcanzar un mínimo de 5.000 habitantes censados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un municipio con menos de 5.000 habitantes en la Comunitat Valenciana rechaza agruparse con otros para formar una zona básica de servicios sociales?

<p>Debe garantizar un equipo equivalente de servicios sociales en su demarcación, pero no se le aplican los criterios de financiación estándar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito fundamental de las zonas básicas de servicios sociales dentro del Sistema Público Valenciano?

<p>Desarrollar actuaciones de atención primaria de carácter básico, siendo la instancia más cercana a la ciudadanía. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que varios municipios decidan agruparse para formar una zona básica de servicios sociales, ¿qué criterio prevalece sobre el resto?

<p>La proximidad geográfica y la optimización de recursos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la legislación vigente en la Comunitat Valenciana, ¿qué debe garantizarse en las zonas básicas de servicios sociales?

<p>El desarrollo de todas las funciones de los servicios sociales de atención primaria de carácter básico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién financia el equipo de profesionales de la zona básica de servicios sociales en la Comunitat Valenciana?

<p>De acuerdo con los criterios de financiación regulados en el artículo 107 de la ley. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del Mapa de servicios sociales de la Comunitat Valenciana en relación con la estructura territorial del sistema?

<p>Delimitar y desarrollar las demarcaciones territoriales del sistema, incluyendo zonas básicas, áreas y departamentos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben las personas supervisoras ejercer sus funciones según el texto?

<p>Siguiendo las instrucciones dictadas por el órgano administrativo del que dependan para dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la unidad administrativa y técnica de apoyo para las personas supervisoras de departamentos en la misma provincia?

<p>Coordinar, supervisar y dar seguimiento al conjunto de prestaciones del Catálogo de prestaciones del SPVSS en atención secundaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración adicional tienen las personas supervisoras de departamentos, además de su función de supervisión?

<p>Personal de atención directa, supervisando la correcta implantación y desarrollo del conjunto de prestaciones del Catálogo de prestaciones del SPVSS. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define el texto los 'espacios vulnerables' en la Comunitat Valenciana?

<p>Lugares ubicados en el territorio que, por sus características urbanísticas/residenciales, sociales, laborales o económicas, requieren una actuación integral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas se establecen en las actuaciones adscritas a los espacios vulnerables para garantizar la equidad territorial?

<p>Medidas de discriminación positiva para promover la calidad de vida de la ciudadanía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben proveer las administraciones públicas para el desarrollo de programas de acción comunitaria en espacios vulnerables?

<p>Recursos y equipamientos necesarios, adaptándolos y garantizando la participación ciudadana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones NO se considera un criterio para la calificación de un territorio como espacio vulnerable?

<p>Alta concentración de población inmigrante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué aspecto específico se enfoca la necesidad de actuación integral en los espacios vulnerables, según el texto?

<p>En un conjunto de características urbanísticas/residenciales, sociales, laborales o económicas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Informe de Espacios Vulnerables

Informe bienal sobre espacios vulnerables y evaluación de actuaciones.

Competencia en espacios vulnerables

Generalitat y ayuntamientos proponen; Generalitat declara.

Mapa de Servicios Sociales

Instrumento que establece la organización territorial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.

Elaboración del Mapa

Conselleria competente, entidades locales y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Signup and view all the flashcards

Actualización del Mapa

Máximo cada cuatro años.

Signup and view all the flashcards

Zonas básicas de servicios sociales

Unidades territoriales para atención primaria básica, coordinada e integrada.

Signup and view all the flashcards

Áreas de servicios sociales

Demarcaciones territoriales para actuaciones de atención primaria específica.

Signup and view all the flashcards

Criterios de áreas de servicios sociales

Criterios para constituir un área de servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Área automática

Las zonas básicas con más de 20,000 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Agrupación de zonas básicas

Agrupación de zonas básicas para optimizar recursos.

Signup and view all the flashcards

Departamentos de servicios sociales

Demarcaciones para la atención secundaria, coordinadas con la atención primaria.

Signup and view all the flashcards

Criterios de departamentos sociales

Criterios para formar departamentos de servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Supervisión departamental

Supervisión de los departamentos de servicios sociales a nivel provincial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las zonas básicas de servicios sociales?

Demarcaciones territoriales para actuaciones de atención primaria básica, de mayor proximidad y accesibilidad a la ciudadanía.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se conforman las zonas básicas?

Uno o más municipios, considerando criterios demográficos, geográficos, funcionales y sociales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué municipios constituyen zonas básicas?

Municipios de más de 5.000 habitantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa con municipios de menos de 5.000 habitantes?

Se agruparán con otros para alcanzar un mínimo de 5.000 habitantes.

Signup and view all the flashcards

¿Pueden municipios grandes agruparse con otros?

Varios municipios pueden unirse, incluso si uno tiene más de 5.000 habitantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se garantiza en las zonas básicas?

Desarrollar todas las funciones de los servicios sociales de atención primaria básica.

Signup and view all the flashcards

¿Con qué recursos cuentan las zonas básicas?

Al menos, un equipo de profesionales definido en el artículo 64.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre si un municipio rechaza agruparse?

Deben garantizar un equipo equivalente, sin criterios de financiación específicos.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la persona supervisora

Siguen las instrucciones del órgano administrativo del que dependen para dirigir actividades.

Signup and view all the flashcards

Apoyo a supervisores provinciales

Unidad administrativa y técnica para coordinar, supervisar y dar seguimiento a las prestaciones en atención secundaria.

Signup and view all the flashcards

Consideración del supervisor

Personal que supervisa la correcta implantación y desarrollo de las prestaciones del Catálogo.

Signup and view all the flashcards

Espacios vulnerables

Lugares con características urbanísticas, sociales, laborales o económicas que requieren intervención integral.

Signup and view all the flashcards

Discriminación positiva

Asignar recursos adicionales para mejorar la calidad de vida en áreas desfavorecidas.

Signup and view all the flashcards

Provisión de recursos

Asegurar que los recursos y equipamientos estén disponibles y adaptados a las necesidades de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Degradación urbanística y residencial

Falta de conservación o deterioro de las viviendas.

Signup and view all the flashcards

Fragilidad económica

Altas tasas de desempleo o economías familiares frágiles.

Signup and view all the flashcards

Espacio Vulnerable (Educación)

Niveles bajos de educación, alta segregación escolar, o absentismo/fracaso escolar altos.

Signup and view all the flashcards

Déficit Educativo Temprano

Falta de recursos educativos públicos de calidad y acceso gratuito para la población vulnerable de 0 a 3 años.

Signup and view all the flashcards

Condiciones de Salubridad Insuficientes

Falta de condiciones de higiene y salubridad necesarias para una convivencia comunitaria digna.

Signup and view all the flashcards

Actuación Integral

Conjunto de intervenciones educativas, sanitarias, urbanísticas, culturales, etc., para favorecer la inclusión social y mejorar la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico Territorial

Diagnóstico territorial que identifica fenómenos, riesgos, tendencias y oportunidades del área.

Signup and view all the flashcards

Planes de Rehabilitación Urbana

Planes y programas (municipales o supramunicipales) para rehabilitar, regenerar o renovar el medio urbano.

Signup and view all the flashcards

Participación Ciudadana

Involucrar a líderes comunitarios y ciudadanos en la planificación y desarrollo de planes y programas.

Signup and view all the flashcards

Colaboración Interadministrativa

Coordinación, colaboración y cooperación entre administraciones públicas y entidades privadas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Els servicis socials inclusius de la Comunitat Valenciana aborda la estructura territorial del sistema públic valencià de servicis socials.

Organización Territorial

  • El Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales se organiza territorialmente en zonas básicas, áreas y departamentos de servicios sociales.
  • El Mapa de servicios sociales delimitará y desarrollará estas demarcaciones territoriales.

Zonas Básicas de Servicios Sociales

  • Son demarcaciones territoriales para actuaciones de atención primaria básica, siendo la organización más cercana y accesible a la ciudadanía.
  • Pueden incluir uno o más municipios según criterios demográficos, geográficos, funcionales y sociales, definidos por el Mapa de servicios sociales.
  • Los municipios con más de 5.000 habitantes constituyen zonas básicas.
  • Los municipios con menor población se agrupan hasta alcanzar un mínimo de 5.000 habitantes.
  • Varios municipios pueden agruparse aunque alguno tenga más de 5.000 habitantes, por eficiencia.
  • Se garantiza el desarrollo de las funciones de los servicios sociales de atencion primaria básica, y dispondrán de un equipo de profesionales de la zona básica.
  • Si los municipios rechazan agruparse, deben garantizar un equipo equivalente en su territorio.
  • Se requiere que dispongan de las infraestructuras y equipamientos necesarios para el desarrollo coordinado de la atención primaria básica.

Áreas de Servicios Sociales

  • Son las demarcaciones territoriales para actuaciones de atención primaria de carácter específico.
  • Se constituyen por una o varias zonas básicas de servicios sociales, considerando proximidad, funcionalidad, accesibilidad, eficacia y eficiencia.
  • Las zonas básicas de más de 20.000 habitantes constituirán un área de servicios sociales.
  • Una o varias zonas básicas limítrofes pueden agruparse para formar un área, aún si una zona tiene más de 20.000 habitantes, por razones de eficiencia.
  • Se garantiza el desarrollo de los servicios sociales de atención primaria específica, con un equipo de profesionales del área.

Departamentos de Servicios Sociales

  • Son las demarcaciones territoriales en las que se organizan las funciones de atención secundaria.
  • Se rigen por principios de coordinación, trabajo en red e interdisciplinariedad con la atención primaria.
  • Están formados por una o varias áreas de servicios sociales, agrupadas según el Mapa de servicios sociales.
  • Se considera proximidad, accesibilidad, funcionalidad, equidad, eficacia, eficiencia y equidad territorial.
  • La dirección territorial coordina y supervisa los departamentos de servicios sociales de una misma provincia.
  • Cada dirección territorial cuenta con una persona de referencia, supervisor/a, para cada departamento.
  • La persona supervisora sigue las instrucciones del órgano administrativo del que depende.
  • Cuenta con una unidad administrativa y técnica de apoyo para la coordinación, supervisión y seguimiento del Catálogo de prestaciones del SPVSS.

Espacios Vulnerables

  • Se definen como lugares en la Comunitat Valenciana que, por sus características urbanísticas/residenciales, sociales, laborales o económicas, demandan una actuación integral.
  • Las administraciones públicas competentes destinarán recursos para promover la calidad de vida en estos espacios, implementando medidas de discriminación positiva.
  • La calificación de espacio vulnerable se establece cuando se presentan situaciones como:
    • Degradación urbanística y residencial.
    • Déficits de equipamientos.
    • Existencia de infravivienda.
    • Deficiencias en las vías y redes de comunicación.
    • Dificultades para la movilidad urbana.
    • Carencias en las redes de saneamiento.
    • Falta de ordenación del espacio.
    • Ausencia de tecnologías de la informacion.
    • Tasas elevadas de desocupacion.
    • Bajos niveles educativos.
    • Déficit de acceso educativo.
    • Insalubridad.
  • La actuación integral involucra intervenciones educativas, sanitarias, urbanísticas, culturales, deportivas, sociales, laborales, económicas, productivas, residenciales, entre otras.
  • Las actuaciones integrales deben estar precedidas por un diagnóstico territorial que recoja los principales fenómenos, riesgos, tendencias y oportunidades del territorio.
  • Las actuaciones se realizarán a través de planes y programas, que podrán ser de ámbito municipal o supramunicipal.
  • Se busca la participación de los liderazgos comunitarios y la ciudadanía en la planificación y desarrollo de los programas.
  • La actuación integral se desarrollará bajo los principios de coordinación, colaboración y cooperación entre las administraciones públicas competentes y las entidades de iniciativa privada con el objetivo de la integracion social.
  • La calificación de espacio vulnerable se mantendrá el tiempo mínimo imprescindible.
  • Cada dos años se publicará un informe sobre las acciones en los espacios vulnerables, así como su evaluación.
  • La Generalitat y los ayuntamientos tienen la competencia para proponer la calificación e intervención.
  • La Generalitat tiene la competencia para declararlo de acuerdo con el procedimiento que se fije mediante decreto del Consell.

Mapa de Servicios Sociales

  • El Mapa de servicios sociales de la Comunitat Valenciana define la organización territorial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales y es el marco para la planificación del sistema
  • La conselleria competente elaborará el mapa con la participación de las entidades locales.
  • En su elaboración, se consideran la baja densidad demográfica, alta dispersión geográfica y riesgo de despoblación.
  • El Mapa de servicios sociales de la Comunitat Valenciana se actualizará periódicamente, maximo carater cuatrienal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Estructura territorial del sistema público valenciano de servicios sociales, incluyendo zonas básicas, áreas y departamentos. El mapa de servicios sociales define demarcaciones territoriales y criterios demográficos para la organización.

More Like This

Ley de Servicios Sociales Inclusivos
8 questions
Tema 31
24 questions

Tema 31

AdoringPlumTree9606 avatar
AdoringPlumTree9606
Tema 42
13 questions

Tema 42

AdoringPlumTree9606 avatar
AdoringPlumTree9606
Use Quizgecko on...
Browser
Browser