Servicios sociales inclusivos en Comunidad Valenciana
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una condición indispensable para ser titular de los derechos subjetivos en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales?

  • No ser objeto de discriminación por circunstancia personal o social.
  • Encontrarse en condiciones de igualdad, dignidad y privacidad.
  • Residencia efectiva en algún municipio de la Comunitat Valenciana.
  • Ser ciudadano español con vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana. (correct)

Según el texto, ¿qué elemento define la 'residencia efectiva' en la Comunitat Valenciana?

  • El empadronamiento y la demostración de vínculos familiares directos con residentes en la Comunitat Valenciana.
  • La residencia habitual en cualquier municipio de la Comunitat Valenciana, acompañada de la intención de permanecer en él, manifestada expresamente. (correct)
  • La permanencia física continuada durante al menos seis meses en un municipio de la Comunitat Valenciana y la realización de actividades laborales en la región.
  • La inscripción en el padrón municipal de un municipio de la Comunitat Valenciana y la posesión de una vivienda en propiedad.

En ausencia de legislación vigente, tratados o convenios específicos, ¿bajo qué principio general podrían acceder al Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales las personas extranjeras exiliadas, refugiadas o apátridas?

  • Principio de territorialidad, por encontrarse en el territorio de la Comunitat Valenciana.
  • Principio de favorabilidad hacia el solicitante en situación de vulnerabilidad.
  • Principio de humanidad y solidaridad internacional.
  • Principio de reciprocidad, condicionado a acuerdos bilaterales con el país de origen. (correct)

¿En qué circunstancia específica se garantiza la atención por parte del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, independientemente de los requisitos generales de acceso?

<p>Ante situaciones de urgencia social, en los términos que se establezcan reglamentariamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el propósito principal de las prestaciones del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales para las personas valencianas residentes en el exterior?

<p>Facilitar su regreso definitivo a la Comunitat Valenciana cuando necesiten atención social. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿qué criterio, definido en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, se utiliza para determinar si una persona valenciana residente en el exterior puede acceder a las prestaciones?

<p>La posesión de la nacionalidad española y haber tenido la última vecindad administrativa en cualquier municipio de la Comunitat Valenciana. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con el derecho a la información de las personas usuarias de los servicios sociales, ¿qué característica específica se añade a la cualidad de 'comprensible' que deben tener las informaciones?

<p>Debe ser adaptada a las necesidades específicas de cada persona usuaria, incluyendo formatos accesibles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una obligación principal de los usuarios dentro de los servicios sociales, según el contenido proporcionado?

<p>Elegir libremente las medidas y prestaciones ofrecidas sin restricciones. (C)</p> Signup and view all the answers

Ante la vulneración de los derechos reconocidos en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, ¿ante qué instancia jurisdiccional pueden las personas titulares exigir el reconocimiento de sus derechos?

<p>Ante la jurisdicción contencioso-administrativa, tras agotar la vía administrativa ante las administraciones públicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor un derecho fundamental de los trabajadores sociales según el texto?

<p>Disponer de autonomía técnica y científica en el ejercicio de sus funciones. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los derechos de los usuarios de servicios sociales, ¿qué significa 'disponer de un análisis de las necesidades'?

<p>Recibir una evaluación exhaustiva y profesional de su situación para identificar sus necesidades específicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados representa un deber fundamental de los trabajadores sociales, en lugar de un derecho, según el contenido proporcionado?

<p>Mantener la confidencialidad y el respeto mutuo en las interacciones profesionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación ética tiene el derecho del usuario a 'renunciar a las prestaciones' ofrecidas por los servicios sociales?

<p>Requiere que los profesionales valoren las razones de la renuncia y ofrezcan información sobre las posibles consecuencias. (A)</p> Signup and view all the answers

El derecho a 'la libre elección de profesional' por parte del usuario, ¿cómo se ve afectado en situaciones de urgencia social?

<p>Puede verse limitado para asegurar una atención rápida y eficaz, priorizando la disponibilidad de los profesionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones podría considerarse una vulneración del derecho del trabajador social a 'proteger su identidad'?

<p>La divulgación pública de la información personal del trabajador social como represalia por una intervención. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con el 'derecho a la protección en su persona y bienes', ¿qué medida específica NO estaría directamente relacionada con este derecho para los usuarios?

<p>El acceso prioritario a programas de formación para mejorar su empleabilidad y autonomía económica. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con los derechos laborales de los profesionales de servicios sociales, ¿cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el alcance de la normativa de prevención de riesgos laborales, salud e higiene en el trabajo?

<p>Abarca todos los aspectos relacionados con la seguridad y el bienestar físico, mental y social del profesional en su puesto de trabajo, incluyendo la prevención de riesgos psicosociales. (C)</p> Signup and view all the answers

El derecho del profesional de servicios sociales a ocupar un puesto de trabajo definido en el instrumento de ordenación del personal de la administración pública correspondiente implica, fundamentalmente, que:

<p>La administración pública debe asegurar que las funciones y tareas asignadas al profesional se correspondan con la descripción y requisitos del puesto para el que fue contratado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que los profesionales de servicios sociales tienen derecho a 'condiciones laborales dignas y acordes a su categoría profesional sin que se puedan dar situaciones de discriminación de ningún tipo'?

<p>Implica que las condiciones de trabajo, incluyendo salario, jornada, desarrollo profesional y trato, deben ser justas y equitativas, respetando la categoría profesional y evitando cualquier forma de discriminación. (A)</p> Signup and view all the answers

El texto indica que 'los derechos de las personas profesionales que afectan al ámbito de la relación laboral serán objeto de negociación colectiva'. ¿Cuál es la implicación principal de esta afirmación?

<p>La mejora y ampliación de los derechos laborales de estos profesionales depende fundamentalmente de acuerdos entre los representantes de los trabajadores y la administración o empleador. (A)</p> Signup and view all the answers

Entre los deberes de los profesionales de servicios sociales se encuentra 'Respetar todos los derechos recogidos en esta ley para las personas usuarias y las personas profesionales y favorecer el cumplimiento de estos'. ¿Qué implica 'favorecer el cumplimiento' de estos derechos en la práctica profesional?

<p>Adoptar una actitud activa en la defensa y promoción de los derechos, tanto de usuarios como de compañeros, interviniendo para asegurar su efectividad y denunciando posibles vulneraciones. (B)</p> Signup and view all the answers

El deber de 'Conocer y cumplir la normativa vigente en el ámbito de los servicios sociales' para los profesionales, ¿a qué nivel de conocimiento y aplicación normativa hace referencia?

<p>Tener un conocimiento exhaustivo y actualizado de todas las normativas, tanto generales como específicas, que afecten a su ámbito de actuación y aplicarlas rigurosamente en su práctica profesional. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con el deber de 'Informar a instancia competente inmediatamente superior de las situaciones de malas prácticas profesionales y cualquier otra situación que [...] pueda comportar una vulneración de derechos', ¿cuál es el criterio principal que debe guiar al profesional para decidir informar?

<p>Un criterio profesional basado en la valoración de los elementos de los que disponga, incluso ante la sospecha razonable de una posible mala práctica o vulneración de derechos. (D)</p> Signup and view all the answers

El deber de 'Participar [...] en la elaboración de instrumentos técnicos, de seguimiento o evaluación [...] e informar de posibles mejoras' implica para el profesional de servicios sociales:

<p>Una participación activa y propositiva, aportando sus conocimientos y experiencia en la creación y mejora de herramientas que optimicen la calidad de los servicios y la atención a los usuarios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación específica la renuncia a las prestaciones concedidas no está permitida según el texto?

<p>Cuando la renuncia afecta los intereses de personas menores de edad o con capacidad modificada judicialmente. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué principio fundamental debe garantizarse al atender a las personas usuarias para asegurar la correcta recepción y comprensión de la información?

<p>El principio de libertad de elección y de accesibilidad de la comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe respetar al atender a las personas usuarias en la Comunitat Valenciana en relación con los idiomas oficiales?

<p>Sus derechos lingüísticos en los términos establecidos en la normativa vigente, en función de su propia preferencia. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los servicios de atención residencial, ¿qué derecho adicional se asegura a las personas usuarias según el texto?

<p>Al ejercicio de la libertad individual para ingresar, permanecer y salir del establecimiento, así como solicitar apoyo para recibir la prestación de ayuda a morir. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué circunstancia se permite la inmovilización o restricción física de una persona usuaria en un servicio de atención diurna según el texto?

<p>Cuando haya peligro inminente para la seguridad física de la persona usuaria o de terceras personas, y siempre bajo supervisión facultativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la provisión judicial de medidas de apoyo en el ejercicio de la capacidad jurídica para las personas con discapacidad?

<p>Implica que sus derechos están sujetos a lo establecido por la legislación específica vigente con respecto a las personas con discapacidad. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que una persona usuaria requiera apoyos a la comunicación oral, ¿qué se debe garantizar según el texto?

<p>Que su opinión pueda ser expresada y entendida de forma adecuada, garantizando la correcta recepción y comprensión de la información. (C)</p> Signup and view all the answers

Según lo estipulado, ¿qué documento regula los derechos fundamentales de las personas usuarias de servicios de atención residencial y de atención diurna o nocturna?

<p>Un reglamento de régimen interior del centro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio fundamental que subyace a los deberes de las personas usuarias de los servicios sociales, según el Artículo 11?

<p>El compromiso activo y corresponsable de la persona usuaria en su proceso de mejora y la colaboración respetuosa con los profesionales. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con el deber de 'facilitar información veraz y suficiente', ¿qué implicación tiene la omisión o falsedad de información relevante por parte de la persona usuaria?

<p>Podría obstaculizar la correcta valoración de sus necesidades y la adecuación de las prestaciones, además de posibles sanciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se articula el deber de 'participar activamente en su propio proceso de mejora' con la labor de los profesionales de servicios sociales?

<p>Se espera una colaboración mutua, donde la persona usuaria se involucra proactivamente y los profesionales guían y apoyan el proceso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alcance tienen las 'medidas disciplinarias y sancionadoras' mencionadas en el Artículo 11.2 ante el incumplimiento de los deberes?

<p>Pueden incluir desde amonestaciones hasta la revocación de prestaciones, además de posibles acciones legales administrativas, civiles o penales. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del deber de 'asumir y cumplir la responsabilidad que le corresponde en su propio proceso de intervención social, especialmente cuando este proceso implique a personas con menores de edad a su cargo', ¿qué implica específicamente esta responsabilidad parental?

<p>Colaborar activamente en las estrategias de intervención que también afecten positivamente el desarrollo y protección de los menores a su cargo. (C)</p> Signup and view all the answers

El deber de 'destinar las prestaciones recibidas a la finalidad para la que fueron concedidas' implica una correcta gestión de los recursos. ¿Qué situación podría considerarse un incumplimiento de este deber?

<p>Desviar una ayuda para el pago del alquiler a gastos de ocio y entretenimiento personal. (A)</p> Signup and view all the answers

El Artículo 11 incluye el deber de 'respetar los derechos reconocidos a las personas usuarias y a las personas profesionales en esta ley'. ¿Qué significa esto en términos de interacción diaria en los servicios sociales?

<p>Significa que tanto usuarios como profesionales deben actuar dentro del marco legal, respetando los derechos de cada parte en la relación. (D)</p> Signup and view all the answers

Además de los deberes explícitamente enumerados en el Artículo 11, el apartado k) menciona 'cumplir cuantos otros deberes se establezcan en esta ley y en su normativa de desarrollo'. ¿Qué implicación tiene esta cláusula abierta?

<p>Permite que se amplíen los deberes de las personas usuarias a través de otras leyes o reglamentos que desarrollen la presente ley. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones representa una vulneración del derecho a la autonomía técnica y científica de un profesional de servicios sociales?

<p>La aplicación de protocolos estandarizados que limitan la flexibilidad en la intervención individualizada. (A)</p> Signup and view all the answers

Un profesional de servicios sociales se enfrenta a amenazas graves por parte de un usuario. ¿Qué derecho le permite protegerse sin incurrir en negligencia?

<p>Derecho a renunciar a prestar atención profesional, siempre que se garantice la continuidad del servicio a través de otros medios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el derecho a la supervisión profesional para los equipos de servicios sociales?

<p>Establece la obligatoriedad de contar con equipos supervisores reconocidos para ejercer estas tareas, garantizando apoyo y orientación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida el derecho a la formación continua impacta en la calidad de los servicios sociales?

<p>Asegura que la atención se ajuste a las pautas de buena práctica profesional, mejorando la intervención y los resultados. (C)</p> Signup and view all the answers

Un profesional de servicios sociales desea implementar un nuevo programa de intervención, pero se encuentra con resistencia burocrática. ¿A cuál de sus derechos podría apelar para impulsar la iniciativa?

<p>Derecho a participar en la planificación, organización y evaluación de las prestaciones y servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el trabajo en red con otros profesionales y entidades al ejercicio de los derechos de los profesionales de servicios sociales?

<p>Facilita el acceso a recursos y apoyos complementarios, mejorando la calidad y la integralidad de la atención. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la protección de la identidad de un profesional de servicios sociales, ¿qué situación justificaría la limitación de este derecho?

<p>Cuando la revelación sea necesaria para cumplir con obligaciones legales o garantizar la seguridad de terceros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el derecho a disponer de instrumentos y medios adecuados y el derecho a la formación continua?

<p>El primero se enfoca en los recursos materiales y tecnológicos, mientras que el segundo se centra en el desarrollo de habilidades y conocimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trato Respetuoso

Derecho a ser tratado con respeto por colegas, personal y usuarios.

Formación y Actualización

Derecho a recibir orientación, información y formación continua para mejorar la atención al usuario.

Participación en la Planificación

Derecho a participar en la planificación, organización y evaluación de los servicios.

Instrumentos Adecuados

Derecho a disponer de instrumentos y medios necesarios para realizar el trabajo con calidad.

Signup and view all the flashcards

Trabajo en Red

Derecho a colaborar con otros profesionales y sistemas para una atención integral.

Signup and view all the flashcards

Protección de Datos

Derecho a proteger la identidad y datos personales cuando sea necesario.

Signup and view all the flashcards

Supervisión Profesional

Derecho a supervisión profesional para mejorar la práctica y el bienestar.

Signup and view all the flashcards

Renuncia ante Agresiones

Derecho a negarse a prestar atención ante injurias o agresiones, sin desatender el servicio.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la seguridad laboral

Cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales, salud e higiene.

Signup and view all the flashcards

Derecho al puesto de trabajo

Ejercer funciones propias y ocupar un puesto definido en la administración pública.

Signup and view all the flashcards

Derecho a condiciones dignas

Tener condiciones laborales dignas y sin discriminación.

Signup and view all the flashcards

Deber de respeto a derechos

Respetar los derechos de usuarios y profesionales.

Signup and view all the flashcards

Deber de cumplimiento normativo

Conocer y cumplir la normativa de servicios sociales.

Signup and view all the flashcards

Deber de informar

Informar sobre malas prácticas o vulneración de derechos.

Signup and view all the flashcards

Deber de participación

Participar en la elaboración de instrumentos técnicos y proponer mejoras.

Signup and view all the flashcards

Deber de asistir a formación

Asistir a cursos, jornadas y actividades de formación.

Signup and view all the flashcards

Deber de respeto y colaboración

Conducta respetuosa hacia los derechos de otros usuarios y profesionales, sin discriminación y con colaboración.

Signup and view all the flashcards

Compromiso con la mejora personal

Participar activamente en el propio proceso de mejora, colaborando con los profesionales.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad en la intervención social

Asumir la responsabilidad en el proceso de intervención social, especialmente si hay menores involucrados.

Signup and view all the flashcards

Deber de informar verazmente

Proporcionar información veraz y comunicar cualquier cambio en la situación personal, familiar o económica.

Signup and view all the flashcards

Asistencia y cooperación

Asistir a entrevistas y permitir visitas domiciliarias cuando sea necesario, siguiendo las pautas del proceso de intervención.

Signup and view all the flashcards

Uso adecuado de las prestaciones

Utilizar las prestaciones recibidas para el fin específico para el que fueron concedidas.

Signup and view all the flashcards

Cumplimiento de normas

Cumplir las normas y procedimientos para el uso y disfrute de las prestaciones.

Signup and view all the flashcards

Respeto del reglamento y las instalaciones

Respetar el reglamento interno del servicio y utilizar adecuadamente las instalaciones.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la información

Derecho a recibir información completa sobre los servicios y procesos disponibles.

Signup and view all the flashcards

Conducta respetuosa

Obligación de actuar con cortesía y consideración hacia otros usuarios y profesionales.

Signup and view all the flashcards

Libre elección de profesional

Derecho a seleccionar el profesional que mejor se adapte a sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

Información veraz

Obligación de proporcionar datos precisos y verídicos para una evaluación y atención adecuadas.

Signup and view all the flashcards

Trato respetuoso (trabajadores)

Derecho a recibir un trato digno y considerado por parte de colegas y superiores.

Signup and view all the flashcards

Proteger su identidad

Derecho a la protección de su información personal y confidencial.

Signup and view all the flashcards

Cumplir reglamento interno

Obligación de cumplir con las regulaciones internas establecidas por la institución.

Signup and view all the flashcards

Renuncia ante injurias

Derecho a negarse a brindar atención en situaciones de ofensas o agresiones.

Signup and view all the flashcards

Titulares de derechos en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

Personas con residencia efectiva en la Comunitat Valenciana, en igualdad, dignidad y privacidad, sin discriminación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'residencia efectiva'?

Residir habitualmente en un municipio de la Comunitat Valenciana con intención de permanecer, demostrado por acciones ante autoridades o actores sociales.

Signup and view all the flashcards

Acceso al Sistema para personas extranjeras

Extranjeros exiliados, refugiados o apátridas, según la legislación, tratados y convenios, o el principio de reciprocidad.

Signup and view all the flashcards

Atención en situaciones de urgencia social

Garantizada para todos, independientemente de su situación administrativa.

Signup and view all the flashcards

Derechos de valencianos residentes en el exterior

Pueden acceder a prestaciones si estas facilitan su retorno definitivo a la Comunitat Valenciana.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son 'valencianos residentes en el exterior'?

Españoles con última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la información en servicios sociales

Información completa, veraz, continuada, comprensible, accesible, suficiente y eficaz sobre la atención social y acceso.

Signup and view all the flashcards

Principios de acceso al Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

Acceder a los servicios sociales en condiciones de igualdad, dignidad y privacidad, sin discriminación y con residencia efectiva en la Comunitat Valenciana.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la protección

Protección de la persona y bienes, especialmente para menores y personas con capacidad modificada judicialmente.

Signup and view all the flashcards

Derecho a renunciar

Posibilidad de rechazar los servicios ofrecidos, excepto si afecta a menores o personas con capacidad modificada o si es impuesto por ley.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la atención personalizada

Ser atendido con libertad de elección y comunicación accesible, en idioma oficial y con la opción de un segundo diagnóstico.

Signup and view all the flashcards

Derechos en atención residencial

Derechos fundamentales asegurados mediante un reglamento interno en servicios residenciales y diurnos/nocturnos.

Signup and view all the flashcards

Libertad individual en centros

Libertad para entrar, permanecer y salir del establecimiento, incluyendo el apoyo para recibir ayuda a morir según la ley.

Signup and view all the flashcards

Protección contra restricciones

No ser sometido a inmovilización, restricción física o tratamiento farmacológico sin prescripción médica, salvo peligro inminente.

Signup and view all the flashcards

Libertad de elección y comunicación

Las personas tienen derecho a ser atendidas bajo el principio de libertad de elección y de accesibilidad de la comunicación, para garantizar la correcta recepción y comprensión de la información.

Signup and view all the flashcards

Derecho al apoyo en la ayuda a morir

El usuario tiene derecho a solicitar apoyo del servicio para recibir la prestación de ayuda a morir, de acuerdo con la legislación estatal vigente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Los servicios sociales inclusivos en la Comunidad Valenciana, el sistema público valenciano de servicios sociales, sus objetivos, los titulares de derecho, y sus derechos y deberes son claves en la estructura de los servicios sociales.

Objetivos del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

  • Las acciones se orientan a prevenir y detectar situaciones de riesgo, así como analizar la vulnerabilidad social.
  • Se garantiza una atención integral a nivel individual, familiar, grupal o comunitario, para cubrir las necesidades sociales de quienes acceden al sistema.
  • Se busca mejorar las condiciones de calidad de vida de la población mediante estrategias y acciones pertinentes.
  • Se promueve la concienciación sobre la vulnerabilidad social para combatir la discriminación y fomentar valores como la solidaridad y la igualdad.
  • Se protege y atiende de forma personalizada y continua a personas, familias o unidades de convivencia en situaciones de vulnerabilidad, dependencia o conflicto.
  • Se asegura la provisión de prestaciones en servicios sociales con calidad, eficiencia y equidad territorial.
  • Se fomenta la investigación, gestión del conocimiento, su transferencia aplicada e innovación social.
  • Se favorece la inclusión social, el asociacionismo solidario, el voluntariado, la ayuda mutua y la participación ciudadana.

Titulares de Derechos en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

  • Todas las personas en condiciones de igualdad, dignidad y privacidad, sin discriminación, y con residencia efectiva en cualquier municipio de la Comunidad Valenciana son titulares de los derechos.
  • Se entiende por residencia efectiva la acción de residir o habitar habitualmente en un municipio de la Comunidad Valenciana, manifestada por actos que acrediten un arraigo estable en la localidad.
  • Las personas extranjeras con condición de exiliadas, refugiadas o apátridas pueden acceder al Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, según la legislación vigente y los tratados y convenios en la materia.
  • La atención ante situaciones de urgencia social está garantizada según los términos que se establezcan reglamentariamente.
  • Las personas valencianas residentes en el exterior tienen derecho a las prestaciones reguladas en la ley para facilitar su regreso definitivo.
  • Se considera personas valencianas residentes en el exterior a aquellas con nacionalidad española que hayan tenido su última vecindad administrativa en cualquier municipio de la Comunitat Valenciana.

Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios Sociales

  • Derecho a obtener información completa, veraz, continua, comprensible, accesible, suficiente y eficaz sobre la atención social y las condiciones de acceso.
  • Derecho a obtener una respuesta motivada, diligente y eficaz ante su demanda en un plazo máximo razonable.
  • Derecho a recibir una atención personalizada integral a lo largo de su ciclo vital, considerando aspectos individuales, familiares y comunitarios.
  • Derecho a disponer de un análisis de necesidades individuales, familiares o sociales y un plan personalizado de intervención social, con copia escrita y accesible.
  • Derecho a la asignación de un profesional de referencia que coordine la atención y asegure la continuidad del proceso.
  • Derecho a la libre elección de profesional de referencia.
  • Derecho a participar en la elaboración de los procesos de intervención social que les afecten y en la toma de decisiones relativas a ellos.
  • Derecho a realizar sugerencias y reclamaciones mediante procedimientos ágiles, accesibles y transparentes.
  • Derecho a elegir libremente entre las medidas o prestaciones posibles, según la valoración técnica del equipo de profesionales.
  • Derecho a recibir atención en un entorno que garantice la privacidad y confidencialidad.
  • Derecho a recibir atención de urgencia social.
  • Derecho a acceder a su historia social única, asegurando la confidencialidad y privacidad de la información.
  • Derecho a las prestaciones y servicios incluidos en el catálogo del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, con accesibilidad universal y según estándares de calidad.
  • Derecho a intervenir en los órganos de participación existentes.
  • Derecho a ser protegidas, en su persona y bienes, tanto menores de edad como personas con capacidad modificada judicialmente.
  • Derecho a renunciar a las prestaciones concedidas, salvo que afecte a intereses de menores o personas con capacidad modificada judicialmente.
  • Derecho a ser atendidas bajo el principio de libertad de elección y accesibilidad de la comunicación, garantizando la comprensión de la información y la expresión de su opinión.
  • Derecho a ser atendidas en cualquiera de los dos idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana.
  • Derecho a un segundo diagnóstico.

Derechos Adicionales en Servicios Residenciales y de Atención Diurna o Nocturna

  • Derecho a un reglamento de régimen interior.
  • Ejercicio de la libertad individual para ingresar, permanecer y salir del establecimiento, y solicitar apoyo para la prestación de ayuda a morir.
  • Derecho a no ser sometidas a inmovilización o restricción física o tratamiento farmacológico sin prescripción facultativa ni supervisión, salvo peligro inminente.

Deberes de las Personas Usuarias de los Servicios Sociales

  • Adoptar una conducta basada en el respeto, la no discriminación y la colaboración.
  • Comprometerse a participar activamente en su propio proceso de mejora.
  • Asumir y cumplir la responsabilidad que le corresponde en su proceso de intervención social.
  • Facilitar información veraz y suficiente sobre sus circunstancias personales, familiares y económicas.
  • Asistir a las entrevistas y facilitar la visita a domicilio.
  • Destinar las prestaciones recibidas a la finalidad para la que fueron concedidas.
  • Cumplir las normas, requisitos, condiciones y procedimientos para el uso y disfrute de la prestación.
  • Participar, en su caso, en el coste del servicio del que se trate.
  • Respetar los derechos reconocidos a las personas usuarias y profesionales.
  • Cumplir con el reglamento de régimen interior del servicio.

Derechos de las Personas Profesionales de los Servicios Sociales

  • Recibir un trato respetuoso y correcto.
  • Disponer de orientación, información y formación.
  • Participar en la planificación, organización, seguimiento y evaluación de las prestaciones y servicios.
  • Participar en la elaboración de instrumentos técnicos de seguimiento o evaluación.
  • Disponer de los instrumentos y medios necesarios para desarrollar su trabajo.
  • Trabajar en red con otros profesionales y sistemas de protección social.
  • Formación continua y actualización permanente de conocimientos.
  • Proteger su identidad y sus datos personales.
  • Supervisión profesional.
  • Renunciar a prestar atención profesional ante injurias, amenazas o agresiones.
  • Autonomía técnica y científica en la intervención.
  • Cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, salud e higiene laboral.
  • Ejercicio efectivo de las funciones y tareas propias de su condición profesional.
  • Condiciones laborales dignas.

Deberes de las Personas Profesionales de los Servicios Sociales

  • Respetar todos los derechos recogidos en la ley para las personas usuarias y las personas profesionales.
  • Conocer y cumplir la normativa vigente.
  • Informar a instancia competente inmediatamente superior de situaciones de malas prácticas profesionales.
  • Participar, de acuerdo con sus conocimientos e información, en la elaboración de instrumentos técnicos.
  • Trabajar en red con profesionales de otros equipos.
  • Formar parte de los procesos de evaluación periódica de las prestaciones.
  • Asistir a cursos, jornadas y actividades de formación y supervisión.
  • Facilitar a las personas usuarias información sobre el proceso de intervención.
  • Respetar las opiniones, criterios y decisiones que las personas usuarias adopten.
  • Mantener un comportamiento basado en el respeto mutuo y en la no discriminación.
  • Respetar las normas de convivencia y reglamentos de régimen interior.
  • Respetar y utilizar correctamente los bienes muebles e instalaciones.
  • Comunicar cualquier situación de inhabilitación o cualesquiera otras situaciones de las personas profesionales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Exploración de los servicios sociales inclusivos en la Comunidad Valenciana, abarcando el sistema público, sus objetivos y los derechos y deberes asociados. Se enfoca en la prevención de riesgos y la atención integral a individuos y familias, buscando mejorar la calidad de vida y promover la igualdad. Además, se destaca la protección a personas en situación de vulnerabilidad.

More Like This

Ley de Servicios Sociales Inclusivos
8 questions
Tema 31
24 questions

Tema 31

AdoringPlumTree9606 avatar
AdoringPlumTree9606
Tema 42
13 questions

Tema 42

AdoringPlumTree9606 avatar
AdoringPlumTree9606
Ley de Servicios Sociales Inclusivos
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser