Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la anamnesis en el diagnóstico médico?
¿Cuál es el objetivo principal de la anamnesis en el diagnóstico médico?
- Realizar pruebas complementarias
- Realizar un análisis visual del paciente
- Recoger un relato escrito de la enfermedad
- Entrevistar al paciente y a sus acompañantes (correct)
¿Qué tipo de manchas no desaparecen a la vitropresión?
¿Qué tipo de manchas no desaparecen a la vitropresión?
- Petequias
- Cianosis
- Púrpura (correct)
- Hipo-/hiperpigmentación
Durante la inspección física, ¿qué color indica una posible cianosis?
Durante la inspección física, ¿qué color indica una posible cianosis?
- Verde
- Amarillo
- Azulado (correct)
- Rojo
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la exploración física es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la exploración física es correcta?
¿Cuál es la secuencia correcta de los colores que representa el proceso de degradación de la hemoglobina en púrpura?
¿Cuál es la secuencia correcta de los colores que representa el proceso de degradación de la hemoglobina en púrpura?
¿Qué es un signo patognomónico?
¿Qué es un signo patognomónico?
¿Cuál es el propósito de la propedéutica clínica?
¿Cuál es el propósito de la propedéutica clínica?
¿Qué se entiende por síndrome en el ámbito médico?
¿Qué se entiende por síndrome en el ámbito médico?
¿Qué consiste en la anamnesis durante una evaluación médica?
¿Qué consiste en la anamnesis durante una evaluación médica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el diagnóstico médico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el diagnóstico médico?
¿Qué caracteriza a un síntoma en el contexto médico?
¿Qué caracteriza a un síntoma en el contexto médico?
En el contexto de la semiología, ¿qué se entiende por sintomatología?
En el contexto de la semiología, ¿qué se entiende por sintomatología?
¿Cuál es la diferencia principal entre signo y síntoma?
¿Cuál es la diferencia principal entre signo y síntoma?
Study Notes
Información sobre los síntomas y signos
- Los síntomas son datos subjetivos que el paciente refiere, y se obtienen durante la anamnesis.
- La sintomatología es el conjunto de síntomas de una enfermedad.
- Los signos son manifestaciones clínicas objetivas que se observan durante la exploración física.
- La semiología es el estudio de los signos de las enfermedades, y también el conjunto de signos de una enfermedad.
Signo patognomónico
- El signo patognomónico identifica de manera inequívoca una enfermedad, puesto que no se observa en ninguna otra.
- Aunque teóricamente se puede hablar de síntomas patognomónicos, son poco frecuentes.
Síndrome
- El síndrome es el conjunto de síntomas y signos característicos de una enfermedad o estado patológico.
- Los síntomas y signos del síndrome pueden estar relacionados por una relación genética, patológica o etiológica.
Propedéutica clínica
- Es el conjunto ordenado de métodos y procedimientos para registrar los signos y síntomas de manera sistemática, con el fin de interpretarlos.
Diagnóstico
- El diagnóstico identifica una enfermedad concreta como causa de las dolencias del paciente.
- Es el primer paso para poder aplicar un tratamiento específico o para estimar el pronóstico.
- No siempre es necesario un diagnóstico etiológico específico para iniciar tratamiento. En ocasiones se utilizan tratamientos empíricos, que funcionan estadísticamente en la mayoría de los procesos identificados, sin necesidad de precisar el diagnóstico etiológico.
Historia clínica
- Se llega al diagnóstico mediante la historia clínica (relato por escrito de la enfermedad del paciente).
- La historia clínica incluye la anamnesis (entrevista con el paciente y acompañantes) y la exploración física.
- Las pruebas complementarias también son una parte importante del diagnóstico.
Exploración física
- La exploración física se realiza mediante:
- Inspección
- Palpación
- Percusión
- Auscultación
Inspección
- La inspección es el análisis visual.
- Al analizar el color de la piel se busca:
- Palidez
- Cianosis (color azulado de piel y mucosas)
- Hipo-/ hiperpigmentación
- En la inspección se buscan manchas, como:
- Púrpura: Mancha por extravasación de eritrocitos, que no desaparece a la vitropresión.
- Petequias (púrpura petequial): acúmulos puntiformes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos clave de la semiología clínica, incluyendo síntomas, signos y síndromes. Se analiza la importancia de los signos patognomónicos en la identificación de enfermedades. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan profundizar en la propedéutica clínica.