Semiología Clínica y Anamnesis
23 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué significa la palabra 'semiología'?

  • Estudio de la salud
  • Estudio de la anatomía
  • Estudio de los signos y síntomas (correct)
  • Estudio de las enfermedades

¿Cuál es el objetivo principal de la semiología?

  • Mejorar las exploraciones físicas
  • Confeccionar la historia clínica
  • Identificar pacientes con síntomas graves
  • Realizar un diagnóstico (correct)

¿Qué es la anamnesis en el contexto clínico?

  • La interacción con el paciente para obtener información (correct)
  • Un método para realizar cirugía
  • Una técnica de diagnóstico por imagen
  • Un tipo de examen físico

¿Qué se entiende por semiotecnia en el ámbito de la semiología clínica?

<p>Los métodos para obtener signos y síntomas (A)</p> Signup and view all the answers

Los síntomas en la semiología se describen como:

<p>Subjetivos (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de síntoma es característico de una enfermedad específica?

<p>Patognomónico (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes es un tipo de dolor que se describe como un ardor o sensación de quemazón?

<p>Urente (C)</p> Signup and view all the answers

Qué término se utiliza para describir un flujo en la nomenclatura de los síntomas?

<p>Rea (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes síntomas es considerado general y puede manifestarse en cualquier enfermedad?

<p>Astenia (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de dolor se describe como un dolor que atraviesa de un lado a otro?

<p>Transfixiante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la Disnea?

<p>Sensación de falta de aire. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la Disfagia ilógica?

<p>Dificultad impredecible para tragar líquidos o sólidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos síntomas se asocia con la Apendicitis aguda?

<p>Dolor en la parte del epigastrio que migra a la fosa iliaca derecha. (C)</p> Signup and view all the answers

La pancreatitis aguda se caracteriza por:

<p>Dolor periumbilical que puede irradiarse a la espalda. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la epitaxis?

<p>La pérdida de sangre por la nariz. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de vómito se caracteriza por contener bilis?

<p>Biliosos (D)</p> Signup and view all the answers

La poliuria se define como:

<p>Orinar en grandes cantidades (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma se relaciona con un incremento de orina durante la noche?

<p>Nicturia (B)</p> Signup and view all the answers

La cefalea tensional se desarrolla en qué área de la cabeza?

<p>Zona occipital y parietal (C)</p> Signup and view all the answers

La hematuria se caracteriza por:

<p>Orina con sangre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué signo se describe como la inflamación de los ganglios linfáticos?

<p>Adenopatía (B)</p> Signup and view all the answers

La ictericia se manifiesta de qué manera en el cuerpo?

<p>Piel y mucosas amarillas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición implica contracciones involuntarias del diafragma?

<p>Hipo (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

SEMIOLOGÍA

  • Deriva de "semio" (signo) y "logos" (estudio). Se enfoca en signos y síntomas de enfermedades.
  • Utiliza la Semiotecnia para recolectar información relevante para el diagnóstico.

SEMIOLOGÍA CLÍNICA

  • Ofrece herramientas para identificar manifestaciones patológicas y relacionarlas en un síndrome.
  • Necesita una historia clínica elaborada mediante una entrevista médica.

OBJETIVO DE LA SEMIOLOGÍA

  • Alcanzar un diagnóstico adecuado adaptado a cada paciente a través de un método clínico efectivo.

PROPEDEUTICA

  • Enseñanza para identificar manifestaciones clínicas y determinar el estado de salud o enfermedad del paciente.
  • Facilita la recolección e interpretación de signos y síntomas.

ANAMNESIS

  • Proceso de interacción con el paciente para formular la historia clínica.
  • Incluye datos identificativos, motivo de consulta, antecedentes personales y familiares, y exploración física.

SÍNTOMAS

  • Son subjetivos y solo el paciente puede apreciarlos. Ejemplos incluyen dolor, náuseas, vértigo y mareos.

TIPOS DE SÍNTOMAS

  • Generales: Comunes en diversas enfermedades, como astenia (fatiga) y adinamia (debilidad).
  • Específicos: Relacionados con un sistema particular, como tos y disnea.
  • Patognomónicos: Característicos de enfermedades específicas.
  • Prodrómicos: Presentes al inicio de la enfermedad, como cefalea y fiebre.

NOMENCLATURA DE SÍNTOMAS

  • Algia: dolor
  • Iris: inflamación
  • Megalia: agrandamiento
  • Odinia: dolor
  • Rea: flujo

SEMIOLOGÍA DEL DOLOR (A.L.I.C.I.A.)

  • A: antigüedad
  • L: localización
  • I: irradiación
  • C: carácter
  • I: intensidad
  • A: acumulación

TIPOS DE DOLOR

  • Cólico: dolor ondulante con aumento y disminución.
  • Constrictivo: sensación de opresión, usualmente retroesternal.
  • Pungitivo: dolor agudo similar a un pinchazo.
  • Urente: sensación de ardor.
  • Lancinante: dolor como una lanza.
  • Fulgurante: similar a un choque eléctrico.
  • Transfixiante: dolor que atraviesa.
  • Taladrante: sensación de perforación.
  • Desgarrante: sensación de ruptura.
  • Gravitativo: pesadez.
  • Pulsativo: como un latido.
  • Exquisito: instantáneo y agudo.
  • Sordo: leve al inicio y puede intensificarse.
  • Errante: dolor migrante.
  • De hambre: vacío estomacal.

SÍNTOMAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y CARDÍACO

  • Tos: puede ser ocasional, persistente, seca o húmeda.
  • Epitaxis: pérdida de sangre por la nariz; puede estar acompañada de rinorrea.
  • Disnea: dificultad para respirar, puede variar según la posición del cuerpo.

SÍNTOMAS DEL SISTEMA DIGESTIVO

  • Odinofagia: dolor al tragar causado por irritación.
  • Disfagia: dificultad para tragar; variaciones entre lógica e ilógica.
  • Pancreatitis aguda: dolor en el abdomen superior tras comidas pesadas.
  • Apendicitis aguda: dolor en epigastrio que migra a fosa iliaca derecha.
  • Diverticulitis: localizado en fosa iliaca izquierda, afecta comúnmente a adultos mayores.
  • Anorexia: caracterizada por náuseas y tipos de vómitos (alimenticios, biliosos, hematemesis).

SÍNTOMAS DEL SISTEMA NEFROUROLÓGICO

  • Disuria de esfuerzo: dificultad para orinar, común en crecimiento prostático.
  • Cistitis: dolor al orinar.
  • Polaquiuria y Poliuria: incremento en la frecuencia o volumen urinario.
  • Nicturia: orina nocturna excesiva.
  • Hematuria: presencia de sangre en orina.
  • Cólico renal: dolor en fosas renales, irradiado hacia genitales.

SÍNTOMAS DEL SISTEMA NERVIOSO

  • Cefalea: dolor de cabeza con subtipos como jaqueca y cefalea tensional.
  • Hipertensión endócraneana: dolores matutinos acompañados de vómitos.
  • Vértigo: sensación de giro.
  • Mareo: sensación de inestabilidad.
  • Tinnitus: ruidos en los oídos.
  • Fotofobia: intolerancia a la luz.
  • Diplopia: visión doble.
  • Parestesia: hormigueo o adormecimiento.

SIGNOS SEMIOLOGICOS

  • Manifestaciones objetivas observadas en la exploración médica:
    • Adenopatía: inflamación ganglionar.
    • Ascitis: líquido abdominal.
    • Caquexia: desnutrición severa.
    • Edema: acumulación de líquido.
    • Eritema: enrojecimiento cutáneo.
    • Esplenomegalia: agrandamiento del bazo.
    • Exoftalmia: protrusión del globo ocular.
    • Fiebre: temperatura superior a 38ºC.
    • Ictericia: coloración amarillenta de piel y mucosas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora conceptos clave de la semiología, incluyendo la definición de términos como 'semiología', la importancia de la anamnesis y los tipos de síntomas asociados con enfermedades específicas. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que deseen profundizar en este campo.

More Like This

Semiología del Aparato Urogenital - Unidad 38
40 questions

Semiología del Aparato Urogenital - Unidad 38

ManeuverableWatermelonTourmaline5842 avatar
ManeuverableWatermelonTourmaline5842
Semiología Clínica y Signos Patognomónicos
13 questions
Clínica Propé 1 - Semiología
45 questions
Semiología y Anamnesis Médica
40 questions

Semiología y Anamnesis Médica

SprightlyRetinalite3737 avatar
SprightlyRetinalite3737
Use Quizgecko on...
Browser
Browser