12. Seguro de Responsabilidad Civil - Cláusulas Claims Made
48 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de establecer un período de reclamación o claim made en un seguro de responsabilidad civil?

  • Determinar la siniestralidad de la póliza (correct)
  • Aumentar el tiempo de litigio
  • Facilitar la llegada de nuevas pólizas
  • Permitir más tiempo para presentar reclamaciones
  • Según la modificación del art. 73 LCS, ¿cuánto debe ser el período mínimo de cobertura posterior que admite la cláusula claims made?

  • Un año (correct)
  • Seis meses
  • Tres años
  • Dos años
  • ¿Qué condición se establece para la cobertura del asegurador según la modificación del art. 73 LCS?

  • Que la reclamación sea presentada antes de la expiración de la póliza
  • Que la reclamación tenga lugar durante el período de vigencia de la póliza (correct)
  • Que el asegurado haya cancelado la póliza
  • Que la póliza tenga una duración indefinida
  • ¿Qué se busca evitar mediante el criterio de reclamación o claim made?

    <p>Concurrencia con pólizas de períodos posteriores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el hecho de que el nacimiento de la obligación de indemnizar haya podido tener lugar con anterioridad?

    <p>Que existe cobertura para reclamaciones pasadas bajo ciertas condiciones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tendría la imposición de que las reclamaciones se produzcan dentro de la vigencia de la póliza en un seguro de responsabilidad civil?

    <p>Limitación en la cobertura de riesgos sustanciales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consecuencia de la prolongada vida de los siniestros en una póliza de reclamación?

    <p>Complicaciones en la gestión de siniestros (C)</p> Signup and view all the answers

    La modificación del artículo 73 de la LCS permite cláusulas limitativas, ¿cuál es un requisito para estas cláusulas?

    <p>Que incluyan un período mínimo de cobertura posterior (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio cubre las reclamaciones formuladas durante la cobertura, incluso si los hechos ocurrieron anteriormente?

    <p>Criterio de reclamación 'Claim Made' (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes criterios se basa en el momento en que el daño se materializa?

    <p>Criterio de daño (marginal) (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el criterio de ocurrencia, ¿qué determina la obligación de indemnizar?

    <p>El acto profesional que resulta equivocado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ámbito temporal queda excluido de la cobertura de la póliza?

    <p>Las reclamaciones por daños ocurridos con anterioridad a la fecha de retroactividad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene una interpretación contraria a la delimitación temporal mencionada?

    <p>Excluye daños que no puedan ser comunicados a la aseguradora a tiempo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera como la fecha de ocurrencia de un daño corporal?

    <p>El día en que el tercero perjudicado consulta por primera vez a un médico. (B)</p> Signup and view all the answers

    El criterio de reclamación 'Claim Made' se relaciona más directamente con cuál de las siguientes características?

    <p>Permitir reclamaciones por eventos ocurridos en el pasado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las reclamaciones previas a la póliza?

    <p>Las reclamaciones conocidas con anterioridad no estarán cubiertas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no es cubierto por el criterio de daño (marginal)?

    <p>Momento de ocurrencia del evento lesivo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de reclamación se considera como formal según el contenido?

    <p>Una comunicación escrita o procedimiento judicial administrado. (B)</p> Signup and view all the answers

    La jurisprudencia menciona que el riesgo del nacimiento está relacionado con cuál de los siguientes conceptos?

    <p>El hecho de haber realizado un acto profesional (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué periodo se asigna un siniestro según la primera reclamación?

    <p>Al periodo del seguro en el que se hizo la primera reclamación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si hay una duda sobre la fecha de ocurrencia del daño material?

    <p>El daño se entiende como ocurrido cuando se hace evidente al tercero perjudicado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Un asegurado puede verse excluido de la cobertura del riesgo si:

    <p>No comunica el siniestro antes de la expiración de la póliza (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la póliza en relación con otros seguros del Asegurado?

    <p>No actuará en exceso ni en defecto de la cobertura del seguro anterior. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes casos no es objeto de cobertura por la póliza?

    <p>Reclamaciones derivadas de incidentes ocurridos antes de la fecha de efecto. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito debe cumplirse para que las cláusulas de delimitación temporal sean aceptadas por la jurisprudencia?

    <p>No deben alterar los derechos del asegurado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el periodo mínimo requerido para la presentación de reclamaciones que surjan durante la vigencia del contrato?

    <p>Un año. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la interpretación mayoritaria de la LCS, ¿es necesario un periodo de un año tras la finalización del contrato para cubrir hechos anteriores a la vigencia?

    <p>No, está contemplado en el primer año de vigencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las dos modalidades de cláusulas de delimitación temporal estipuladas por la STS Pleno 252/18?

    <p>Criterio de ocurrencia y criterio de reclamación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con las reclamaciones que ocurren durante el año anterior a la entrada en vigor del contrato?

    <p>Pueden ser reclamadas durante la vigencia o dentro de los 12 meses siguientes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el segundo párrafo del artículo 73 de la LCS según la STS Pleno 252/18?

    <p>Alterar la regla general, enfocándose en la reclamación del tercero. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cláusulas se consideran lesivas para los derechos del asegurado?

    <p>Las que desplazan la deuda de responsabilidad en su contra. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el criterio 'claims made' en el contexto de los seguros?

    <p>La deuda se traslada al momento de la reclamación, independientemente de la póliza vigente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la implicación principal de la cobertura retroactiva en una póliza de seguro según la doctrina jurisprudencial establecida?

    <p>Exime de cubrir reclamaciones formuladas durante el año posterior a la vigencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cláusula limitativa del art. 73 de la Ley de Contrato de Seguro no exige cobertura retrospectiva?

    <p>Cláusula de futuro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para la validez de las reclamaciones de hechos ocurridos durante la vigencia del seguro?

    <p>Deben ser formuladas por primera vez durante el periodo de seguro. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los aspectos fundamentales en la delimitación temporal de la póliza?

    <p>La unidad de siniestro especificada en el contrato. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la normativa, ¿cuál es la fecha de retroactividad mencionada en la delimitación temporal?

    <p>01/01/2007 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si se presenta una reclamación por hechos ocurridos antes de la fecha de efecto del contrato?

    <p>Puede ser cubierta si se cumplen ciertas condiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    Con la reforma de la LCS, ¿cuál es el máximo periodo de reclamación tras la cancelación del seguro?

    <p>12 meses. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se interpreta como ámbito temporal dentro del seguro?

    <p>El periodo en el que se pueden formular reclamaciones por siniestros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera un siniestro según la información proporcionada?

    <p>Todo hecho que pueda causar daños a terceros y esté cubierto por la póliza. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que se considere un único siniestro?

    <p>Los hechos dañinos deben derivarse de una misma causa originaria. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la cobertura de los hechos dañosos?

    <p>Cada hecho dañoso se considera una reclamación independiente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'conocimiento previo' del tomador del seguro?

    <p>El conocimiento de reclamaciones que podrían surgir posteriormente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición debe cumplirse para que un hecho dañoso esté cubierto por el contrato de seguro?

    <p>El hecho debe suceder durante la vigencia del contrato de seguro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones NO podría ser considerada como un siniestro?

    <p>La denuncia de un mal servicio del asegurador. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se considera que se puede esperar una reclamación posterior?

    <p>Al informar de un hecho que pueda tener implicaciones en el futuro. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina si una serie de hechos es considerada un único siniestro?

    <p>La naturaleza del daño y su relación con una causa común. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Criterio de Ocurrencia

    La cobertura del seguro de responsabilidad civil profesional abarca los eventos lesivos que ocurren durante el período de cobertura, independientemente de la fecha en que se reclame el daño o se materialice.

    Criterio de Reclamación "Claim Made"

    El seguro cubre las reclamaciones presentadas durante el período de cobertura, incluso si el evento lesivo ocurrió antes del inicio de la póliza.

    Criterio del Daño

    El seguro cubre el momento en que el daño se materializa, sin importar la fecha del evento lesivo o la fecha de la reclamación.

    Criterio Tradicional T.S.

    La obligación de indemnizar surge del acto profesional negligente que produce el daño, independientemente de la fecha de reclamación.

    Signup and view all the flashcards

    Justificación del Criterio Tradicional

    El seguro cubre eventos que se producen durante el período de cobertura, incluso si las consecuencias se revelan después de la expiración de la póliza.

    Signup and view all the flashcards

    Argumento contra la Exclusión de la Cobertura

    Si el daño se produce poco antes de la expiración de la póliza, no se debería excluir la cobertura solo porque la reclamación se presenta después de la fecha final de la póliza.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del Criterio de Ocurrencia

    Es crucial que un seguro de responsabilidad civil profesional cubra eventos ocurridos durante el período de cobertura, independientemente de la fecha de reclamación.

    Signup and view all the flashcards

    Crítica al Criterio de Reclamación

    El criterio de reclamación "claim made" es criticado por su potencial para crear incertidumbre en la cobertura, ya que el momento de la reclamación, y no el evento, determina la cobertura.

    Signup and view all the flashcards

    Delimitación Temporal en seguros de RC

    Se refiere a la restricción temporal que establece la cobertura del seguro de responsabilidad civil, donde la reclamación del perjudicado debe presentarse dentro del período de vigencia de la póliza.

    Signup and view all the flashcards

    Criterio de reclamación o 'Claim Made'

    Es un criterio utilizado en seguros que establece la cobertura solo para reclamaciones recibidas durante el periodo de vigencia de la póliza, independientemente de cuándo ocurrió el hecho causante.

    Signup and view all the flashcards

    Período de cobertura posterior o periodo de descubrimiento

    Un período mínimo de un año, establecido en la Ley de Contrato de Seguro (LCS) y aplicable a las pólizas que usan el criterio 'claim made', que obliga a cubrir reclamaciones presentadas en el año posterior al vencimiento de la póliza.

    Signup and view all the flashcards

    Cobertura retroactiva (hasta un año antes)

    Permite cubrir reclamaciones presentadas dentro del periodo de vigencia de la póliza, incluso si el hecho causante del daño ocurrió antes del inicio de la póliza, pero no más de un año antes.

    Signup and view all the flashcards

    Cobertura durante la vigencia de la póliza

    En algunos casos, la cobertura se limita a eventos que ocurren durante el periodo de vigencia de la póliza. Este criterio se aplica más comúnmente a pólizas de seguro de responsabilidad civil.

    Signup and view all the flashcards

    Prescripción contractual RC ht 2015 15 años

    Se refiere a la posibilidad de que se presente una reclamación por un evento ocurrido en el pasado, con un límite de 15 años desde el hecho causante. Ejemplo: una persona sufre un daño por un producto defectuoso, y puede reclamar varios años después.

    Signup and view all the flashcards

    Evitar concurrencia con pólizas de períodos posteriores.

    El criterio 'claim made' busca evitar que las mismas reclamaciones sean cubiertas por varias pólizas, asegurando que cada póliza se responsabilice por los eventos ocurridos durante su período de vigencia.

    Signup and view all the flashcards

    Necesario para poder determinar siniestralidad de la póliza

    El criterio 'claim made' permite una mejor gestión del riesgo y la siniestralidad. Ya que se ajusta a la realidad, donde la mayoría de los daños se descubren varios años después de haber ocurrido.

    Signup and view all the flashcards

    Hecho generador

    Un evento que genera un reclamo al Asegurado, incluso si el Asegurado no lo conoce en el momento.

    Signup and view all the flashcards

    Periodo del seguro

    El periodo en que la póliza de seguro está vigente y ofrece cobertura.

    Signup and view all the flashcards

    Daños derivados de la acción u omisión del Asegurado

    Los daños causados por las acciones u omisiones del Asegurado, que se revelan durante el periodo de seguro.

    Signup and view all the flashcards

    Siniestro

    Un evento que da lugar a una reclamación hacia el Asegurado, como un accidente, una lesión o un daño a la propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Reclamación

    La primera comunicación formal que se hace al Asegurado o Asegurador sobre un posible reclamo.

    Signup and view all the flashcards

    Daño corporal

    El día en que la persona dañada consulta a un médico por primera vez.

    Signup and view all the flashcards

    Daño material

    El día en que el daño se hace evidente a la persona que sufrió la pérdida.

    Signup and view all the flashcards

    Reclamaciones conocidas antes de la fecha de efecto de la póliza

    Los reclamos hechos antes de que la póliza entrara en vigencia.

    Signup and view all the flashcards

    Cláusula 'Claim Made'

    Una cláusula que limita las fechas en que se pueden presentar reclamos. La cubierta de seguros podría depender de cuándo ocurrió el daño y cuándo se presenta la reclamación, no solo de cuándo se produjo el daño.

    Signup and view all the flashcards

    Retroactividad mínima

    El periodo mínimo de tiempo que una cláusula 'Claim Made' debe permitir para presentar reclamos por eventos ocurridos durante la vigencia de la póliza.

    Signup and view all the flashcards

    Aceptación judicial de cláusulas 'Claim Made'

    La jurisprudencia ha aceptado la aplicación de cláusulas 'Claim Made' en el sector de seguros, siempre que sean beneficiosas para el asegurado y no perjudicar sus derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de cláusulas 'Claim Made'

    Según la ley, las cláusulas 'Claim Made' se han dividido en dos tipos, con sus propios requisitos de validez.

    Signup and view all the flashcards

    Cláusula 'Claim Made' : Tipo 1

    El primer tipo de cláusula 'Claim Made' cubre los daños que ocurren durante la vigencia de la póliza y se reclaman dentro de un periodo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Cláusula 'Claim Made' : Tipo 2

    El segundo tipo de cláusula 'Claim Made' cubre los daños que ocurren en el año anterior a la vigencia de la póliza y se reclaman durante la vigencia o dentro de un periodo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Retroactividad incluida en el primer año

    Los primeros 12 meses del año de vigencia de la póliza, se considera incluido el periodo de retroactividad de un año.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios de cobertura

    Las cláusulas 'Claim Made' pueden considerar como criterios de cobertura tanto el momento de la ocurrencia del daño como el momento de la presentación de la reclamación.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación previa de siniestro

    Cualquier hecho o circunstancia comunicada por el Asegurado al Asegurador que pueda conllevar una posterior reclamación.

    Signup and view all the flashcards

    Unidad de Siniestro

    El hecho o serie de hechos dañosos que se consideran parte de un mismo siniestro, independientemente del número de personas afectadas.

    Signup and view all the flashcards

    Vigencia del Contrato

    La cobertura de una serie de hechos dañosos solo se aplica si el primer hecho dañoso ocurrió durante la vigencia del contrato de seguro.

    Signup and view all the flashcards

    Definición Legal de Siniestro

    Un evento cubierto por la póliza, como consecuencia del cual se deriven daños a terceros de los que pueda resultar civilmente responsable el Asegurado.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Civil

    La responsabilidad del asegurado por los daños causados a otros debido a un evento cubierto.

    Signup and view all the flashcards

    Serie de Hechos Dañosos

    Conjunto de hechos dañosos que se derivan del mismo riesgo o causa originaria, por ejemplo, una pandemia.

    Signup and view all the flashcards

    Cobertura del Primer Hecho Dañoso

    La cobertura de una serie de hechos dañosos solo se aplica si el primer hecho dañoso ocurrió durante la vigencia del contrato de seguro.

    Signup and view all the flashcards

    Cláusulas Limitativas de Cobertura Temporal

    El párrafo segundo del artículo 73 de la Ley de Contrato de Seguro establece dos tipos de cláusulas limitativas, cada una con requerimientos específicos de cobertura temporal. Las cláusulas de futuro solo requieren cobertura temporal hacia adelante, mientras que las cláusulas retrospectivas también requieren cubrir reclamaciones pasadas.

    Signup and view all the flashcards

    Cobertura Retroactiva y Reclamaciones Post-Vigencia

    La cobertura retrospectiva no elimina la obligación del seguro de cubrir las reclamaciones presentadas dentro del año siguiente a la vigencia del seguro, en casos de hechos ocurridos durante la vigencia del seguro.

    Signup and view all the flashcards

    Amplitud Temporal de la Póliza

    El periodo temporal de cobertura del seguro se define en el contrato y se aplica a las reclamaciones presentadas durante ese periodo, siempre y cuando los eventos ocurran dentro del periodo de cobertura.

    Signup and view all the flashcards

    Alcance Temporal de la Cobertura

    La cobertura otorgada por la póliza abarca las reclamaciones presentadas durante el periodo del seguro, siempre y cuando los daños se hayan producido durante el periodo del seguro, o entre la fecha de efecto de la póliza y la fecha de retroactividad.

    Signup and view all the flashcards

    Cobertura Retroactiva

    La póliza puede cubrir eventos que sucedieron antes de la fecha de efecto del contrato, bajo ciertas condiciones.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Resumen del Módulo

    • El módulo se centra en el Derecho del Seguro, específicamente en la contratación mercantil.
    • Se dirige a las empresas UCIII, proporcionándoles asesoramiento jurídico.
    • El módulo de contratación mercantil es impartido por DAC Beachcroft.

    Delimitación Temporal de Pólizas RC Profesional

    • Ámbito temporal: El Artículo 73 LCS y las cláusulas "Claims Made" delimitan el tiempo de cobertura.
    • Definición de reclamación-siniestro-unidad de siniestro: Se define qué considera una reclamación, siniestro y unidad de siniestro en el contexto de las pólizas profesionales.
    • Criterio de ocurrencia: La cobertura cubre los eventos lesivos producidos durante el periodo de cobertura, independientemente del momento de la reclamación o del daño.
    • Criterio de reclamación "Claim Made": La cobertura se limita a las reclamaciones formuladas durante la vigencia de la cobertura, incluso si los hechos que las originan son anteriores.
    • Criterio del daño (marginal): La cobertura aplica en el momento de la materialización del daño, sin importar la fecha de reclamación o el momento del incidente.
    • Criterio tradicional T.S.: El Tribunal Supremo (TS) establece que la obligación de indemnizar surge de la acción profesional errónea y no de la fecha de la reclamación, es independiente a la fecha de conocimiento del siniestro por un tercero.
    • STS de 20 de marzo de 1991 (RJ 1991, 2267): Sentencia del Tribunal Supremo que resalta la independencia de la obligación de indemnizar de la fecha de la reclamación.
    • STS de 23 de abril de 1992 (RJ 1992, 3323): Sentencia que evita interpretar la cobertura de forma absurda, excluyendo daños próximos a la expiración de la póliza.
    • STS de 14 de julio de 2003 (RJ 4630): Sentencia que compara la reclamación con el litigio, argumentando que no debe existir un plazo mínimo para que la reclamación sea cubierta.

    Criterio de Reclamación o "Claim Made"

    • Necesidad: Es necesario para determinar la siniestralidad de una póliza y evadir la concurrencia con otras pólizas de periodos posteriores.
    • Prolongación de la vida de los siniestros: Permite una mayor duración en el tiempo, para los siniestros.
    • Prescripción contractual (RC ht 2015 15 años): La duración mínima para la prescripción en pólizas de RC es de 15 años.

    Modificación del artículo 73 LCS

    • Límites contractuales: Las cláusulas contractuales que limitan los derechos de los asegurados pueden ser válidas en el contrato.
    • Cobertura de los daños: Las pólizas cubren solo reclamaciones dentro de un plazo mínimo de un año desde la terminación del contrato.
    • Cláusulas "Claims Made": Se admite la cláusula pero se exige un periodo mínimo de un año de cobertura posterior al periodo de descubrimiento.

    Delimitación Temporal

    • STS de 14 de febrero de 2011 (RJ 2011/921): Las cláusulas de delimitación temporal o "claims made" deben beneficiar y no perjudicar a los asegurados, según la jurisprudencia.
    • Interpretación tradicional y mayoritaria: Se admite limitar el periodo de reclamación a un año mínimo después de los hechos.

    Definiciones

    • Ámbito temporal, reclamación, siniestro, unidad de siniestro: Se definen estos conceptos para la interpretación del contrato.
    • Cobertura por la póliza: La cobertura se limita a las reclamaciones ocurridas durante el periodo de vigencia del seguro, o entre la fecha de la póliza hasta la fecha de la retroactividad (01/01/2007).
    • Inclusión o exclusión de siniestros: Explica las limitaciones temporales referidas a la cobertura en las pólizas.
    • Definición de siniestro: Desarrolla el concepto de siniestro, incluyendo hechos como consecuencia de acciones o situaciones, con daños a terceros.
    • Unidad de siniestro: Define si un siniestro es único o está compuesto de varios hechos, lo cual afecta a la cobertura dentro de la póliza.

    Otras consideraciones

    • Se mencionan diversas sentencias (STS) del Tribunal Supremo Español, que aclaran casos y/o situaciones de delimitación temporal y reclamaciones.
    • Existe información sobre la delimitación temporal de pólizas RC profesionales.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda el propósito y las condiciones de las cláusulas claims made en los seguros de responsabilidad civil. Se explorarán temas como el período mínimo de cobertura y las implicaciones de las reclamaciones. Ideal para estudiantes de derecho y profesionales del sector asegurador.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser