Podcast
Questions and Answers
Qué aspectos son esenciales para el acceso universal al saneamiento según los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Qué aspectos son esenciales para el acceso universal al saneamiento según los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- Infraestructura, costo elevado, eficiencia del servicio
- Un servicio económico, infraestructura adecuada y educación
- Disponibilidad, accesibilidad física, calidad, aceptabilidad cultural (correct)
- Adecuación cultural, promoción de hábitos y respeto social
Cuál de las siguientes no se menciona como un determinante de la malnutrición?
Cuál de las siguientes no se menciona como un determinante de la malnutrición?
- Condiciones medioambientales
- Acceso a tecnología moderna (correct)
- Factores culturales
- Factores económicos
Qué condición de salud es una de las críticas asociadas a la alimentación y nutrición?
Qué condición de salud es una de las críticas asociadas a la alimentación y nutrición?
- Hipertensión (correct)
- Fracturas óseas
- Alergias alimentarias
- Desnutrición infantil
Cuál es un impacto directo de un saneamiento inadecuado?
Cuál es un impacto directo de un saneamiento inadecuado?
Qué aspecto NO es parte de la definicion de saneamiento como derecho humano?
Qué aspecto NO es parte de la definicion de saneamiento como derecho humano?
Qué factor contribuye significativamente a la malnutrición materna en países en desarrollo?
Qué factor contribuye significativamente a la malnutrición materna en países en desarrollo?
Qué proceso es considerado como un determinante de consumo de alimentos?
Qué proceso es considerado como un determinante de consumo de alimentos?
Qué combinación de factores se asocia a la malnutrición en niños y adultos?
Qué combinación de factores se asocia a la malnutrición en niños y adultos?
Qué campaña se menciona como crucial para mejorar la salud pública relacionada con la alimentación?
Qué campaña se menciona como crucial para mejorar la salud pública relacionada con la alimentación?
¿Cuál es una consecuencia de la falta de sistemas de saneamiento adecuados?
¿Cuál es una consecuencia de la falta de sistemas de saneamiento adecuados?
¿Qué condición se describe como una disfunción entérica ambiental (EED)?
¿Qué condición se describe como una disfunción entérica ambiental (EED)?
¿Cuál de las siguientes sustancias NO se considera un contaminante del agua?
¿Cuál de las siguientes sustancias NO se considera un contaminante del agua?
¿Qué problema de salud se asocia frecuentemente con la malnutrición?
¿Qué problema de salud se asocia frecuentemente con la malnutrición?
¿Cuál de las siguientes causas contribuye a la disfunción entérica ambiental?
¿Cuál de las siguientes causas contribuye a la disfunción entérica ambiental?
¿Qué tipo de contaminantes se consideran emergentes en el agua?
¿Qué tipo de contaminantes se consideran emergentes en el agua?
¿Qué efecto puede tener la falta de un saneamiento seguro sobre los niños?
¿Qué efecto puede tener la falta de un saneamiento seguro sobre los niños?
¿Cómo se describe la microbiota intestinal anormal en la disfunción entérica ambiental?
¿Cómo se describe la microbiota intestinal anormal en la disfunción entérica ambiental?
¿Qué tipo de problemas de salud pública pueden surgir por la proliferación de Culex?
¿Qué tipo de problemas de salud pública pueden surgir por la proliferación de Culex?
¿Qué tipo de saneamiento se considera esencial para la salud humana?
¿Qué tipo de saneamiento se considera esencial para la salud humana?
Flashcards
Saneamiento: Un derecho humano
Saneamiento: Un derecho humano
Todos tienen derecho a servicios de saneamiento que sean seguros, limpios, adecuados culturalmente y que garanticen la privacidad y la dignidad.
Impacto del saneamiento inadecuado en la salud
Impacto del saneamiento inadecuado en la salud
Los servicios de saneamiento inadecuados pueden afectar la salud de las personas. Esto incluye la falta de acceso a agua limpia, instalaciones sanitarias deficientes y la gestión inadecuada de los desechos.
Componentes clave del derecho al saneamiento
Componentes clave del derecho al saneamiento
Incluye la disponibilidad, accesibilidad física, calidad, asequibilidad y aceptabilidad cultural.
Importancia de la alimentación y la nutrición
Importancia de la alimentación y la nutrición
Signup and view all the flashcards
Alimentación y nutrición: impacto en enfermedades crónicas
Alimentación y nutrición: impacto en enfermedades crónicas
Signup and view all the flashcards
Causas de la malnutrición
Causas de la malnutrición
Signup and view all the flashcards
Malnutrición materna
Malnutrición materna
Signup and view all the flashcards
Salud pública y alimentación: desafío moderno
Salud pública y alimentación: desafío moderno
Signup and view all the flashcards
Promoción de hábitos saludables
Promoción de hábitos saludables
Signup and view all the flashcards
Nutrigenética: el genoma y la alimentación
Nutrigenética: el genoma y la alimentación
Signup and view all the flashcards
Importancia del saneamiento seguro
Importancia del saneamiento seguro
Signup and view all the flashcards
Disfunción Entérica Ambiental (EED)
Disfunción Entérica Ambiental (EED)
Signup and view all the flashcards
Saneamiento seguro
Saneamiento seguro
Signup and view all the flashcards
Malnutrición
Malnutrición
Signup and view all the flashcards
Deficiencia de micronutrientes
Deficiencia de micronutrientes
Signup and view all the flashcards
Enfermedades crónicas no transmisibles
Enfermedades crónicas no transmisibles
Signup and view all the flashcards
Fluorización
Fluorización
Signup and view all the flashcards
Contaminantes naturales en el agua
Contaminantes naturales en el agua
Signup and view all the flashcards
Contaminación del agua por la agricultura
Contaminación del agua por la agricultura
Signup and view all the flashcards
Bioacumulación
Bioacumulación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Saneamiento, Dieta y Enfermedades Orales
- El saneamiento seguro es esencial para la salud, mejorando la calidad de vida y previniendo infecciones.
- La falta de saneamiento conlleva diarrea, preocupaciones de salud pública, enfermedades tropicales (helmintos, esquistosomiasis y tracoma), y enfermedades transmitidas por insectos (proliferación de Culex).
- El saneamiento deficiente está asociado con el enlentecimiento del crecimiento intestinal en 1/4 de los niños menores de 5 años.
Disfunción Entérica Ambiental (EED)
- La EED es un síndrome no completamente definido, caracterizado por inflamación, reducción de la capacidad de absorción, y disminución de la función protectora del intestino delgado.
- Es común en niños y adultos en países subdesarrollados, relacionado con la falta de saneamiento, infecciones intestinales y deficiencias de micronutrientes.
- Otros factores incluyen infección por Helicobacter pylori, sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SIBO), microbiota intestinal anormal, y problemas nutricionales.
Químicos en el Agua
- El agua está contaminada por contaminantes naturales (inorgánicos y orgánicos).
- Contaminantes agrícolas (como nitratos y pesticidas).
- Contaminantes industriales y urbanos (hidrocarburos, metales pesados y PCB).
- Contaminantes emergentes (farmacéuticos, disruptores endocrinos).
- Materiales usados en canalizaciones (plomo y cobre).
Saneamiento Seguro
- Toda persona tiene derecho a acceso físico, económico, social y culturalmente a servicios de saneamiento seguros e higiénicos.
- Es importante la privacidad y dignidad en el acceso universal al saneamiento.
- El saneamiento seguro es un servicio más que una simple infraestructura.
Impacto del Saneamiento Inadecuado para la Salud
- El saneamiento inadecuado conlleva riesgos para la salud humana a través de la exposición a residuos, vectores como moscas y animales, uso de agua contaminada, y otras formas de exposición.
- La inadecuada gestión de residuos y el tratamiento de aguas residuales lleva a enfermedades como diarreas, cólera, disentería, poliomielitis, tifoidea, y diversas infecciones parasitarias como ascariosis, triquuriasis, anquilostomiasis, cisticercosis, esquistosomiasis, etc.
- Enfermedades transmitidas por insectos, como la filariasis linfática, la fiebre del Nilo Occidental y la tracoma.
- Estas infecciones causan consecuencias a largo plazo como el retraso del crecimiento, la función cognitiva reducida, enfermedades respiratorias como la neumonía, y anemia.
Alimentación y Nutrición
- Importantes determinantes de la salud son factores sociales, económicos y culturales.
- Condiciones crónicas, como hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares (ECV), cáncer y obesidad.
- Importantes campañas de promoción y hábitos saludables.
- La dieta es un factor crítico en la salud pública, particularmente en sociedades industrializadas.
- Re-emergentes en sociedades industrializadas, impacto acumulativo de una gran variedad de procesos (nutrigenética, obesidad, alcoholismo, ECV, diabetes, disfunciones gastrointestinales, defectos en el tubo neuronal y cáncer).
- La condición social afecta los patrones de consumo de alimentos y las prácticas alimentarias.
- Múltiples causas y determinantes: socioeconómicos, culturales, medioambientales, asociados a la pobreza, fluctuaciones y estacionalidad de la renta, actividades físicas y proximidad urbanización y migración rural.
Malnutrición en Niños y Adultos
- Muy prevalente en países en desarrollo.
- Deficiencia crónica en energía y micronutrientes.
- Retraso en el crecimiento intrauterino, bebés con bajo peso (<2500g).
- Necesidad de estrategias preventivas, como suplementación calórica y micronutrientes.
Deficiencia de Micronutrientes
- 'Hambre oculta'.
- Causas son la falta de micronutrientes adecuados (vitaminas y minerales) en las dietas.
- Anemia, deficiencia de zinc, vitamina A, yodo, ácido fólico por deficiencia de micronutrientes tiene un gran impacto.
Estudios Epidemiológicos
- Estudios epidemiológicos descriptivos para generar hipótesis.
- Estudios epidemiológicos de cohortes y casos-control más precisos y asociativos.
- Enfermedad cardiovascular (ECV), diabetes y cáncer.
Enfermedad Cardiovascular (ECV), Hipertensión y Apoplejía
- Factores a disminuir riesgo: actividad física regular, ácidos grasos tipo Omega 3, vegetales y fruta, potasio, vitamina E.
- Factores que aumentan el riesgo: ácidos grasos saturados, grasas trans, sodio, sobrepeso, alcohol, ciertos tipos de café.
Cáncer
- Factores que disminuyen el riesgo: lactancia materna, actividad física, fibra dietética, frutas y verduras, y consumo de ciertos nutrientes.
- Factores que aumentan el riesgo: alcohol, obesidad, consumo de carnes procesadas, dieta con alta en sal, alimentos con alta dosis de grasas trans.
Diabetes Mellitus Tipo 2
- Obesidad, estilo de vida sedentario, factores de dieta y estrés son factores importantes en el aumento de riesgo de esta enfermedad.
- Control de peso, actividad física y dietas con alto contenido en vegetales pueden disminuir el riesgo.
Obesidad
- Actividad física, disminución de la ingesta de alimentos con alta densidad energética, alimentos procesados, bebidas azucaradas, y consumo excesivo de televisión, son factores para disminuir.
- Actividad física sedentaria, consumo elevado de alimentos con alta densidad energética son factores de riesgo.
Osteoporosis
- Mayor prevalencia en personas de la tercera edad y mujeres postmenopáusicas.
- Fracturas de cadera altas en este grupo por falta de estrógenos y vitamina D.
- Disminución en grado de movilidad.
- Calcio, magnesio, potasio, vitaminas C, K, y B y carotenoides son importantes para reducir riesgo.
Incremento de la Disponibilidad de Flúor
- El fluoruro se descubrió mediante una investigación experimental en niños en Colorado y estudios ecológicos en 21 ciudades en la década de 1940.
- El ensayo clínico de Grand Rapids (1945) contribuyó a validar la efectividad de la fluoración del agua potable.
- El rango óptimo de fluoruro en aguas potables es de 0.6 a 1.0 ppm.
- No hay evidencias robustas asociando al consumo de agua fluorada con riesgo de cáncer, fracturas óseas.
Otras Formas de Administración del Flúor
- Se puede administrar flúor en la leche, sal, y tabletas/gotas.
- Pasta de dientes, colutorios y barniz dental.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la relación entre el saneamiento, la dieta y las enfermedades orales. Analiza cómo el saneamiento seguro previene infecciones y mejora la salud, especialmente en niños. También aborda la disfunción entérica ambiental (EED) y sus implicaciones en países subdesarrollados.