Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica de las cabras en pastoreo?
¿Cuál es una característica de las cabras en pastoreo?
- Utilización de zonas no aprovechadas por otras especies. (correct)
- Ocupación de zonas cultivadas con cereales.
- Reproducción varias veces al año.
- Preferencia por áreas con vegetación abundante.
¿Qué papel medioambiental tiene la cabra en su hábitat?
¿Qué papel medioambiental tiene la cabra en su hábitat?
- Mantener los suelos y prevenir incendios forestales. (correct)
- Reducir la biodiversidad del área.
- Aumentar la erosión del suelo.
- Promover el crecimiento de especies invasoras.
¿Cuál es una de las razas de cabra rústica adaptada al medio?
¿Cuál es una de las razas de cabra rústica adaptada al medio?
- Malagueña.
- Murciano-Granadina.
- Payoya.
- Blanca Andaluza. (correct)
En los sistemas semi-extensivos, ¿qué producto va cobrando importancia junto al cabrito?
En los sistemas semi-extensivos, ¿qué producto va cobrando importancia junto al cabrito?
¿En qué época del año suelen concentrarse las parideras de las cabras?
¿En qué época del año suelen concentrarse las parideras de las cabras?
Flashcards
Adaptación de cabras en pastoreo
Adaptación de cabras en pastoreo
Las cabras en pastoreo se adaptan a terrenos difíciles que otras especies no pueden aprovechar, como zonas de monte, arbustos y vegetación escasa.
Sistemas de explotación extensiva
Sistemas de explotación extensiva
Se refiere a explotaciones pequeñas con pocas instalaciones, ubicadas en zonas marginales, principalmente para la producción de cabritos para el consumo.
Papel medioambiental de las cabras
Papel medioambiental de las cabras
Las cabras juegan un papel vital en el equilibrio del ecosistema, evitando la erosión del suelo e incluso contribuyendo a la prevención de incendios.
Razas de cabras en sistemas extensivos
Razas de cabras en sistemas extensivos
Signup and view all the flashcards
Sistemas semi-extensivos de cabras
Sistemas semi-extensivos de cabras
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Rumiantes en Pastoreo: El Caprino de Carne
- Las cabras pastorean en áreas inutilizables para ovino o vacuno, como zonas de monte con vegetación pobre, escasas o sin cultivos.
- Los sistemas de explotación extensiva de cabras son pequeños, marginales, con escasas instalaciones, y enfocados principalmente en la producción de cabritos para sacrificio.
- Se ubican en zonas de topografía accidentada y escasos recursos forrajeros, donde las cabras cumplen un rol ecológico, preservando los suelos y ayudando a prevenir incendios.
- Las razas utilizadas son rústicas y adaptadas a estas áreas. Ejemplos de estas razas son: Blanca Andaluza, Serrana, Retinta Extremeña, etc.
- La reproducción de las cabras se concentra principalmente en primavera y otoño, con una parición anual.
- Se alimentan principalmente de arbustos, matorrales, retamas y rastrojos. En primavera y otoño (con lluvias abundantes) complementa su dieta con prados naturales.
Rumiantes en Pastoreo: El Caprino Semi-Extensivo
- En los sistemas semi-extensivos, si bien el cabrito sigue siendo un producto importante, la leche gana relevancia en los ingresos.
- Estas explotaciones cuentan con más recursos forrajeros.
- El pastoreo se complementa con subproductos agrícolas y piensos durante tiempos de escasez.
- Las razas utilizadas poseen mayor producción láctea, como: Malagueña, Florida, Murciano-Granadina o Payoya.
- Las explotaciones cuentan con instalaciones como alojamientos, ordeño y manejo, mejorando las producciones.
- La reproducción se planifica para sincronizar las parideras con los momentos de mayor disponibilidad de forraje.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la explotación de cabras en pastoreo, enfocándose en su rol ecológico y las características de las razas utilizadas. Aprenderás sobre sus hábitos de alimentación, reproducción, y la importancia del ganado caprino en zonas marginales. Ideal para estudiantes de zootecnia y ecología.