Rinitis: Vías Respiratorias Altas
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del cromoglicato de sodio en el tratamiento de la inflamación ocular?

  • Actúa como antihistamínico
  • Reduce la congestión vascular
  • Suprime la liberación de mediadores inflamatorios (correct)
  • Provoca un efecto inmediato de alivio

¿Cuál de los siguientes medicamentos se considera un antileucotrieno?

  • Formoterol
  • Montelukast (correct)
  • Fluticasona
  • Salbutamol

¿Qué condiciones pueden estar vinculadas a la falta de apego al tratamiento en pacientes asmáticos?

  • Comorbilidades no controladas (correct)
  • Cardiopatías congénitas
  • Enfermedad pulmonar intersticial
  • Bronquiectasias

Durante una exacerbación de asma, ¿cuál de los siguientes síntomas es más probable que se presente?

<p>Disminución de la función pulmonar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de los esteroides inhalados en el tratamiento del asma?

<p>Controlar la inflamación a largo plazo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención no farmacológica se recomienda para pacientes asmáticos?

<p>Eliminar alérgenos intradomiciliarios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la omalizumab en el tratamiento del asma?

<p>Es un anti IgE que reduce los síntomas alérgicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una manifestación clínica de la rinitis alérgica?

<p>Estornudos en salva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor de riesgo está asociado con un incremento en la rinitis alérgica?

<p>Nacimiento en polinización (D)</p> Signup and view all the answers

La rinitis alérgica persistente se asocia a alergias a:

<p>Ácaros y polen (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia de tratamiento inicial para la rinitis alérgica?

<p>Lavado nasal (A)</p> Signup and view all the answers

Entre los siguientes, ¿cuál es un tipo de antihistamínico oral utilizado en la rinitis alérgica?

<p>Cetirizina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dosis de loratadina se recomienda para un niño de 1 a 6 años?

<p>1.25 mg cada 24 horas (D)</p> Signup and view all the answers

La inmunoterapia con alergenos está indicada en:

<p>Rinitis alérgica moderada a grave (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas no es típico de la rinitis alérgica?

<p>Fiebre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas no se considera parte de la sinusitis?

<p>Fiebre alta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración mínima de los episodios para clasificar la rinosinusitis como crónica?

<p>Más de 12 semanas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de rinosinusitis puede presentar pólipos nasales?

<p>Rinosinusitis crónica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diagnóstico principal asociado a la conjuntivitis alérgica?

<p>Conjuntiva inflamada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la conjuntivitis alérgica está asociada a otras enfermedades alérgicas?

<p>80% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la rinosinusitis infecciosa es correcta?

<p>La rinosinusitis viral puede mejorar espontáneamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es común en la conjuntivitis alérgica?

<p>Lagrimeo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes causas puede contribuir a la rinosinusitis crónica?

<p>Anomalías anatómicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento puede ser utilizado para la conjuntivitis alérgica estacional grave?

<p>Esteroides oftálmicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo es comúnmente asociado con la rinosinusitis alérgica fúngica?

<p>Aspergillus (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conjuntivitis es más común en niños y se asocia al polvo doméstico?

<p>Conjuntivitis alérgica perenne (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procedimientos se utiliza comúnmente para diagnosticar la rinosinusitis?

<p>Endoscopia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición puede dañar la visión en casos crónicos de alergia ocular?

<p>Queratoconjuntivitis vernal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento sería más adecuado para la rinosinusitis bacteriana?

<p>Antibióticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un signo de rinosinusitis difícil de tratar?

<p>Persistencia de síntomas a pesar del tratamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una manifestación clínica de la conjuntivitis alérgica?

<p>Prurito ocular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mucus es característico en la rinosinusitis alérgica fúngica?

<p>Espesa y café (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas condiciones es tratada típicamente con un estabilizador de mastocitos?

<p>Conjuntivitis alérgica estacional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la blefaroconjuntivitis?

<p>Prurito y escozor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alérgeno es el principal culpable en la hipertensión papilar gigante?

<p>Pelo de animales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede desencadenar la hipersensibilidad no alérgica?

<p>Uso de lentes de contacto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conjuntivitis puede confundirse en el diagnóstico diferencial?

<p>Conjuntivitis infecciosa (bacteriana) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una prueba diagnóstica para la blefaroconjuntivitis?

<p>Pruebas de provocación conjuntival (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un tratamiento recomendado para la blefaroconjuntivitis?

<p>Inmunoterapia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma de la papila gigante en la conjuntiva?

<p>Descarga mucoide leve (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas se deben tomar para evitar agravar la blefaroconjuntivitis?

<p>Identificar y evitar alérgenos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas condiciones NO es un diagnóstico diferencial de la blefaroconjuntivitis?

<p>Conjuntivitis alérgica leve (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase crónica de la blefaroconjuntivitis, ¿qué se puede observar en la piel del párpado?

<p>Liquenificación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lágrimas se recomienda como parte del tratamiento?

<p>Lágrimas artificiales (C)</p> Signup and view all the answers

Un síntoma común en el uso de lentes de contacto para personas con blefaroconjuntivitis es:

<p>Sensación de cuerpo extraño (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Rinitis alérgica (RA)

Es un conjunto de síntomas nasales causados por inflamación inmunológica producto de IgE específica contra aeroalergenos, además es una inflamación de la mucosa nasal con perfil Th2.

Epidemiología de la Rinitis Alérgica

Prevalencia mundial 10-20% de la población general, la prevalencia en niños de 6-7 años es de 8.5% y 13-14 años es de 14.6%, además incrementa en la 2da-4ta década de vida.

Factores de riesgo de la Rinitis Alérgica

Sexo masculino, nacimiento en polinizacion, primogenito, uso temprano de antibioticos, exposicion temrpana a humo de tabaco y niveles de IgE total >100 il/ml.

Manifestaciones clínicas de la Rinitis Alérgica

Estornudos en salva (cadena), rinorrea (hialina), obstrucción nasal, prurito nasal, ocular o en paladar, descarga retronasal (hialina), tos, irritabilidad o fatiga.

Signup and view all the flashcards

Exploración física de la Rinitis Alérgica

Ojera alérgica, líneas de Dennie Morgan, saludo alérgico, facies alérgica, otitis media serosa (secretora).

Signup and view all the flashcards

Historia clínica de la Rinitis Alérgica

Diagnóstico de la rinitis alérgica basado en la presencia de síntomas asociados a la exposición al alergeno.

Signup and view all the flashcards

Evidencia de sensibilización en la Rinitis Alérgica

Prueba para detectar la presencia de anticuerpos IgE específicos contra un alergeno.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de la Rinitis Alérgica

Tratamiento de la Rinitis Alérgica que ayuda a controlar los síntomas, desde antihistamínicos hasta inmunoterapia.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis

Proceso inflamatorio de la cavidad nasal y senos paranasales que afecta la calidad de vida y la productividad.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis (Síntomas)

Inflamación de la nariz y los senos paranasales que incluye al menos 2 de los siguientes síntomas: obstrucción nasal, congestión, descarga nasal, dolor y opresión facial, hiposmia o anosmia.

Signup and view all the flashcards

Endoscopia Nasal

Examen visual del interior de la nariz para evaluar inflamación, pólipos o descarga purulenta.

Signup and view all the flashcards

Radiografías de Senos Paranasales

Radiografías que muestran el interior de los senos paranasales para detectar inflamación, obstrucción o cambios en la estructura.

Signup and view all the flashcards

Tomografía Computarizada de Senos Paranasales

Exámenes más detallados que las radiografías, mostrando imágenes tridimensionales de los senos paranasales.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis Aguda

Sinusitis que dura menos de 12 semanas con periodos libres de síntomas.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis Crónica

Sinusitis que dura más de 12 semanas sin intervalos libres de síntomas. Puede o no tener pólipos nasales.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis Alérgica Fúngica

Reacción alérgica a hongos que afecta los senos paranasales, produciendo inflamación, obstrucción nasal, anosmia y rinorrea con exudados purulentos sanguinolentos.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis Difícil de Tratar

Sinusitis que no responde al tratamiento tradicional.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis Infecciosa

Sinusitis causada por virus, bacterias o ambas. Generalmente menos grave y a menudo se resuelve sola.

Signup and view all the flashcards

Vasoconstrictores oftálmicos

Un tipo de medicamento para tratar la irritación y la inflamación de los ojos. Actúan al disminuir la congestión vascular y el edema al estimular los receptores alfa.

Signup and view all the flashcards

Estabilizadores de la degranulación de mastocitos

Medicamentos que suprimen la liberación de mediadores de la inflamación, como histamina, leucotrieno y tromboxano A2, provenientes de los mastocitos.

Signup and view all the flashcards

Asma Grave

Es un tipo de asma que es difícil de controlar con el tratamiento del paso 4 o 5 de GINA, requiere terapias más avanzadas.

Signup and view all the flashcards

Manejo del Asma

Tratamiento del asma que incluye medicamentos para aliviar los síntomas de forma rápida y medicamentos para el control a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Agonistas B2 de acción prolongada (LABA)

Medicamentos utilizados para tratar el asma, a menudo se utilizan como terapia complementaria para evitar la inflamación.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio de Respiración

Un tipo de tratamiento para el asma que implica aprender a controlar la respiración y mejorar la técnica respiratoria.

Signup and view all the flashcards

Angioedema mediado por bradicininas

Conjunto de enfermedades poco comunes que se caracterizan por hinchazón de la piel y las mucosas, causada por la acumulación de bradicinina.

Signup and view all the flashcards

Conjuntivitis alérgica

Conjuntiva inflamada en respuesta a alergia o hipersensibilidad tipo 1. Puede afectar la calidad de vida en aspectos como el sueño, estado mental y actividades diarias.

Signup and view all the flashcards

Epidemiología de la conjuntivitis alérgica

La conjuntivitis alérgica se asocia comúnmente con otras enfermedades alérgicas como rinitis, asma, dermatitis atópica, alergia alimentaria, urticaria y alergia a medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Mastocitos en la conjuntivitis alérgica

Células del sistema inmune que se encuentran en superficies mucosas y están involucradas en la respuesta alérgica. Su cantidad aumenta en la conjuntivitis alérgica.

Signup and view all the flashcards

Hipersensibilidad alérgica tipo I: Conjuntivitis alérgica estacional (SAC)

Inflamación ocular que suele ocurrir en 65-70% de personas con otros síntomas de rinitis alérgica. Es más común en primavera y otoño.

Signup and view all the flashcards

Hipersensibilidad alérgica tipo I: Conjuntivitis alérgica perenne (PAC)

Inflamación ocular que ocurre durante todo el año. El principal alérgeno es el polvo doméstico.

Signup and view all the flashcards

Hipersensibilidad tipo I y IV: Queratoconjuntivitis vernal

Forma persistente y crónica de alergia ocular. Puede dañar la visión. Se caracteriza por prurito intenso y puede causar inflamación en la córnea.

Signup and view all the flashcards

Hipersensibilidad tipo I y IV: Queratoconjuntivitis atópica

Trastorno inflamatorio crónico y grave. Afecta párpados, conjuntiva y córnea. Se asocia con dermatitis atópica facial.

Signup and view all the flashcards

Hipersensibilidad tipo I y IV: Conjuntivitis papilar gigante

Hipersensibilidad no alérgica que no requiere sensibilización previa. Se produce por factores físicos o lentes de contacto.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para la conjuntivitis alérgica

Medicamentos utilizados para tratar la conjuntivitis alérgica. Pueden ser estabilizadores de mastocitos o agonistas de los receptores H1.

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones clínicas de la conjuntivitis alérgica

Conjunto de síntomas que caracterizan la conjuntivitis alérgica, incluyendo lagrimeo, dolor ocular, fotofobia y prurito.

Signup and view all the flashcards

Blefaroconjuntivitis alérgica

Inflamación de la conjuntiva causada por una reacción alérgica a sustancias como cosméticos, productos químicos o plantas.

Signup and view all the flashcards

Papilas gigantes

Crecimiento en forma de dedos de la superficie interna del párpado, causados por la inflamación crónica de la conjuntiva.

Signup and view all the flashcards

Sensación de cuerpo extraño

Sensación de que hay algo dentro del ojo, lo que dificulta el uso de lentes de contacto.

Signup and view all the flashcards

Prurito

Picazón o escozor en el ojo.

Signup and view all the flashcards

Descarga mucoide leve

Secreción transparente y ligera del ojo.

Signup and view all the flashcards

Reacciones de reexposición

Reacciones alérgicas que ocurren después de una exposición repetida a una sustancia, como cosméticos.

Signup and view all the flashcards

Liquenificación de la piel

Inflamación de la piel causada por el rascado repetido.

Signup and view all the flashcards

Conjuntiva papilar

Inflamación superficial de la conjuntiva causada por la acumulación de células en la superficie del ojo.

Signup and view all the flashcards

Pruebas de provocación conjuntival

Pruebas para identificar la causa de una alergia ocular.

Signup and view all the flashcards

Evitar alergénicos

Tratamiento para la conjuntivitis alérgica, que consiste en identificar y evitar los alergénicos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Vías Respiratorias Altas: Rinitis

  • Rinitis alérgica (RA): Reacción de hipersensibilidad tipo 1, alta prevalencia. Causada por inflamación inmunológica de la mucosa nasal, inducida por IgE específica contra aeroalergenos. Perfil Th2 predominante.

  • Epidemiología: Prevalencia mundial 10-20%, en niños de 6-7 años 8.5%, 13-14 años 14.6%, incrementando en la segunda a cuarta década de vida.

  • Factores de riesgo: Sexo masculino, nacimiento en época de polinización, primogenitura, uso temprano de antibióticos, exposición al humo del tabaco y niveles de IgE total mayores a 100 UI/ml.

  • Manifestaciones clínicas: Estornudos, rinorrea hialina, obstrucción nasal, prurito (nariz, ojos, paladar), descarga retro-nasal hialina, tos e irritabilidad, fatiga.

  • Exploración física: Ojeras alérgicas, líneas de Dennie-Morgan, facies alérgica y otitis media serosa.

Clasificación de Rinitis

  • Intermitente: Menos de 4 días a la semana, menos de 4 semanas
    • Leve: Sueño normal, sin impedimentos de actividades diarias, escolaridad y trabajo normales, sin síntomas problemáticos.
  • Persistente: Más de 4 días a la semana, más de 4 semanas
    • Moderado/Grave (1 o +): Sueño anormal, impedimento de actividades diarias, escolaridad y trabajo alterados, síntomas problemáticos.

Otros puntos

  • Intermitente: Síntomas predecibles y reproducibles, asociados a épocas de polinización.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Inmuno Clínica 1 Parcial PDF

Description

Este cuestionario explora la rinitis alérgica, enfocándose en su epidemiología, factores de riesgo y manifestaciones clínicas. A través de preguntas sobre características específicas de la rinitis, podrás evaluar tu comprensión de este tema importante en la salud respiratoria.

More Like This

Allergic Rhinitis IP3
90 questions
Case Study: Allergic Rhinitis Treatment
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser