Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características no enhance el seguimiento en pacientes con pólipos colónicos?
¿Cuál de las siguientes características no enhance el seguimiento en pacientes con pólipos colónicos?
- Número de adenomas
- Morphología
- Tamaño
- Edad del paciente (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la polipectomía endoscópica es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la polipectomía endoscópica es incorrecta?
- Los bordes de resección deben estar limpios.
- Se puede realizar un análisis histológico posterior a la extirpación.
- Es importante diferenciar entre un adenoma y un cáncer invasivo.
- La polipectomía asegura la curación del cáncer invasivo. (correct)
Qué características vasculares se observan en un carcinoma invasivo según la clasificación descrita?
Qué características vasculares se observan en un carcinoma invasivo según la clasificación descrita?
- Patrón vascular regular y alineado
- Estructura vascular indistinguible
- Vasos con un patrón estrellado
- Vasos distribuidos al azar y sin patrón (correct)
Cuál de los siguientes tipos de pólipos se clasifica como adenoma según la clasificación de KUDO?
Cuál de los siguientes tipos de pólipos se clasifica como adenoma según la clasificación de KUDO?
En el análisis histológico post polipectomía, ¿qué aspecto se debe verificar para asegurar una resección adecuada?
En el análisis histológico post polipectomía, ¿qué aspecto se debe verificar para asegurar una resección adecuada?
Qué procedimiento se realiza si no se puede retirar un pólipo durante una endoscopia debido a su tamaño?
Qué procedimiento se realiza si no se puede retirar un pólipo durante una endoscopia debido a su tamaño?
¿Qué indica una morfología anormal en los pólipos durante la colonoscopia inicial?
¿Qué indica una morfología anormal en los pólipos durante la colonoscopia inicial?
¿Qué técnica se utiliza para observar patrones vasculares durante la evaluación endoscópica?
¿Qué técnica se utiliza para observar patrones vasculares durante la evaluación endoscópica?
En la clasificación glandular, el tipo que indica mucosa normal es:
En la clasificación glandular, el tipo que indica mucosa normal es:
Cuál es el primer paso en la valoración durante una endoscopia?
Cuál es el primer paso en la valoración durante una endoscopia?
En relación a la clasificación de Kudo, ¿qué se evalúa predominantemente?
En relación a la clasificación de Kudo, ¿qué se evalúa predominantemente?
Qué tipo de pólipo se asocia con un patrón de hoyos en piel de cebolla?
Qué tipo de pólipo se asocia con un patrón de hoyos en piel de cebolla?
¿Cuál es el riesgo asociado cuando se quita un pólipo sin un análisis previo adecuado?
¿Cuál es el riesgo asociado cuando se quita un pólipo sin un análisis previo adecuado?
¿Qué aspecto de los pólipos colónicos lleva a un seguimiento más intenso?
¿Qué aspecto de los pólipos colónicos lleva a un seguimiento más intenso?
En qué condición se realiza el análisis histológico de un pólipo extirpado?
En qué condición se realiza el análisis histológico de un pólipo extirpado?
Cuál es el tipo de pólipo que indica malignidad confinada a la mucosa?
Cuál es el tipo de pólipo que indica malignidad confinada a la mucosa?
¿Cuál es una característica clave de los tumores de crecimiento lateral?
¿Cuál es una característica clave de los tumores de crecimiento lateral?
La clasificación de París se utiliza principalmente para:
La clasificación de París se utiliza principalmente para:
¿Qué indica una forma deprimida (excavada) en los pólipos según la clasificación de París?
¿Qué indica una forma deprimida (excavada) en los pólipos según la clasificación de París?
El patrón capilar con NBI se utiliza para:
El patrón capilar con NBI se utiliza para:
¿Qué aspecto no se considera en la clasificación de París?
¿Qué aspecto no se considera en la clasificación de París?
En la polipectomía, el objetivo principal es:
En la polipectomía, el objetivo principal es:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cromoendoscopia con magnificación es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cromoendoscopia con magnificación es correcta?
Los pólipos que presentan características en la columna del medio y derecha en la clasificación de París son:
Los pólipos que presentan características en la columna del medio y derecha en la clasificación de París son:
Study Notes
Riesgo de CCR y Seguimiento
- El número, tamaño y morfología de los adenomas son indicadores del riesgo individual y familiar de cáncer colorrectal (CCR).
- Pacientes con antecedentes familiares de pólipos colónicos tienen riesgo elevado de CCR; se establece un seguimiento.
- El seguimiento varía según el tamaño y morfología de los pólipos; pólipos pequeños de buen aspecto requieren seguimiento más espaciado que pólipos grandes.
Importancia de la Colonoscopia
- El resultado de la colonoscopia inicial determina el pronóstico y ritmo de seguimiento en el paciente.
Polipectomía Endoscópica
- Tres cuestiones cruciales en la polipectomía endoscópica:
- Diferenciar si un pólipo es cáncer invasivo antes de extirparlo; si hay sospecha de invasión, no debe removerse.
- Realizar un análisis histológico de la lesión extirpada:
- Confirmar si se trata de un cáncer o un adenoma.
- Asegurarse de que fue extirpado completamente con bordes limpios.
- Evaluar la posibilidad de metástasis según la profundidad en la mucosa.
Clasificación de KUDO
- La cromoendoscopia con magnificación permite clasificar los pólipos según su patrón glandular:
- Tipo I: hoyos redondos, mucosa normal.
- Tipo II: hoyos estrellados, pólipos hiperplásicos.
- Tipo III: hoyos alargados, adenomas.
- Tipo VI: cerebriformes, adenomas.
- Tipo Vi: irregulares, malignidad confinada a la mucosa (resección endoscópica posible).
- Tipo Vn: no estructurados, cáncer invasivo (requiere cirugía).
Proceso de Endoscopia
- Durante la endoscopia, se debe:
- Valorar la morfología del pólipo.
- Evaluar el patrón vascular y glandular.
- Decidir si se puede extirpar el pólipo; si hay dudas, se retira para análisis posterior.
- Realizar análisis histológico del pólipo extirpado para identificar focos de adenocarcinoma.
Clasificación de París
- Se basa en la morfología del pólipo para predecir progresión a CCR:
- Descripción de pólipos como sésiles o pediculados, y sus características.
- Pólipos deprimidos (excavados) indican posible invasión profunda, lo cual es preocupante.
Tumores de Crecimiento Lateral
- No presentan morfología polipoide clásica; se extienden como una "alfombra".
- Su localización suele ser más complicada, pero son grandes y eventualmente identificables.
Patrón Capilar con NBI
- Utiliza juegos de luces para observar el patrón vascular de los pólipos.
- Ayuda a predecir el riesgo de displasia e infiltración difusa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora cómo el número, tamaño y morfología de los adenomas pueden predecir el riesgo individual y familiar de cáncer colorrectal (CCR). También se analiza la importancia del seguimiento en pacientes con antecedentes familiares de pólipos colónicos, considerando los criterios de tamaño y morfología de los pólipos.