Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la intervención a nivel individual en TEA?
¿Cuál es el objetivo principal de la intervención a nivel individual en TEA?
- Mejorar las habilidades sociales de una persona (correct)
- Fomentar la autonomía personal
- Aumentar la autoestima
- Desarrollar habilidades cognitivas
¿Qué es fundamental para que los niños con TEA aprendan una tarea?
¿Qué es fundamental para que los niños con TEA aprendan una tarea?
- Darles libertad de elegir la tarea
- Presentarles las tareas de manera visual (correct)
- Presentarles las tareas de manera oral
- Dejar que ellos mismos descubran la tarea
¿Qué característica debe tener un ambiente educativo para los niños autistas?
¿Qué característica debe tener un ambiente educativo para los niños autistas?
- Un alto grado de flexibilidad
- Un ambiente muy complejo
- Un ambiente muy dinámico
- Un alto grado de estructura (correct)
¿Qué es importante para mantener la motivación y atención de los niños con TEA en una tarea?
¿Qué es importante para mantener la motivación y atención de los niños con TEA en una tarea?
¿Cuál es el papel de los padres en la intervención en TEA?
¿Cuál es el papel de los padres en la intervención en TEA?
¿Qué es fundamental para el aprendizaje de los niños con TEA?
¿Qué es fundamental para el aprendizaje de los niños con TEA?
¿Qué es una característica de un ambiente educativo adecuado para los niños autistas?
¿Qué es una característica de un ambiente educativo adecuado para los niños autistas?
¿Qué es importante para que los niños con TEA puedan aprender una tarea?
¿Qué es importante para que los niños con TEA puedan aprender una tarea?
¿Qué es una característica de la intervención en TEA a nivel individual?
¿Qué es una característica de la intervención en TEA a nivel individual?
¿Qué es importante para que los niños con TEA puedan expresar sus necesidades?
¿Qué es importante para que los niños con TEA puedan expresar sus necesidades?
Study Notes
Respuesta Educativa: Adaptaciones Curriculares
- Es importante enseñar un sistema alternativo de comunicación (total o signado) para que los niños con TEA puedan expresarse de manera efectiva.
- Es fundamental desarrollar la imitación entre iguales en situaciones cotidianas de grupo, utilizando juegos funcionales para mejorar la capacidad de ficción.
- La comprensión de palabras y oraciones se puede desarrollar a través de la discriminación receptiva de objetos reales.
- Proporcionar alternativas funcionales de la actividad y reducir lentamente las rutinas puede ayudar a los niños con TEA a adaptarse a nuevas situaciones.
- Es importante crear un ambiente muy estructurado, con horarios, espacios y actividades delimitadas, y pistas claras auditivas y visuales.
Directrices Generales de Intervención
- Es fundamental disminuir la conducta motora y la hiperactividad en los niños con TEA.
- Activar la capacidad de atención selectiva del sujeto y utilizar estrategias sistematizadas y secuenciales para mejorar la comprensión.
- Es importante utilizar contextos muy estructurados y evitar situaciones de ensayo-error.
- La utilidad de los animales en la terapia y la intervención curricular a través de currículums como TEACCH Carolina (juegos y pictogramas) pueden ser beneficiosos.
- Proporcionar señales claras y fácilmente identificables e interpretables por el niño autista es crucial.
- Favorecer la actividad funcional del niño y ser contingente en la reforzación de conductas funcionales es esencial.
Intervención en TEA
- La intervención en TEA se debe realizar en diferentes contextos, incluyendo la familia, la escuela, el ocio y la comunidad.
- Los padres son potenciales terapeutas y pueden desempeñar un papel importante en la intervención en TEA.
- La intervención a nivel individual requiere apoyos altamente especializados y se realiza generalmente en contextos artificiales.
- Los niños con TEA necesitan presentarles las tareas de manera visual, estructurar los espacios, utilizar un aprendizaje funcional y secuenciar las tareas.
Requisitos de un Ambiente Educativo
- Un ambiente educativo para los niños autistas debe tener un alto grado de estructura, ser poco complejo, ordenado, directivo y consistente.
- Proporcionar señales claras y fácilmente identificables e interpretables por el niño autista es crucial.
- Es importante mantener la motivación y atención del niño en la tarea, y utilizar un aprendizaje sin error.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende a desarrollar adaptaciones curriculares para alumnos con necesidades especiales, focalizando en sistemas de comunicación alternativos, imitación entre iguales y comprensión de palabras y oraciones.