T5. PROCESOS DE VENTA Responsabilidades en Contratos de Transporte
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En relación a las responsabilidades en un contrato de transporte, ¿qué afirmación es CORRECTA?

  • El porteador es siempre responsable, sin importar la causa, por los daños o pérdidas de la mercancía durante el transporte.
  • El porteador únicamente es responsable por los daños o pérdidas de la mercancía causados por su propia negligencia.
  • El porteador no es responsable de los daños o pérdidas causados por fuerza mayor, independientemente de la naturaleza de la fuerza mayor.
  • El porteador puede ser eximido de responsabilidad por daños o pérdidas de la mercancía si se demuestra que fueron causados por fuerza mayor o por la culpa del cargador. (correct)
  • ¿Qué normativa regula el transporte terrestre de mercancías en España?

  • El Código de Comercio, únicamente para el transporte terrestre.
  • La Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías. (correct)
  • El Convenio de Ginebra sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías por Carretera (CMR).
  • El Convenio de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).
  • ¿Qué tipo de precio se puede establecer en un contrato de transporte?

  • Precios variables, pero no fijos.
  • Tanto precios fijos como variables. (correct)
  • Únicamente precios fijos.
  • Precios basados en la distancia recorrida, sin posibilidad de precios fijos.
  • En relación al embalaje de la mercancía en un contrato de transporte, ¿qué afirmación es CORRECTA?

    <p>El tipo de embalaje de la mercancía se detalla en el contrato, junto con otros aspectos relevantes. (C)</p> Signup and view all the answers

    Además de la Ley 15/2009, ¿qué otro convenio internacional regula el transporte de mercancías, mencionado en el texto?

    <p>El Convenio de Ginebra sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías por Carretera (CMR). (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes contratos se considera un contrato afín a la compraventa?

    <p>Contrato de arrendamiento (C)</p> Signup and view all the answers

    En el ámbito de la compraventa, ¿qué aspecto se considera esencial para su validez?

    <p>El acuerdo sobre el precio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre la compraventa civil y la mercantil?

    <p>La legislación que las regula (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cláusula en un contrato de compraventa se relaciona con el derecho del comprador a reclamar en caso de problemas de propiedad?

    <p>Cláusula de evicción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes contratos no se incluye típicamente en los contratos de suministro?

    <p>Contrato de licencia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término se utiliza para designar un contrato que permite la cesión de un derecho de cobro a un tercero?

    <p>Factoring (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contrato de arrendamiento es correcta?

    <p>Implica el pago periódico por el uso de un bien. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un contrato?

    <p>Un acuerdo legal entre dos o más partes que implica una contraprestación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento no es esencial para la validez de un contrato?

    <p>Que sea un contrato escrito. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de un contrato en el ámbito patrimonial?

    <p>Reglar las relaciones económicas de manera libre y responsable. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en caso de incumplimiento de contratos?

    <p>Se pueden resolver conflictos tanto por vía judicial como extrajudicial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no se detalla típicamente en un contrato?

    <p>Intereses personales de las partes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la libertad contractual es correcta?

    <p>Permite a las personas establecer relaciones económicas voluntarias. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la herramienta que permite materializar el acuerdo entre partes en el ámbito patrimonial?

    <p>Un contrato. (D)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la resolución de conflictos por incumplimiento de contrato, ¿cuál es cierto?

    <p>Las partes deben intentar resolverlo de manera extrajudicial primero. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características forma parte de un contrato válido?

    <p>Existen obligaciones y derechos claros definidos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos elementos no es necesario para un consentimiento contractual válido?

    <p>Que se cumplan formalidades escritas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica no debe tener el objeto de un contrato?

    <p>Ser altamente valorado (D)</p> Signup and view all the answers

    En un contrato, ¿qué se entiende por causa?

    <p>La razón por la que se formaliza el contrato (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes formas contractuales es considerada especial?

    <p>Contrato administrativo (C)</p> Signup and view all the answers

    La forma contractual se refiere a:

    <p>El procedimiento para perfeccionar un contrato (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es prioritario en la formalización de un contrato?

    <p>La transparencia de las condiciones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una forma de contrato mencionada?

    <p>Contrato de arrendamiento (B)</p> Signup and view all the answers

    Para que un contrato sea válido, ¿qué tipo de capacidad deben poseer las partes?

    <p>Capacidad legal de obrar (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de contrato se celebra a través de medios telemáticos?

    <p>Contrato electrónico (D)</p> Signup and view all the answers

    En la formalización de contratos, ¿cuál es el enfoque más seguro?

    <p>Formalizarlo por escrito (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los contratos formales?

    <p>Precisan que el contrato se plasme en un documento específico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza específicamente a los contratos de adhesión?

    <p>Una de las partes establece unilateralmente las cláusulas del contrato. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de contrato se refiere al comodato?

    <p>Un contrato real, gratuito y unilateral de préstamo de uso. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los contratos de seguro son considerados en todas sus modalidades como:

    <p>Contratos que requieren que se cumplan ciertas formalidades. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos no corresponde a un contrato de adhesión?

    <p>Un contrato de compra-venta donde se negocian las condiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a los contratos aleatorios?

    <p>Son siempre formales y requieren documentación específica. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los bienes en un comodato, los bienes fungibles se refieren a:

    <p>Bienes que se pueden igualmente reemplazar por otros de la misma especie. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de contratos se caracterizan por requerir cumplimiento de formalidades para su validez?

    <p>Contratos públicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica distingue a los contratos de tipo bancario?

    <p>Imponen condiciones que no pueden ser negociadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Al referirse a los trámites que deben ser cumplidos para la validez de ciertos contratos, se debe considerar:

    <p>Los contratos formales exigen trámites específicos para su validez. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Contrato

    Un acuerdo legal entre dos o más partes en el cual se comprometen a hacer algo o a abstenerse de hacerlo.

    Compraventa

    Un tipo de contrato en el que una parte (vendedor) se compromete a entregar un bien (cosa) a otra parte (comprador) a cambio de un precio.

    Compraventa civil

    El acuerdo de compraventa donde el objeto es la propiedad de un bien, como una casa o un auto.

    Compraventa mercantil

    El acuerdo de compraventa donde el objeto es la venta de bienes para la reventa, como ocurre en las empresas comercial.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de suministro

    Un contrato donde una parte (vendedor) se compromete a entregar bienes o servicios a otra parte (comprador) en forma periódica o continua.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de transporte

    Un contrato en el que una parte (transportista) se compromete a llevar un bien (mercancía) de un lugar a otro.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de seguro

    Un contrato en el que una parte (asegurador) se compromete a compensar económicamente a otra parte (asegurado) por los daños o pérdidas que este pueda sufrir por un evento determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Consentimiento

    El consentimiento libre y voluntario de las partes que firman un contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Objeto del contrato

    Un objeto específico sobre el cual versa el contrato, como un bien, servicio o acción.

    Signup and view all the flashcards

    Causa del contrato

    La causa o motivo real que lleva a las partes a celebrar el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones contractuales

    Las obligaciones y deberes que asumen las partes involucradas en el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias por incumplimiento

    Las consecuencias legales que se derivan del incumplimiento de las obligaciones contractuales.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos contractuales

    El tiempo establecido para el cumplimiento de las obligaciones o acciones del contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos contractuales

    Las autorizaciones y derechos que se otorgan a las partes para realizar acciones o recibir algo.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidades contractuales

    La responsabilidad que asumen las partes en el contrato por sus acciones u omisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Precio

    Cláusula que precisa el precio de la mercancía: puede ser fijo o variable.

    Signup and view all the flashcards

    Punto de carga y descarga

    Claúsula que determina el lugar donde se carga y descarga la mercancía.

    Signup and view all the flashcards

    Ruta

    Cláusula que indica la ruta que seguirá la mercancía durante el transporte.

    Signup and view all the flashcards

    Periodicidad y duración

    Cláusula que establece la duración del contrato, por ejemplo, si se trata de un solo viaje o de un contrato continuo.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidades

    Cláusula que establece las responsabilidades del transportista y del cargador.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos para un consentimiento contractual válido

    Para que un consentimiento contractual sea válido, se necesitan dos personas que sean capaces de actuar legalmente, que lo hagan de forma consciente y libre, y que el objeto del contrato sea posible, lícito y definido.

    Signup and view all the flashcards

    Forma contractual

    La forma contractual es el modo en el cual se deja patente el consentimiento de las partes. Es decir, el procedimiento legal para crear, celebrar y perfeccionar el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Forma escrita en contratos

    Los contratos pueden ser celebrados de forma oral, pero la forma escrita es más segura y habitual, ya que se plasman las condiciones del contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato electrónico

    Este tipo de contrato se realiza a través de medios electrónicos, como el correo electrónico o plataformas online.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato mercantil

    Este tipo de contrato se rige por normas específicas del derecho mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato administrativo

    Este tipo de contrato se celebra entre la Administración Pública y un particular.

    Signup and view all the flashcards

    Acuerdos orales vs. Escritos

    Las partes pueden llegar a acuerdos y cerrar contratos de manera oral, pero la forma escrita es más común y segura.

    Signup and view all the flashcards

    Formas contractuales especiales

    Las formas contractuales especiales se aplican a tipos específicos de contratos.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato formal

    Un contrato es formal cuando se requiere un documento escrito y ciertos trámites legales específicos para que sea válido. No basta con un simple acuerdo verbal.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato aleatorio

    Los contratos aleatorios son aquellos en los que las partes no conocen exactamente las consecuencias económicas que tendrá el contrato para ambos.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de adhesión

    Un contrato de adhesión es aquel en el que una parte (generalmente la más poderosa) establece las condiciones del contrato sin que la otra parte pueda negociarlas o modificarlas.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de fideicomiso

    Un contrato de fideicomiso es un acuerdo legal donde una persona (fideicomisario) entrega un bien a otra persona (fideicomisario) para que lo administre en beneficio de un tercero (beneficiario).

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de hipoteca

    Un contrato de hipoteca es un convenio en el que una persona (deudor) entrega un bien inmueble (casa, terreno) como garantía para obtener un préstamo.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de capitulaciones matrimoniales

    Un contrato de capitulaciones matrimoniales es un acuerdo legal que se firma antes del matrimonio para regular los bienes y derechos de los cónyuges durante y después del matrimonio.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de Comodato

    Un contrato de comodato es un acuerdo en el que una persona (comodante) presta un bien no fungible a otra persona (comodatario) para que lo use durante un tiempo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Bienes fungibles

    Los bienes fungibles son aquellos que pueden ser reemplazados por otros iguales, como el dinero o las acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Bienes no fungibles

    Un bien no fungible es aquel que es único e irreemplazable, como un cuadro de un artista famoso o un bien inmueble.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Formalización del Contrato de Compraventa y Contratos Afines

    • El contrato es un acuerdo legal entre dos o más partes que acuerdan realizar ciertas acciones o entregar algo a cambio de una contraprestación.
    • Un contrato de compraventa es un acuerdo en el cual una parte (vendedor) se obliga a entregar una cosa (bien o servicio) determinada a otra parte (comprador), que a su vez se obliga a pagar un precio por ella.
    • Existen diferentes tipos de contratos:
      • Típicos o nominados: contratos regulados por ley (ej. arrendamiento, laborales).
      • Atípicos: no regulados expresamente por ley (ej. contratos de franquicia o outsourcing).
      • Principales: contratos que no dependen de otros para su validez (ej. compraventa).
      • Unilaterales: solo una parte asume obligaciones.
      • Bilaterales: ambas partes asumen obligaciones recíprocas.
      • Onerosos: ambas partes obtienen un beneficio.
      • Gratuitos: solo una parte obtiene beneficio.
      • De tracto único: las obligaciones se cumplen en un solo acto.
      • De tracto sucesivo: las obligaciones se cumplen en un periodo de tiempo.
      • Consensuales: se perfeccionan por el simple consentimiento de las partes.
      • Conmutativos: las prestaciones están definidas y son equivalentes en valor.
      • Reales: se perfeccionan con la entrega del servicio o bien.
      • Formales: requieren ciertas formalidades para ser válidos (registro, escritura pública).
      • Aleatorios: las consecuencias económicas son desconocidas inicialmente.
      • De adhesión: una parte establece unilateralmente las cláusulas del contrato.
    • Para la validez de un contrato se necesita:
      • Consentimiento de las partes.
      • Capacidad de obrar.
      • Objeto lícito
      • Causa verdadera
    • Hay distintos tipos de contratos (compraventa, suministro, estimatorio, de transporte, de seguro, leasing, renting, factoring, forfaiting). Cada uno de ellos tiene características legales específicas.

    Elementos y Requisitos del Contrato de Compraventa

    • Los elementos personales son el comprador y el vendedor. Ambos deben tener la capacidad legal para contratar.
    • Los elementos reales son el objeto del contrato (el bien o servicio) y el precio (la cantidad de dinero o equivalente).
    • Los elementos formales son los requisitos que deben cumplirse para la validez del contrato, como la forma escrita o el registro en casos específicos.

    Normativa Civil y Mercantil que Regula la Compraventa

    • La compraventa se rige por la ley civil en caso de contratos entre particulares o profesionales que no actúan dentro de una actividad comercial.
    • Cuando se involucra el comercio la ley mercantil aplica.

    Resolución de Conflictos por Incumplimiento de Contrato

    • El incumplimiento de contrato se refiere a situaciones donde una parte no cumple con sus obligaciones.
    • Causales de resolución:
      • Cumplimiento del contrato.
      • Mutuo acuerdo entre las partes.
      • Incumplimiento de una de las partes.
      • Imposibilidad sobrevenida (caso fortuito, fuerza mayor).
      • Rescisión (unilateral).
      • Vencimiento del plazo.
    • Métodos de resolución: vía judicial y vía arbitral.
    • Vía judicial: implica procedimientos legales ante tribunales, mientras que la vía arbitral involucra el nombramiento de un árbitro para resolver el conflicto.

    Contratos de Suministro

    • Un contrato de suministro es un acuerdo donde una parte (suministrador) se compromete a entregar bienes o servicios a la otra parte (suministrado) periódicamente y de forma sucesiva.
    • Este tipo de contrato requiere especificar: partes, causa y objeto, cantidad y calidad, continuidad y periodicidad.

    Contratos de Compraventa Especiales

    • Compraventa ordinaria, a plazos, con reserva de dominio, con pacto de retroventa y con pacto de preferencia.
    • Contratos de compraventa mercantil (al contado, a crédito, con remesa, con comisión, con pacto de retroventa).

    Contratos de Transporte

    • En los contratos de transporte, una parte se compromete a llevar un bien o una persona de un lugar a otro.
    • Las partes y el causa y objeto y el precio y lugar y condiciones de entrega y forma de pago, así como responsabilidades de las partes, deben ser especificadas en el contrato.

    Contratos de Seguro

    • Un contrato de seguro es un acuerdo donde una parte (aseguradora) se compromete a resarcir a la otra parte (asegurado) por un daño eventual.
    • Las cláusulas incluyen pólizas, partes, causa u objeto, siniestro, prima y suma asegurada, franquicia y exclusiones.

    Contratos de Leasing y Renting

    • El contrato de arrendamiento financiero (leasing) es un acuerdo entre una entidad financiera y un usuario, para adquirir el uso de un bien por un periodo de tiempo. El arrendatario paga cuotas periódicas y, al término del contrato, podrá comprar el bien o devolverlo.
    • El renting implica el alquiler de un bien por un plazo determinado. El arrendatario paga cuotas periódicas que generalmente incluyen el mantenimiento y seguro del bien.

    Contratos de Factoring y Forfaiting

    • El factoring es un contrato donde una empresa otorga sus cuentas por cobrar a una empresa financiera (factor) a cambio de un pago anticipado. Esto permite a la empresa obtener liquidez inmediatamente.
    • El forfaiting es similar pero se enfoca en los procesos de exportación e implica la cesión de créditos relacionados con operaciones internacionales, permitiendo a la empresa exportadora obtener liquidez inmediata.

    Elaboración de Contratos de Compraventa Utilizando Plantillas

    • Uso de procesadores de texto para la redacción de contratos.
    • El uso de plantillas prediseñadas facilita el proceso, garantizando la inclusión de todos los datos relevantes, y evitando errores.
    • Varias herramientas digitales y programas gratuitos ofrecen plantillas para el diseño de contratos, por lo que es fácil buscar y elegir el modelo adecuado.

    Resolución de Conflictos por Incumplimiento de Contrato (Vía Judicial y Arbitral)

    • Mecanismo para resolver disputas legales.
    • Vía judicial: proceso ante tribunales.
    • Vía arbitral: resolución por un árbitro (más ágil).
    • Incumplimiento por parte del vendedor (entrega, saneamiento por vicios ocultos).
    • Incumplimiento por el comprador (pago, recepción).
    • Causales: cumplimiento, mutuo acuerdo, imposibilidad sobrevenida, rescisión y vencimiento de plazo.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las responsabilidades y regulaciones en los contratos de transporte terrestre de mercancías en España. Se abordarán aspectos esenciales como la normativa aplicable, el precio en los contratos de transporte y las diferencias entre compraventa civil y mercantil. Ideal para estudiantes de derecho y profesionales del sector logístico.

    More Like This

    Transport Contract: Terrestrial Transport
    10 questions
    Droit du Transport en France
    21 questions
    Modalidades del Contrato de Transporte
    5 questions
    Contratos de Transporte Renfe Viajeros
    45 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser