Resiliencia en los Modelos de Intervención Social
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal aportación de la resiliencia en el Trabajo Social?

  • Valorar las fortalezas y capacidades de las personas. (correct)
  • Minimizar el trabajo con casos considerados perdidos.
  • Proveer un enfoque exclusivo en factores de riesgo.
  • Eliminar la necesidad de intervención profesional.
  • Según Grotberg, ¿en qué se apoya la intervención basada en resiliencia?

  • En los problemas sociales exclusivamente.
  • En la eliminación de factores de riesgo.
  • En la identificación de casos perdidos.
  • En habilidades interpersonales y fortalezas internas. (correct)
  • ¿Qué se entiende por factores de protección en el contexto de la resiliencia?

  • Aspectos que no influyen en la intervención en Trabajo Social.
  • Elementos que aumentan los riesgos en una persona.
  • Características que ayudan a reducir los daños ante el riesgo. (correct)
  • Factores que deben eliminarse para mejorar el bienestar.
  • ¿Qué puede inhibir el desarrollo de la resiliencia?

    <p>La presencia de factores de riesgo. (D)</p> Signup and view all the answers

    La perspectiva de resiliencia en Trabajo Social implica analizar...

    <p>Los factores de riesgo y los de protección. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se consideran los casos tradicionalmente perdidos desde la perspectiva de resiliencia?

    <p>Como recuperables y dignos de intervención. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan las variables contextuales en el desarrollo de la resiliencia, según Carretero?

    <p>Interaccionan con características personales para su desarrollo. (A)</p> Signup and view all the answers

    La utilización de factores de riesgo y protección en el Trabajo Social es importante para...

    <p>Implementar estrategias de intervención y mejora de la protección. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Resiliencia

    La capacidad de las personas para afrontar situaciones adversas y salir fortalecidas de ellas.

    Factores de protección

    Factores que ayudan a las personas a resistir situaciones adversas, como habilidades personales, apoyo social y recursos.

    Factores de riesgo

    Factores que aumentan la probabilidad de que una persona experimente dificultades, como pobreza, violencia o abuso.

    Intervención basada en la resiliencia

    La intervención basada en factores de resiliencia se enfoca en fortalecer las capacidades y habilidades de las personas para enfrentar los desafíos.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajo Social basado en la resiliencia

    La intervención social basada en la resiliencia busca identificar y fortalecer los factores de protección de las personas, para minimizar los riesgos y promover su bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Modelos de intervención en Trabajo Social

    El Trabajo Social se basa en modelos teóricos que guían la intervención profesional. La aplicación de estos modelos permite al Trabajo Social diferenciarse de otras profesiones e interpretar la realidad social.

    Signup and view all the flashcards

    Todos los casos son recuperables

    El Trabajo Social reconoce que todos los casos son recuperables y que la resiliencia es un factor clave para lograr la recuperación.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategias de reducción de riesgos

    La intervención en Trabajo Social busca identificar y minimizar los factores de riesgo, y fortalecer los factores de protección, para mejorar la situación de las personas y promover su bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Resiliencia en los Modelos de Intervención Social

    • El Trabajo Social desarrolla modelos de intervención basados en la teoría, lo que lo diferencia de otras profesiones. Estos modelos proporcionan fundamentos teóricos y una perspectiva específica de la realidad.
    • La perspectiva de resiliencia en el Trabajo Social se centra en fortalecer las capacidades y minimizar los riesgos. Esta mirada implica que todos los casos son potencialmente recuperables.
    • La intervención resiliente analiza factores de protección y riesgo, reconociendo que la resiliencia actúa como un "escudo protector" frente a las adversidades.
    • La resiliencia se basa en las fortalezas internas y habilidades interpersonales de las personas, considerando que todas pueden ser resilientes. El desarrollo de la resiliencia depende de la interacción de diversos aspectos personales y contextuales.
    • Factores de riesgo y protección pueden ser identificados por el Trabajo Social para comprender mejor los problemas sociales y planificar estrategias de intervención. La resiliencia se beneficia del desarrollo de factores de protección y se ve obstaculizada por los factores de riesgo.
    • Los factores de protección minimizan los riesgos negativos y modifican positivamente las consecuencias adversas.
    • La perspectiva resiliente busca empoderar a las personas identificando sus habilidades y capacidades para su desarrollo.
    • Los profesionales, planificadores e investigadores deben considerar tanto los riesgos como las protecciones al abordar los problemas sociales y al planificar intervenciones.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la importancia de la resiliencia dentro del Trabajo Social y cómo los modelos de intervención se sustentan en teorías específicas. Se analizan factores de protección y riesgo que permiten comprender mejor la capacidad de recuperación y adaptación ante adversidades. Además, se discuten las fortalezas internas de las personas en su proceso de resiliencia.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser