Intervención en Trabajo Social y Resiliencia
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes no se considera un factor de protección en el trabajo social?

  • Sociabilidad
  • Estrés agudo (correct)
  • Autoestima
  • Sentido del humor

¿Qué afirmación describe mejor la resiliencia según el contenido?

  • Es resultado de la combinación de factores de riesgo y protección. (correct)
  • Se desarrolla solo en ambientes favorables.
  • Es un aspecto biológico que no puede ser alterado.
  • Es independiente de la intervención social.

¿Cómo pueden ser utilizados los factores de riesgo y protección en el Trabajo Social?

  • Para limitar la intervención a solo los factores de riesgo.
  • Para aumentar la adversidad en situaciones difíciles.
  • Para identificar problemas sociales y estrategias de reducción de riesgos. (correct)
  • Para definir el éxito profesional de los trabajadores sociales.

¿Cuál de los siguientes aspectos contribuye a la transformación positiva de respuestas ante adversidades?

<p>El desarrollo de factores de protección (B)</p> Signup and view all the answers

Según Katz, ¿qué puede ayudar a contrarrestar los efectos de la exposición a riesgos?

<p>La combinación de influencias de protección (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave del trabajo social en relación con la intervención?

<p>Se apoya en la evaluación de factores de riesgo y protección. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es vital para que el trabajo social se distinga de otras profesiones?

<p>El desarrollo de modelos teóricos de intervención. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita el desarrollo de la resiliencia en un individuo?

<p>La exposición a factores de riesgo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto de Foucault se relaciona con la forma en que se estructura la intervención del trabajador social?

<p>Disciplinamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el habitus en la intervención del trabajo social según Bourdieu?

<p>Permite aplicar un saber adquirido en el campo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Giddens sobre las prácticas en la intervención social?

<p>Fluyen y se reconstituyen en cada momento de atención reflexiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las fuerzas que Bourdieu considera relevantes en la comprensión del trabajo social?

<p>Las fuerzas de carácter disciplinario (D)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva fenomenológica de Schütz, ¿cuál es el punto de partida para la intervención y la investigación?

<p>De la vivencia de los sujetos involucrados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre la intervención y el concepto de 'dualdad de estructura' de Giddens?

<p>Las prácticas reflejan tanto la estructura como la acción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el capital simbólico en la intervención del trabajo social según Bourdieu?

<p>Es un recurso que se acumula a partir de la práctica de campo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad esencial de la intervención del trabajador social desde la perspectiva de Foucault?

<p>Crear expedientes sobre las realidades sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del análisis social es subrayado por Giddens en su enfoque hacia las prácticas?

<p>La fluidez y complejidad de las acciones sociales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca reconstruir en la intervención según el planteamiento de Bourdieu?

<p>El campo de los hábitos y disposiciones sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la intervención en Trabajo Social desde una perspectiva de resiliencia?

<p>Desarrollar las fortalezas y minimizar los riesgos (B)</p> Signup and view all the answers

Según Grotberg, ¿en qué se apoya la intervención basada en factores de resiliencia?

<p>Fortalezas internas y habilidades personales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto clave introduce Fraser & Galinsky en el Trabajo Social?

<p>Los conceptos de riesgo y protección (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes dimensiones NO se considera relevante en la práctica profesional desde la perspectiva de resiliencia?

<p>Dimensión económica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idea propone A. Comte en relación con la sociedad?

<p>La superioridad de la observación y el método científico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del enfoque marxista en el Trabajo Social?

<p>Analizar el trabajo en el contexto del capitalismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye la resiliencia en el desarrollo de un caso en Trabajo Social?

<p>Identificando habilidades que se pueden desarrollar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone la metodología de materialismo histórico en la investigación social?

<p>Involucrar la relación entre producción y apropiación privada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de no abordar los problemas sociales en la práctica del Trabajo Social desde la resiliencia?

<p>Pérdida de conexión con la realidad social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué importancia tienen los factores de protección en la intervención social según Fraser y Galinsky?

<p>Ayudan a reducir los riesgos asociados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las variables contextuales en el desarrollo de la resiliencia?

<p>Interactúan con características individuales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué perspectiva se debe considerar para no perder la formación histórica del Trabajo Social?

<p>Un enfoque que combine lo clásico y lo contemporáneo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto crítico menciona Weber en relación con la acción social?

<p>La racionalidad es un factor clave en la sociedad moderna (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un componente de la práctica profesional en Trabajo Social según la perspectiva de resiliencia?

<p>Despreciar el contexto social (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Factores de riesgo

Factores que aumentan la probabilidad de experiencias negativas o dificultades en la vida de una persona.

Factores de protección

Factores que ayudan a minimizar los efectos negativos de los eventos desestabilizadores o factores de riesgo.

Resiliencia

Capacidad de adaptarse y prosperar a pesar de la adversidad y el trauma.

Evaluación de riesgo y protección

Proceso de evaluación de los riesgos y las fortalezas de una persona para guiar la intervención.

Signup and view all the flashcards

Influencias de protección

Combinación de factores de protección que contrarrestan los efectos de la exposición a riesgos y adversidad.

Signup and view all the flashcards

Modelos de intervención en Trabajo Social

Modelos teóricos que guian la práctica del Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

Fundamentos teóricos del Trabajo Social

Importancia de los modelos teóricos en el trabajo social.

Signup and view all the flashcards

Marco teórico en Trabajo Social

La capacidad del trabajo social de desarrollar modelos teóricos para su práctica.

Signup and view all the flashcards

Disciplinamiento vs. Genealogía en la intervención social

El poder disciplinario busca generar individuos que sean útiles y obedientes, mientras que la perspectiva genealógica busca comprender los procesos históricos que conforman la intervención.

Signup and view all the flashcards

Foucault y la Intervención Social

Las aportaciones de Foucault al Trabajo Social se centran en cómo la intervención social puede ser un ejercicio disciplinario que busca construir expedientes sobre los individuos.

Signup and view all the flashcards

Habitus en la Teoría de Bourdieu

El concepto de habitus en Bourdieu se refiere a las predisposiciones y conocimientos que se adquieren en un campo social específico.

Signup and view all the flashcards

Teoría de los Campos en el Trabajo Social

La teoría de los campos de Bourdieu explica que la intervención social se desarrolla en diferentes espacios con sus propias reglas, valores y capital.

Signup and view all the flashcards

Prácticas Repro­ducidas en la Teoría de Giddens

Giddens resalta la importancia del fluir de la acción en la intervención social, reconociendo que las prácticas se reproducen y se van transformando constantemente.

Signup and view all the flashcards

Fenomenología en el Trabajo Social

La perspectiva fenomenológica de Schütz busca comprender la intervención social desde la experiencia de los sujetos involucrados, valorando la conciencia, las acciones y los significados.

Signup and view all the flashcards

Elementos de la perspectiva fenomenológica

El Tiempo de la Acción, las Coordenadas de la Matriz Social y la Importancia de la Conciencia son elementos clave para entender la intervención desde una perspectiva fenomenológica.

Signup and view all the flashcards

Intervención fenomenológica

La intervención social desde la fenomenología debe considerar las experiencias del trabajador social y las personas a quienes se dirige la intervención.

Signup and view all the flashcards

Mundo de la Vida Cotidiana

Los sujetos viven en el mundo, lo experimentan y lo transforman constantemente.

Signup and view all the flashcards

Ubicar a las personas en el mundo

Es fundamental ubicar a las personas en el mundo a partir de sus experiencias y perspectivas para comprender su realidad y poder intervenir de manera efectiva.

Signup and view all the flashcards

Intervención desde la resiliencia

Enfoque de intervención en Trabajo Social que prioriza las fortalezas individuales y la capacidad de superación frente a las dificultades.

Signup and view all the flashcards

Empoderamiento

Proceso de intervención en Trabajo Social que busca identificar las fortalezas de las personas y las habilidades que pueden desarrollar para superar sus problemas.

Signup and view all the flashcards

Economía política

Estudio del sistema económico, específicamente del funcionamiento del sistema capitalista.

Signup and view all the flashcards

Racionalidad en la sociedad moderna

Estudio de la racionalidad en las sociedades modernas, considerando diferentes tipos de acción humana.

Signup and view all the flashcards

Positivismo

El positivismo como corriente filosófica se centra en la investigación científica y en la observación para comprender el mundo.

Signup and view all the flashcards

Sociedad orgánica

La sociedad orgánica en el positivismo, refiere a que las partes individuales se complementan para formar un todo funcional.

Signup and view all the flashcards

Superioridad social positivista

Comte veía un avance progresivo de la humanidad hacia un estadio de conocimiento superior basado en la ciencia.

Signup and view all the flashcards

Derecho humanos y positivismo

El positivismo considera que los derechos humanos como principios universales, basados en la razón y la ciencia, no deberían ser cuestionados.

Signup and view all the flashcards

Relaciones sociales y Trabajo Social

Las relaciones sociales y el sistema sociohistórico son fundamentales para comprender el trabajo social.

Signup and view all the flashcards

Trabajo en el capitalismo según Marx

La perspectiva de Marx critica la condición del trabajador en el sistema capitalista, considerando el trabajo como un medio para la supervivencia y la explotación.

Signup and view all the flashcards

Trabajo Social y el sistema capitalista

El Trabajo Social desde una perspectiva crítica, debe considerar el contexto socioeconómico y las desigualdades del sistema capitalista para dar soluciones

Signup and view all the flashcards

Trabajo Social y cambio social

El trabajo social necesita integrar una visión histórica y considerar las nuevas tendencias globales para adaptarse a los cambios sociales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Intervención en Trabajo Social desde Factores de Protección y Riesgo

  • La resiliencia se deriva de la interacción entre factores de riesgo y protección.
  • Factores de riesgo: situaciones nuevas e desconocidas que generan estrés.
  • Factores de protección: aquellos que reducen los efectos de los riesgos (ej: autoestima, proyecto de vida, sociabilidad, humor).
  • Una intervención efectiva evalúa tanto los riesgos como los factores de protección.
  • Los profesionales de trabajo social pueden desarrollar factores facilitadores durante el proceso.
  • La combinación de factores de protección puede contrarrestar la exposición a múltiples riesgos.
  • Los factores de protección ayudan a reducir riesgos y aspectos negativos.
  • Modifican positivamente las respuestas a los efectos adversos.

Resiliencia en Modelos de Intervención en Trabajo Social

  • El Trabajo Social tiene modelos teóricos para guiar la práctica.
  • La mirada desde la resiliencia (fortalezas y minimización de riesgos) ofrece nuevas herramientas teóricas y metodológicas.
  • Los casos considerados "perdidos" pueden ser recuperables.
  • La intervención analiza factores de protección y riesgos, junto con las adversidades.
  • La resiliencia se basa en fortalezas internas y habilidades interpersonales.
  • El desarrollo de la resiliencia implica interacciones entre variables personales y contextuales.
  • La intervención debe identificar habilidades y potencial para el empoderamiento.
  • Los profesionales deben considerar riesgos y protecciones para la intervención y planes.

Otras Propuestas en Trabajo Social

  • La intervención requiere mirar desde perspectivas éticas, políticas, estéticas y ecológicas.
  • Se deben conectar perspectivas clásicas con contemporáneas (evitando perder el horizonte histórico).
  • Marx: el trabajo en el capitalismo es una condición negativa para el funcionamiento del sistema.
  • Weber: la intervención puede analizar las distintas racionalidades sociales (económicas, políticas, educativas, etc.).
  • Comte: el positivismo busca leyes sociales para superar el caos, la sociedad orgánica (todo sobre partes). Importancia del método científico. Los derechos humanos pierden preeminencia al no ser parte orgánica de la sociedad.
  • Foucault: la intervención es un ejercicio disciplinario que busca construir expedientes. Esencialmente produce fuerza de trabajo potencialmente útil y obediente. Permite análisis genealogico sobre la misma intervención.
  • Bourdieu: la teoría de los campos, reflexividad, capital, habitus e illusio son útiles para comprender las fuerzas en la intervención y análisis del habitus de los actores.
  • Giddens: la importancia del análisis de las prácticas reproducidas, en la atención a la acción y su fluir. La dualidad de estructura y la lógica del análisis social van unidos.
  • Schutz: la intervención y la investigación deben comprender la vivencia de los sujetos y el mundo cotidiano. Fenomenología útil para comprender su perspectiva y su intención dentro del contexto.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la intervención en trabajo social a través de los factores de protección y riesgo. Se analizarán cómo estos factores interactúan para fomentar la resiliencia y cómo los profesionales pueden implementar estrategias efectivas. Ideal para estudiantes y profesionales del trabajo social que buscan comprender mejor estos conceptos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser