Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el efecto de los factores de protección según Benzies y Mychasiuk?
¿Cuál es el efecto de los factores de protección según Benzies y Mychasiuk?
- Aumentan los aspectos negativos.
- Inhiben la resiliencia.
- Transforman positivamente las respuestas a efectos adversos. (correct)
- Minimizan todos los riesgos automáticamente.
¿Qué implica una práctica profesional desde la perspectiva de los factores de riesgo y protección?
¿Qué implica una práctica profesional desde la perspectiva de los factores de riesgo y protección?
- Maximizar los factores de riesgo.
- Potenciar el empoderamiento y habilidades de los individuos. (correct)
- Ignorar los problemas de la gente.
- Desarrollar únicamente estrategias de intervención para los problemas.
Según Fraser y Galinsky, ¿qué deben abordar los profesionales, planificadores e investigadores en su trabajo?
Según Fraser y Galinsky, ¿qué deben abordar los profesionales, planificadores e investigadores en su trabajo?
- Solo los problemas individuales de cada persona.
- Exclusivamente los factores de riesgo.
- Los factores que dificulten la intervención social.
- Tanto el riesgo como la protección. (correct)
¿Qué función cumplen los factores de riesgo en el contexto del Trabajo Social según el contenido?
¿Qué función cumplen los factores de riesgo en el contexto del Trabajo Social según el contenido?
¿Qué papel juegan los factores de protección en la resiliencia?
¿Qué papel juegan los factores de protección en la resiliencia?
¿Cómo se define la resiliencia según Edith H Grotberg?
¿Cómo se define la resiliencia según Edith H Grotberg?
¿Qué término significa 'elasticidad' en el contexto de la resiliencia?
¿Qué término significa 'elasticidad' en el contexto de la resiliencia?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de la definición de resiliencia?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de la definición de resiliencia?
¿Qué modelo ha reemplazado a los modelos de intervención centrados en los riesgos en el estudio de la resiliencia?
¿Qué modelo ha reemplazado a los modelos de intervención centrados en los riesgos en el estudio de la resiliencia?
Según la teoría de la resiliencia, ¿qué aspectos son considerados para ayudar a superar la adversidad?
Según la teoría de la resiliencia, ¿qué aspectos son considerados para ayudar a superar la adversidad?
¿Cuál es un factor interpersonal que se menciona como parte de la resiliencia?
¿Cuál es un factor interpersonal que se menciona como parte de la resiliencia?
¿Qué enfoque promueve la teoría de la resiliencia en la intervención social?
¿Qué enfoque promueve la teoría de la resiliencia en la intervención social?
¿Cómo se describe el proceso de desarrollo de la resiliencia?
¿Cómo se describe el proceso de desarrollo de la resiliencia?
¿Qué caracteriza a los factores de riesgo según el contenido?
¿Qué caracteriza a los factores de riesgo según el contenido?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un factor de protección?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un factor de protección?
¿Cómo influye la resiliencia en la intervención social?
¿Cómo influye la resiliencia en la intervención social?
Según Fraser & Galinsky, ¿cuál es el papel de los factores de riesgo y protección?
Según Fraser & Galinsky, ¿cuál es el papel de los factores de riesgo y protección?
¿Qué relación hay entre la resiliencia y la interacción de variables?
¿Qué relación hay entre la resiliencia y la interacción de variables?
¿Cuál es una de las dificultades al trabajar el término resiliencia?
¿Cuál es una de las dificultades al trabajar el término resiliencia?
¿Qué proponen Fergusson y Lynskey sobre los factores protectores?
¿Qué proponen Fergusson y Lynskey sobre los factores protectores?
¿Cuál es un resultado de desencadenar factores de protección según Katz?
¿Cuál es un resultado de desencadenar factores de protección según Katz?
¿Cómo debe actuar un profesional de Trabajo Social al evaluar factores de protección y riesgo?
¿Cómo debe actuar un profesional de Trabajo Social al evaluar factores de protección y riesgo?
¿Qué declaración es correcta sobre los factores de protección según el contenido?
¿Qué declaración es correcta sobre los factores de protección según el contenido?
Para Castro y Llanes, ¿cuál es el papel de los factores de protección en la resiliencia?
Para Castro y Llanes, ¿cuál es el papel de los factores de protección en la resiliencia?
¿Cómo deben ser usados los modelos teóricos de intervención en Trabajo Social?
¿Cómo deben ser usados los modelos teóricos de intervención en Trabajo Social?
¿Qué cambia en la visión de intervenciones debido a la resiliencia?
¿Qué cambia en la visión de intervenciones debido a la resiliencia?
Según el contenido, ¿qué tipo de habilidades son importantes en la intervención basada en la resiliencia?
Según el contenido, ¿qué tipo de habilidades son importantes en la intervención basada en la resiliencia?
Flashcards
Factores de protección
Factores de protección
Factores que ayudan a reducir los riesgos y los efectos negativos de las situaciones difíciles.
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Factores que pueden aumentar la probabilidad de que una persona experimente problemas o dificultades.
Resiliencia
Resiliencia
La capacidad de las personas para sobreponerse a las adversidades y los desafíos.
Empoderamiento
Empoderamiento
Signup and view all the flashcards
Enfoque de riesgo y protección
Enfoque de riesgo y protección
Signup and view all the flashcards
Factores de resiliencia
Factores de resiliencia
Signup and view all the flashcards
Desarrollo de la resiliencia
Desarrollo de la resiliencia
Signup and view all the flashcards
Intervención basada en factores de resiliencia
Intervención basada en factores de resiliencia
Signup and view all the flashcards
Cambio en la percepción de las personas
Cambio en la percepción de las personas
Signup and view all the flashcards
Teoría de la resiliencia
Teoría de la resiliencia
Signup and view all the flashcards
Características de la resiliencia
Características de la resiliencia
Signup and view all the flashcards
Énfasis en las fortalezas
Énfasis en las fortalezas
Signup and view all the flashcards
Interacción entre factores de riesgo y protección
Interacción entre factores de riesgo y protección
Signup and view all the flashcards
Intervención social desde los factores de protección y riesgo
Intervención social desde los factores de protección y riesgo
Signup and view all the flashcards
Autoestima
Autoestima
Signup and view all the flashcards
Proyecto de vida
Proyecto de vida
Signup and view all the flashcards
Sociabilidad
Sociabilidad
Signup and view all the flashcards
Habilidad de resolución de problemas
Habilidad de resolución de problemas
Signup and view all the flashcards
Don de inspirar simpatía
Don de inspirar simpatía
Signup and view all the flashcards
Sentido del humor
Sentido del humor
Signup and view all the flashcards
Apego parental
Apego parental
Signup and view all the flashcards
Influencias de protección
Influencias de protección
Signup and view all the flashcards
Habilidades interpersonales
Habilidades interpersonales
Signup and view all the flashcards
Modelos de intervención en Trabajo Social
Modelos de intervención en Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Resiliencia en el Trabajo Social
- La resiliencia se define como la capacidad humana para afrontar adversidades manteniendo un desarrollo normal y fortaleciéndose. Se considera como elasticidad, adaptación y resistencia.
- El desarrollo de la resiliencia es un proceso cualitativo que va más allá de superar una situación adversa; implica aprender y fortalecerse de la experiencia.
- La intervención basada en la resiliencia se enfoca en las fortalezas internas y habilidades interpersonales.
- La resiliencia surge de la interacción de variables personales y contextuales.
- Las investigaciones sobre resiliencia han cambiado la perspectiva de la intervención, pasando de centrarse en los riesgos a destacar las potencialidades y recursos del individuo en su entorno.
Factores de Protección y Riesgo
- La resiliencia resulta de la interacción entre factores de riesgo y de protección.
- Los factores de riesgo son situaciones desconocidas que causan estrés al individuo.
- Los factores de protección minimizan los efectos de estas situaciones adversas (ej. autoestima, proyecto de vida, sociabilidad).
- Factores protectores clave incluyen inteligencia, habilidades de resolución de problemas, género (en algunos contextos), intereses, vínculos afectivos, apego parental, temperamento, y relaciones con pares.
- La combinación de factores de protección puede contrarrestar la exposición a múltiples riesgos.
- Los factores de protección y riesgo son dinámicos y cambian según el contexto.
- Profesionales deben evaluar ambos para intervenciones integrales.
Resiliencia y Modelos de Intervención
- Los modelos de intervención en Trabajo Social, con enfoque de resiliencia, permiten analizar fortalezas para superar adversidades.
- Este enfoque permite que todos los casos sean abordables y recuperables.
- La intervención implica identificar y potenciar factores protectores, y reducir los de riesgo.
- La resiliencia es un escudo que protege ante desafíos.
- Considerar resiliencia implica empoderar y fortalecer las habilidades individuales.
- Los profesionales deben abordar tanto el riesgo como la protección en planes de intervención.
- Identificar y potenciar factores protectores es clave para la intervención.
Dificultades y Áreas de Intervención
- Identificar factores de protección y riesgo es un reto para la intervención.
- El análisis caso por caso, en fases de estudio, es crucial para determinar factores de riesgo y protección individuales.
- Estos factores son dinámicos y cambian con el contexto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el concepto de resiliencia en el ámbito del trabajo social. Se discutirán los factores de protección y riesgo que influyen en el desarrollo de la resiliencia, así como su aplicación en la intervención social. Aprende sobre la importancia de las fortalezas internas y habilidades interpersonales en la adaptación a situaciones adversas.