Repoblación Forestal y Vegetación Preexistente
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes objetivos NO se menciona como un beneficio de la eliminación de la vegetación preexistente antes de la repoblación?

  • Aumentar la profundidad útil del suelo y su aireación.
  • Reducir la competencia por la luz, la humedad y los nutrientes del suelo.
  • Eliminar la posibilidad de enfermedades en el suelo. (correct)
  • Mejorar la disponibilidad de luz solar para las plantas en crecimiento.
  • Según el texto, ¿por qué es necesario reducir la presencia de la vegetación preexistente durante la repoblación?

  • Para evitar que la vegetación nativa compita con las nuevas especies por los recursos. (correct)
  • Para facilitar la recolección de semillas de las especies nativas.
  • Para aumentar la diversidad de especies en el monte.
  • Para proteger a las plantas jóvenes de los animales herbívoros.
  • El método de siembra en la repoblación mixta, según el texto, ¿qué ventajas presenta sobre el método de plantación?

  • Se adapta mejor a condiciones climáticas extremas.
  • Requiere menos mano de obra y es menos costoso. (correct)
  • Promueve una mayor diversidad genética en la población.
  • Reduce el riesgo de enfermedades y plagas.
  • En el contexto de la repoblación forestal, ¿cuál es la principal función de la vegetación preexistente en un bosque?

    <p>Proporcionar sombra y protección a las plantas jóvenes. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es la principal preocupación durante la repoblación relacionada con la fauna silvestre?

    <p>Que la fauna silvestre pueda dañar las plantaciones y siembras. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué beneficio se deriva de la eliminación de la vegetación preexistente en cuanto a la accesibilidad del terreno?

    <p>Facilita el acceso de maquinaria y personal para la plantación y el cuidado de las plantas. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la eliminación de la vegetación preexistente, ¿qué aspecto NO se menciona como un beneficio directo para la repoblación?

    <p>Favorecer la proliferación de ciertas especies de insectos beneficiosos. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del texto, ¿qué se entiende por "acotamiento al pastoreo"?

    <p>La construcción de cercas para evitar la entrada de animales a un área. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe la diferencia principal entre 'reforestar' y 'forestar'?

    <p>La reforestación se realiza en terrenos que alguna vez estuvieron cubiertos de bosque pero que fueron despoblados, mientras que la forestación se realiza en terrenos que nunca estuvieron poblados de bosque. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué características se atribuyen a las especies de luz?

    <p>Intolerantes, robustas y de crecimiento rápido. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué diferencia hay entre una 'plantacion arbórea' y una 'repoblacion forestal'?

    <p>Las plantaciones arbóreas se llevan a cabo en terrenos sin vegetación previa, mientras que las repoblaciones forestales se realizan en áreas que han perdido su cubierta forestal. (C)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona dos tipos de especies según su producción de semillas: ¿cuáles son y en qué se diferencian?

    <p>Especies veceras y especies cadañegas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acciones se incluyen dentro del concepto de 'enriquecimiento'?

    <p>Introducir nuevas especies en un bosque existente para aumentar la biodiversidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué implica el término 'regeneración natural'?

    <p>La proliferación de especies forestales existentes en el monte. (A)</p> Signup and view all the answers

    Se menciona que la mayoría de los árboles de Cantabria son especies veceras. ¿Qué implica esta característica para la gestión forestal?

    <p>Que las repoblaciones forestales son especialmente importantes en Cantabria. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define una 'repoblación bajo cubierta'?

    <p>La siembra o plantación de árboles bajo la protección de un bosque existente. (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación a las herramientas de apertura de hoyos para la plantación, ¿qué diferencia principal existe entre las barreras helicoidales portátiles y las enganchadas a un tractor?

    <p>Las barreras helicoidales enganchadas a un tractor son más apropiadas para trabajar en terrenos llanos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO limita el uso de barreras helicoidales enganchadas a un tractor?

    <p>Terrenos con pendientes superiores al 65%. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el método manual de apertura de hoyos, ¿qué precaución se debe tener en cuenta al trabajar en suelos pedregosos?

    <p>Protegerse de la posibilidad de que el movimiento del rotor se transmita a las barras portadoras. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO es aplicable a la apertura de hoyos con barreras helicoidales?

    <p>Se realiza una inversión completa de horizontes. (D)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la apertura de hoyos con barreras helicoidales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

    <p>Se recomienda trabajar en suelos con una textura de arena fina para obtener mejores resultados. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la apertura manual de hoyos, ¿qué riesgo se presenta al encontrarse con raíces en el terreno?

    <p>Que las raíces obstaculicen la penetración del ahoyador y provoquen una posible caída del operario. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de plantación se recomienda utilizar barreras helicoidales enganchadas a un tractor?

    <p>Plantaciones de frondosas en terrenos agrícolas abandonados. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cuál es la principal desventaja de las barreras helicoidales enganchadas a un tractor?

    <p>Se pueden atascar en suelos arcillosos y compactos. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de repoblaciones forestales, ¿qué se entiende por 'sistematización primaria incompleta o parcial'?

    <p>Un método que permite que una parte de la escorrentía superficial no llegue al área de recepción de cada planta (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal ventaja del subsolado en retículas de 2x2 en comparación con el subsolado lineal?

    <p>Incrementa la capacidad de absorción de agua (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de las repoblaciones forestales, ¿qué se entiende por 'densidad de introducción'?

    <p>El número de plantas por unidad de superficie en una plantación (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es el efecto principal del subsolado en retículas de 2x2 sobre el desarrollo de las plantas?

    <p>Aumenta el crecimiento del sistema radical en todas direcciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de especies forestales se recomienda introducir con mayor densidad?

    <p>Especies tolerantes a la sombra (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué se debe considerar al determinar la densidad de introducción de una nueva especie?

    <p>Todos los anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

    En qué tipo de sistema de repoblación se enfatiza la recolección de agua?

    <p>Sistematización primaria plena (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, una densidad de introducción alta se recomienda principalmente para:

    <p>Especies que son tolerantes a la sombra (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la densidad recomendada para repoblaciones protectoras de coníferas?

    <p>2000-3000 pies/ha (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de repoblación se utiliza para la producción de corcho?

    <p>Repoblación productora (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de siembra consiste en colocar semillas en un terreno previamente preparado?

    <p>Por puntos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la densidad de plantación recomendada para el pino radiata?

    <p>2000-2200 pies/ha (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes especies se utiliza en la repoblación de alcornoques para producción de corcho?

    <p>Pino rodero (A), Pino piñonero (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de repoblación es la más común cuando se busca producir madera?

    <p>Repoblación con una sola especie (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de siembra se distribuyen las semillas aleatoriamente sobre la superficie?

    <p>A voleo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor influye directamente en el costo de una repoblación?

    <p>La densidad de plantación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes etapas describe el periodo en el que las plantas recién establecidas comienzan a interactuar de forma significativa con la vegetación espontánea que las rodea?

    <p>Transición (D)</p> Signup and view all the answers

    La siembra es considerada un método ventajoso para la repoblación forestal debido a que:

    <p>Es una técnica más económica que la plantación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal ventaja de la siembra a voleo en comparación con la plantación?

    <p>Promueve una distribución más natural y aleatoria de los árboles. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las siembras aéreas son una opción viable para la repoblación en determinadas áreas debido a que:

    <p>Permite plantar árboles en terrenos de difícil acceso y mecanización. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor juega un papel crucial en la elección entre la siembra o la plantación como método de repoblación?

    <p>La disponibilidad de semillas o plantas forestales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características es más favorable para la siembra como método de repoblación?

    <p>Suelo con alta concentración de materia orgánica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de raíz se destaca como un factor importante en la elección de la siembra para especies como los Quercus?

    <p>Raíz pivotante (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué beneficio de la siembra se relaciona con una mayor autodepuración y selección natural en la masa forestal?

    <p>Mayor espesura y poda natural en la masa forestal. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Repoblación forestal

    Introducción de nuevas especies en un área forestal.

    Especies de luz

    Especies intolerantes que necesitan luz para crecer.

    Especies de sombra

    Especies tolerantes y delicadas que crecen mejor bajo sombra.

    Reforestación

    Reintroducción de especies forestales en terrenos vacíos recientes.

    Signup and view all the flashcards

    Bosque plantado

    Bosque creado por siembra o plantación intencionada de especies.

    Signup and view all the flashcards

    Regeneración natural

    Proceso natural donde especies forestales existentes se reproducen.

    Signup and view all the flashcards

    Densificación

    Aumento de la densidad en masas forestales poco pobladas.

    Signup and view all the flashcards

    Enriquecimiento

    Aumento de especies en una masa forestal ya existente.

    Signup and view all the flashcards

    Repoblación mixta

    Uso de diferentes métodos para plantar distintas especies en un mismo monte.

    Signup and view all the flashcards

    Eliminación de vegetación preexistente

    Proceso para reducir la competencia de malas hierbas o matorrales antes de plantar.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de eliminación de vegetación

    Eliminar competencia, facilitar labores y favorecer el crecimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Profundidad útil del suelo

    Medida que afecta el crecimiento de las plantas a partir de la mejora del suelo.

    Signup and view all the flashcards

    Infiltración de agua

    Capacidad del suelo para permitir el paso de agua, reduciendo la erosión.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia de vegetación circundante

    Rivalidad entre plantas por luz, agua y nutrientes.

    Signup and view all the flashcards

    Mejora de condiciones de establecimiento

    Acciones para asegurar la supervivencia y crecimiento óptimos de nuevas especies.

    Signup and view all the flashcards

    Control de fauna silvestre

    Manejo de animales que pueden dañar plantaciones y siembras.

    Signup and view all the flashcards

    Establecimiento

    Proceso desde el arraigo hasta el desarrollo de plantas que les permite resistir condiciones ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Transición

    Etapa posterior al establecimiento donde la vegetación espontánea recobra y se combina con la nueva vegetación.

    Signup and view all the flashcards

    Métodos de repoblación

    Técnicas utilizadas como siembra y plantación para establecer nuevas especies en un área.

    Signup and view all the flashcards

    Siembra

    Proceso de colocar semillas directamente en el terreno para su crecimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Características de semillas

    Factores a considerar para elegir semillas, como germinación rápida y coste bajo.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de siembra

    Beneficios como desarrollo natural de raíces y reducción de costos respecto a la plantación.

    Signup and view all the flashcards

    Perturbación del terreno

    Alteración causada por la preparación del suelo que permite la recuperación de la vegetación.

    Signup and view all the flashcards

    Siembra a voleo

    Método de siembra donde las semillas son distribuidas aleatoriamente en el terreno.

    Signup and view all the flashcards

    Barreras helicoidales portátiles

    Dispositivos manuales que crean agujeros, accionados por motor de dos tiempos.

    Signup and view all the flashcards

    Barreras helicoidales tractor

    Agricultores utilizan un tractor para perforar el suelo en terrenos llanos.

    Signup and view all the flashcards

    Método manual de perforación

    Los operarios utilizan empuje para abrir agujeros en el suelo manualmente.

    Signup and view all the flashcards

    Precauciones en suelos pedregosos

    Evitar golpes en operarios por piedras al utilizar barrenas.

    Signup and view all the flashcards

    Control de profundidad de agujeros

    Señales pintadas en la barrena ayudan a medir la profundidad durante la perforación.

    Signup and view all the flashcards

    Condiciones de aplicación

    Requiere suelos profundos y poco pedregosos para evitar compactación.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos paisajísticos

    Efectos hidrológicos y paisajísticos de la perforación son inapreciables.

    Signup and view all the flashcards

    Pendiente máxima para tractores

    El tractor puede operar en pendientes hasta el 65% sin problemas significativos.

    Signup and view all the flashcards

    Repoblaciones forestales

    Proceso de reforestación que implica plantar nuevas especies en áreas desforestadas o degradadas.

    Signup and view all the flashcards

    Subsolado

    Operación mecánica que consiste en romper el suelo a gran profundidad para mejorar la salud del terreno.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto hidrológico

    Impacto que tiene el subsolado en el manejo del agua, mejorando la captación y conservación.

    Signup and view all the flashcards

    Área de impluvio

    Zona que contribuye a la generación de escorrentía superficial mediante la captación de agua.

    Signup and view all the flashcards

    Sistematización primaria completa

    Método donde toda la escorrentía se dirige eficientemente hacia el área de recepción de agua.

    Signup and view all the flashcards

    Densidad de introducción

    Número de árboles plantados por unidad de superficie, clave para el desarrollo de la masa forestal.

    Signup and view all the flashcards

    Factores silvícolas

    Condiciones relacionadas con el crecimiento y mantenimiento de los bosques, que afectan la elección de especies.

    Signup and view all the flashcards

    Temperamento de especies

    Capacidad de una especie para tolerar competencia por luz y otros recursos, influenciando su densidad de plantación.

    Signup and view all the flashcards

    Costo de repoblaciones

    Costes asociados a desbroces y densidades de plantación.

    Signup and view all the flashcards

    Densidades para coníferas

    Se utilizan entre 2000 y 3000 pies/ha para coníferas.

    Signup and view all the flashcards

    Densidades para frondosas

    Se plantan entre 400 y 1000 pies/ha durante repoblaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Mezcla de especies

    Se recomienda para repoblaciones protectoras.

    Signup and view all the flashcards

    Densidad alcornoque

    700 a 1000 pies/ha se plantan para producción de corcho.

    Signup and view all the flashcards

    Siembras por puntos

    Método donde se siembran semillas en casillas manualmente.

    Signup and view all the flashcards

    Densidad mix de especies

    Densidades varían según la especie plantada, afectando el crecimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Repoblaciones Forestales

    • Definición: Repoblación forestal es la introducción de nuevas especies en un lugar.
    • Especies de luz (intolerantes/robustas): Crecen mejor en áreas con alta exposición a la luz.
    • Especies de sombra (tolerantes/delicadas): Crecen mejor con menor exposición a la luz.
    • Especies veceras: Su producción de semillas no es regular a lo largo del tiempo. Muchas especies en Cantabria son de este tipo.
    • Especies cadañegas: Su producción de semillas es abundante y regular. Suelen alcanzar madurez sexual con mayor regularidad.
    • Reforestar o repoblación: Creación de una masa forestal artificial en un lugar existente.
    • Reforestación: Reintroducción de especies en terrenos con poca vegetación o deforestados.
    • Forestar: Creación de una masa forestal en un área sin arbolado anterior.
    • Bosque plantado: Bosque creado con plantación y/o siembra de especies nativas o introducidas.
    • Regeneración artificial: Creación de bosque en áreas que anteriormente tenían bosque similar. Se busca la reproducción de la misma producción existente.
    • Plantación arbórea: Trasplantes de árbol en áreas sin bosque.
    • Regeneración natural: Regeneración de especies forestales ya existentes en una zona.
    • Densificación: Aumento de la cantidad de árboles existentes en una zona con baja población vegetal o cubiertas vegetales poco densas.
    • Enriquecimiento: Aumentar el número de especies en una masa forestal existente.
    • Implantación de cubiertas menores: Introducción de arbustos o matorrales.
    • Repoblaciones forestales: Creación de áreas forestales con especies de bosques, ya sea con nuevos ejemplares o reintroduciendo especies preexistentes.
    • Plantaciones forestales: Masas forestales con fines productivos, compuestas principalmente de especies con ese propósito.
    • Repoblación bajo cubierta: Siembra o plantación en zonas con cobertura forestal anterior.
    • Primera repoblación: Repoblación en áreas desnudas.
    • Segunda repoblación: Repoblación en zonas de bosque cortadas o quemadas.
    • Restauración: Acción de favorecer la recuperación de un ecosistema dañado.
    • Rehabilitación: Acciones para recuperar partes específicos de un ecosistema.
    • Repoblaciones genéricas: Objetivo es crear masas forestales.
    • Repoblaciones de producción: Buscan la producción de recursos madereros o no madereros (ej: fibra, bioenergía).
    • Repoblaciones de protección: Tienen como finalidad la defensa y conservación del medio ambiente.
    • Repoblaciones específicas: Buscan un propósito concreto que no implica necesariamente la creación de grandes masas forestales (ej: protección de la fauna, ecología, paisajes).
    • Etapas de desarrollo inicial: Describen los diferentes periodos de una repoblación.
    • Métodos de repoblación: Métodos para la siembra o plantación de especies de árboles.
    • Siembra: Introducción directa de semillas en el terreno
    • Plantación: Introducción directa de plantas ya desarrolladas en el terreno.
    • Consideraciones para la siembra: Discusión de factores como las características de la semilla, el terreno, factibilidad económica y ausencia de predadores.
    • Método de siembra-ventajas: Enumera las ventajas de la siembra por encima de la plantación.
    • Método de siembra-inconvenientes: Enumera las desventajas de la siembra.
    • Factores de estación: Describe factores relevantes sobre el momento de siembra o plantación e influencia en las especies.
    • Factores culturales: Describe factores asociados a la especie, como su rapidez de crecimiento inicial.
    • Factores sociales: Describe factores asociados al requerimiento o no de mucho personal.
    • Factores económicos: Describe los factores asociados al coste de la siembra respecto a las plantaciones.
    • Métodos de desbroce y preparación del terreno: Técnicamente, describe el proceso de eliminación de vegetación existentes en un terreno, para la siembra o plantación.
    • Métodos de desbroce: Incluye los tipos, ventajas e inconvenientes.
    • Objetivos desbroces: Define los objetivos/beneficios/ventajas para desbrozar un terreno
    • Tipos de desbroces: Describe diferentes métodos de desbroce (manual, con maquinaria, con fuego).
    • Forma de ejecución del desbroce: Describe los diferentes métodos (quemas, mecanismos) de ejecución del proceso de desbroce.
    • Criterios para definir el procedimiento de desbroce: Introduce criterios clave para determinar cuál es el mejor método a seguir.
    • Especies a las que afecta (desbroce): Desbroce total o selectivo.
    • Extensión del desbroce: Se especifica si abarca toda la superficie o solo algunas zonas.
    • Forma de ejecución (del desbroce): Método para realizar el desbroce a mano, con herramientas mecánicas o por fuego.
    • Método de plantación-ventajas Se detallan las ventajas de utilizar la plantación como técnica de repoblación forestal.
    • Método de plantación-inconvenientes Se detallan las desventajas de utilizar la plantación como técnica de repoblación forestal.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Repoblaciones Forestales PDF

    Description

    Este cuestionario aborda los objetivos y beneficios de la eliminación de la vegetación preexistente antes de llevar a cabo la repoblación forestal. A través de diversas preguntas, se explorarán temas como la accesibilidad del terreno, la repoblación mixta y las relaciones con la fauna silvestre. ¡Ponga a prueba su conocimiento sobre la repoblación forestal ahora!

    More Like This

    Types of Forest Goods Quiz
    21 questions
    Forest Types and Tree Management
    15 questions
    Repoblaciones Forestales - Test 17
    33 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser