Replicación del ADN
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la dirección en la que siempre se realiza la replicación del ADN?

  • 5'-3' (correct)
  • de forma aleatoria
  • 3'-5'
  • 5'-5'

¿Qué se forma en una de las cadenas durante la replicación discontinua?

  • Cadena continua
  • Cebadores de ADN
  • Fragmentos de Okazaki (correct)
  • Núcleos de ceniza

¿Cuál es uno de los márgenes de error en la replicación del ADN?

  • 1 por cada 1000 nucleótidos
  • 1 por cada 10 nucleótidos
  • 1 por cada 100 nucleótidos
  • 1 por cada 10^10 nucleótidos (correct)

¿Qué tipo de nucleótidos se utilizan durante la replicación del ADN?

<p>Desoxirribonucleótidos trifosfatos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la velocidad de replicación del ADN mencionada en el contenido?

<p>2,000 bases por segundo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las proteínas ADN-A en el proceso de replicación?

<p>Proteínas de iniciación que desenrollan la doble hélice (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el proceso de replicación en el que se producen fragmentos de Okazaki?

<p>Replicación discontinua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué necesita la replicación del ADN para iniciar su proceso?

<p>Un cebador de ARN (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la primosoma en la replicación del ADN?

<p>Generar un cebador de ARN. (D)</p> Signup and view all the answers

En la replicación de la cadena retardada, ¿qué papel desempeñan las topoisomerasas?

<p>Relajar la tensión en la cadena de ADN. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se sintetiza la cadena conductora durante la replicación del ADN?

<p>De forma continua en sentido 5’-3’. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las proteínas SSB durante la replicación del ADN?

<p>Estabilizar la cadena de ADN simple. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la ADN polimerasa I al finalizar la síntesis?

<p>Elimina el ARN cebador y rellena con desoxirribonucleótidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos residuos suelen tener los fragmentos de Okazaki en la cadena retardada?

<p>1,000 residuos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la subunidad correspondiente de la DNA polimerasa III en cada paso de síntesis?

<p>Se libera para facilitar el avance. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la replicación, ¿en qué sentido se sintetiza la cadena retardada?

<p>En sentido 3’-5’ formando fragmentos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede durante la replicación del ADN?

<p>Cada hebra actúa como molde para sintetizar una nueva cadena. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de la replicación del ADN?

<p>Es un proceso semiconservativo donde se conserva una cadena original por cada nueva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto fue propuesto por Watson y Crick relacionado con el ADN?

<p>La estructura de doble hélice permite la replicación de manera eficiente. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la replicación del ADN, ¿qué ocurre con las cadenas de nucleótidos?

<p>Las cadenas se separan y cada una sirve de patrón para la nueva cadena. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proceso es la replicación en términos de la conservación del ADN?

<p>Semiconservativo, ya que se conserva una cadena original. (A)</p> Signup and view all the answers

En la replicación del ADN, ¿qué se entiende por 'secuencia de bases complementarias'?

<p>Las bases se emparejan de acuerdo con las reglas de complementariedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la replicación del ADN?

<p>Las células hijas tienen la misma información genética que la célula progenitora. (D)</p> Signup and view all the answers

La replicación del ADN se considera similar en procariotas y eucariotas porque:

<p>Las hileras de ADN se separan y actúan como moldes en ambos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la ligasa en la replicación del ADN?

<p>Unir fragmentos de Okazaki. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos orígenes de replicación pueden existir en los eucariotas?

<p>Hasta 3000. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tamaño tienen aproximadamente los fragmentos de Okazaki en eucariotas?

<p>135 a 165 pares de bases. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue la replicación en eucariotas de en procariotas?

<p>Existen nucleosomas en eucariotas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la DNA polimerasa I y III en los eucariotas?

<p>Replicar y vigilar errores de replicación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo utilizan los eucariotas para asegurar que cada unidad se replique solo una vez?

<p>Factores de autorización que regulan la replicación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la longitud del ADN en procariotas y eucariotas?

<p>El ADN en eucariotas es significativamente más largo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace el complejo de polipeptidos en el origen de replicación eucariota?

<p>Constituye el factor de unión al origen uORC. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la DNA polimerasa delta en la replicación del DNA?

<p>Añadir desoxirribonucleótidos al cebador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace la telomerasa durante la replicación del DNA?

<p>Regenera el espacio dejado por el RNA cebador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enzimas son responsables de la metilación en el DNA?

<p>Metilasas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modificación ocurre como resultado de la acción de las metilasas sobre citosinas y adeninas?

<p>Formación de metilcitosinas y metiladeninas. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la metilación, ¿qué ocurre con las bases del DNA?

<p>Rotan completamente hacia fuera de la hélice. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la herencia del proceso de metilación?

<p>Se hereda a las siguientes generaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre tras la polimerización realizada por la DNA polimerasa delta?

<p>Se eliminan los cebadores de RNA. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el PCNA en la replicación del DNA?

<p>Acelera el proceso de polimerización. (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Replicación del ADN

  • La replicación del ADN es un proceso fundamental para la vida, ya que permite que la información genética de una célula progenitora se transmita a todas sus células hijas.
  • La replicación es similar en procariotas y eucariotas.
  • Se produce en puntos específicos de la cadena de ADN, denominados orígenes de replicación o unidades de replicación (alu).
  • Es semiconservativa: cada hebra de la doble hélice se separa y sirve como molde para la síntesis de una nueva cadena complementaria.
  • Es muy precisa, con un margen de error de aproximadamente un error por cada 10¹⁰ nucleótidos.
  • Es un proceso rápido, se replican alrededor de 2000 bases por segundo.
  • Se realiza siempre en dirección 5'-3'.
  • Requiere un cebador de ARN para iniciar la síntesis de la nueva cadena.
  • Utiliza desoxirribonucleótidos trifosfatos como bloques de construcción para la nueva cadena.
  • Es discontinua en una de las cadenas, la cadena retardada, donde se forman los fragmentos de Okazaki.
  • Tiene sistemas de revisión y corrección o reparación para garantizar la fidelidad del proceso.

Proteínas que intervienen en la replicación

  • Proteínas ADN-A: Son proteínas de iniciación que se unen a la cadena de ADN en los puntos ORI, desencadenando el desenrollamiento de la doble hélice y la formación de ADN monocatenario.
  • Primasa: Usa la cadena parental como molde para generar el ARN cebador o primer.
  • Helicasa: Desenrolla la doble hélice de ADN.
  • Topoisomerasas: Relievan la tensión que se genera en el ADN durante el desenrollamiento.
  • SSB (Proteínas de unión a cadena sencilla): Estabilizan las cadenas de ADN monocatenarias para favorecer la entrada de nucleótidos.
  • ADN polimerasas: Sintetizan la nueva cadena de ADN utilizando como molde la cadena parental.
  • Ligasa: Une los fragmentos de Okazaki.

Replicación en procariotas

  • Cadena conductora: Se sintetiza de forma continua en sentido 5'-3'.
  • Cadena retardada: Se sintetiza de forma discontinua, en fragmentos de unos 1000 residuos (fragmentos de Okazaki).
  • La DNA polimerasa III se libera en cada fragmento para facilitar el avance.
  • La primasa sintetiza un cebador de RNA para cada fragmento de Okazaki.
  • La DNA polimerasa I elimina el cebador de RNA y rellena los huecos con desoxirribonucleótidos.
  • La ligasa une los fragmentos de Okazaki mediante un enlace fosfodiéster.
  • La DNA polimerasa I y la III reparan y vigilan errores de replicación.

Replicación en eucariotas

  • Es similar a la replicación en procariotas, pero más compleja debido al tamaño y la estructura del ADN eucariota.
  • Hay varios orígenes de replicación (hasta 3000) en el ADN eucariota.
  • Cada origen de replicación es una unidad de replicación o replicón.
  • Los nucleosomas se desensamblan y ensamblan durante el proceso de replicación.
  • Cada fragmento de Okazaki abarca entre 135 y 165 pares de bases debido a la presencia de nucleosomas.
  • La replicación en eucariotas es 10 veces más lenta que en procariotas.
  • Los eucariotas poseen mecanismos para asegurar que cada región del ADN se replique solo una vez.
  • Las DNA polimerasas en eucariotas:
    • Polimerasa alfa: Es la iniciadora, genera el RNA cebador y añade unos 20 desoxirribonucleótidos al cebador.
    • Polimerasa delta: Continúa con la polimerización una vez se ha unido a la proteína PCNA, hasta que encuentra un nuevo origen de replicación.
  • La eliminación de los cebadores y la acción de la ligasa completan la replicación.
  • La telomerasa regenera el espacio que deja el primer RNA cebador de la cadena retardada.

Modificación del ADN

  • Metilación: Un proceso que modifica la estructura del ADN añadiendo grupos metilo a las bases.
  • La metilación es realizada por enzimas específicas llamadas metilasas.
  • La metilación modifica las citosinas y adeninas específicas, formando metilcitosinas y metiladeninas.
  • En la metilación, las bases rotan hacia fuera de la doble hélice de ADN e interaccionan con el centro catalítico de la enzima.
  • La metilación se realiza en ambas cadenas del ADN, en las bases complementarias, y es heredable.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 9 - Replicación (7p) PDF

Description

Explora la replicación del ADN, un proceso esencial para la transmisión de la información genética en las células. Este quiz profundiza en los mecanismos, la precisión y la dirección de la replicación, así como en los elementos necesarios para llevar a cabo este proceso fundamental. Ideal para estudiantes de biología celular.

More Like This

Nucleic Acid Biosynthesis Quiz
10 questions
CH 1: DNA Replication
59 questions
DNA Replication and Repair
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser