Relaciones Obligatorias: Tiempo y Plazos
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué ocurre si el acreedor se opone al pago anticipado del deudor?

  • El deudor puede exigir un pago parcial.
  • El deudor puede pagar sin restricciones.
  • El deudor deberá esperar hasta el vencimiento del plazo. (correct)
  • El acreedor queda obligado a aceptar el pago anticipado.
  • ¿En qué circunstancia puede el deudor repetir lo pagado si realiza un pago anticipado?

  • Si el acreedor lo acepta. (correct)
  • Si se establece un nuevo plazo.
  • Si se justifica el pago como necesario.
  • Si paga por error y se opone el acreedor.
  • ¿Qué implica el vencimiento del plazo ante la insolvencia del deudor?

  • El deudor conservará su plazo de pago.
  • El acreedor debe esperar hasta que se resuelva el plazo.
  • El deudor debe pagar intereses adicionales.
  • El acreedor puede exigir el vencimiento anticipado. (correct)
  • ¿Qué afirma el artículo 1127 CC sobre el establecimiento del término en las obligaciones?

    <p>El término se presume establecido en beneficio del acreedor y del deudor. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si el deudor paga por error, ¿qué puede recuperar?

    <p>Solo los intereses generados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes casos permite el vencimiento anticipado por parte del acreedor?

    <p>Si el deudor no proporciona garantías acordadas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el deudor disminuye las garantías ya establecidas?

    <p>El acreedor puede requerir el vencimiento anticipado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el término 'días inhábiles' en el cómputo de plazos?

    <p>Se cuentan tanto los días festivos como los inhábiles. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si las mejoras a una cosa son realizadas sin gasto por parte del deudor?

    <p>Las mejoras quedan a favor del acreedor sin compensación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el derecho que tiene el deudor si mejora la cosa a su costa?

    <p>El derecho a retirar las mejoras si no dañan la cosa. (D)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que un contrato contenga una condición resolutoria, ¿qué deben hacer las partes si se cumple la obligación de dar?

    <p>Restituirse recíprocamente las prestaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a una obligación de tracto sucesivo?

    <p>Las prestaciones son repetidas en el tiempo y requieren un término final. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el cómputo de plazos por días, ¿qué día se excluye de la cuenta?

    <p>El día desde el cual comienza el cómputo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo deciden los tribunales el efecto retroactivo de una condición cumplida si la obligación es de hacer o no hacer?

    <p>Casualmente, evaluando cada caso. (D)</p> Signup and view all the answers

    Una obligación incierta se caracteriza porque:

    <p>No se sabe si un día determinado será exigible para su cumplimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de deterioro de la cosa relacionada con la restitución, ¿cómo se aplican las disposiciones según el art. 1122 CC?

    <p>Se aplican al deudor, considerando el deterioro y las mejoras. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué diferencia a las obligaciones a plazo ciertas de las inciertas?

    <p>Las obligaciones ciertas tienen un día exacto señalado para su cumplimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de obligación condicional?

    <p>Realizar un pago únicamente si ocurre un evento futuro, como una boda. (B)</p> Signup and view all the answers

    En las obligaciones de tracto único, ¿cómo se describe su naturaleza?

    <p>El objeto de la obligación es una única conducta a realizar puntualmente. (B)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que el plazo de la obligación esté fijado en meses, ¿cómo se determina el día final?

    <p>Se elige el último día del mes si no coincide con el día de inicio. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la normativa mencionada, ¿cuál es la consecuencia del incumplimiento en las obligaciones?

    <p>Puede dar lugar a la extinción o reclamación de daños. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de un incumplimiento en las obligaciones recíprocas cuando el término es considerado esencial?

    <p>Faculta a la contraparte para la acción resolutoria. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de las obligaciones, ¿qué significa el término 'pago' según las definiciones dadas?

    <p>Es la ejecución total de la prestación establecida. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el art. 1171 CC, ¿cuál es el lugar de pago cuando no se ha especificado uno y se trata de una cosa determinada?

    <p>Donde la cosa existía al momento de constituirse la obligación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el principio del favor debitoris en relación con el lugar del pago?

    <p>Busca facilitar el cumplimiento por parte del deudor. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué carácter tiene una obligación condicional?

    <p>Su validez o exigibilidad depende de un evento futuro o incierto. (D)</p> Signup and view all the answers

    En las obligaciones sinalagmáticas, ¿cuál es el lugar de cumplimiento en ausencia de un pacto específico?

    <p>Donde la contraprestación se entrega. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el término esencial es correcta?

    <p>Causa que un cumplimiento tardío no satisface el interés del acreedor. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué característica define a una obligación específica?

    <p>Requiere que el objeto de la obligación esté perfectamente definido. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a las condiciones puramente potestativas?

    <p>Su cumplimiento depende únicamente de la voluntad de una de las partes. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de condiciones simplemente potestativas, ¿cuál es una característica clave?

    <p>Están relacionadas con causas ajenas y razonables. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando un deudor impide la realización de una condición?

    <p>Se considera cumplida dicha condición. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si se establece una condición imposible en una obligación?

    <p>No se puede contraer ninguna obligación válida. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las condiciones ilícitas o inmorales generan como resultado:

    <p>Nulidad solamente de la condición, no de la obligación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican las condiciones que dependen parcialmente de la voluntad de uno de los sujetos?

    <p>Condiciones mixtas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene una condición potestativa cuya falta de cumplimiento se debe solo a la volonté del deudor?

    <p>La obligación es nula. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contrato con consumidores, las condiciones puramente potestativas son consideradas:

    <p>Nulas y abusivas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un deudor paga antes de que se cumpla una condición suspensiva, y sabe que esta no se ha cumplido?

    <p>No podrá reclamar lo pagado porque se considera que ha cumplido la obligación. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si la cosa debida en una obligación con condición suspensiva se deteriora sin culpa del deudor, ¿quién asume el deterioro?

    <p>El acreedor, quien tendrá que aceptar la cosa deteriorada. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de que la cosa debida se pierda por culpa del deudor, ¿qué obligación tiene este respecto?

    <p>Debe indemnizar al acreedor por daños y perjuicios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tiene el acreedor si se cumple una condición resolutoria?

    <p>Sus derechos se extinguen automáticamente tras el cumplimiento de la condición. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando una obligación es sometida a una condición suspensiva, ¿cuáles son las acciones permitidas al acreedor antes del cumplimiento?

    <p>Puede ejercer acciones para la conservación de su derecho. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un deudor ignora que una condición suspensiva no se ha cumplido y paga, ¿qué sucede con el pago realizado?

    <p>El deudor podrá reclamar la restitución de lo pagado. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de deterioro por culpa del deudor, ¿qué opciones tiene el acreedor?

    <p>Puede optar entre resolución de la obligación y cumplimiento con indemnización. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la pérdida de la cosa debida en virtud de una condición suspensiva si esta se pierde sin culpa del deudor?

    <p>Se extingue la obligación. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Tiempo de nacimiento de la obligación

    El vínculo entre acreedor y deudor se establece por un hecho que genera la obligación.

    Tiempo de cumplimiento de la obligación

    La obligación se debe cumplir en un momento específico.

    Obligación de tracto único

    Una única acción que se realiza en un momento determinado.

    Obligación de tracto sucesivo

    Pagos repetidos a lo largo del tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación cierta

    Se establece un día específico para el cumplimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación incierta

    El día de vencimiento es incierto, pero llegará.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación condicional

    El cumplimiento depende de la ocurrencia de un evento específico.

    Signup and view all the flashcards

    Cálculo de plazo por días

    Se excluye el día inicial del conteo.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos no definidos

    Si no se define un plazo para cumplir la obligación, los tribunales pueden establecerlo a través de un proceso judicial.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficio del plazo

    El plazo se presume para beneficio tanto del acreedor como del deudor, a menos que se indique lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Pago anticipado

    El deudor no puede pagar antes del vencimiento del plazo, a menos que el acreedor lo permita o haya un acuerdo previo.

    Signup and view all the flashcards

    Pago anticipado aceptado

    Si el deudor realiza un pago anticipado sin que el acreedor se oponga, no puede reclamar el dinero pagado.

    Signup and view all the flashcards

    Pago por error

    Si el deudor paga por error, creyendo que el plazo ya venció, puede reclamar los intereses, pero no el capital.

    Signup and view all the flashcards

    Vencimiento anticipado

    El acreedor puede solicitar el vencimiento anticipado del plazo en ciertos casos (insolvencia, falta de garantías).

    Signup and view all the flashcards

    Pérdida del derecho al plazo

    El deudor pierde el derecho a usar el plazo si se declara insolvente, incumple con las garantías o las reduce.

    Signup and view all the flashcards

    Vencimiento anticipado por acuerdo

    Las partes pueden pactar el vencimiento anticipado del plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Término esencial

    El término esencial es cuando el tiempo de cumplimiento es tan importante para el acreedor que un cumplimiento tardío no satisface su interés. Por ejemplo, un vestido de novia que se entrega tarde.

    Signup and view all the flashcards

    Lugar de cumplimiento

    El lugar donde el deudor debe cumplir con la obligación.

    Signup and view all the flashcards

    Art. 1171.2 CC

    El Art. 1171 del CC establece que, si no se especifica el lugar del pago, se debe realizar donde se encontraba la cosa determinada en el momento de constituirse la obligación.

    Signup and view all the flashcards

    Art. 1171.3 CC

    Indica que, si no se especifica el lugar del pago, el deudor tiene la ventaja de que se realice en su domicilio.

    Signup and view all the flashcards

    Lugar de cumplimiento en obligaciones sinalagmáticas

    En obligaciones recíprocas, es el mismo lugar en que se entrega la contraprestación.

    Signup and view all the flashcards

    Eficacia de la obligación condicional

    La eficacia de la obligación condicional está supeditada al cumplimiento de una condición.

    Signup and view all the flashcards

    Término esencial en la obligación

    El cumplimiento de la obligación no debe ocurrir después del plazo determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Mejoras naturales

    Si la cosa se mejora por su propia naturaleza o el paso del tiempo, la mejora beneficia al acreedor sin que deba pagar el deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Mejoras a expensas del deudor

    Cuando las mejoras se hacen a expensas del deudor, el acreedor no tiene que compensarlas; el deudor solo tiene los derechos de un usufructuario.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la resolución

    La resolución de una obligación condicional puede tener efectos retroactivos, es decir, como si la obligación nunca hubiera existido.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución en obligación de dar

    En caso de obligación de dar, las partes deben devolverse las prestaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución en obligaciones de hacer o no hacer

    En obligaciones de hacer o no hacer, un juez determina los efectos retroactivos de la resolución.

    Signup and view all the flashcards

    Régimen aplicable durante la condición

    Si la condición es suspensiva, el acreedor puede realizar acciones para proteger su derecho antes de que se cumpla la condición. Si es resolutoria, el acreedor ejerce sus derechos mientras la condición esté pendiente, pero estos derechos se resuelven al cumplirse la condición.

    Signup and view all the flashcards

    Pago anticipado en condición suspensiva

    Si el pago se realiza antes de que se cumpla la condición suspensiva, el deudor puede solicitar la devolución del pago si no sabía que la condición no se había cumplido. Si el deudor sabía, no puede recuperar el pago.

    Signup and view all the flashcards

    Pérdida de la cosa en condición suspensiva

    Si la cosa desaparece sin culpa del deudor, la obligación se extingue. Si la cosa se perdió por culpa del deudor, este debe pagar los daños y perjuicios.

    Signup and view all the flashcards

    Deterioro de la cosa en condicion suspensiva

    Si la cosa se deteriora sin culpa del deudor, la pérdida es del acreedor. Si la cosa se deteriora por culpa del deudor, el acreedor puede optar por la resolución de la obligación o el cumplimiento con indemnización.

    Signup and view all the flashcards

    Mejora de la cosa en condición suspensiva

    Si la cosa mejora sin culpa del deudor, la mejora es para el acreedor. Si la cosa mejora por culpa del deudor, el acreedor puede optar por la resolución de la obligación o el cumplimiento con indemnización.

    Signup and view all the flashcards

    Condición potestativa

    Se refiere a la situación cuando el cumplimiento de la obligación depende de la voluntad de una de las partes.

    Signup and view all the flashcards

    Condición causal

    Se refiere a la situación cuando el cumplimiento de la obligación no depende de la voluntad de ninguna de las partes, sino que depende de un hecho o evento ajeno.

    Signup and view all the flashcards

    Condición puramente potestativa en contratos con consumidores

    Las condiciones son consideradas abusivas y se declaran nulas, pero la obligación permanece valida.

    Signup and view all the flashcards

    Condición puramente potestativa

    La obligación será nula si el cumplimiento depende exclusivamente de la voluntad del deudor. El deudor tiene el control total.

    Signup and view all the flashcards

    Condición simplemente potestativa

    Las condiciones son válidas si no dependen exclusivamente de la voluntad del deudor, sino que están ligadas a un motivo razonable.

    Signup and view all the flashcards

    Impedimento a la realización de la condición

    El deudor se considera que ha cumplido la condición si voluntariamente la impide.

    Signup and view all the flashcards

    Condiciones imposibles

    Si la condición es imposible de cumplir, la obligación no se puede contraer. Si es resolutoria, la obligación es válida.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tiempo en la Relación Obligatoria

    • Se distingue el tiempo de nacimiento de la obligación y el tiempo de cumplimiento.
    • El tiempo de nacimiento de la obligación se establece cuando se produce un hecho que genera la obligación.
    • El tiempo de cumplimiento puede ser en el mismo momento del nacimiento o a un plazo o término fijado.
    • Las obligaciones se clasifican en obligaciones de tracto único (una sola conducta) y obligaciones de tracto sucesivo (conductas repetidas en el tiempo).
    • Si no hay un plazo determinado para obligaciones de tracto sucesivo, la extinción puede ser solicitada por cualquiera de las partes.
    • El incumplimiento se rige por el artículo 1124.

    Obligaciones a Plazo

    • Se clasifican en obligaciones ciertas (día exacto) e inciertas (día que llegará pero no se sabe cuándo).
    • Las obligaciones condicionales dependen de si llega o no un día determinado.
    • El cómputo de plazos se realiza por días (excluyendo el día inicial), meses o años (fecha a fecha) y días hábiles (incluyendo los festivos).
    • En meses y años se considera el último día del mes si no hay un día equivalente en el mes.
    • Días inhábiles se toman en cuenta en el cómputo del plazo.
    • Si un plazo no está determinado, los Tribunales pueden establecerlo a través de una jurisdicción voluntaria.

    Pago Anticipado

    • El pago anticipado se realiza en beneficio del acreedor y deudor (artículo 1127 CC)
    • El deudor no puede pagar anticipadamente si el acreedor se opone, a menos que se haya pactado lo contrario o las circunstancias sean distintas (Artículo 1127 CC)
    • Si el acreedor acepta el pago anticipado, el deudor no puede reclamar lo pagado (artículo 1126.1 CC)
    • Si el pago es por error, el deudor puede reclamar los intereses.

    Lugar de la Relación Obligatoria

    • El lugar de pago debe ser establecido por la obligación (artículo 1171 CC).
    • En caso de no existir un lugar establecido, el pago se realiza en el lugar donde existía la cosa en el momento del contrato (artículo 1171.2 CC)
    • En demás casos el lugar de pago es el domicilio del deudor (artículo 1171.3 CC).

    Obligación Condicional

    • La obligación condicional depende de un suceso futuro o incierto, o un suceso pasado ignorado por las partes.
    • Artículo 1113 CC
    • Un acontecimiento futuro e incierto o un acontecimiento pasado, pero desconocido, debe ser la base para una condición.
    • Se distingue entre condición suspensiva (la obligación no se cumple hasta el cumplimiento de la condición) y condición resolutoria (la obligación se extingue en caso de cumplimiento de la condición).
    • Artículo 1114 CC
    • La adquisición de derechos depende del cumplimiento de la condición.
    • Se puede especificar una condición modificativa para la realización de la condición, pero no necesariamente afecta a la obligación principal.

    Condiciones Casuales, Potestativas y Mixtas

    • Condiciones casuales: El cumplimiento de la condición no depende de la voluntad de las partes, sino de factores externos.
    • Condiciones potestativas: El cumplimiento de la condición depende de la voluntad de una parte.
    • Condiciones mixtas: El cumplimiento de la condición depende en parte de la voluntad de una de las partes y en parte de una circunstancia ajena a la misma.

    Impedimentos a la Realización de la Condición

    • Si el deudor impide la realización de la condición, se considera cumplida. Artículo 1119 CC.
    • Se distingue entre forma directa e indirecta.

    Condiciones Imposibles

    • Si la condición es imposible, la obligación no surge (condición suspensiva) o continúa con validez (condición resolutoria).

    Condiciones Ilícitas o Inmorales

    • Son obligacionalmente nulas salvo en testamentos donde la nulidad afectaría sólo la condición ilícita, no toda la obligación.
    • Artículo 1116 CC regula.

    Régimen Aplicable Durante el Periodo de Pendencia de la Condición

    • La obligación depende de la condición.
    • Si es suspensiva, el acreedor puede tomar medidas para conservar su derecho, incluso antes del cumplimiento.
    • Artículo 1121 CC

    Cumplimiento Anticipado de la Condición

    • Si el deudor paga antes del cumplimiento, el deudor puede recuperar lo que pagó si lo ignoraba (artículo 1121.2 CC).
    • Si sabía que no se había cumplido, no puede reclamar lo pagado.

    Pérdida, Deterioro o Mejora de la Cosa Debida

    • Si la cosa se pierde, deteriora o mejora, esto afecta a la obligación en función de su condición suspensiva.
    • Artículo 1122 CC regula estos casos.

    Efectos de la Resolución

    • La condición resolutoria tiene efectos retroactivos.
    • 1113.2 y 1123 CC se relacionan con esto.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los conceptos de tiempo en las relaciones obligatorias, como el tiempo de nacimiento y cumplimiento de las obligaciones. También se analiza la clasificación de obligaciones a plazo y las diferencias entre obligaciones ciertas e inciertas. A través de las preguntas, podrás profundizar en estos términos clave del derecho civil.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser