Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un sistema celular como TETRA en servicios de emergencias?
¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un sistema celular como TETRA en servicios de emergencias?
- Facilita la circulación por toda la superficie de terreno. (correct)
- Ofrece cobertura limitada a zonas urbanas.
- Permite la transmisión masiva de datos.
- Depende completamente de infraestructuras públicas.
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al sistema TETRA?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al sistema TETRA?
- Instalado independientemente de infraestructuras públicas.
- Operativo en banda estrecha.
- Es un sistema de banda ancha. (correct)
- Es un estándar abierto.
¿Qué tipo de comunicaciones minimizan la dependencia de infraestructuras terrestres en situaciones de emergencia?
¿Qué tipo de comunicaciones minimizan la dependencia de infraestructuras terrestres en situaciones de emergencia?
- Las redes de radiocomunicaciones para emergencias. (correct)
- Las redes de telefonía móvil convencionales.
- Las comunicaciones a través de internet.
- Los sistemas de radio aficionado.
¿Cuál es un estándar de radiocomunicaciones para emergencias mencionado en el contenido?
¿Cuál es un estándar de radiocomunicaciones para emergencias mencionado en el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema TETRA es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema TETRA es incorrecta?
¿Qué tipo de datos es TETRA particularmente adecuado para manejar además de la voz?
¿Qué tipo de datos es TETRA particularmente adecuado para manejar además de la voz?
¿Cuál es una característica de los sistemas de comunicación TETRA?
¿Cuál es una característica de los sistemas de comunicación TETRA?
¿Qué es un sistema TETRA en el contexto de servicios de emergencia?
¿Qué es un sistema TETRA en el contexto de servicios de emergencia?
¿Cuál es la potencia de emisión máxima de las emisoras portátiles según el modelo?
¿Cuál es la potencia de emisión máxima de las emisoras portátiles según el modelo?
¿Qué tipo de comunicación permiten las emisoras portátiles al presionar el botón PTT?
¿Qué tipo de comunicación permiten las emisoras portátiles al presionar el botón PTT?
¿Cuál de las siguientes características NO forma parte del micrófono craneal del sistema intercraneal?
¿Cuál de las siguientes características NO forma parte del micrófono craneal del sistema intercraneal?
¿Qué característica prevalece en la comunicación de las emisoras portátiles?
¿Qué característica prevalece en la comunicación de las emisoras portátiles?
¿Cuál es la temperatura máxima de funcionamiento para el equipo intercraneal?
¿Cuál es la temperatura máxima de funcionamiento para el equipo intercraneal?
¿Qué función es exclusiva de los equipos móviles en comparación con los portátiles?
¿Qué función es exclusiva de los equipos móviles en comparación con los portátiles?
¿Cuál es uno de los pasos imprescindibles al utilizar equipos de radio en operaciones?
¿Cuál es uno de los pasos imprescindibles al utilizar equipos de radio en operaciones?
¿Cuál de los siguientes es un componente importante del sistema de emisoras portátiles?
¿Cuál de los siguientes es un componente importante del sistema de emisoras portátiles?
¿Qué no se recomienda hacer cuando se utiliza un equipo móvil de radio?
¿Qué no se recomienda hacer cuando se utiliza un equipo móvil de radio?
¿Qué elemento debe mostrarse en la pantalla de los equipos de radio?
¿Qué elemento debe mostrarse en la pantalla de los equipos de radio?
¿Qué características tienen los equipos de radio digitales en cuanto a su programación?
¿Qué características tienen los equipos de radio digitales en cuanto a su programación?
¿Qué debe comprobarse al momento de transmitir desde un equipo de radio?
¿Qué debe comprobarse al momento de transmitir desde un equipo de radio?
¿Qué tipo de cables se deben evitar manipular en los equipos de radio?
¿Qué tipo de cables se deben evitar manipular en los equipos de radio?
¿Cuál es la ventaja principal del sistema trunking en comparación con el uso tradicional de frecuencias en redes PMR?
¿Cuál es la ventaja principal del sistema trunking en comparación con el uso tradicional de frecuencias en redes PMR?
En el modo directo de operación (DMO) del sistema TETRA, ¿cuál es la característica fundamental de la comunicación?
En el modo directo de operación (DMO) del sistema TETRA, ¿cuál es la característica fundamental de la comunicación?
¿Qué función específica tienen los terminales portátiles (walkie-talkies) en una red TETRA?
¿Qué función específica tienen los terminales portátiles (walkie-talkies) en una red TETRA?
El retroalcance en un sistema de comunicación se refiere a:
El retroalcance en un sistema de comunicación se refiere a:
¿Qué tipo de llamada en TETRA tiene la máxima prioridad durante la saturación de la red?
¿Qué tipo de llamada en TETRA tiene la máxima prioridad durante la saturación de la red?
La modulación FFSK utilizada en TETRA se emplea principalmente para:
La modulación FFSK utilizada en TETRA se emplea principalmente para:
Las redes TETRA y TETRAPOL se diferencian principalmente en:
Las redes TETRA y TETRAPOL se diferencian principalmente en:
¿Cuál es el propósito principal del servicio de transmisión de datos en TETRA?
¿Cuál es el propósito principal del servicio de transmisión de datos en TETRA?
La red utilizada por España para adaptar el sistema de comunicación de emergencias es:
La red utilizada por España para adaptar el sistema de comunicación de emergencias es:
El servicio de escucha discreta en TETRA permite:
El servicio de escucha discreta en TETRA permite:
En el contexto de las redes PMR, ¿qué función tiene el nodo de control de red SCN?
En el contexto de las redes PMR, ¿qué función tiene el nodo de control de red SCN?
En el sistema TETRA, ¿qué significa la técnica TDMA?
En el sistema TETRA, ¿qué significa la técnica TDMA?
Cuál es la principal diferencia entre el modo directo (DMO) y el modo red (TMO) en el sistema SIRDEE?
Cuál es la principal diferencia entre el modo directo (DMO) y el modo red (TMO) en el sistema SIRDEE?
¿Qué función permite un terminal móvil actuar como un repetidor en el modo directo?
¿Qué función permite un terminal móvil actuar como un repetidor en el modo directo?
Cuál es el efecto de usar un repetidor en modo directo?
Cuál es el efecto de usar un repetidor en modo directo?
Qué tipo de transmisión es la característica del canal simplex?
Qué tipo de transmisión es la característica del canal simplex?
En qué situación se utiliza principalmente la función pasarela (gateway)?
En qué situación se utiliza principalmente la función pasarela (gateway)?
Qué limitación tiene un terminal móvil conectado en función pasarela?
Qué limitación tiene un terminal móvil conectado en función pasarela?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el alcance en modo directo (DMO) es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el alcance en modo directo (DMO) es correcta?
Qué modo de comunicación se puede utilizar cuando hay falta de cobertura de red?
Qué modo de comunicación se puede utilizar cuando hay falta de cobertura de red?
Cuál es el rol del repetidor DMO en la transmisión?
Cuál es el rol del repetidor DMO en la transmisión?
Qué método de explotación de canales implica recibir en diferentes frecuencias y transmitir en simultáneo?
Qué método de explotación de canales implica recibir en diferentes frecuencias y transmitir en simultáneo?
Cuál de las siguientes funciones no está disponible en terminales en modo semidúplex?
Cuál de las siguientes funciones no está disponible en terminales en modo semidúplex?
Cuál es la principal aplicación del modo DMO en ausencia de red?
Cuál es la principal aplicación del modo DMO en ausencia de red?
En qué consiste el efecto 'Doble Escucha' en los terminales?
En qué consiste el efecto 'Doble Escucha' en los terminales?
Qué determina el radio de cobertura en el modo directo?
Qué determina el radio de cobertura en el modo directo?
¿Cuál es la función principal de un repetidor en una red TETRA?
¿Cuál es la función principal de un repetidor en una red TETRA?
En el modo DMO de redes TETRA, ¿qué tipo de comunicación se establece?
En el modo DMO de redes TETRA, ¿qué tipo de comunicación se establece?
¿Qué característica define al SIRDEE en comparación con otras redes?
¿Qué característica define al SIRDEE en comparación con otras redes?
Los terminales móviles en TETRA utilizan una alimentación de:
Los terminales móviles en TETRA utilizan una alimentación de:
En qué tipo de llamada se emplea la pasarela o gateway en un sistema TETRA:
En qué tipo de llamada se emplea la pasarela o gateway en un sistema TETRA:
¿Cuál es una función específica del CTCSS en un repetidor?
¿Cuál es una función específica del CTCSS en un repetidor?
En comunicaciones TETRA, las llamadas de prioridad se refieren a:
En comunicaciones TETRA, las llamadas de prioridad se refieren a:
¿Qué limitaciones se pueden establecer en el SIRDEE?
¿Qué limitaciones se pueden establecer en el SIRDEE?
¿Cuál es una de las funciones de un controlador en un repetidor?
¿Cuál es una de las funciones de un controlador en un repetidor?
En qué casos se utilizan las llamadas de grupo con repetidor en modo directo (DMO):
En qué casos se utilizan las llamadas de grupo con repetidor en modo directo (DMO):
La señalización DTMF en equipos de comunicación se refiere a:
La señalización DTMF en equipos de comunicación se refiere a:
Una característica del modo de transmisión Modo Repetidor Independiente es:
Una característica del modo de transmisión Modo Repetidor Independiente es:
La potencia máxima de emisión para los equipos fijos y móviles en TETRA es de:
La potencia máxima de emisión para los equipos fijos y móviles en TETRA es de:
Qué tipo de comunicación permite el modo simplex en redes TETRA:
Qué tipo de comunicación permite el modo simplex en redes TETRA:
Flashcards
Redes de Comunicaciones para Emergencias
Redes de Comunicaciones para Emergencias
Sistemas alternativos a la telefonía convencional (fija y móvil) diseñados para la comunicación, mando y control en emergencias entre centros de coordinación y los intervinientes.
Estándares de radiocomunicaciones para emergencias
Estándares de radiocomunicaciones para emergencias
Sistemas, como TETRA, TETRAPOL, DMR y analógicos, que facilitan comunicaciones críticas entre servicios de emergencia.
Sistema TETRA (Terrestrial Trunked Radio)
Sistema TETRA (Terrestrial Trunked Radio)
Estándar de radio digital para comunicaciones críticas en seguridad pública.
Características de TETRA
Características de TETRA
Signup and view all the flashcards
Sistema celular
Sistema celular
Signup and view all the flashcards
Banda estrecha
Banda estrecha
Signup and view all the flashcards
Infraestructuras públicas de comunicaciones
Infraestructuras públicas de comunicaciones
Signup and view all the flashcards
Comunicaciones críticas
Comunicaciones críticas
Signup and view all the flashcards
SIRDEE
SIRDEE
Signup and view all the flashcards
Modo Red (TMO)
Modo Red (TMO)
Signup and view all the flashcards
Modo Directo (DMO)
Modo Directo (DMO)
Signup and view all the flashcards
Repetidor DMO
Repetidor DMO
Signup and view all the flashcards
Pasarela (Gateway)
Pasarela (Gateway)
Signup and view all the flashcards
Simplex
Simplex
Signup and view all the flashcards
Dúplex
Dúplex
Signup and view all the flashcards
Semidúplex
Semidúplex
Signup and view all the flashcards
Repetidor Doble Cruzado
Repetidor Doble Cruzado
Signup and view all the flashcards
Infraestructura de red TETRA
Infraestructura de red TETRA
Signup and view all the flashcards
Zona de influencia (modo red)
Zona de influencia (modo red)
Signup and view all the flashcards
Zona de influencia (modo directo)
Zona de influencia (modo directo)
Signup and view all the flashcards
Alcance de emisora
Alcance de emisora
Signup and view all the flashcards
Dual Watch
Dual Watch
Signup and view all the flashcards
Módulo DMO Repeater
Módulo DMO Repeater
Signup and view all the flashcards
SCN (Switching Control Node)
SCN (Switching Control Node)
Signup and view all the flashcards
Concentración de enlaces
Concentración de enlaces
Signup and view all the flashcards
Red PMR
Red PMR
Signup and view all the flashcards
Cobertura local PMR
Cobertura local PMR
Signup and view all the flashcards
Sistema Trunking
Sistema Trunking
Signup and view all the flashcards
Modulación FFSK
Modulación FFSK
Signup and view all the flashcards
TETRA
TETRA
Signup and view all the flashcards
TETRAPOL
TETRAPOL
Signup and view all the flashcards
Llamada individual (TETRA)
Llamada individual (TETRA)
Signup and view all the flashcards
Llamada de grupo (TETRA)
Llamada de grupo (TETRA)
Signup and view all the flashcards
Llamada Broadcast (TETRA)
Llamada Broadcast (TETRA)
Signup and view all the flashcards
TDMA (TETRA)
TDMA (TETRA)
Signup and view all the flashcards
Terminal Base (TETRA)
Terminal Base (TETRA)
Signup and view all the flashcards
Terminal Móvil (TETRA)
Terminal Móvil (TETRA)
Signup and view all the flashcards
TMO (Modo Red Individual)
TMO (Modo Red Individual)
Signup and view all the flashcards
DMO (Modo Red Grupo)
DMO (Modo Red Grupo)
Signup and view all the flashcards
Llamada Individual Directa
Llamada Individual Directa
Signup and view all the flashcards
Llamada de Grupo Directa
Llamada de Grupo Directa
Signup and view all the flashcards
Llamada de Grupo con Repetidor Directo
Llamada de Grupo con Repetidor Directo
Signup and view all the flashcards
Llamada de Grupo con Pasarela
Llamada de Grupo con Pasarela
Signup and view all the flashcards
Características de SIRDEE
Características de SIRDEE
Signup and view all the flashcards
Repetidor
Repetidor
Signup and view all the flashcards
Función del Controlador en el Repetidor
Función del Controlador en el Repetidor
Signup and view all the flashcards
Equipos Fijos/Móviles
Equipos Fijos/Móviles
Signup and view all the flashcards
Potencia de Emisión de Equipos Fijos/Móviles
Potencia de Emisión de Equipos Fijos/Móviles
Signup and view all the flashcards
Transceptor Móvil VHF
Transceptor Móvil VHF
Signup and view all the flashcards
Características de los Transceptores
Características de los Transceptores
Signup and view all the flashcards
Emisoras Móviles
Emisoras Móviles
Signup and view all the flashcards
Emisoras Portátiles
Emisoras Portátiles
Signup and view all the flashcards
Canal Semi-dúplex
Canal Semi-dúplex
Signup and view all the flashcards
Botón PTT
Botón PTT
Signup and view all the flashcards
Llamadas de Grupos
Llamadas de Grupos
Signup and view all the flashcards
Intercraneal
Intercraneal
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el botón PTT de pecho?
¿Qué es el botón PTT de pecho?
Signup and view all the flashcards
Conector de seguridad CT
Conector de seguridad CT
Signup and view all the flashcards
Número ISSI
Número ISSI
Signup and view all the flashcards
TMO
TMO
Signup and view all the flashcards
DMO
DMO
Signup and view all the flashcards
Llamada de Emergencia
Llamada de Emergencia
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de información muestra la pantalla de los equipos de radio?
¿Qué tipo de información muestra la pantalla de los equipos de radio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa 'hable' en la pantalla del radio?
¿Qué significa 'hable' en la pantalla del radio?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Redes de Comunicaciones para Emergencias
- Sistemas alternativos a la telefonía fija y móvil, diseñados para intercambio de información, mando y control en emergencias.
- Estándares actuales: TETRA, TETRAPOL, DMR, analógico.
- Minimiza dependencia de infraestructuras terrestres y separa comunicaciones de las del público general.
- Ofrece coberturas que facilitan la movilidad en emergencias.
Sistema TETRA
- Estándar de radio digital aceptado para comunicaciones críticas.
- Sistema abierto, enfocado en necesidades de seguridad pública y agencias gubernamentales.
- Sistema celular con banda estrecha (25kHz)
- Independiente de las infraestructuras públicas de comunicaciones.
- Prioriza la voz y datos cortos (localización).
- Alternativa en España: TETRAPOL (SIRDEE).
Modos de Funcionamiento TETRA
- Modo Red (TMO): Utiliza repetidores, ampliando la zona de cobertura; incluye transmisión de voz y datos.
- Modo Directo (DMO): Comunica equipos directamente, sin repetidor, con alcance limitado por obstáculos; útil para extender la cobertura en zonas sin señal.
Repetidor (DMO repeater)
- Aumenta el alcance en modo directo, ubicándolo en un punto intermedio.
- El terminal funciona como puente, ampliando la cobertura.
- Permite comunicación en grupo DMO.
- Opción de "doble escucha" (Dual Watch).
Pasarela (Gateway)
- Enlaza grupos en modo directo con modo red.
- Útil para conectar grupos operativos confinados (ej. sótanos) con la red principal.
- Funciona solo en terminales móviles.
- No permite comunicación directa.
Canales de Radiocomunicación
- Simplex: Transmisión en un solo sentido por una frecuencia.
- Dúplex: Transmisión simultánea en dos sentidos por diferentes frecuencias.
- Semidúplex: Transmisión alternativa en dos sentidos (necesita repetidor).
Infraestructura de Red
- Nodos centrales de red, estaciones base con cobertura de radio.
- Conexión a través de radioenlaces o fibra óptica.
- Administración a través de un NMS (Network Management System).
- El SCN (Switching Control Node) gestiona la inteligencia de la red e integra servicios estándar PMR.
Sistema PMR
- Redes de radiocomunicación privadas, con cobertura local.
- Concentración de enlaces para optimizar uso de canales.
- Modulación FFSK (señalización) y analógica (voz).
Sistema TETRA (Detalles)
- Estándar ETSI para PMR y PAMR.
- Transmisión de voz y datos.
- Multiples comunicaciones de voz en un solo canal RF (TDMA).
- Servicios: Llamada individual, grupo, broadcast, emergencia, DMO (Directo), full-dúplex, inclusión de llamadas, SDS, servicios de datos y escucha discreta. AVL.
- Bandas de frecuencia: 380-390/390-400 MHz (en España) para interoperabilidad.
SIRDEE (Sistema Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado)
- Red española, Trunking nacional por 52 redes provinciales.
- Basado en TETRAPOL.
- Equipamiento EADS TELECOM y Telefónica.
- Interoperatividad entre cuerpos de seguridad.
Equipos de Comunicación
- Repetidores: Reciben señales débiles, las amplifican y retransmiten.
- Terminales (emisoras): Fijos (edificios) y Móviles (vehículos). Ambas con potencias de emisión máxima de 10W.
- Portátiles (walkie-talkies): Mano, con baterías; potencia menor; alcance limitado.
- Intercraneal: Sistema de escucha y habla con micrófono craneal.
Funcionalidades Básicas
- Encendido/Apagado
- Número ISSI
- Cambio entre grupos.
- Modos TMO/DMO.
- Llamadas de emergencia.
- Menú de opciones.
- Funciones del teclado.
Precauciones de Uso
- No forzar los cables.
- Evitar sobrecalentamientos y manipulaciones innecesarias.
- Precauciones para baterías y recargas.
- Usar el equipo con antena conectada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los sistemas alternativos a la telefonía tradicional utilizados en emergencias, centrados en estándares como TETRA y TETRAPOL. Aprende sobre la importancia de minimizar la dependencia de infraestructuras y cómo estos sistemas aseguran comunicaciones efectivas en situaciones críticas.