Quizz sobre Diabetes y Hormonas Tiroideas
30 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal causa de muerte súbita relacionada con la fibrilación ventricular?

  • Infarto agudo de miocardio
  • Contracciones ventriculares rápidas e ineficaces (correct)
  • Alteraciones hormonales
  • Desnutrición

La taquicardia ventricular se debe a un foco anómalo que sustituye a cuál estructura cardíaca?

  • Nódulo AV
  • Nódulo sinusal (correct)
  • Aurículas
  • Ventrículos

¿Qué tipo de hormonas se sintetizan en la glándula tiroidea?

  • T3 y T4 (correct)
  • Adrenalina y noradrenalina
  • T3 y TSH
  • Tiroxina y adrenalina

¿Qué sustancias en la dieta pueden contribuir a la aparición de bocio?

<p>Sustancias bociógenas (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de desnutrición, ¿qué sucede con la actividad de la 5-desyodasa en relación a las hormonas tiroideas?

<p>Disminuye la cantidad de T3 disponible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando el nivel de ATP en la célula aumenta?

<p>Se cierran los canales de K+. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de la diabetes tipo 1?

<p>Déficit de insulina por destrucción autoinmune. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es común en la diabetes tipo 1?

<p>Cetoacidosis. (D)</p> Signup and view all the answers

La resistencia a la insulina en la diabetes tipo 2 puede ser causada por:

<p>Exceso de hormonas de contrarregulación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diabetes tipo 2 es correcta?

<p>Está asociada con un uso prolongado de corticoides. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuye a incrementar el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 1?

<p>Fumar. (C)</p> Signup and view all the answers

La diabetes tipo 2 se caracteriza principalmente por:

<p>Incapacidad para utilizar eficientemente la glucosa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la función de las lipoproteínas?

<p>Transportan lípidos hidrofóbicos en el plasma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la bilis en la digestión de lípidos?

<p>Emulsiona los triglicéridos y facilita su absorción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se completan la absorción de lípidos después de la digestión?

<p>En el intestino delgado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de resistencia a la insulina presentan las personas con GBA?

<p>Resistencia a nivel hepático (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el comportamiento de los niveles de glucemia 30 minutos después en personas con ITG?

<p>Aumentan a 150mg (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las apoproteínas en las lipoproteínas?

<p>Están involucradas en el transporte de lípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas para el desarrollo de diabetes gestacional?

<p>Cambios metabólicos y hormonales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el proceso de digestión de lípidos?

<p>La lipasa salival inicia la digestión en la boca. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la glucosa en personas con ITG al llegar al músculo?

<p>No se puede transformar en glucógeno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene Apo C-1 en el metabolismo lipídico?

<p>Activa una enzima que metaboliza lípidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los triglicéridos y esteres de colesterol en las lipoproteínas?

<p>Son apolares y se ubican en el centro de las lipoproteínas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el ejercicio sobre el cociente AMP/ATP?

<p>Lo eleva, activando AMPK (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se comportan los niveles de glucemia en personas con GBA después de 90 minutos?

<p>Bajan a 155mg y después a 120mg (D)</p> Signup and view all the answers

Los quilomicrones se forman en:

<p>El intestino. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes moléculas se encuentra en la envoltura de las lipoproteínas?

<p>Todas las anteriores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado común después del parto para las mujeres con diabetes gestacional?

<p>Regreso a los niveles normales de glucosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mejora la vasodilatación mediada por el óxido nítrico durante el ejercicio?

<p>El suministro de glucosa e insulina al tejido muscular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la resistencia a la insulina en personas con ITG?

<p>Es moderada o severa a nivel muscular (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Taquicardia Ventricular

La arritmia donde el nodo sinusal es reemplazado por un foco anómalo en el ventrículo, controlando el ritmo cardíaco.

Bloqueo Auriculoventricular

La actividad eléctrica del corazón se bloquea de manera anormal entre las aurículas y los ventrículos.

Fibrilación Ventricular

Las contracciones ventriculares son rápidas e ineficaces, lo que puede causar muerte súbita.

Glándula Tiroidea

La glándula tiroidea se encarga de regular el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo.

Signup and view all the flashcards

T3 (Trijodotironina)

La forma activa de la hormona tiroidea, que se libera en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de liberación de insulina en respuesta a la glucosa

Cuando el nivel de ATP en la célula aumenta, se cierran los canales de K+, provocando una despolarización. Esta despolarización abre los canales de Ca2+, activando la CaMK2 (que estimula la liberación de insulina) junto con la GPR40. Además, el ATP se convierte en AMPc sensible al Ca2+ (aumenta la entrada), activando la PKA que inhibe la PP1, y a su vez, la PP1 inhibe la CaMK2. Este proceso complejo regula la liberación de insulina en respuesta a niveles elevados de glucosa.

Signup and view all the flashcards

Diabetes Mellitus

Es un trastorno metabólico que surge por una alteración en la secreción de insulina por el páncreas. Puede ser de dos tipos, 1 y 2.

Signup and view all the flashcards

Diabetes Tipo 1

Se caracteriza por la disminución de la secreción de insulina debido a una reducción de la masa total de células beta en el páncreas o a su destrucción autoinmune. Las células beta son las encargadas de producir insulina.

Signup and view all the flashcards

Causa de la Diabetes Tipo 1

Se genera por la destrucción de las células beta del páncreas, generalmente por procesos autoinmunes o idiopáticos.

Signup and view all the flashcards

Diabetes Tipo 2

El cuerpo es incapaz de responder adecuadamente a la acción de la insulina. Se caracteriza por la resistencia a la insulina en los tejidos periféricos, lo que significa que la glucosa no se utiliza de manera efectiva.

Signup and view all the flashcards

Causas de la resistencia a la insulina en Diabetes Tipo 2

La resistencia a la insulina puede ser causada por factores genéticos, exceso de hormonas de contrarregulación o tratamientos médicos como el uso prolongado de corticoides.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a la insulina en la Diabetes Tipo 2

La resistencia a la insulina en la diabetes tipo 2 es relativa. Incluso con niveles elevados de insulina circulante, la glucosa plasmática puede ser normalizada.

Signup and view all the flashcards

Lipoproteínas: transporte lipídico

Las lipoproteínas son esenciales para transportar los lípidos hidrofóbicos en el plasma sanguíneo. Actúan como vehículos para llevar grasas, colesterol y otras sustancias lipídicas a diferentes tejidos del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Centro de la lipoproteína

Los triglicéridos (TG) y los ésteres de colesterol, son moléculas apolares, por lo que se ubican en el centro de la lipoproteína, lejos del agua.

Signup and view all the flashcards

Envoltura de la lipoproteína

Las proteínas, fosfolípidos y colesterol libre, son moléculas antipáticas, es decir, tienen un lado polar y otro apolar. Se colocan en la envoltura de la lipoproteína, formando una capa protectora.

Signup and view all the flashcards

Apoproteínas: funciones

Las apoproteínas son proteínas que se encuentran en la envoltura de las lipoproteínas. Estas proteínas tienen funciones importantes: - Reconocimiento por los tejidos. - Activan enzimas para el metabolismo lipídico.

Signup and view all the flashcards

Quilomicrones: origen e función

Los quilomicrones son las lipoproteínas que transportan los lípidos absorbidos en el intestino delgado. Estos se forman en el intestino y luego viajan hacia el hígado.

Signup and view all the flashcards

VLDL: función y origen

Las VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad) son producidas por el hígado y transportan triglicéridos a los tejidos periféricos para su almacenamiento y energía.

Signup and view all the flashcards

LDL: función y origen

Las LDL (lipoproteínas de baja densidad) se forman a partir de las VLDL y son las principales portadoras de colesterol al cuerpo. Se les conoce a veces como 'colesterol malo', ya que un nivel alto puede ser perjudicial.

Signup and view all the flashcards

Apo B-100: función

Apo B-100 es una apoproteína esencial para el metabolismo de las lipoproteínas LDL y VLDL. Permite la unión de estas lipoproteínas a los receptores celulares para su absorción.

Signup and view all the flashcards

HDL: función y origen

Las HDL (lipoproteínas de alta densidad) transportan colesterol desde los tejidos periféricos hacia el hígado, donde se elimina. También se les conoce como 'colesterol bueno', ya que altos niveles de HDL están asociados con una mejor salud cardiovascular.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a la Insulina en GBA

La resistencia a la insulina (RI) es moderada en personas con GBA debido a la resistencia hepática, donde el hígado no puede convertir la glucosa en glucógeno, lo que eleva los niveles de glucosa en sangre.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a la Insulina en ITG

La RI en personas con ITG es moderada o severa a nivel muscular. El músculo no puede convertir la glucosa en glucógeno, lo que lleva a niveles de glucosa en sangre estables o elevados.

Signup and view all the flashcards

Comparación de Glucemia en TNG, ITG y GBA (tiempo 0-30 min)

En el momento 0, los niveles de glucosa en sangre son similares en personas con TNG, ITG y GBA. Sin embargo, después de 30 minutos, las personas con GBA muestran los niveles más altos, seguidas de ITG y TNG. La GBA tiene la mayor resistencia a la insulina, lo que causa mayores niveles.

Signup and view all the flashcards

Comparación de Glucemia en ITG y GBA (tiempo 60-90 min)

Después de 60 minutos, los niveles de glucosa en sangre de GBA e ITG siguen un patrón similar. Después de 90 minutos, la GBA disminuye mientras que la ITG se mantiene estable. Esto se debe a la resistencia a la insulina a nivel hepático en GBA, mientras que la ITG tiene resistencia muscular.

Signup and view all the flashcards

Diabetes Gestacional

La diabetes gestacional (DG) es una intolerancia a la glucosa que se desarrolla durante el embarazo. Es causada por cambios hormonales y metabólicos, y generalmente desaparece después del parto.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones de la DG

La DG se asocia con complicaciones en el recién nacido y aumenta el riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.

Signup and view all the flashcards

Efecto del Ejercicio en la Sensibilidad a la Insulina

El ejercicio aumenta el cociente AMP/ATP, activando la AMPK y la liberación de GLUT4, lo que facilita la absorción de glucosa por los músculos. La vasodilatación mediada por el óxido nítrico mejora el suministro de glucosa e insulina al tejido muscular.

Signup and view all the flashcards

Sensibilización a la Insulina tras el Ejercicio

El ejercicio aumenta la sensibilidad a la insulina, mejorando la capacidad del cuerpo para utilizar la glucosa para obtener energía.

Signup and view all the flashcards

Uso de Glucosa Durante el Ejercicio

La glucosa es absorbida por las células musculares y convertida en glucógeno durante el ejercicio. Este proceso se ve mejorado por el ejercicio regular y la sensibilidad a la insulina.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Cardiovascular

  • La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede mantener el gasto cardíaco necesario. Puede ser aguda (como un infarto) o crónica (como una cardiopatía isquémica).
  • La insuficiencia cardíaca izquierda afecta a los pulmones, reduciendo el gasto del ventrículo izquierdo. En casos de insuficiencia biventricular, afecta también al ventrículo derecho. Puede ser sistólica (incapacidad del corazón de generar un gasto suficiente) o diastólica (el corazón no envía la cantidad de sangre necesaria, aunque la fracción de eyección sea correcta).
  • Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca izquierda son cardiopatía isquémica (insuficiencia del flujo sanguíneo al miocardio), hipertensión (sobrecarga de presión) y enfermedad valvular (insuficiencia en las válvulas cardíacas).
  • La angina de pecho, puede ser estable (crónica) o inestable (aguda), y el infarto de miocardio es una manifestación aguda de la isquemia miocárdica.

Insuficiencia Coronaria

  • La cardiopatía isquémica se debe a una reducción del suministro de sangre al miocardio, generalmente por aterosclerosis.
  • Las manifestaciones incluyen angina estable o inestable (dolor torácico), infarto de miocardio y muerte súbita cardíaca.
  • Angina estable -> manifestación crónica.
  • Angina inestable -> manifestación aguda.
  • Infarto de miocardio -> manifestación aguda.
  • Las placas de ateromas pueden ser excéntricas (afectan a un lado de la pared arterial) o concéntricas (afectan a todo el perímetro).

Arterias Coronarias

  • La aterosclerosis es la principal causa de enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular.
  • La acumulación de macrófagos cargados de lípidos en la pared arterial conduce a la formación de placas que estrechan los vasos sanguíneos.
  • Angina estable -> dolor torácico predecible relacionado con el esfuerzo.
  • Angina inestable -> dolor torácico impredecible e intenso.
  • Infarto de miocardio -> necrosis del tejido cardíaco debido a la falta de flujo sanguíneo.
  • Muerte súbita cardiaca -> fibrilación ventricular producto de isquemia miocárdica.

Hipertensión Arterial

  • La hipertensión arterial es la elevación persistente de la presión arterial.
  • Puede ser primaria (idiopática) o secundaria (debida a otras enfermedades).
  • La hipertensión maligna es un aumento rápido e importante de la presión arterial.
  • Se asocia a un determinante genético, resistencia vascular periférica total y una disminución renal de base.

Arritmias Cardíacas

  • Las arritmias cardíacas son alteraciones en el ritmo cardíaco, que pueden ser causadas por múltiples factores.
  • Las taquicardias y bradicardias son arritmias frecuentes. La taquicardia sinusal se da por un aumento del estímulo (estímulos del nódulo sinusal), mientras que la bradicardia sinusal se caracteriza por un descenso del nódulo sinusal.
  • Las extrasístoles son contracciones aisladas no reguladas por estímulos ectópicos.
  • La fibrilación auricular es una arritmia donde las contracciones auriculares son erráticas e ineficaces.
  • La fibrilación ventricular es una arritmia grave que puede provocar la muerte súbita.

Fisiopatología del Tiroides

  • El tiroides regula el metabolismo, influido por la TRH hipotalámica, TSH e hormonas tiroideas.
  • El hipotiroidismo se caracteriza por niveles bajos de hormonas tiroideas y el hipertiroidismo por altos niveles.
  • El hipotiroidismo puede ser primario (problema en la glándula tiroidea), secundario (problema en la hipófisis) o terciario. El hipotiroidismo puede provocar tiroiditis de Hashimoto.
  • Se diagnostica con medición de hormonas tiroideas y síntomas clínicos.
  • El tratamiento es la terapia de reposición hormonal con levotiroxina.

Fisiopatología de las Neoplasias

  • Las neoplasias se clasifican en benignas y malignas.
  • Benigno: localizado, de crecimiento lento y no metastásico.
  • Maligno: diseminado, de rápido crecimiento, y metastásico (invaden otros tejidos).
  • Se clasifican en carcinoma (células epiteliales) y sarcoma (tejido conjuntivo).

Apóptósis y Necrosis

  • La apoptosis es un proceso de muerte celular programada, útil para eliminar células dañadas o innecesarias.
  • La necrosis es un proceso de muerte celular dañino, generalmente causado por daños externos, y afecta a las células circundantes.

Adaptaciones celulares

  • Atrofia: disminución del tamaño celular.
  • Hipertrofia: aumento del tamaño celular.
  • Hiperplasia: aumento del número de células.
  • Metaplasia: cambio de un tipo de célula a otro.
  • Displasia: cambio anormal en las células.

Patología Tumoral

  • Las variaciones en el desarrollo de células cancerígenas dan lugar a tumores benignos o malignos.

Hipertiroidismo

  • El hipertiroidismo se caracteriza por un aumento de la función tiroidea y las concentraciones de hormonas tiroideas.
  • La enfermedad de Graves-Basedow es una causa común de hipertiroidismo, causada por una reacción autoinmune.
  • Puede presentar sintomas como: aumento de la frecuencia cardíaca, pérdida de peso, nerviosismo, manos temblorosas, etc.

Hipotiroidismo

  • El hipotiroidismo se caracteriza por una disminución de la función tiroidea y las concentraciones de hormonas tiroideas.
  • Una causa común es la tiroiditis de Hashimoto (inflamación autoinmune).
  • La enfermedad puede manifestarse con síntomas como: fatiga, aumento de peso, estreñimiento, cabello seco, etc.

Metabolismo de Hidratos de Carbono

  • El principal objetivo del metabolismo de carbohidratos es transformar la molécula de carbohidratos en monosacáridos absorbidos en el intestino.
  • Se requiere enzimas para la digestión (ej: amilasa salival o pancreática).
  • La glucosa se absorbe por el intestino gracias al SGLT1 y GLUT5 y luego pasa al torrente sanguíneo por GLUT2.
  • El páncreas segrega insulina para controlar la glucosa en sangre.

Metabolismo de Lípidos

  • Los lípidos son relevantes por ser la principal reserva energética del cuerpo, sus componentes son: triglicéridos, fosfolípidos y colesterol.
  • Los lípidos son transportados por las lipoproteínas como quilomicrones y VLDL, además de los receptores a APO C-II
  • El proceso de digestión (emulsionamiento) de lípidos comienza en la boca y continúa en el intestino delgado (se requieren enzima lipasa e sales biliares).

Metabolismo B12 y B9

  • Las vitaminas B12 y B9 son esenciales para la producción de ADN durante la eritropoyesis (formación de glóbulos rojos).
  • Una deficiencia puede provocar anemias e incluso trastornos neurológicos.
  • Los alimentos fuente de B12 son carne y pescado. B9 se encuentra en vegetales.

Metabolismo del Ácido Úrico

  • El ácido úrico es un producto de desecho del metabolismo de las purinas.
  • Un nivel elevado de ácido úrico puede llevar a la formación de cálculos renales.

Enfermedades Cerebrovasculares

  • Las enfermedades cerebrovasculares pueden ser causadas por un trombo o un embolo que producen un bloqueo en el flujo sanguíneo.
  • Las causas más comunes son aterosclerosis y coagulación sanguínea.
  • Las consecuencias pueden ser isquemia o hemorragia.
  • Algunos tipos: accidente isquémico transitorio (AIT), accidente cerebrovascular isquémico (ACV), accidente cerebrovascular hemorrágico (ACVH).

Enfermedades Demielinizantes

  • La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune progresiva.
  • Se caracteriza por la inflamación y destrucción de la mielina que recubre las fibras nerviosas del sistema nervioso central.
  • La causa es multifactorial.
  • Los síntomas varían considerablemente de una persona a otra y con el tiempo.

Demencias

  • Las demencias son un grupo de trastornos que provocan un deterioro progresivo en las funciones cognitivas.
  • La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia.
  • Los síntomas incluyen pérdida de memoria, dificultades con el lenguaje, alteraciones del comportamiento.

Epilepsia

  • La epilepsia es un desorden neurológico caracterizado por crisis epilépticas recurrentes.
  • Es causada por una actividad eléctrica anormal de las neuronas del cerebro.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Fisiopatología 2 (Spanish) PDF

Description

Este cuestionario aborda varios aspectos relacionados con la diabetes, incluyendo sus tipos, síntomas y factores de riesgo. También se exploran temas sobre la función de la glándula tiroidea y su relación con la salud metabólica. Ideal para estudiantes de medicina y ciencias de la salud que deseen profundizar en estos temas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser