Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la búsqueda de la ciencia en relación con el conocimiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la búsqueda de la ciencia en relación con el conocimiento?
- Desarrollar interpretaciones subjetivas basadas en la intuición del investigador.
- Generar conocimientos específicos aplicables solo a casos particulares.
- Validar el conocimiento a través de la autoridad de un dogma o figura religiosa.
- Establecer leyes generales y universalizables aplicables a la mayor cantidad de casos posible. (correct)
Un investigador está realizando un estudio sobre las causas del cambio climático. ¿Qué tipo de conocimiento está aplicando principalmente?
Un investigador está realizando un estudio sobre las causas del cambio climático. ¿Qué tipo de conocimiento está aplicando principalmente?
- Conocimiento mítico-religioso, buscando explicaciones en textos sagrados.
- Conocimiento científico, buscando relaciones causales verificables. (correct)
- Conocimiento cotidiano, utilizando experiencias personales sin análisis sistemático.
- Conocimiento intuitivo, basándose en su percepción personal del clima.
¿Cuál de las siguientes características NO es propia del conocimiento científico?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia del conocimiento científico?
- Es sistemático, ya que sigue un orden lógico en la búsqueda de respuestas.
- Es verificable, porque sus afirmaciones pueden ser puestas a prueba.
- Es falible, reconociendo la posibilidad de errores y revisiones.
- Es incuestionable, basándose en verdades absolutas e inmutables. (correct)
En un debate sobre la efectividad de una nueva política pública, ¿qué tipo de argumento se considera más sólido desde la perspectiva del conocimiento científico?
En un debate sobre la efectividad de una nueva política pública, ¿qué tipo de argumento se considera más sólido desde la perspectiva del conocimiento científico?
Un grupo de investigadores está replicando un experimento para confirmar los resultados de un estudio anterior. ¿Qué característica del conocimiento científico están poniendo en práctica?
Un grupo de investigadores está replicando un experimento para confirmar los resultados de un estudio anterior. ¿Qué característica del conocimiento científico están poniendo en práctica?
¿Cuál es la principal diferencia entre el conocimiento mítico-religioso y el conocimiento científico?
¿Cuál es la principal diferencia entre el conocimiento mítico-religioso y el conocimiento científico?
Si un científico propone una nueva teoría que contradice las teorías existentes, ¿qué principio del conocimiento científico se pone a prueba?
Si un científico propone una nueva teoría que contradice las teorías existentes, ¿qué principio del conocimiento científico se pone a prueba?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor el uso del conocimiento intuitivo?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor el uso del conocimiento intuitivo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre investigación básica y aplicada?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre investigación básica y aplicada?
¿Qué rol juegan los actores sociales en la investigación acción?
¿Qué rol juegan los actores sociales en la investigación acción?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el 'objeto de estudio' en una investigación?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el 'objeto de estudio' en una investigación?
¿Qué significa 'delimitar' el objeto de estudio durante la investigación?
¿Qué significa 'delimitar' el objeto de estudio durante la investigación?
Según Borsotti, ¿cuáles son los elementos clave presentes, explícita o implícitamente, en una situación problemática?
Según Borsotti, ¿cuáles son los elementos clave presentes, explícita o implícitamente, en una situación problemática?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de lo ontológico en una situación problemática?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de lo ontológico en una situación problemática?
¿En qué se diferencia principalmente el estudio de la actualidad de otros tipos de investigación?
¿En qué se diferencia principalmente el estudio de la actualidad de otros tipos de investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de necesidad institucional que podría requerir un trabajo de investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de necesidad institucional que podría requerir un trabajo de investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de 'familiarización' con una situación problemática según Borsotti?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de 'familiarización' con una situación problemática según Borsotti?
¿Cuál es la principal característica del texto que describe una situación problemática?
¿Cuál es la principal característica del texto que describe una situación problemática?
Según el texto, ¿qué tipo de decisiones se deben tomar con respecto a la 'recolección' de datos en un proceso de investigación?
Según el texto, ¿qué tipo de decisiones se deben tomar con respecto a la 'recolección' de datos en un proceso de investigación?
¿Cuál de los siguientes es considerado un 'producto' clave de un proceso de investigación, según el texto?
¿Cuál de los siguientes es considerado un 'producto' clave de un proceso de investigación, según el texto?
En el contexto de una investigación, ¿qué implica la 'desnaturalización' de un sector de la realidad, según Borsotti?
En el contexto de una investigación, ¿qué implica la 'desnaturalización' de un sector de la realidad, según Borsotti?
Al iniciar una investigación, ¿cuál de las siguientes preguntas refleja mejor el 'aspecto metodológico' que se debe considerar?
Al iniciar una investigación, ¿cuál de las siguientes preguntas refleja mejor el 'aspecto metodológico' que se debe considerar?
Dentro de las 'decisiones relativas a la selección' en una investigación, ¿cuál de las siguientes opciones es la más relevante?
Dentro de las 'decisiones relativas a la selección' en una investigación, ¿cuál de las siguientes opciones es la más relevante?
¿Cuál es la relación entre 'problemas prácticos' y 'problemas de conocimiento' según lo planteado en el texto?
¿Cuál es la relación entre 'problemas prácticos' y 'problemas de conocimiento' según lo planteado en el texto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el conocimiento científico y el técnico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el conocimiento científico y el técnico?
¿Cómo se han modificado las modalidades de 'hacer ciencia' a lo largo del tiempo?
¿Cómo se han modificado las modalidades de 'hacer ciencia' a lo largo del tiempo?
¿Qué implica 'trascender los fenómenos' en el contexto del conocimiento científico?
¿Qué implica 'trascender los fenómenos' en el contexto del conocimiento científico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre ciencia, tecnología y prácticas sociales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre ciencia, tecnología y prácticas sociales?
Según Humberto Eco, ¿qué caracteriza a un problema que requiere un proyecto de investigación?
Según Humberto Eco, ¿qué caracteriza a un problema que requiere un proyecto de investigación?
¿Qué factor NO influye en los cambios de las prácticas científicas?
¿Qué factor NO influye en los cambios de las prácticas científicas?
Imagina un escenario donde un ingeniero construye un puente exitosamente utilizando técnicas empíricas transmitidas de generación en generación, pero no puede explicar los principios físicos que sustentan su diseño. ¿Qué tipo de conocimiento predomina en esta situación?
Imagina un escenario donde un ingeniero construye un puente exitosamente utilizando técnicas empíricas transmitidas de generación en generación, pero no puede explicar los principios físicos que sustentan su diseño. ¿Qué tipo de conocimiento predomina en esta situación?
Un grupo de científicos observa un nuevo fenómeno natural. ¿Cuál sería el primer paso, según el texto, para abordarlo desde una perspectiva científica?
Un grupo de científicos observa un nuevo fenómeno natural. ¿Cuál sería el primer paso, según el texto, para abordarlo desde una perspectiva científica?
¿Cuál de las siguientes características NO es esencial para la formulación de una pregunta de investigación efectiva?
¿Cuál de las siguientes características NO es esencial para la formulación de una pregunta de investigación efectiva?
¿Por qué es importante que una pregunta de investigación sea formulada claramente y sin ambigüedad?
¿Por qué es importante que una pregunta de investigación sea formulada claramente y sin ambigüedad?
¿Cuál es el propósito principal de justificar la selección de un tema de investigación?
¿Cuál es el propósito principal de justificar la selección de un tema de investigación?
¿Qué rol cumplen las preguntas desagregadas en el proceso de investigación?
¿Qué rol cumplen las preguntas desagregadas en el proceso de investigación?
Una investigadora está formulando preguntas para su estudio. ¿Cuál de las siguientes preguntas sería más adecuada según los criterios establecidos?
Una investigadora está formulando preguntas para su estudio. ¿Cuál de las siguientes preguntas sería más adecuada según los criterios establecidos?
¿Qué significa que una idea inicial para una investigación debe ser 'novedosa'?
¿Qué significa que una idea inicial para una investigación debe ser 'novedosa'?
¿Cuál es la relación entre la formulación de preguntas de investigación y la construcción del objeto de estudio?
¿Cuál es la relación entre la formulación de preguntas de investigación y la construcción del objeto de estudio?
¿Por qué es importante conocer los antecedentes de un tema antes de formular una pregunta de investigación?
¿Por qué es importante conocer los antecedentes de un tema antes de formular una pregunta de investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre las unidades de observación y las unidades muestrales en una investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre las unidades de observación y las unidades muestrales en una investigación?
¿Qué representa el marco muestral en el contexto de una investigación cuantitativa?
¿Qué representa el marco muestral en el contexto de una investigación cuantitativa?
En una investigación sobre el estatus socioeconómico, ¿cuál de los siguientes no se considera un indicador directo?
En una investigación sobre el estatus socioeconómico, ¿cuál de los siguientes no se considera un indicador directo?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor una unidad de observación en un estudio sobre hábitos de lectura?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor una unidad de observación en un estudio sobre hábitos de lectura?
Si un investigador está estudiando la relación entre el tipo de trabajo y el ingreso, ¿cuál sería una forma adecuada de clasificar el 'tipo de trabajo' como una variable?
Si un investigador está estudiando la relación entre el tipo de trabajo y el ingreso, ¿cuál sería una forma adecuada de clasificar el 'tipo de trabajo' como una variable?
Un investigador decide encuestar a hogares seleccionados al azar de un listado telefónico para estudiar el acceso a internet. ¿Qué representa el listado telefónico en este contexto?
Un investigador decide encuestar a hogares seleccionados al azar de un listado telefónico para estudiar el acceso a internet. ¿Qué representa el listado telefónico en este contexto?
En una investigación sobre el impacto de la educación en los ingresos, ¿cuál de las siguientes opciones representa una posible categorización de la variable 'educación'?
En una investigación sobre el impacto de la educación en los ingresos, ¿cuál de las siguientes opciones representa una posible categorización de la variable 'educación'?
Un investigador quiere estudiar cómo el tipo de trabajo (manual o intelectual) se relaciona con el nivel de ingresos. Si encuentra que las personas con trabajos intelectuales tienen, en promedio, ingresos más altos, ¿qué tipo de análisis estaría realizando?
Un investigador quiere estudiar cómo el tipo de trabajo (manual o intelectual) se relaciona con el nivel de ingresos. Si encuentra que las personas con trabajos intelectuales tienen, en promedio, ingresos más altos, ¿qué tipo de análisis estaría realizando?
Flashcards
¿Qué busca el conocimiento científico?
¿Qué busca el conocimiento científico?
Busca establecer relaciones causales o interpretativas en el mundo social.
¿Qué es el conocimiento científico?
¿Qué es el conocimiento científico?
Forma específica de conocimiento, ligada a la evolución del hombre y la sociedad.
¿Qué busca la ciencia?
¿Qué busca la ciencia?
Generar leyes generales aplicables a la mayor cantidad de casos.
El conocimiento científico...
El conocimiento científico...
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el conocimiento intuitivo?
¿Qué es el conocimiento intuitivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el conocimiento mítico-religioso?
¿Qué es el conocimiento mítico-religioso?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las características del conocimiento científico?
¿Cuáles son las características del conocimiento científico?
Signup and view all the flashcards
El conocimiento científico es...
El conocimiento científico es...
Signup and view all the flashcards
¿Son iguales todos los conocimientos?
¿Son iguales todos los conocimientos?
Signup and view all the flashcards
¿Es estática la ciencia?
¿Es estática la ciencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué influye en la ciencia?
¿Qué influye en la ciencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué distingue a la ciencia?
¿Qué distingue a la ciencia?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo avanzan la ciencia y la tecnología?
¿Cómo avanzan la ciencia y la tecnología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un problema (según Eco)?
¿Qué es un problema (según Eco)?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se necesita investigar?
¿Cuándo se necesita investigar?
Signup and view all the flashcards
Situación problemática (según Borsotti)
Situación problemática (según Borsotti)
Signup and view all the flashcards
Familiarización con la situación problemática
Familiarización con la situación problemática
Signup and view all the flashcards
Problemas prácticos vs. problemas de conocimiento
Problemas prácticos vs. problemas de conocimiento
Signup and view all the flashcards
Texto de la situación problemática
Texto de la situación problemática
Signup and view all the flashcards
Decisiones relativas a la selección (Población/muestra)
Decisiones relativas a la selección (Población/muestra)
Signup and view all the flashcards
Decisiones relativas a la recolección
Decisiones relativas a la recolección
Signup and view all the flashcards
Decisiones relativas al análisis
Decisiones relativas al análisis
Signup and view all the flashcards
Producto de la investigación
Producto de la investigación
Signup and view all the flashcards
¿Qué examina la actualidad?
¿Qué examina la actualidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la investigación básica?
¿Qué es la investigación básica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la investigación aplicada?
¿Qué es la investigación aplicada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la investigación de acción?
¿Qué es la investigación de acción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el objeto de estudio?
¿Qué es el objeto de estudio?
Signup and view all the flashcards
El objeto de estudio es...
El objeto de estudio es...
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una situación problemática?
¿Qué es una situación problemática?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es lo axiológico?
¿Qué es lo axiológico?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué son importantes las preguntas en la investigación?
¿Por qué son importantes las preguntas en la investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué deben expresar las preguntas de investigación?
¿Qué deben expresar las preguntas de investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe estar acotado en una pregunta de investigación?
¿Qué debe estar acotado en una pregunta de investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el punto de partida de una investigación?
¿Cuál es el punto de partida de una investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las preguntas generales en la investigación?
¿Qué son las preguntas generales en la investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se explica en la justificación de la selección?
¿Qué se explica en la justificación de la selección?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe resumir la pregunta?
¿Qué debe resumir la pregunta?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué puede servir una pregunta?
¿Para qué puede servir una pregunta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Status Socioeconómico?
¿Qué es el Status Socioeconómico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mide el indicador 'Educación'?
¿Qué mide el indicador 'Educación'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué miden los 'Ingresos'?
¿Qué miden los 'Ingresos'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mide el 'Tipo de Trabajo'?
¿Qué mide el 'Tipo de Trabajo'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las unidades de observación?
¿Qué son las unidades de observación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el marco muestral?
¿Qué es el marco muestral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la muestra o muestreo?
¿Qué es la muestra o muestreo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una unidad de muestreo?
¿Qué es una unidad de muestreo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aquí tienes apuntes de estudio detallados sobre el texto proporcionado:
El Conocimiento Científico
- Es una forma específica de conocimiento que evoluciona con el estudio del hombre y la sociedad.
- Se distingue de otros tipos como el intuitivo y el mítico-religioso.
Conocimiento Intuitivo
- Se presenta de forma inmediata y total, sin mediaciones aparentes.
- Está estrechamente ligado a las primeras experiencias de la existencia y a la percepción sensorial.
Conocimiento Mítico-Religioso
- Se basa en la pretensión de ser totalizante, validado por la autoridad del dogma y sus transmisores.
- La verdad reside en las fuentes reveladoras o en la interpretación autorizada.
- Históricamente, dio paso al logos, marcando el nacimiento de la filosofía.
Nacimiento de la Ciencia Moderna
- En el mundo moderno (siglos XVI-XVIII), impulsado por la revolución burguesa, la industrialización y el capitalismo.
- Fomenta una visión activa del ser humano sobre la naturaleza, orientada a la producción para el mercado.
- La ciencia surgió como ciencia natural, liderada por la física y la mecánica, basada en la experiencia y la constatación personal, en contraste con la verdad religiosa medieval.
Características del Conocimiento Científico
- No existe un tipo de conocimiento superior a otro; cada uno tiene su especificidad y coexisten en la vida cotidiana.
- El conocimiento científico busca trascender la apariencia de los fenómenos para captar su estructura profunda.
- Intenta establecer relaciones causales o interpretativas que regulan los hechos sociales.
- Tiene carácter público y está basado en la demostración de hechos.
- Aspira a generar leyes generales y universalizables que sean aplicables al mayor número de casos posible.
- Se nutre de la práctica cotidiana y busca la eficacia, anticipando muchas veces los resultados.
- Es racional, metódico, sistemático, verificable y falible.
- Siempre busca regularidades.
- Se apoya en la contrastación entre teoría y datos empíricos.
- Requiere procedimientos establecidos para evaluar su validez.
- La noción de ciencia ha variado a lo largo de la historia, adaptándose a los criterios de verdad dominantes en cada época.
- Las modalidades de "hacer ciencia" se transforman según el modelo científico predominante.
El Conocimiento Científico Como Fenómeno Socio-Cultural
- La investigación científica se desarrolla en contextos sociales e institucionales específicos que se adaptan a los cambios sociales.
- La definición de ciencia varía históricamente, según los criterios de verdad y demostración de cada período.
- Las prácticas científicas evolucionan con la cultura y la visión del mundo de cada época.
- Existe una retroalimentación continua entre ciencia, tecnología y prácticas sociales, generando nuevos descubrimientos.
Ciencia e Intervención Profesional
- Las prácticas profesionales producen conocimiento fáctico, pero no buscan la universalización ni la demostración del conocimiento.
- Se orientan a la eficacia y pueden prever resultados, a diferencia de la investigación científica.
- El objeto de estudio en una disciplina cambia con el desarrollo de nuevas teorías.
Humberto Eco: Definición de Problema
- Un problema es una situación considerada indeseable por alguien, que persiste si no se actúa. Si la solución no es evidente, requiere investigación.
Proceso de Investigación
- Investigar es buscar respuestas a problemas científicos con métodos sistemáticos, generando información válida y confiable.
- Implica identificar la situación problemática, construir un objeto de estudio y formular preguntas.
- La familiarización con la situación problemática implica entender sus características, antecedentes y contexto.
Componentes del Proceso de Investigación
- Producto: conocimiento científico validado que evoluciona durante la investigación.
- Método: descubrimiento y validación del producto.
- Condiciones: recursos, técnicas y contextos que hacen posible la investigación.
Fases del Proceso de Investigación
- Comienza con una teoría que se busca comprobar.
- Se extraen hipótesis que deben ser operacionalizadas para su contrastación empírica.
- Se recogen datos empíricos que luego son analizados.
- Se interpretan los resultados y se contrastan con las hipótesis originales.
Proyecto de Investigación vs. Proyecto de Diseño
- Investigación: busca conocimiento científico, conocer la realidad, relevante e interesante cuestión
- Diseño: busca planificación, intervenir-modificar la realidad, plantear una solucion
- Investigación: Resultado es un texto escrito.
- Diseño: Resultado es una planificacion
Decisiones Clave en el Diseño de la Investigación
- Construcción y delimitación del problema.
- Selección de la muestra.
- Métodos de recolección.
- Análisis de los datos.
Reflexiones Iniciales
- ¿Qué se sabe?, ¿cómo se sabe?, ¿cómo se interpreta?, ¿qué supuestos hay detrás?
Área de Interés
- Interés personal, interés grupal, información no analizada, línea académica, recursos disponibles y financiamiento.
Tipos de Investigaciones
- Cuantitativas: encuestas y análisis estadístico, buscan generalizaciones teóricas.
- Cualitativas: método etnográfico y análisis de textos, buscan comprender fenómenos. Cuyo modelo social y humanos.
Tipos de investigaciones segun su finalidad
- Descriptiva: Diagnóstico, reconocimiento de elementos
- Explicativa: vincula elementos para tener sentido.
Investigaciones según su temporalidad:
- ANACRONICA/LONGITUDINAL: Análisis de desarrollo en hechos a largo periddo
- SANCRONICA/TRANSVERSAL: Se hace un corte, Generalemnte en la actualidad
Su aplicabilidad
- BASICA: puramente teorica
- PURA/APLICADA: busca el problema en si, para el progreso de la ciencia.
- INVETSIGACION DE ACCION: hecha por los actores sociales, para que solucionen el problema
Investigaciones segun diseño
- PRE-FACTO: Antes de los Hechos y manipulación
- POST-FACTO: Despues de que se efectue, sin manipulación.
Indagaciones preliminares
- Busqueda exhaustiva de los trabajos reconocer cuales se trabajo, para ahi decidir.
- Si siguir investigando el mismo tema,
- Estrucutar mas forma la investigacion
- ELeccionar pespectiva abordar
- Aportar a sistmatizar informacion novedosa
- Necesidad institucional de contar con trabajo de investigación
La situación Problemática
- Una situación problemática podría ser un estad sucesos, situaciones, procesos, Aquello que quiero sabe
- Recorete de la realidad que quiero
- Aquello que queremos saber, lo que se ignora y busco averiguar
Elementos que pueden distinguirse en una situación problemática.
- axiológico
- ontológico
- Mental
- Lingüístico
Constructo de objeto de estudio?
- Preguntas provisorias conforman un programa de investigación
- El invetsgador devera 1 o 2 agrupamientos y decidir
- La construccion del obejto consiste los grupo ,provisoras y la busqueda del conocimiento
Plantearlo
- Objetivos
- Preguntas Justificacion
Preguntas
- Son el nucleo central y el motor de todo proceso prod, conocimiento +Delimitar orientar las investigacion
- permite estival actividades a realizar Para responder las preguntas •
- Objetivos a lograr concuerda y
- Deben resumir lo que devera ser la investigación
Objetivos e las investigaciones son :
•
- Relevancia , que se quiere lograr y debe ser susceptible de ser alcanzarse
- Representa el alma del trabajo,. Guias del estudio pero modificarse transcurso
- Formular infinitivos
Justifiación de la investigación
exponer las razones o motivos del estudio. y cuales son sus beneficios propósito debe ser fuerte, para que se justifique su realizacion. el punto del marco teórico está en opción que lo puede hacer para analizar su trabajo y las búsqueda y conocimiento para la investigación en las disciplinas se hace en base a la teoría
Etapas de elaboración de marco.
- Detectar
- Obtener y bibliografía y útil para investigación
- Revelar y analizar lo que se hace
- Criterio : de lo que es relevante Debe incluír los conceptos teoricos
triangulación
Aplicación de distintas metodología en el anailsis de una misma realidad
Hipótesis
- La hipótesis es el elemento central de una investigación
debe ser planteada con conceptos rigurosamente , y tener articulacion entre trabajo metodogico y la investigacion .
características de las hipótesis.
- Afirmativa
- Clara
- Explicativa
- Susceptile de verificare
- Relaciona 2 o mas variables
- Relevante
- Significativa.
Tipos
descritivas describen la situacion asociaciones o coavariannza: Establecen una realcion variable 2 tipos explicativas: Planteen la relacion la razon entre los fenomenos
Las variables en los tipesos
• Unid de avseracion • Variables • Terminos • Q
Niveles medición
- Nominal: division mas baja y básica.
- Ordinal: las observaciones tienen un orden
- Intervalar: distancia numéricamente iguales
Operacionalización
Las variables teóricas o los conceptos pueden presentar diferentes niveles de abstracción
- En lo que es OPERACIONALIZACIÓN
Pasos a seguir para hacer operacionalización.
- Definir claramente la variable que plantea la hipótesis
- Determinar si es posible,
- Establecer de acuerdo con una teoría cuál o cuáles son los indicadores
- Elaboración de un índice que sintetice los diferentes indicadores.
Diseño del universo y muestra.
- Selección de las unidades maestrales, unidades de observación
- Marco muestral
Criterios de las unidades de muestreo
• Representatividad: que sea representatividad del universo. Heterogeneidad: que laheterogeneidad de la muestra que las heterogenidad del mundo • Saturación: del muestreo termina con las categorías.
- segun las modalidades
Modalidades de muestro
- Probabilisticos: Seleccion de unidades por procedimientos al azar y aleatorios que requiere un marco muestral.
- No probibalisico: no interviene , las fijadas por el investigador. Es más económico.
Lo instrumentos de información
- La documentación (informe , documento)
- La observación (estrategias utilizadas para recoger información de la realidad sin intervención)
- Guías de observación : Estructura(objetivos ) NO estructura(aspectos de las situaciones)
- Conversación : encuesta y entrevista. Estructuras de preguntas , categorizaciones o abiertas y cerradas
- Las preguntas que encontramos pueden ser categorizadas por su formulación
Las preguntas que encontramos Pueden Ser categorizadas por su formulacion
- DE identificación
- DE HECHO
- DE acción
- DE intención
- DE informacion
- DE opinión
- DE expectativas MOTIVACIONES
construcción y Lectura De tablas de datos
Pasos para construir una tabla:
- Depurar y ordenar de la información: identificar cada uno de los registros obtenidos
- Codificación De La Información
- Compilación -Carga- Tabulación De Datos
- Analizar para la construcción de matrices
Características para formular un objeto de estudio
- Debe formularse como una pregunta: si no hay pregunta, no Hay Investigación
- Está Formulada claramente y sin ambigüedad
- Es Contrastar le empíricamente con una realidad observable mediante Algún Procedimiento
Toda MAtriz de datos tres Elementos Tiene
- Unidades medidas Ej / u de Las Personas encuestadas
- Variables: Aspectos en los Cuales sin midieron dichas Unidades ej Diferentes Preguntas De Un cuestionario entrevista
Analisis de datos
- Es un proceso técnico que normalmente se ejecuta con ayuda de computadores
- y softwares estadísticos La interpretación
- análisis es la datos direcciona la interpretación este no puede ser contradictorio ni ir más allá que la interpretación Es un proceso subjetivo de la lectura teoría de la información En Cambio, es
Conocimiento científico
Los objetivos expresan los cognositivas que es el conocimiento al final
1- Detectar 2-Obtener (revistas) 3-Revisar 4-Analalizar
Preguntas para objetivos
A- Descir B-Compara C-Quantificar
Esto son buenos aspectos e información sobre una investigación metodológica pero es importante saber también que hay otros que saber y hacer.
Espero que esto ayude!
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.